Transparencia y rendición de cuentas

(50)
Folio: 7 Centro Universitario UAEM Atlacomulco

Petición: Petición no negociable: que se realice una auditoría en la que se desglose la cantidad de ingreso y egreso de recursos para la universidad en los últimos 4 años

Respuesta: Se concentraron los enlaces de los informes de auditorias realizadas a la UAEMéx por entidades fiscalizadoras (ASF y OSFEM) y se realizan las gestiones para su forma de publicación, para que la comunidad pueda consultarlos.

Tema de impacto: Transparencia y rendición de cuentas

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Dirección General de Evaluación y Control de la Gestión Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (50%)

Folio: 16 Centro Universitario UAEM Ecatepec

Petición: Publicación mensual de presupuestos asignados a cada Facultad y su ejecución

Respuesta: El espacio académico puede brindar la información relacionada con el ejercicio de los recursos asignados y ejercidos al Centro Universitario. Una vez que se lleve a cabo la recepción formal de las instalaciones, se emitirá una nueva convocatoria, aún permanecen bienes el anterior concesionario en el interior de la cafetería y, por motivos legales, no es posible ingresar hasta que se resuelva esta situación.

Tema de impacto: Transparencia y rendición de cuentas

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Finanzas

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 17 Centro Universitario UAEM Ecatepec

Petición: Publicación mensual de actas de reuniones de consejos universitarios

Respuesta: El Centro Universitario UAEM Ecatepec se compromete a publicar los acuerdos del H. Consejo de Gobierno. Es importante recordar que se tiene un grupo de WhatsApp en donde están jefes de grupo y alumnos consejeros. Este grupo se formó con la intención de facilitar el diálogo entre Dirección, Subdirección Académica, Subdirección Administrativa y representantes de la comunidad estudiantil Asimismo se busca promover y difundir el uso de la página de la Universidad Autónoma del Estado de México apartado de (Gacetas Universitarias) donde pueden ser consultadas las actas del H. Consejo Universitaria

Tema de impacto: Transparencia y rendición de cuentas

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gobernanza Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 18 Centro Universitario UAEM Ecatepec

Petición: Publicación mensual de resultados de auditoría a servicios como cafetería

Respuesta: El pasado 7 de noviembre concluyó el periodo de aplicación de la encuesta de opinión sobre el servicio que ofrecen las cafeterías. Actualmente, se encuentran en proceso de evaluación los resultados obtenidos a partir de las respuestas recabadas, y en breve, con base en la opinión de la comunidad universitaria, se iniciará una campaña de sensibilización dirigida a los concesionarios, con el propósito de fortalecer las áreas de oportunidad detectadas a partir de dicha encuesta.

Tema de impacto: Transparencia y rendición de cuentas

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Finanzas

Porcentaje de avance: Con avance (75%)

Folio: 37 Centro Universitario UAEM Nezahualcóyotl

Petición: Injusta exigencia de donaciones al espacio para salir y el trámite con un costo aproximado de $100.00

Respuesta: Se informará a la comunidad para evitar malentendidos

Tema de impacto: Transparencia y rendición de cuentas

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gobernanza Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 38 Centro Universitario UAEM Nezahualcóyotl

Petición: Auditoria pública del uso de recursos asignados al Centro Universitario

Respuesta: Se concluyó el informe de la evaluación específica y se firmó el acta de cierre correspondiente.

Tema de impacto: Transparencia y rendición de cuentas

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Dirección General de Evaluación y Control de la Gestión Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 48 Centro Universitario UAEM Texcoco

Petición: Trasparencia en los recursos financieros de la Universidad y del CU

Respuesta: Se encuentra disponible en el portal IPOMEX (Información Pública de Oficio Mexiquense) la información de carácter público de la Universidad (aspectos financieros, administrativos y normativos), en el siguiente enlace: https://ipomex.org.mx/ipomex/#/. Asimismo, en el sitio web oficial de la Universidad Autónoma del Estado de México (www.uaemex.mx), se pueden consultar esta información en el apartado de Transparencia Universitaria, en el siguiente enlace: http://transparencia.uaemex.mx/usuario/infPub.php?nomDir=06.finUni&cveParent=8 El espacio académico puede brindar la información relacionada con el ejercicio de los recursos asignados al centro universitario.

Tema de impacto: Transparencia y rendición de cuentas

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Finanzas

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 70 Centro Universitario UAEM Valle de Chalco

Petición: Rendición de cuentas en finanzas; pago en biblioteca, solicitud de dinero para un equipo de sonido, emisión de tarjetones de estacionamiento, infraestructura y presupuesto autorizado al Centro Universitario Valle de Chalco

Respuesta: La información entregada por el Centro Universitario UAEM Valle de Chalco, esta siendo analizada.

Tema de impacto: Transparencia y rendición de cuentas

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Dirección General de Evaluación y Control de la Gestión Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (25%)

Folio: 137 Facultad de Artes

Petición: Transparencia en proceso de elección de Consejeros de Gobierno

Respuesta: Se darán las garantías para asegurar una total transparencia en el proceso

Tema de impacto: Transparencia y rendición de cuentas

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gobernanza Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 156 Facultad de Contaduría y Administración

Petición: Demanda de transparencia en el uso de los recursos cobrados

Respuesta: Se elaboró el borrador del informe de resultados, que servirá de base para la versión definitiva del mismo.

Tema de impacto: Transparencia y rendición de cuentas

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Dirección General de Evaluación y Control de la Gestión Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (75%)

Folio: 207 Unidad Académica Profesional de Tlalnepantla

Petición: Exigimos la Rendición de cuentas de las autoridades, publicación de los recursos y como se utilizan, así mismo que se realice un informe cada 2 meses de los avances en los puntos contenidos en este documento

Respuesta: Actualmente, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) está siendo auditada por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) y la Auditoría Superior de la Federación (ASF). Se atienden seis auditorías que tienen como objetivo verificar la correcta aplicación de los recursos universitarios. Una vez concluidas las mismas, los resultados podrán consultarse en las páginas oficiales correspondientes.

Tema de impacto: Transparencia y rendición de cuentas

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Finanzas

Porcentaje de avance: Con avance (50%)

Folio: 208 Unidad Académica Profesional de Tlalnepantla

Petición: Exigimos que todo proceso administrativo sea llevado con total transparencia

Respuesta: Los procesos administrativos se llevan a cabo conforme a los requerimientos emitidos por la Dirección de Transparencia Universitaria

Tema de impacto: Transparencia y rendición de cuentas

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gestión y Administración Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (50%)

Folio: 237 Unidad Académica Profesional Chimalhuacán

Petición: Mediante pliego petitorio buscamos el acercamiento pacifico de toda la comunidad a Rectoría, hecho que nos fue negado, pues las puertas fueron blindadas.

Respuesta: La Oficina de Rectoría, mantiene una política de puertas abiertas para toda la comunidad universitaria

Tema de impacto: Transparencia y rendición de cuentas

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 309 Plantel "Lic. Adolfo López Mateos" de la Escuela Preparatoria

Petición: Transparencia y rendición de cuentas: auditoría externa e independiente, revisión técnica y financiera del manejo de los recursos de la UAEMéx, con informes públicos y periódicos

Respuesta: Se concentraron los enlaces de los informes de auditorias realizadas a la UAEMéx por entidades fiscalizadoras (ASF y OSFEM) y se realizan las gestiones para su forma de publicación, para que la comunidad pueda consultarlos.

Tema de impacto: Transparencia y rendición de cuentas

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Dirección General de Evaluación y Control de la Gestión Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (50%)

Folio: 310 Plantel "Lic. Adolfo López Mateos" de la Escuela Preparatoria

Petición: Acceso libre a licitaciones, contratos y nóminas

Respuesta: La Secretaria de Administración y Finanzas atreves de convocatorias publica al publico en general las licitaciones y contratos posteriormente a través de un proceso de cumplimiento de las bases de la convocatorio asigna los contratos, por lo tanto este espacio universitario no tiene injerencia en las licitaciones ni contratos, para su consulta, están publicadas en la página de la Universidad

Tema de impacto: Transparencia y rendición de cuentas

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gestión y Administración Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 311 Plantel "Lic. Adolfo López Mateos" de la Escuela Preparatoria

Petición: Evaluación pública y estudiantil del presupuesto universitario

Respuesta: Actualmente, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) está siendo auditada por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) y la Auditoría Superior de la Federación (ASF). Se atienden seis auditorías que tienen como objetivo verificar la correcta aplicación de los recursos universitarios. Una vez concluidas las mismas, los resultados podrán consultarse en las páginas oficiales correspondientes.

Tema de impacto: Transparencia y rendición de cuentas

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Finanzas

Porcentaje de avance: Con avance (50%)

Folio: 319 Plantel "Cuauhtémoc" de la Escuela Preparatoria

Petición: Transparencia de recursos asignados al Plantel Cuauhtémoc.

Respuesta: El presupuesto ordinario se encuentra disponible mensualmente conforme a la programación anual realizada por el espacio académico, corresponde al administrativo ingresar los tramites (requisiciones, fondo estratégico y solicitudes) para la correcta operación del espacio académico. El Espacio Académico puede brindar la información relacionada con el ejercicio de los recursos asignados.

Tema de impacto: Transparencia y rendición de cuentas

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Finanzas

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 340 Instituto Interamericano de Tecnología y Ciencias del Agua

Petición: Solicitamos que no se obstaculice ni se reprima la participación estudiantil en foros, asambleas o espacios de diálogo, así como en iniciativas propias de la comunidad.

Respuesta: Se buscarán mecanismos y sanciones que fortalezcan los principios establecidos en nuestro Estatuto y Código de Ética, los cuales nos guían para garantizar un trato digno y respetuoso para todos los miembros de nuestra comunidad.

Tema de impacto: Transparencia y rendición de cuentas

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gobernanza Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (25%)

Folio: 350 Facultad de Turismo y Gastronomía

Petición: Rendición de cuentas legal y transparente, de manera semestral.

Respuesta: El espacio académico puede brindar la información relacionada con el ejercicio de los recursos asignados y ejercidos a la Facultad de Turismo y Gastronomía. Adicionalmente se emitirá informe presupuestal del ejercicio de los recursos del espacio académico a más tardar el 18 de noviembre del presente.

Tema de impacto: Transparencia y rendición de cuentas

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Finanzas

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 359 Facultad de Química

Petición: Rendición de cuentas periódica por parte de los consejeros universitarios, asegurando que la representación estudiantil sea responsable ante sus pares, mediante la presentación de informes sobre las decisiones tomadas, acciones realizadas y compromisos cumplidos.

Respuesta: Creación de un canal de difusión oficial vía WhatsApp, creado por los consejeros universitarios alumnos, para informar sobre decisiones colegiadas, acciones realizadas y compromisos asumidos. Se plantea complementar este canal con estrategias adicionales como presentaciones periódicas de informes, espacios presenciales o virtuales de retroalimentación, y mecanismos de consulta directa. La Facultad se compromete a facilitar estos espacios de diálogo abierto, promoviendo una representación estudiantil transparente, participativa y evaluable por su comunidad.

Tema de impacto: Transparencia y rendición de cuentas

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gobernanza Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (75%)

Folio: 398 Facultad de Odontología

Petición: Que los ingresos y gastos de la facultad sean transparentes. Auditorias externas cada 3 meses para asegurar la correcta administración de recursos. Que los ingresos y egresos sean manejados con absoluta transparencia garantizando el acceso a la información financiera. Auditorias externas cada tres meses por agente externo y neutral. Los resultados serán publicados disposición de la comunidad para fomentar la confianza en la gestión administrativa. De detectarse irregularidades en la administración financiera se deberá corregir y sancionar conforme a la normatividad vigente.

Respuesta: Se concentraron los enlaces de los informes de auditorias realizadas a la UAEMéx por entidades fiscalizadoras (ASF y OSFEM) y se realizan las gestiones para su forma de publicación, para que la comunidad pueda consultarlos.

Tema de impacto: Transparencia y rendición de cuentas

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Dirección General de Evaluación y Control de la Gestión Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (50%)

Folio: 441 Facultad de Lenguas

Petición: Transparencia financiera. Exigimos una rendición de cuentas transparente tanto de los recursos que entran como de los que salen de la facultad. además, merecemos una explicación sobre la precaria situación en la que se encuentra nuestra facultad, dado que el costo de inscripción es bastante alto y no se tiene conocimiento sobre en qué se gastan esos recursos monetarios.

Respuesta: Se encuentra disponible en el portal IPOMEX (Información Pública de Oficio Mexiquense) la información de carácter público de la Universidad (aspectos financieros, administrativos y normativos), en el siguiente enlace: https://ipomex.org.mx/ipomex/#/. Así mismo, en el sitio web oficial de la Universidad Autónoma del Estado de México, se pueden consultar esta información en el apartado de Transparencia Universitaria, en el siguiente enlace: http://transparencia.uaemex.mx/usuario/infPub.php?nomDir=06.finUni&cveParent=8 El espacio académico puede brindar la información relacionada con el ejercicio de los recursos asignados al centro universitario. Adicionalmente se emitirá informe presupuestal del ejercicio de los recursos del espacio académico a más tardar el 18 de noviembre del presente.

Tema de impacto: Transparencia y rendición de cuentas

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Finanzas

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 516 Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia

Petición: Solicitamos los indicadores en verde, amarillo y rojo de la acreditación, lo que permitirá la comunidad, conoce los retos reales de la facultad y coadyuvar a su cumplimiento. A partir de sus indicadores será obligación del director de la facultad, elaborar un plan de acción con objetivos claros, concisos y alcanzables, además de estrategias y ficha límite con el fin de mejorar los puntos que hayan sido en amarillo y rojo.

Respuesta: Se entregó a la Asamblea Estudiantil de la FMVZ el informe de seguimiento a la acreditación de la Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia, emitido por el ConeVet.

Tema de impacto: Transparencia y rendición de cuentas

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 554 Facultad de Humanidades

Petición: Transparencia en los procesos de contratación de personal docente, directivo y administrativo de la Facultad.

Respuesta: DRH: En proceso de seguimiento y atención a la solicitud expresada. El proceso de contratación está publicado en la página de Transparencia Universitaria de esta Institución.

Tema de impacto: Transparencia y rendición de cuentas

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gestión y Administración Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 600 Facultad de Economía

Petición: Apertura de una auditoría financiera, presupuestal y administrativa al periodo 2021-2025 del rectorado del C. Carlos Eduardo Barrera Díaz.

Respuesta: Se concentraron los enlaces de los informes de auditorias realizadas a la UAEMéx por entidades fiscalizadoras (ASF y OSFEM) y se realizan las gestiones para su forma de publicación, para que la comunidad pueda consultarlos.

Tema de impacto: Transparencia y rendición de cuentas

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Dirección General de Evaluación y Control de la Gestión Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (50%)

Folio: 601 Facultad de Economía

Petición: Que el Consejo Universitario conforme a una comisión especial de seguimiento a la auditoría financiera.

Respuesta: Presentar la petición al Consejo Universitario para su discusión.

Tema de impacto: Transparencia y rendición de cuentas

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Alumnado - Administrativo

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gobernanza Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (75%)

Folio: 661 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Petición: Que la comunidad estudiantil, académica y administrativa conozca a los titulares de los cargos directivos de la facultad

Respuesta: Se dará seguimiento y atención a las necesidades identificadas.

Tema de impacto: Transparencia y rendición de cuentas

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gobernanza Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (25%)

Folio: 697 Facultad de Economía

Petición: Hacer público el plan de trabajo que se elaboró para la presente administración, con el fin de evaluar el desempeño

Respuesta: Se cuenta con 2 vías de difusión de del Plan de Trabajo 2023-2027, una es a través de la página web de la Secretaría de Desarrollo y Fortalecimiento Institucional (SDyFI) y la segunda es mediante de la página web de la Facultad de Economía. Adicionalmente, la SDyFI, cuenta con un apartado donde se presentan el histórico de los informes anuales de las actividades emprendidas por la Facultad de Economía. Página web de la Secretaría de Desarrollo y Fortalecimiento Institucional: Plan de Desarrollo, Administración 2023-2027 https://sdfi.uaemex.mx/docs/InfBasCon/Economia/Planes/2023-2027/PD-Facultad-de-Economia-2023-2027.pdf Segundo Informe Anual de Actividades 2023-2027. Facultad de Economía https://sdfi.uaemex.mx/seguimiento/informes-anuales/informes_facultades.html Página web de la Facultad de Economía: Plan de Desarrollo, Administración 2023-2027 https://economia.uaemex.mx/conoce-tu-espacio/plan-de-desarrollo.html

Tema de impacto: Transparencia y rendición de cuentas

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Desarrollo y Fortalecimiento Institucional

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 723 Facultad de Geografía

Petición: Realización de una auditoría completa y desglosada de los recursos financieros de la universidad durante los últimos 4 años de gestión (contratos, licitaciones y adjudicaciones directas, uso de recursos públicos y fondos universitarios)

Respuesta: Se concentraron los enlaces de los informes de auditorías realizadas a la UAEMéx por entidades fiscalizadoras (ASF y OSFEM) y se realizan las gestiones para su forma de publicación, para que la comunidad pueda consultarlos.

Tema de impacto: Transparencia y rendición de cuentas

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Dirección General de Evaluación y Control de la Gestión Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (50%)

Folio: 724 Facultad de Geografía

Petición: Acceso público a los resultados de dichas auditorías

Respuesta: Se concentraron los enlaces de los informes de auditorías realizadas a la UAEMéx por entidades fiscalizadoras (ASF y OSFEM) y se realizan las gestiones para su forma de publicación, para que la comunidad pueda consultarlos.

Tema de impacto: Transparencia y rendición de cuentas

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Dirección General de Evaluación y Control de la Gestión Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (50%)

Folio: 803 Facultad de Turismo y Gastronomía

Petición: Transparencia en prácticas académicas: exigimos una rendición de cuentas clara y detallada sobre los costos de las Prácticas Académicas de Campo

Respuesta: Se informa que, en coordinación con los responsables de las Licenciaturas en Turismo y Gastronomía, la Subdirección Académica y la Dirección de la Facultad, se elaboran lineamientos que definirán criterios claros y verificables para garantizar la transparencia en la planeación, administración y comprobación de los recursos destinados a las Prácticas Académicas de Campo.

Tema de impacto: Transparencia y rendición de cuentas

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Con avance (75%)

Folio: 823 Facultad de Turismo y Gastronomía

Petición: Criterios transparentes en la selección de la brigada estudiantil y en la selección de representantes en concursos nacionales e internacionales

Respuesta: Se revisaron los mecanismos de incorporación de los alumnos a las brigadas y se adecuan para transparentar el proceso. Se elaboraron los Lineamientos que aseguren criterios claros y transparentes en la selección de brigadas estudiantiles y representantes en concursos nacionales e internacionales, garantizando procesos justos y basados en mérito académico.

Tema de impacto: Transparencia y rendición de cuentas

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 864 Centro Universitario UAEM Valle de Chalco

Petición: Renuncia del rector actual y que la comunidad estudiantil forme parte de elecciones transparentes.

Respuesta: La renuncia del rector se hizo del conocimiento a la comunidad universitaria y se instauró el proceso de elecciones democrático e inclusivo. La persona mencionada ya no desempeña el cargo de Titular de la Rectoría desde 13 de mayo de 2025.

Tema de impacto: Transparencia y rendición de cuentas

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 887 Unidad Académica Profesional Huehuetoca

Petición: Solicitamos una auditoría para comprobar los gastos de la Unidad Académica Profesional Huehuetoca.

Respuesta: Se remitirá el informe de resultados de la evaluación de control de gestión, orientada al gasto de recursos propios de la UAP Huehuetoca, con lo cual se dará atención a la petición realizada por la asamblea de estudiantes.

Tema de impacto: Transparencia y rendición de cuentas

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Dirección General de Evaluación y Control de la Gestión Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 968 Facultad de Ciencias de la Conducta

Petición: Difusión de los reglamentos internos, acuerdos o servicios administrativos y académicos

Respuesta: Se integró un grupo colaborativo de trabajo que se encargará del Proyecto "Comunicación Facico", integrada por personal administrativo y docentes. -Se programó la Plática titulada "Fortalecimiento de la Cultura de la legalidad", dirigida al personal docente y administrativo de la Facultad de Ciencias de la Conducta, mediante oficio CJU/1065/2025-5 enviado a la Facultad de Ciencias de la Conducta el 30 de septiembre del 2025 y acusado de recibido el mismo día, en el que se establecieron los datos para el ingreso a dicha actividad. En fecha 02 de octubre de 2025, mediante la plataforma Microsoft MS Teams, fueron impartidas las pláticas tituladas: "Fortalecimiento de la Cultura de la legalidad" a las 13:00 y 18:00horas, a través de las ligas: 13:00 horas: https://goo.su/0syMiU Id. de reunión: 259 852 514 526 6 Código de acceso: Lw32Lw7j 18:00 horas: https://goo.su/7M2wO7 Id. de reunión: 289 999 443 998 Código de acceso: FM6mg3C5

Tema de impacto: Transparencia y rendición de cuentas

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 992 Facultad de Economía

Petición: Solicitar transparencia en el caso de las certificaciones apócrifas dentro de la Facultad, haciendo público el proceso que se tiene del caso para brindarles una solución a las y los compañeros afectados

Respuesta: Expediente de Responsabilidad Universitaria fue concluido y la sanción impuesta al docente fue la destitución de la UAEMéx. Se da seguimiento y atención la denuncia penal presentada por la Dirección de Asuntos Jurídicos y alumnos afectados.

Tema de impacto: Transparencia y rendición de cuentas

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 1057 Centro Universitario UAEM Valle de Chalco

Petición: Se promueva la autonomía y la no dependencia en procesos administrativos, para evitar la centralización de los mismos procesos en Toluca

Respuesta: Todos los trámites, procesos académicos y administrativos tanto de estudiantes, docentes y personal administrativo de confianza y sindicalizado son realizados en las oficinas centrales para su gestión, aprobación y ejecución. Se creará una entidad que atienda de manera más cercana asuntos del Centro Universitario.

Tema de impacto: Transparencia y rendición de cuentas

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Centros Universitarios y Unidades Académicas Profesionales

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 1058 Centro Universitario UAEM Valle de Chalco

Petición: No cobro de estacionamiento a estudiantes, como medida de apoyo a la economía familiar y al acceso a las instalaciones

Respuesta: Tarjetones de control de acceso al CU

Tema de impacto: Transparencia y rendición de cuentas

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Centros Universitarios y Unidades Académicas Profesionales

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 1067 Unidad Académica Profesional Chimalhuacán

Petición: Se exige la rendición de cuentas clara y periódicas sobre ingresos y egresos asignados a la Unidad Académica Profesional Chimalhuacán y en particular el recurso financiero asignado a la Licenciatura en Educación. (EDUCACIÓN)

Respuesta: Apoyar de manera responsable a todas las Licenciaturas para sus actividades académicas, culturales y deportivas.

Tema de impacto: Transparencia y rendición de cuentas

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Centros Universitarios y Unidades Académicas Profesionales

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 1098 Facultad de Derecho

Petición: Esclarecimiento y usos de recurso de la facultad

Respuesta: Se esta elaborando el informe de la evaluación realizada a la Facultad de Derecho, lo que permitirá dar atención a la asamblea de alumnos.

Tema de impacto: Transparencia y rendición de cuentas

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Dirección General de Evaluación y Control de la Gestión Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (75%)

Folio: 1099 Facultad de Derecho

Petición: Revisión de la nómina docente y administrativa, solicitud de una auditoría interna de la nómina de la Facultad

Respuesta: Se esta elaborando el informe de la evaluación realizada a la Facultad de Derecho, lo que permitirá dar atención a la asamblea de alumnos.

Tema de impacto: Transparencia y rendición de cuentas

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Dirección General de Evaluación y Control de la Gestión Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (75%)

Folio: 1123 Facultad de Artes

Petición: Modificación de la Legislación Universitaria: Dentro del cuerpo de la nueva normativa quede establecido que la totalidad del recurso de ingresos y egresos, así como los procedimientos de su administración sean auditados por Órganos Fiscalizadores Internos y Externos, transparentando así el ejercicio de bienes, recursos monetarios, donaciones, enajenaciones y cualquier cuestión inherente al patrimonio de la UAEMéx

Respuesta: Se aprobó la convocatoria para llevar a cabo el Diagnóstico Participativo para la integración del anteproyecto de reforma de la Ley de la Universidad. Se ha continuado con los trabajos para la reforma a la Ley de la Universidad, iniciando con el Diagnóstico Participativo de Reforma a la Ley de la Universidad realizando cuatro foros presenciales con la participación de la comunidad universitaria. Se ha concluido el proceso de Diagnóstico Participativo de Reforma a la Ley de la Universidad realizando siete foros presenciales con la participación de la comunidad universitaria, 3 conferencias magistrales, el cierre del sistema de consulta, el buzón digital y cuestionario, por lo que se está analizando la información recabada. Se concluyó con el proceso de Diagnóstico Participativo de Reforma a la Ley de la Universidad realizando siete foros presenciales con la participación de la comunidad universitaria, 3 conferencias magistrales, el cierre del sistema de consulta, el buzón digital y cuestionario, por el momento está analizando la información recabada, y se ha mantenido comunicación con la Asamblea de la Facultad de Derecho para continuar con el tema y definir su inclusión como tema en la reforma a la Ley.

Tema de impacto: Transparencia y rendición de cuentas

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (75%)

Folio: 1209 Centro Universitario UAEM Ecatepec

Petición: Resultados de auditoría a mantenimiento

Respuesta: Los servicios de mantenimiento no se auditan, pero se van a elaborar informes sobre los diferentes trabajos de mantenimiento en el espacio académico.

Tema de impacto: Transparencia y rendición de cuentas

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gestión y Administración Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (25%)

Folio: 1418 Unidad Académica Profesional Chimalhuacán

Petición: Asignación de presupuesto para actividades académicas: Solicitamos el financiamiento institucional necesario para llevar a cabo actividades académicas propias de la Licenciatura en Trabajo Social. Debido a que tos estudiantes costean estas actividades. Estas actividades contribuyen directamente a nuestra formación profesional y al fortalecimiento del quehacer académico de nuestra comunidad estudiantil. (Fundamento: Art. 3º, trace. 1 y 11, Apartado e de la CPEUM, Art. 2º, fracc. VI y VII y 21 º, trace. VII Ley General de la UAEMex.) (TRABAJO SOCIAL)

Respuesta: El espacio académico en la formulación de su presupuesto deberá contemplar la programación de recursos para atender las necesidades de la comunidad universitaria considerado el techo presupuestal asignado, así como las normas en materia de disciplina financiera.

Tema de impacto: Transparencia y rendición de cuentas

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Finanzas

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 1446 Unidad Académica Profesional Acolman

Petición: Pronta asignación de un titular de la carrera de Nutrición

Respuesta: Publicar la convocatoria para contratación de la persona titular de la Unidad de Docencia de Nutrición. Actualizado DRH 19 noviembre 2025: Se realizó la contratación de la persona titular de la Licenciatura en Nutrición

Tema de impacto: Transparencia y rendición de cuentas

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gestión y Administración Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 1447 Unidad Académica Profesional Acolman

Petición: El personal administrativo se comprometerá a proporcionar el manual organizacional.

Respuesta: La versión 2 del Manual de Organización de la UAP Acolman, fue emitida con fecha 24/04/2024. El personal de la Dirección de Organización y Desarrollo Administrativo solicitó su publicación al personal de la Dirección de Transparencia Universitaria el 21/06/2024, el cual actualmente se encuentra disponible para su consulta en el sitio web de transparencia de la Universidad Autónoma del Estado de México (http://transparencia.uaemex.mx/).

Tema de impacto: Transparencia y rendición de cuentas

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gestión y Administración Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 1448 Unidad Académica Profesional Acolman

Petición: Mejora de servicios básicos para la toma de clases de forma presencial: Agua: aumento de presupuesto y rendición de cuentas del presupuesto actual Mantenimiento de tanques de gas: revisión y cambio de válvulas Insumos de higiene: aumento de presupuesto de papel higiénico y jabón para manos, así como toallas femeninas para todas las licenciaturas de la Unidad Académica Profesional Internet de calidad: aumento de banda ancha suficiente para un internet de calidad en toda la Unidad Académica

Respuesta: DTIC 19 noviembre 2025: Se cuenta con el diagnóstico integral de la red cableada e inalámbrica del espacio académico mediante el cual se establecen las recomendaciones técnicas orientadas a mejorar la capacidad y disponibilidad de la red de comunicaciones institucional. Este diagnóstico se realizó en colaboración con el RTIC del espacio. Con base al diagnóstico se estará realizando una planeación estratégica que permita definir el corto, mediano y largo plazo. Así como priorizar y asignar los recursos con los que se disponen o en su caso, la gestión de financiamiento. Se considera al espacio en el incremento de ancho de banda que se estará realizando en el 2026.

Tema de impacto: Transparencia y rendición de cuentas

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gestión y Administración Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (50%)

Folio: 1473 Plantel "Lic. Adolfo López Mateos" de la Escuela Preparatoria

Petición: Procesos transparentes en la designación del personal.

Respuesta: Todas las contrataciones pasan por un proceso de selección para verificar si son viables o no para la posición requerida, posteriormente se realiza la contratación. Se pondrán a disposición de la Asamblea, los listados en los que se puede observar el ejercicio de contratación de personal docente de las administraciones 2018-2022 y la actual 2022-2026; con lo que se pueden despejar de forma directa dudas sobre la existencia de relaciones familiares o de otro tipo que hayan influido en las contrataciones. Actualizado DRH 19 noviembre 2025: El proceso de contratación está publicado en la página de Transparencia Universitaria de esta Institución

Tema de impacto: Transparencia y rendición de cuentas

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gestión y Administración Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 1533 Facultad de Planeación Urbana y Regional

Petición: La comunidad estudiantil universitaria exige al Consejo Universitario presente públicamente el o los informes y demás insumos generados sobre la o las auditorías externas anuales de la administración patrimonial y presupuestal de la Universidad que se hayan realizado y aprobado durante la administración 2021-2025.

Respuesta: Se concentraron los enlaces de los informes de auditorias realizadas a la UAEMéx por entidades fiscalizadoras (ASF y OSFEM) y se realizan las gestiones para su forma de publicación, para que la comunidad pueda consultarlos.

Tema de impacto: Transparencia y rendición de cuentas

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Dirección General de Evaluación y Control de la Gestión Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (50%)

Folio: 2129 Facultad de Ciencias Agrícolas

Petición: Informe semestral de transparencia de los recursos

Respuesta: El espacio académico puede brindar la información relacionada con el ejercicio de los recursos asignados y ejercidos a la Facultad de Ciencias Agrícolas. Adicionalmente se emitirá informe presupuestal del ejercicio de los recursos del espacio académico a más tardar el 18 de noviembre del presente.

Tema de impacto: Transparencia y rendición de cuentas

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Finanzas

Porcentaje de avance: Atendido (100%)