Facultad de Odontología

(19)
Folio: 395 Facultad de Odontología

Petición: Espacio para trabajo extracurricular. habilitar espacios dónde los espacios puedan trabajar sin ser retirados, promoviendo ambiente de estudio flexible

Respuesta: De manera inmediata se han habilitado espacios destinados al trabajo extracurricular, garantizando que el estudiantado pueda utilizarlos sin ser retirado y promoviendo un ambiente de estudio flexible. Se remitieron oficios a la Dirección de Recursos Financieros y a Recursos Materiales solicitando la baja de algunos bienes muebles en desuso y mal estado, así como su recolección física, con el fin de habilitar espacios necesarios para realizar actividades académicas y administrativas.A mediano y largo plazo, se trabaja en la formalización de un protocolo de uso de espacios académicos, que asegure disponibilidad, condiciones adecuadas y continuidad de estos espacios con supervisión institucional y retroalimentación estudiantil.

Tema de impacto: Infraestructura y materiales

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 396 Facultad de Odontología

Petición: Mejora en la seguridad del campus, incrementar la cantidad de cámaras de seguridad con posicionamiento estratégico y asegurar su funcionamiento

Respuesta: Actualmente se cuenta con un número suficiente de cámaras y adecuado funcionamiento y se está revisando por parte del área administrativa.

Tema de impacto: Infraestructura y materiales

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gobernanza Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (50%)

Folio: 397 Facultad de Odontología

Petición: Solicitamos que los documentos oficiales relacionados al servicio social, constancias y formatos sean entregados en tiempo y forma y se dé el seguimiento oportuno durante el servicio

Respuesta: Se puede dar atención y continuidad a la asignación de plazas de servicio social cuando existan las condiciones para el egreso de la generación y la Facultad se encuentre en funciones académico administrativas en las fechas que se realizan estos procesos. La Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad informa que, la recepción de solicitudes para el Certificado de Servicio Social es permanente. El Art. 66 del Reglamento de Servicio Social de la UAEMÉX., establece un tiempo de 90 días posteriores a su conclusión, para que sea solicitado por el interesado. En las políticas del Proceso Certificado Liberación del Servicio Social, se establecen un máximo de 40 días oficiales para la entrega del certificado por la Dirección de Servicios al Universitario. El registro y seguimiento del servicio social en el Sistema Institucional de Control y Desempeño Escolar (SICDE) opera con normalidad, así como la emisión del Certificado de Servicio Social.

Tema de impacto: Servicios al estudiante

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 398 Facultad de Odontología

Petición: Que los ingresos y gastos de la facultad sean transparentes. Auditorias externas cada 3 meses para asegurar la correcta administración de recursos. Que los ingresos y egresos sean manejados con absoluta transparencia garantizando el acceso a la información financiera. Auditorias externas cada tres meses por agente externo y neutral. Los resultados serán publicados disposición de la comunidad para fomentar la confianza en la gestión administrativa. De detectarse irregularidades en la administración financiera se deberá corregir y sancionar conforme a la normatividad vigente.

Respuesta: Se concentraron los enlaces de los informes de auditorias realizadas a la UAEMéx por entidades fiscalizadoras (ASF y OSFEM) y se realizan las gestiones para su forma de publicación, para que la comunidad pueda consultarlos.

Tema de impacto: Transparencia y rendición de cuentas

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Dirección General de Evaluación y Control de la Gestión Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (50%)

Folio: 399 Facultad de Odontología

Petición: Demandamos que al concluir el paro; las clínicas se repongan en los horarios y días establecidos en las mismas condiciones y en la misma calidad que las sesiones clínicas prácticas regulares. Que la Facultad implementé un plan detallado de recuperación , evitando retrasos en titulación y formación.

Respuesta: En relación con la atención al desempeño académico, se implementó un plan de rescate del semestre 2025A, en el cual participó personal de distintas áreas administrativas de manera intermitente. Este plan permitió realizar un regreso escalonado del alumnado, garantizando su evaluación y la conclusión satisfactoria del periodo académico. Se prevé documentar esta experiencia como buena práctica institucional para futuras contingencias.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 403 Facultad de Odontología

Petición: Reducción de actividades del carnet PFI y carácter opcional de talleres culturales. Se solicita la reducción del número de actividades del carnet a un máximo de 5 para que no represente una carga excesiva ni condición indispensable para la reinscripción y el egreso. Se propone que los talleres sean opcionales y no un requisito obligatorio para egreso permitiendo al estudiantado decidir sobre su formación extracurricular. Que los talleres no sean sustituidos ni modificados por otras actividades ajenas al interés formativo original cómo es el caso de la difusión cultural.

Respuesta: Respecto a la solicitud sobre el manejo del carnet de formación curricular incluida en el pliego petitorio, se atendió mediante la emisión de un oficio dirigido a la responsable de talleres, así como la publicación de invitaciones abiertas, subrayando el carácter voluntario y opcional de las actividades. Se continuará monitoreando la participación estudiantil y la acreditación de competencias derivadas de los talleres impartidos.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 934 Facultad de Odontología

Petición: 1. No criminalización ni represalias, libertad de expresión

Respuesta: La Universidad y el espacio procuran el respeto a sus 3 sectores en el marco de la legalidad. Se aprobó la derogación del Artículo 43 del Estatuto Universitario, y se solicitó la publicación en Gaceta Universitaria, a través del oficio CJU/54/2025-6, a la Secretaría de Gobernanza Universitaria.

Tema de impacto: Política, gobierno y seguridad

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 935 Facultad de Odontología

Petición: 1.1 Exigimos que ningún estudiante sea objeto de represalias académico-administrativas, no violencia, no discriminación

Respuesta: Nuestro espacio académico ha manifestado estar abiertos al dialogo en un marco de respeto y ha solicitado a docentes y administrativos no criminalización hacia el estudiantado. Se aprobó la derogación del Artículo 43 del Estatuto Universitario, y se solicitó la publicación en Gaceta Universitaria, a través del oficio CJU/54/2025-6, a la Secretaría de Gobernanza Universitaria.

Tema de impacto: Política, gobierno y seguridad

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 936 Facultad de Odontología

Petición: 1.2 Exigimos la anulación o revocación del artículo 43 por vulnerar el derecho a la disidencia pacífica

Respuesta: No se encuentra en competencia de un espacio académico modificar la legislación vigente Se aprobó la derogación del Artículo 43 del Estatuto Universitario, y se solicitó la publicación en Gaceta Universitaria, a través del oficio CJU/54/2025-6, a la Secretaría de Gobernanza Universitaria.

Tema de impacto: Política, gobierno y seguridad

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 937 Facultad de Odontología

Petición: 1.3 Exigimos que se respete el derecho constitucional a la libertad de expresión de los artículos 6 y 7. Que no se apliquen sanciones académicas en evaluaciones, en actos punitivos de discriminación.

Respuesta: La Universidad reconoce el derecho de quienes integran al alumnado para asociarse y agruparse; la Ley de la Universidad en su Artículo 10, párrafo segundo establece que “Los miembros de la comunidad universitaria podrán reunirse y organizarse libre y democráticamente en la forma que ellos mismos determinen. Estas organizaciones observarán el orden jurídico interno y serán totalmente independientes de los órganos de gobierno y académicos universitarios.” Y, por su parte, el Estatuto Universitario en su Artículo 28 concede al alumnado los derechos de libertad de expresión, asociación y de manifestación. La Universidad continua promoviendo la construcción de una cultura de paz y no discriminación por lo que el Estatuto Universitario en los artículos 3 Ter y 3 Quáter señala que las instancias y espacios universitarios deberán implementar acciones para prevenir cualquier tipo de violencia. Se concluyó el proceso de Diagnóstico Participativo de Reforma a la Ley de la Universidad realizando siete foros presenciales con la participación de la comunidad universitaria, 3 conferencias magistrales, el cierre del sistema de consulta, el buzón digital y cuestionario, se está en el proceso de analizar la información recabada.

Tema de impacto: Política, gobierno y seguridad

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (75%)

Folio: 938 Facultad de Odontología

Petición: 1.6 Exigimos que se respete el artículo 10 de la Ley Universitaria para poder reunirse, organizarse libre y democráticamente libre de órganos de gobierno y académicos, respetando sin censura ni limitaciones.

Respuesta: En el espacio se les ha permitido reunirse. Se han conducido de manera respetuosa al momento. La Universidad reconoce el derecho de quienes integran al alumnado para asociarse y agruparse; la Ley de la Universidad en su Artículo 10, párrafo segundo establece que “Los miembros de la comunidad universitaria podrán reunirse y organizarse libre y democráticamente en la forma que ellos mismos determinen. Estas organizaciones observarán el orden jurídico interno y serán totalmente independientes de los órganos de gobierno y académicos universitarios.” Y, por su parte, el Estatuto Universitario en su Artículo 28 concede al alumnado los derechos de libertad de expresión, asociación y de manifestación.

Tema de impacto: Política, gobierno y seguridad

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 1538 Facultad de Odontología

Petición: Carros rojos funcionando. Que en los botiquines se cuente con los insumos y medicamentos necesarios en caso de una emergencia médica, así como el instrumental correcto para la toma de signos vitales

Respuesta: DRM / En proceso de cotización por parte de la Dirección de Recursos Materiales.14/10/2025

Tema de impacto: Infraestructura y materiales

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gestión y Administración Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (25%)

Folio: 1542 Facultad de Odontología

Petición: Reparaciones de instalaciones de luz deficientes en dónde el personal se encuentra trabajando

Respuesta: Se realizará visita de cuadrilla de mantenimiento para revisar las instalaciones

Tema de impacto: Infraestructura y materiales

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gestión y Administración Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (75%)

Folio: 1544 Facultad de Odontología

Petición: Funcionamiento. Se solicita que todas las mañanas los compresores sean prendidos con 10 minutos de anticipación. Que todas las clínicas tengan cómo mínimo 70% de sus unidades funcionando.

Respuesta: Se revisará la posibilidad de reubicación del personal con el que se cuenta. Actualizado DRH 19/11/2025 La contratación está sujeta a la suficiencia presupuestal por parte de la SF y autorización por parte de la SGAU, ambas secretarías y la propia institución nos sujetamos al convenio de apoyo financiero, y los lineamientos de ahorro para el fortalecimiento financiero.

Tema de impacto: Gestión administrativa

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Alumnado - Académico

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gestión y Administración Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (25%)

Folio: 1546 Facultad de Odontología

Petición: Se exige el correcto funcionamiento de tazas de baño y mingitorios, manijas de bombas y suministro de agua. Es indispensable la limpieza exhaustiva, destinar baños para alumnos y pacientes. Garantizar que los seguros de las puertas cierren sin dificultad Todos los grifos deben estar en perfecto estado de funcionamiento, así como abastecer jabón y papel.

Respuesta: Se analizará el mantenimiento y reparación de la infraestructura, así como el cuidado, limpieza y mantenimiento por parte del personal administrativo. Se realizará visita de cuadrilla de mantenimiento para revisar las instalaciones

Tema de impacto: Infraestructura y materiales

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gestión y Administración Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (25%)

Folio: 1548 Facultad de Odontología

Petición: Es imperativo el mantenimiento regular de áreas verdes

Respuesta: Se realizaron trabajos de jardinería con personal de Cuadrilla Universitaria

Tema de impacto: Infraestructura y materiales

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gestión y Administración Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 1551 Facultad de Odontología

Petición: Mejora en los servicios de intendencia, incrementar el personal de intendencia para mantener espacios limpios y en optimas condiciones con jornadas dignas y salarios justos

Respuesta: En proceso de asignación al Espacio Universitario DRH 18 de noviembre: Se asignó un encargado de mantenimiento al espacio académico

Tema de impacto: Infraestructura y materiales

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gestión y Administración Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 1552 Facultad de Odontología

Petición: Personal en recepción y medicamentos: exigimos que el personal tenga siempre un trato respetuoso hacía alumnos y pacientes, que llegue en su horario establecido y cumpla sus funciones, priorizando su atención hacia los alumnos, que respeten sus horarios de comida, que brinden material a través de la entrega de los recibos. En caso de que exista una falta se levatanra una amonestación, al acumular 3, serán sancionados por la dirección académica.

Respuesta: Se analizará por parte del área administrativa

Tema de impacto: Servicios al estudiante

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gestión y Administración Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (75%)

Folio: 1554 Facultad de Odontología

Petición: Se propone la capacitación tanto de docentes como de estudiantes en el uso adecuado de las pantallas de laboratorios, con el objetivo de implementar tecnologías de enseñanza más dinámicas e interactivas

Respuesta: Se brindará capacitación en tecnologías a los docentes que impartan cátedra en los laboratorios con pantallas

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 4 Investigación y desarrollo académico de excelencia

Sector beneficiado: Alumnado - Académico

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Con avance (25%)