Recursos financieros

(45)
Folio: 19 Centro Universitario UAEM Ecatepec

Petición: Inclusión automática en programas como Beca Benito Juárez

Respuesta: Establecer un canal de comunicación directo y eficiente con las autoridades encargadas de la Beca Benito Juárez para facilitar el proceso de inclusión automática. Brindar asesoría y apoyo a los estudiantes en el proceso de solicitud y gestión de becas. Explorar la creación de un fondo de becas institucional complementario para estudiantes en situación de vulnerabilidad. La Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad, informa que la Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció en el Diario Oficial de a Federación las Reglas de Operación del Programa Jóvenes Escribiendo el Futuro para el ejercicio fiscal 2025 el cual se encuentra en la siguiente liga: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5749077&fecha=13/02/2025#gsc.tab=0 El objetivo específico del programa es otorgar becas que promuevan la permanencia y/o conclusión de estudios a estudiantes inscritos en el nivel educativo de Técnico Superior Universitario, Profesional Asociado o Licenciatura, en instituciones de Educación Superior clasificadas como prioritarias o susceptibles de atención, y que provengan de hogares con bajos ingresos y tengan hasta 29 años de edad. Nuestra institución no está clasificada como prioritaria ni susceptible de atención, de acuerdo con los indicadores establecidos por a Secretaría de Hacienda y Crédito Público del Gobierno Federal.

Tema de impacto: Recursos financieros

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 20 Centro Universitario UAEM Ecatepec

Petición: Apoyo para la asistencia a concursos de conocimientos, así como eventos externos que permitan desarrollar conocimientos profesionales

Respuesta: Establecer un fondo de apoyo para la participación de estudiantes en concursos de conocimientos y eventos externos relevantes. Definir criterios claros para la selección de los estudiantes y la asignación de los fondos. Promover la difusión de oportunidades de participación en concursos y eventos

Tema de impacto: Recursos financieros

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Con avance (25%)

Folio: 40 Centro Universitario UAEM Nezahualcóyotl

Petición: Revisión de los costos de inscripción y cobros por servicios escolares

Respuesta: Ese está realizando el diagnóstico del tema.

Tema de impacto: Recursos financieros

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Oficina de Rectoría

Porcentaje de avance: Con avance (25%)

Folio: 113 Centro Universitario UAEM Zumpango

Petición: Calidad de los alimentos en cafetería, que ofrezcan más variedad de productos y que el costo sea accesible para todos

Respuesta: El pasado 7 de noviembre concluyó el periodo de aplicación de la encuesta de opinión sobre el servicio que ofrecen las cafeterías. Actualmente, se encuentran en proceso de evaluación los resultados obtenidos a partir de las respuestas recabadas, y en breve, con base en la opinión de la comunidad universitaria, se iniciará una campaña de sensibilización dirigida a los concesionarios, con el propósito de fortalecer las áreas de oportunidad detectadas a partir de dicha encuesta.

Tema de impacto: Recursos financieros

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Finanzas

Porcentaje de avance: Con avance (75%)

Folio: 114 Centro Universitario UAEM Zumpango

Petición: El sistema de becas puede tener mucha desinformación al momento de pedirlas y ser rechazados

Respuesta: La Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad, informa que el Programa Institucional de Becas contempla 10 modalidades de becas, 16 modalidades de apoyos y 12 modalidades de estímulos. En atención a la solicitud presentada, es importante precisar que el Programa Institucional de Becas se caracteriza por un proceso transparente, equitativo y en estricto apego a los criterios y requisitos establecidos en las convocatorias correspondientes. Cabe destacar que los recursos destinados a las becas son de carácter público y, por lo tanto, sujetos a fiscalización y auditoría, lo que obliga a la Universidad a garantizar que su asignación se realice de manera objetiva, conforme a la normatividad vigente que es el reglamento de Becas y a legislación universitaria y a la documentación que cada aspirante presenta en su solicitud. En este sentido, a institución mantiene el compromiso de asegurar que cada apoyo otorgado sea resultado de un procedimiento claro, justo y verificable, en beneficio de la comunidad estudiantil y en apego a los principios de transparencia y rendición de cuentas.

Tema de impacto: Recursos financieros

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 159 Facultad de Contaduría y Administración

Petición: Mejora de calidad y precio en alimentos de cafeterías

Respuesta: El pasado 7 de noviembre concluyó el periodo de aplicación de la encuesta de opinión sobre el servicio que ofrecen las cafeterías. Actualmente, se encuentran en proceso de evaluación los resultados obtenidos a partir de las respuestas recabadas, y en breve, con base en la opinión de la comunidad universitaria, se iniciará una campaña de sensibilización dirigida a los concesionarios, con el propósito de fortalecer las áreas de oportunidad detectadas a partir de dicha encuesta.

Tema de impacto: Recursos financieros

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Finanzas

Porcentaje de avance: Con avance (75%)

Folio: 224 Unidad Académica Profesional Cuautitlán Izcalli

Petición: Reducción de cuotas escolares

Respuesta: Durante el periodo 2025 A se aplicó un 10 % de descuento a la totalidad de los alumnos en el pago de colegiaturas, y en el periodo 2025 B el descuento aplicado fue del 20%.

Tema de impacto: Recursos financieros

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Finanzas

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 225 Unidad Académica Profesional Cuautitlán Izcalli

Petición: Extensión de apoyo económico exclusivo para actividades deportivas y culturales. Transporte, gasolina, arbitrajes y uniformes

Respuesta: Se recomienda que el espacio académico solicite la suficiencia presupuestal ante las autoridades financieras y administrativas para estos rubros.

Tema de impacto: Recursos financieros

Pilares de la transformación universitaria: 5 Cultura y Deporte como elementos del desarrollo integral de la comunidad universitaria

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gobernanza Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (75%)

Folio: 226 Unidad Académica Profesional Cuautitlán Izcalli

Petición: Becas y apoyos económicos para estudiantes

Respuesta: La Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad, comenta que la Universidad Autónoma del Estado de México cuenta con un sólido Programa Institucional de Becas, diseñado para apoyar a estudiantes de Nivel Medio Superior, Superior y Estudios Avanzados. Este programa tiene como objetivo fomentar a permanencia escolar, el rendimiento académico y a equidad educativa, a través de diversas modalidades de apoyo económico y estímulos que reconocen el desempeño académico y fortalecen proyectos deportivos, culturales y científicos. (https://sibecas.uaemex.mx/) El programa institucional de becas cuenta con 10 modalidades de becas, 16 modalidades de apoyos y 12 modalidades de estímulos. El Programa Institucional de Becas se caracteriza por ser un proceso transparente, equitativo y en estricto apego a los criterios y requisitos establecidos en las convocatorias correspondientes. Cabe destacar que los recursos destinados a las becas son de carácter público y, por lo tanto, sujetos a fiscalización y auditoría, lo que obliga a a Universidad a garantizar que su asignación se realice de manera objetiva, conforme a a normatividad vigente que es el reglamento de Becas y a legislación universitaria y a a documentación que cada aspirante presenta en su solicitud.

Tema de impacto: Recursos financieros

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 228 Unidad Académica Profesional Cuautitlán Izcalli

Petición: Libros de inglés más accesibles o que se dejen de adquirir.Los libros de inglés son costosos y se cambia constantemente de editorial

Respuesta: Actualmente se tiene un convenio firmado con la editorial Cambridge que ofrece libros a precio preferencial para el alumnado. Se deberá solicitar a la editorial la donación de material para autoestudio, material bibliográfico y recursos para fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje. Se sostuvo ya una reunión con la editorial y se llegaron a los siguientes acuerdos: 1.- La editorial seguirá surtiendo el material sin cambios semestrales. 2.- Los precios de los libros costarán hasta un 40% menos que en cualquier librería. 3.- Se dotarán libros y material tanto físico como electrónico para el Centro de Autoacceso. 4.- Habrá seguimiento tanto de la DAL como de la editorial para atender las necesidades del alumnado.

Tema de impacto: Recursos financieros

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Con avance (75%)

Folio: 335 Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales

Petición: Apoyo económico de parte del ICAR y de la UAEMéx, para la participación de estudiantes a congresos, movilidad y estancias.

Respuesta: Realizar un diagnóstico de necesidades del estudiantado que requiera apoyo especial para evaluación y atención de la Secretaría de Vinculación y Promoción de la Empleabilidad.

Tema de impacto: Recursos financieros

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Ciencia

Porcentaje de avance: Con avance (75%)

Folio: 352 Facultad de Turismo y Gastronomía

Petición: Apoyo económico en viáticos para concursos y/o la participación del alumnado en eventos en representación de la facultad.

Respuesta: Se realizarán las gestiones ante la Secretaría de Vinculación y promoción de la empleabilidad y la Secretaría de Gestión y Administración Universitaria para destinar un presupuesto anual. La Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad informa que, la Universidad Autónoma del Estado de México cuenta con un sólido Programa Institucional de Becas, diseñado para apoyar a estudiantes de Nivel Medio Superior, Superior y Estudios Avanzados. El Programa tiene como objetivo fomentar la permanencia escolar, el rendimiento académico y la equidad educativa, a través de diversas modalidades de apoyos económicos y estímulos que reconocen el desempeño académico y fortalecen proyectos deportivos, culturales y científicos. (https://sibecas.uaemex.mx/) El Programa Institucional de Becas contempla 10 modalidades de becas, 16 modalidades de apoyos y 12 modalidades de estímulos. La Beca Formación Universitaria tiene como objeto apoyar en los gastos propios de la formación académica como hospedaje, alimentación y transporte entre otros.

Tema de impacto: Recursos financieros

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 629 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Petición: Mayor difusión del catálogo de becas.

Respuesta: La Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad informa que lo referente al Proceso Institucional de Becas se difunde por medio de los canales oficiales de la Universidad, entre los que destacan: • Redes sociales institucionales. • El Sistema Institucional de Becas: https://sibecas.uaemex.mx. • Grupos de WhatsApp y Telegram administrados para este fin. • Sesiones informativas con las y los Responsables de becas en los distintos Espacios Académicos. • Las Caravanas de Becas, que acercan la información de manera directa a la comunidad estudiantil. De está manera se garantiza que toda la comunidad universitaria tenga acceso oportuno, claro y transparente a a convocatoria y procedimientos correspondientes.

Tema de impacto: Recursos financieros

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 664 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Petición: Apoyos a investigadores para asistir a congresos

Respuesta: Se dará seguimiento y atención a las necesidades identificadas. Análisis financiero para la programas de apoyo.

Tema de impacto: Recursos financieros

Pilares de la transformación universitaria: 4 Investigación y desarrollo académico de excelencia

Sector beneficiado: Académico

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Ciencia

Porcentaje de avance: Con avance (25%)

Folio: 666 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Petición: Crear un programa de formación de investigadores

Respuesta: En proceso del diseño curricular y vínculos con otras universidades para emprender un programa de formación de investigadores.

Tema de impacto: Recursos financieros

Pilares de la transformación universitaria: 4 Investigación y desarrollo académico de excelencia

Sector beneficiado: Académico

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Ciencia

Porcentaje de avance: Con avance (75%)

Folio: 704 Facultad de Arquitectura y Diseño

Petición: Se exhorta a las instancias correspondientes hacer del conocimiento público una presentación semestral de informes sobre el uso de los recursos económicos de forma transparente y desglosada para la comunidad universitaria general por parte de la nueva administración de nuestra máxima casa de estudios.

Respuesta: A través del portal Información Pública de Oficio Mexiquense (IPOMEX) se puede consultar la información financiera de la Universidad, de igual forma, se puede consultar en la página de transparencia de la Universidad en el siguiente enlace: http://transparencia.uaemex.mx/usuario/infPub.php?nomDir=06.finUni&cveParent=8 Se sugiere que los titulares de cada organismo académico presenten un informe periódico del ejercicio de sus recursos asignados.

Tema de impacto: Recursos financieros

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Finanzas

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 705 Facultad de Arquitectura y Diseño

Petición: Asimismo, requerimos una presentación semestral de informes bajo los mismos términos emitida por la dirección de la Facultad de Arquitectura y Diseño.

Respuesta: A través del portal Información Pública de Oficio Mexiquense (IPOMEX) se puede consultar la información financiera de la Universidad, de igual forma, se puede consultar en la página de transparencia de la Universidad en el siguiente enlace: http://transparencia.uaemex.mx/usuario/infPub.php?nomDir=06.finUni&cveParent=8 Se sugiere que los titulares de cada organismo académico presenten un informe periódico del ejercicio de sus recursos asignados. Adicionalmente se emitirá informe presupuestal del ejercicio de los recursos del espacio académico a más tardar el 18 de noviembre del presente.

Tema de impacto: Recursos financieros

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Finanzas

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 833 Facultad de Turismo y Gastronomía

Petición: Respetar el descuento 10% de descuento a los alumnos para el primer ingreso y 20% a las reinscripciones.

Respuesta: En el periodo 2025 A se aplicó un 10 % de descuento a la totalidad de los alumnos en el pago de colegiaturas, y en el periodo 2025 B el descuento aplicado fue del 20%.

Tema de impacto: Recursos financieros

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Finanzas

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 1139 Facultad de Artes

Petición: Actualizaciones y avances sobre la investigación en curso que trata la viabilidad de los comedores subsidiados

Respuesta: En proceso de seguimiento y atención a la solicitud expresada

Tema de impacto: Recursos financieros

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Finanzas

Porcentaje de avance: Con avance (25%)

Folio: 1210 Centro Universitario UAEM Ecatepec

Petición: Fondo para transporte y viáticos en eventos académicos externos

Respuesta: Asignar un presupuesto específico para apoyar a estudiantes destacados con fondos para transporte y viáticos en eventos académicos externos (concursos, congresos, etc.). Establecer criterios claros y transparentes para la asignación de estos fondos.

Tema de impacto: Recursos financieros

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Con avance (25%)

Folio: 1225 Centro Universitario UAEM Nezahualcóyotl

Petición: Falta de agua

Respuesta: El abastecimiento está garantizado aunque el Centro Universitario no cuente con toma de agua.

Tema de impacto: Recursos financieros

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gestión y Administración Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 1227 Centro Universitario UAEM Nezahualcóyotl

Petición: Mantenimiento y reforestación de áreas verdes del campus

Respuesta: Se considerará el apoyo con cuadrilla de mantenimiento de áreas verdes en apoyo al centro académico

Tema de impacto: Recursos financieros

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gestión y Administración Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (25%)

Folio: 1267 Centro Universitario UAEM Valle de Teotihuacán

Petición: Se solicita la ampliación de salidas del Potrobús, ya que actualmente tiene dos corridas al día, por la mañana 6:45 hrs, del centro de la población al Centro Universitario y viceversa por la tarde a las 13:00 hrs, sin embargo, las clases en gran número terminan a las 15:00 hrs, por lo que se solicita se programe una segunda corrida por la tarde, lo cual implica aumento en el presupuesto de diesel del Potrobús.

Respuesta: (Dirección de Transporte Universitario) 18 de noviembre del 2025, Sustentar de manera adecuada la práctica académica o salida de acuerdo con los requerimientos que se solicitan para la realización del servicio.

Tema de impacto: Recursos financieros

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gestión y Administración Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (50%)

Folio: 1412 Unidad Académica Profesional Chimalhuacán

Petición: Exigimos la creación de espacios y mecanismos que fomenten y apliquen la investigación educativa desde las etapas iniciales de la Licenciatura en Educación para responder a exigencias curriculares del programa educativo y asimismo asignar financiamiento exclusivo para becarios de proyectos de investigación que permita fortalecer habilidades de investigación. (EDUCACIÓN)

Respuesta: Difundir programas de apoyo a la investigación con coordinadoras, coordinadores, personal docente y estudiantado. Promover la investigación en la impartición de clases, así como las prácticas de campo en entornos reales.

Tema de impacto: Recursos financieros

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Con avance (25%)

Folio: 1450 Unidad Académica Profesional Acolman

Petición: Adquisición de libros para la biblioteca: Colección CONAMAT: obras relevantes para la formación académica, “Ciencia e Ingeniería de materiales” de Askeland: Texto clave para estudiantes de Ingeniería y Ciencia de materiales, “Mecánica de fluidos” (7º edición): Fundamental para la compresión de la dinámica de fluidos e “Introducción a la ciencia de materiales” de Callister (última edición): referencia esencial para estudiantes y profesores en área de materiales. Generar más visitas con un mínimo de dos por semestre a empresas e industrias afines a la carrera. Como punto importante pedimos que la carrera sea más practica llevándonos a lo que realizaremos como ingenieros en campo laborar desde primeros semestres y no posponiéndolo hasta mitad de la carrera.

Respuesta: La presente Administración se encuentra en el proceso de clasificación e integración de los requerimientos de adquisición material bibliográfico como parte de la planificación estratégica, que abarque el corto, mediano y largo plazo, y que nos permita priorizar y asignar los recursos optimizando el aprovechamiento de las herramientas tecnológicas alojadas en la Biblioteca Digital administrada por la Dirección de Infraestructura Académica.

Tema de impacto: Recursos financieros

Pilares de la transformación universitaria: 4 Investigación y desarrollo académico de excelencia

Sector beneficiado: Alumnado - Académico

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gestión y Administración Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (25%)

Folio: 1452 Unidad Académica Profesional Acolman

Petición: Liberar una plaza para un encargado de R-TIC’s, el cual cumplirá la función de mantener actualizado y en correcto funcionamiento el equipo de cómputo de la Unidad Académica Profesional Acolman.

Respuesta: Coordinar la petición con la Secretaría de Administración de la UAEMéx. Actualizado DRH noviembre 2025: La Dirección de Recursos Humanos realizó la contratación de un operador de computadora para realizar las funciones de R-TIC

Tema de impacto: Recursos financieros

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gestión y Administración Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 1453 Unidad Académica Profesional Acolman

Petición: Liberar dos plazas para que haya un encargado, respectivamente, de los laboratorios tanto de nutrición como de Ingeniería en Producción Industrial, para facilitar el acceso a dichos laboratorios y talleres.

Respuesta: Realizar la gestión correspondiente ante la instancia responsable de la liberación de plazas. Actualizado DRH 19 noviembre 2025: Se realizó la contratación de una encargada del laboratorio de nutrición

Tema de impacto: Recursos financieros

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gestión y Administración Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (75%)

Folio: 1624 Facultad de Ingeniería

Petición: Licencias de software MATLAB para toda la Facultad

Respuesta: DTIC 19 noviembre 2025: Se ha generado el Plan de Entrega de Software Institucional, el cual será remitido a través del Sistema de Correspondencia Institucional (SICOINS), así como por correo electrónico. En seguimiento a dicho plan, se procederá con la generación de un ticket que formaliza la entrega de los medios de instalación y las claves correspondientes del software. Con esta acción, se da inicio a la Etapa 1: Acciones Inmediatas, en la cual el software se encuentra en estatus de disponible para su asignación. Se genero el ticket #47569 de servicio, a través del cual se solicitó los números de Bien Patrimonial donde se instalara el SW que se encuentra disponible, se recibió la información el 11/11/25 y se continuará con el proceso para la asignación de las licencias

Tema de impacto: Recursos financieros

Pilares de la transformación universitaria: 4 Investigación y desarrollo académico de excelencia

Sector beneficiado: Alumnado - Académico

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gestión y Administración Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (25%)

Folio: 1625 Facultad de Ingeniería

Petición: Licencias de software Proteus para Ingeniería Electrónica

Respuesta: DTIC 19 noviembre 2025: Se ha generado el Plan de Entrega de Software Institucional, el cual será remitido a través del Sistema de Correspondencia Institucional (SICOINS), así como por correo electrónico. En seguimiento a dicho plan, se procederá con la generación de un ticket que formaliza la entrega de los medios de instalación y las claves correspondientes del software. Con esta acción, se da inicio a la Etapa 1: Acciones Inmediatas, en la cual el software se encuentra en estatus de disponible para su asignación. Se genero el ticket #47569 de servicio, a través del cual se solicitó los números de Bien Patrimonial donde se instalara el SW que se encuentra disponible, se recibió la información el 11/11/25 y se continuará con el proceso para la asignación de las licencias

Tema de impacto: Recursos financieros

Pilares de la transformación universitaria: 4 Investigación y desarrollo académico de excelencia

Sector beneficiado: Alumnado - Académico

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gestión y Administración Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (25%)

Folio: 1626 Facultad de Ingeniería

Petición: Licencias de software Multisim para simulación

Respuesta: DTIC 19 noviembre 2025: Se ha generado el Plan de Entrega de Software Institucional, el cual será remitido a través del Sistema de Correspondencia Institucional (SICOINS), así como por correo electrónico. En seguimiento a dicho plan, se procederá con la generación de un ticket que formaliza la entrega de los medios de instalación y las claves correspondientes del software. Con esta acción, se da inicio a la Etapa 1: Acciones Inmediatas, en la cual el software se encuentra en estatus de disponible para su asignación. Se genero el ticket #47569 de servicio, a través del cual se solicitó los números de Bien Patrimonial donde se instalara el SW que se encuentra disponible, se recibió la información el 11/11/25 y se continuará con el proceso para la asignación de las licencias

Tema de impacto: Recursos financieros

Pilares de la transformación universitaria: 4 Investigación y desarrollo académico de excelencia

Sector beneficiado: Alumnado - Académico

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gestión y Administración Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (25%)

Folio: 1627 Facultad de Ingeniería

Petición: Licencias de software Altium Designer

Respuesta: DTIC 19 noviembre 2025: Se ha generado el Plan de Entrega de Software Institucional, el cual será remitido a través del Sistema de Correspondencia Institucional (SICOINS), así como por correo electrónico. En seguimiento a dicho plan, se procederá con la generación de un ticket que formaliza la entrega de los medios de instalación y las claves correspondientes del software. Con esta acción, se da inicio a la Etapa 1: Acciones Inmediatas, en la cual el software se encuentra en estatus de disponible para su asignación. Se genero el ticket #47569 de servicio, a través del cual se solicitó los números de Bien Patrimonial donde se instalara el SW que se encuentra disponible, se recibió la información el 11/11/25 y se continuará con el proceso para la asignación de las licencias

Tema de impacto: Recursos financieros

Pilares de la transformación universitaria: 4 Investigación y desarrollo académico de excelencia

Sector beneficiado: Alumnado - Académico

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gestión y Administración Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (25%)

Folio: 1628 Facultad de Ingeniería

Petición: Licencias de software SolidWorks para Ingeniería Mecánica

Respuesta: DTIC 19 noviembre 2025: Se ha generado el Plan de Entrega de Software Institucional, el cual será remitido a través del Sistema de Correspondencia Institucional (SICOINS), así como por correo electrónico. En seguimiento a dicho plan, se procederá con la generación de un ticket que formaliza la entrega de los medios de instalación y las claves correspondientes del software. Con esta acción, se da inicio a la Etapa 1: Acciones Inmediatas, en la cual el software se encuentra en estatus de disponible para su asignación. Se genero el ticket #47569 de servicio, a través del cual se solicitó los números de Bien Patrimonial donde se instalara el SW que se encuentra disponible, se recibió la información el 11/11/25 y se continuará con el proceso para la asignación de las licencias

Tema de impacto: Recursos financieros

Pilares de la transformación universitaria: 4 Investigación y desarrollo académico de excelencia

Sector beneficiado: Alumnado - Académico

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gestión y Administración Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (25%)

Folio: 1629 Facultad de Ingeniería

Petición: Licencias de software ANSYS para simulación

Respuesta: DTIC 19 noviembre 2025: Se ha generado el Plan de Entrega de Software Institucional, el cual será remitido a través del Sistema de Correspondencia Institucional (SICOINS), así como por correo electrónico. En seguimiento a dicho plan, se procederá con la generación de un ticket que formaliza la entrega de los medios de instalación y las claves correspondientes del software. Con esta acción, se da inicio a la Etapa 1: Acciones Inmediatas, en la cual el software se encuentra en estatus de disponible para su asignación. Se genero el ticket #47569 de servicio, a través del cual se solicitó los números de Bien Patrimonial donde se instalara el SW que se encuentra disponible, se recibió la información el 11/11/25 y se continuará con el proceso para la asignación de las licencias

Tema de impacto: Recursos financieros

Pilares de la transformación universitaria: 4 Investigación y desarrollo académico de excelencia

Sector beneficiado: Alumnado - Académico

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gestión y Administración Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (25%)

Folio: 1630 Facultad de Ingeniería

Petición: Licencias de software COMSOL Multiphysics

Respuesta: DTIC 19 noviembre 2025: Se ha generado el Plan de Entrega de Software Institucional, el cual será remitido a través del Sistema de Correspondencia Institucional (SICOINS), así como por correo electrónico. En seguimiento a dicho plan, se procederá con la generación de un ticket que formaliza la entrega de los medios de instalación y las claves correspondientes del software. Con esta acción, se da inicio a la Etapa 1: Acciones Inmediatas, en la cual el software se encuentra en estatus de disponible para su asignación. Se genero el ticket #47569 de servicio, a través del cual se solicitó los números de Bien Patrimonial donde se instalara el SW que se encuentra disponible, se recibió la información el 11/11/25 y se continuará con el proceso para la asignación de las licencias

Tema de impacto: Recursos financieros

Pilares de la transformación universitaria: 4 Investigación y desarrollo académico de excelencia

Sector beneficiado: Alumnado - Académico

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gestión y Administración Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (25%)

Folio: 1631 Facultad de Ingeniería

Petición: Software PVsyst para Ingeniería en Sistemas Energéticos

Respuesta: DTIC 19 noviembre 2025: Se ha generado el Plan de Entrega de Software Institucional, el cual será remitido a través del Sistema de Correspondencia Institucional (SICOINS), así como por correo electrónico. En seguimiento a dicho plan, se procederá con la generación de un ticket que formaliza la entrega de los medios de instalación y las claves correspondientes del software. Con esta acción, se da inicio a la Etapa 1: Acciones Inmediatas, en la cual el software se encuentra en estatus de disponible para su asignación. Se genero el ticket #47569 de servicio, a través del cual se solicitó los números de Bien Patrimonial donde se instalara el SW que se encuentra disponible, se recibió la información el 11/11/25 y se continuará con el proceso para la asignación de las licencias

Tema de impacto: Recursos financieros

Pilares de la transformación universitaria: 4 Investigación y desarrollo académico de excelencia

Sector beneficiado: Alumnado - Académico

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gestión y Administración Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (25%)

Folio: 1632 Facultad de Ingeniería

Petición: Software PVSOL para diseño fotovoltaico

Respuesta: DTIC 19 noviembre 2025: Se ha generado el Plan de Entrega de Software Institucional, el cual será remitido a través del Sistema de Correspondencia Institucional (SICOINS), así como por correo electrónico. En seguimiento a dicho plan, se procederá con la generación de un ticket que formaliza la entrega de los medios de instalación y las claves correspondientes del software. Con esta acción, se da inicio a la Etapa 1: Acciones Inmediatas, en la cual el software se encuentra en estatus de disponible para su asignación. Se genero el ticket #47569 de servicio, a través del cual se solicitó los números de Bien Patrimonial donde se instalara el SW que se encuentra disponible, se recibió la información el 11/11/25 y se continuará con el proceso para la asignación de las licencias

Tema de impacto: Recursos financieros

Pilares de la transformación universitaria: 4 Investigación y desarrollo académico de excelencia

Sector beneficiado: Alumnado - Académico

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gestión y Administración Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (25%)

Folio: 1633 Facultad de Ingeniería

Petición: Software HOMER para microrredes

Respuesta: DTIC 19 noviembre 2025: Se ha generado el Plan de Entrega de Software Institucional, el cual será remitido a través del Sistema de Correspondencia Institucional (SICOINS), así como por correo electrónico. En seguimiento a dicho plan, se procederá con la generación de un ticket que formaliza la entrega de los medios de instalación y las claves correspondientes del software. Con esta acción, se da inicio a la Etapa 1: Acciones Inmediatas, en la cual el software se encuentra en estatus de disponible para su asignación. Se genero el ticket #47569 de servicio, a través del cual se solicitó los números de Bien Patrimonial donde se instalara el SW que se encuentra disponible, se recibió la información el 11/11/25 y se continuará con el proceso para la asignación de las licencias

Tema de impacto: Recursos financieros

Pilares de la transformación universitaria: 4 Investigación y desarrollo académico de excelencia

Sector beneficiado: Alumnado - Académico

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gestión y Administración Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (25%)

Folio: 1634 Facultad de Ingeniería

Petición: Software para análisis de microrredes

Respuesta: DTIC 19 noviembre 2025: Se ha generado el Plan de Entrega de Software Institucional, el cual será remitido a través del Sistema de Correspondencia Institucional (SICOINS), así como por correo electrónico. En seguimiento a dicho plan, se procederá con la generación de un ticket que formaliza la entrega de los medios de instalación y las claves correspondientes del software. Con esta acción, se da inicio a la Etapa 1: Acciones Inmediatas, en la cual el software se encuentra en estatus de disponible para su asignación. Se genero el ticket #47569 de servicio, a través del cual se solicitó los números de Bien Patrimonial donde se instalara el SW que se encuentra disponible, se recibió la información el 11/11/25 y se continuará con el proceso para la asignación de las licencias

Tema de impacto: Recursos financieros

Pilares de la transformación universitaria: 4 Investigación y desarrollo académico de excelencia

Sector beneficiado: Alumnado - Académico

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gestión y Administración Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (25%)

Folio: 1635 Facultad de Ingeniería

Petición: Adquisición de equipos Apple para desarrollo iOS

Respuesta: DTIC 19 noviembre 2025: Se cuenta con los requerimientos de la solicitud. Se estará realizando una planeación estratégica que permita definir el corto, mediano y largo plazo. Así como priorizar y asignar los recursos con los que se disponen o en su caso, la gestión de financiamiento.

Tema de impacto: Recursos financieros

Pilares de la transformación universitaria: 4 Investigación y desarrollo académico de excelencia

Sector beneficiado: Alumnado - Académico

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gestión y Administración Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (25%)

Folio: 1675 Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia

Petición: Ser transparentes, los ingresos de los hospitales, la posta Zootécnica, él CIESA y el ejercicio de estos, por lo tanto, se propone su informe de manera mensual, los ingresos y la forma en que nos ejercen.

Respuesta: El espacio académico puede brindar la información relacionada con el ejercicio de los recursos asignados y ejercidos a la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Adicionalmente se emitirá informe presupuestal del ejercicio de los recursos del espacio académico a más tardar el 18 de noviembre del presente.

Tema de impacto: Recursos financieros

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Finanzas

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 1900 Facultad de Arquitectura y Diseño

Petición: Los sanitarios deberán contar con los insumos necesarios como papel higiénico, jabón para manos, toallas sanitarias; igualmente se requiere la corresponsabilidad y el compromiso de toda la comunidad para mantenerlos limpios y desde la dirección y subdirección adminsitraiva del espacio académico reabastecer estos mismos de forma periódica.

Respuesta: DRM / A través del abastecimiento de Artículos Normalizados se garantiza suministro bimestral de bienes correspondientes al rubro de papelería, artículos de aseo y sanitarios acorde al presupuesto asignado a cada espacio universitario. Se ha entregado el material solicitado por el espacio correspondiente al 2, 3, 4 y 5 bimestres 2025 de Papel higiénico, Cloro y detergente con lo que se cumple con lo solicitado por el espacio. 26/09/2025

Tema de impacto: Recursos financieros

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gestión y Administración Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (75%)

Folio: 1901 Facultad de Economía

Petición: Papel sanitario y jabón para manos gratuitos (no diluido con alguna otra sustancia)

Respuesta: DRM / A través del abastecimiento de Artículos Normalizados se garantiza suministro bimestral de bienes correspondientes al rubro de papelería, artículos de aseo y sanitarios acorde al presupuesto asignado a cada espacio universitario. Es importante que el espacio acuda al Almacén General de la UAEMex a recoger lo correspondiente a 5to y 6to bimestre 2025. 14/10/2025

Tema de impacto: Recursos financieros

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gestión y Administración Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (75%)

Folio: 1902 Facultad de Economía

Petición: Toallas sanitarias gratuitas para las compañeras de la Facultad

Respuesta: DRM / La solicitud planteada se encuentra en proceso de análisis para su atención en caso de proceder. 19/11/2025

Tema de impacto: Recursos financieros

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gestión y Administración Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (25%)

Folio: 2125 Facultad de Ciencias Agrícolas

Petición: Reducir del 30% a menos del 10% el cobro o aportación de los alumnos por el uso de invernaderos y proyectos

Respuesta: El espacio restructurará los lineamientos en lo referente a la aportación de los proyectos de investigación y educativos, cuya responsabilidad recae en los docentes y para los proyectos productivos se modificará en el apartado respectivo de los lineamientos, que la aportación de los alumnos será menor al 10%.

Tema de impacto: Recursos financieros

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gestión y Administración Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (25%)

Folio: 2159 Facultad de Ciencias Agrícolas

Petición: Apertura permanente de un Minisuper para la venta de los productos agrícolas de la Lic. de Ingeniero Agrónomo

Respuesta: La Dirección de Gestión del Conocimiento y Negocios, envió oficio DIGECYN/893/2025 al Dr. en C.A. Gaspar Estrada Campuzano, Director de la Facultad de Ciencias Agrícolas, en el cual se solicita amablemente conocer los avances que se han tenido con respecto a la petición y reiterando la disposición y el apoyo de la DIGECyN para brindar el apoyo necesario para el desarrollo del proyecto. Continuamos en espera de respuesta por parte del EA.

Tema de impacto: Recursos financieros

Pilares de la transformación universitaria: 6 Incidencia y reconocimiento social

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Finanzas

Porcentaje de avance: Con avance (50%)