Facultad de Arquitectura y Diseño

(23)
Folio: 676 Facultad de Arquitectura y Diseño

Petición: CONCLUSIÓN DE LA CONCESIÓN AL RESPONSABLE ACTUAL DE LA CAFETERÍA DE LA FAD

Respuesta: La Dirección de Gestión del Conocimiento y Negocios (DIGECYN), a través de la Comisión de Evaluación conformada por personal académico de la Facultad de Medicina (Licenciatura en Nutrición) y de la Facultad de Turismo y Gastronomía (Licenciatura en Gastronomía), sesionará entre el 10 al 19 de noviembre con el propósito de evaluar las propuestas presentadas y seleccionar aquella que cumpla con los requisitos establecidos en la convocatoria, a fin de determinar al nuevo concesionario.

Tema de impacto: Infraestructura y materiales

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Finanzas

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 678 Facultad de Arquitectura y Diseño

Petición: Integración académica, social y cultural para personas con discapacidad. - Crear entornos de participación y representación

Respuesta: La Facultad de Arquitectura y Diseño y la Dirección de Acompañamiento Estudiantil de manera conjunta continúan con los trabajos para la creación del Comité de Accesibilidad Universal e Inclusión Universitaria (CAUIM-UAEMEX) y en la última reunión se determinó dar seguimiento a 4 acuerdos: I) Realizar algunos ajustes al glosario. II) A través del área de diseño de la DAE generar una infografía e imágenes para compartir en Instagram. III) Análisis de la Ley de la Universidad con el fin de impulsar una propuesta de reforma para incluir la accesibilidad universal. IV) Dar seguimiento a la digitalización de un formulario que arrojará información pertinente al tema.

Tema de impacto: Política, gobierno y seguridad

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Con avance (75%)

Folio: 689 Facultad de Arquitectura y Diseño

Petición: La revaloración del personal actual que labora en la cafetería de la FAD de manera urgente, ya que se han recibido malos tratos por parte de estos, además de ofrecer opciones y costos accesibles en apoyo a la economía estudiantil. Además, es indispensable considerar que este espacio se ha visto afectado debido a la falta de aulas o talleres para lxs alumnxs quienes acuden a realizar sus actividades escolares, pues ha provocado fricciones entre ambas posturas.

Respuesta: La Dirección de Gestión del Conocimiento y Negocios (DIGECYN), a través de la Comisión de Evaluación conformada por personal académico de la Facultad de Medicina (Licenciatura en Nutrición) y de la Facultad de Turismo y Gastronomía (Licenciatura en Gastronomía), sesionará entre el 10 al 19 de noviembre con el propósito de evaluar las propuestas presentadas y seleccionar aquella que cumpla con los requisitos establecidos en la convocatoria, a fin de determinar al nuevo concesionario.

Tema de impacto: Servicios al estudiante

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Finanzas

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 690 Facultad de Arquitectura y Diseño

Petición: Se solicita la capacitación y presencia constante del personal médico para mejorar la atención dentro de la Facultad de Arquitectura y Diseño en caso de necesidades médicas generales.

Respuesta: La Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad informa que los consultorios de salud universitarios ofrecen servicios gratuitos y de calidad en un primer nivel de atención médica. Para el periodo agosto 2025 – julio 2026, la Facultad de Arquitectura y Diseño cuenta con dos médicos pasantes en turnos matutino, de 07:00 a 13:00 horas, y vespertino, de 13:00 a 19:00, de lunes a viernes. El personal sanitario cuenta con créditos académicos terminados y un año de internado médico, lo que lo avala como personal competente para brindar atención primaria a la salud. Asimismo, la comunidad universitaria tiene acceso a servicios de salud provistos por las instituciones federales y estatales de salud. El alumnado cuenta con afiliación al IMSS, mientras que el personal docente y administrativo es beneficiario del ISSEMYM. Adicional a esto, la Dirección de Salud Universitaria, brinda capacitaciones mensuales en temas de importancia, entre ellos: Accidente Ofídico, Mordeduras de Perro: Criterios de Referencia y Seguimiento de Pacientes, Primeros Auxilios Emocionales, Prevención del suicidio, Acompañamiento en el Duelo (Tanatología), dirigidas a las y los pasantes que atienden los consultorios de salud y responsables de salud.

Tema de impacto: Servicios al estudiante

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 691 Facultad de Arquitectura y Diseño

Petición: Asegurar plazos fijos para la entrega de certificados y documentos referentes a la integrativa Profesional, Servicio Social y Prácticas Profesionales.

Respuesta: Se generará material infográfico que explique el proceso, así como los tiempos e instancias que implica cada uno. (Apoyándose de la Coordinación de Difusión Cultural) Mantener comunicación constante del estatus de los procesos para que el alumno esté informado. Dar seguimiento permanente. La Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad informa que la recepción de solicitudes para el Certificado de Servicio Social es permanente. En el Art. 66 del Reglamento de Servicio Social de la UAEMéx se establece un tiempo de 90 días posteriores a su conclusión, para que sea solicitado por el interesado. Asimismo, en las políticas del Proceso Certificado Liberación del Servicio Social, se establece un máximo de 40 días oficiales para la entrega del mismo por la Dirección de Servicios al Universitario. Los tiempos pueden variar de acuerdo con la urgencia del fin para el que se emite.

Tema de impacto: Servicios al estudiante

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 692 Facultad de Arquitectura y Diseño

Petición: Mayor preparación en el área de atención al alumnado para el personal administrativo que tiene contacto directo con los estudiantes y así evitar un trato inadecuado al momento de realizar trámites.

Respuesta: Capacitación del personal responsable de SS y PP 2025 Gestión educativa Evolución del feminismo para alcanzar la obligatoriedad de igualdad de género Gestión de resultados: planeación estratégica Gestión de emociones: resiliencia Estrategias para fortalecer las habilidades cognitivas del servicio social universitario Gestión de reuniones efectivas En Curso: Diplomado de Clima Laboral Por tomar: 4 de junio: Hablar sin palabras dominio del lenguaje corporal

Tema de impacto: Servicios al estudiante

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gestión y Administración Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 695 Facultad de Arquitectura y Diseño

Petición: Anulación del proceso de elección a rectora.

Respuesta: Solicitud no viable

Tema de impacto: Reformas a la normatividad y sanciones

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gobernanza Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 696 Facultad de Arquitectura y Diseño

Petición: Voto universal como mecanismo para elegir rectoría.

Respuesta: Atendida por el H. Consejo Universitario

Tema de impacto: Reformas a la normatividad y sanciones

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gobernanza Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 704 Facultad de Arquitectura y Diseño

Petición: Se exhorta a las instancias correspondientes hacer del conocimiento público una presentación semestral de informes sobre el uso de los recursos económicos de forma transparente y desglosada para la comunidad universitaria general por parte de la nueva administración de nuestra máxima casa de estudios.

Respuesta: A través del portal Información Pública de Oficio Mexiquense (IPOMEX) se puede consultar la información financiera de la Universidad, de igual forma, se puede consultar en la página de transparencia de la Universidad en el siguiente enlace: http://transparencia.uaemex.mx/usuario/infPub.php?nomDir=06.finUni&cveParent=8 Se sugiere que los titulares de cada organismo académico presenten un informe periódico del ejercicio de sus recursos asignados.

Tema de impacto: Recursos financieros

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Finanzas

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 705 Facultad de Arquitectura y Diseño

Petición: Asimismo, requerimos una presentación semestral de informes bajo los mismos términos emitida por la dirección de la Facultad de Arquitectura y Diseño.

Respuesta: A través del portal Información Pública de Oficio Mexiquense (IPOMEX) se puede consultar la información financiera de la Universidad, de igual forma, se puede consultar en la página de transparencia de la Universidad en el siguiente enlace: http://transparencia.uaemex.mx/usuario/infPub.php?nomDir=06.finUni&cveParent=8 Se sugiere que los titulares de cada organismo académico presenten un informe periódico del ejercicio de sus recursos asignados. Adicionalmente se emitirá informe presupuestal del ejercicio de los recursos del espacio académico a más tardar el 18 de noviembre del presente.

Tema de impacto: Recursos financieros

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Finanzas

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 710 Facultad de Arquitectura y Diseño

Petición: Agregar un apartado en la apreciación estudiantil donde se permita externar quejas específicas de abuso de poder en cualquiera de sus presentaciones por parte de docentes y/o administrativos.

Respuesta: El instrumento de apreciación estudiantil se actualizó en el periodo 2025A y se incluyen ítems en relación a los temas mencionados, en particular, en el área de atención al alumno se consideran dos reactivos relacionados con el respeto del docente hacia sus estudiantes (Fomenta un clima de respeto y confianza para favorecer la participación en las clases [dialogo, discusiones, ejercicios, preguntas, etc.] y Emplea lenguaje respetuoso e incluyente lo que favorece la expresión de ideas y opiniones de los estudiantes), es indispensable que la evaluación del personal docente sea objetiva para tomar las acciones pertinentes en pro de los estudiantes. Además, se tiene previsto que de manera semestral se aplicará un nuevo instrumento para valorar el grado de satisfacción con la formación que reciben los estudiantes, se valora el grado de respeto del personal universitario para los estudiantes y se considera una pregunta abierta para que emitan sus comentarios. Los resultados permitirán mejorar la operación de los programas educativos. Dicho instrumento se aplicará a partir del periodo escolar 2025B.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 711 Facultad de Arquitectura y Diseño

Petición: Una apreciación estudiantil más concreta, precisa y especifica, que reduzca el tiempo de contestación para que los alumnos den una respuesta más efectiva.

Respuesta: El instrumento de apreciación estudiantil se valida antes de su aplicación (última actualización en 2025A), el estudiantado tarda pocos minutos en contestarlo, tiempo invertido para lograr una universidad más competitiva, con mejores profesoras/es y más capacitados.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 719 Facultad de Arquitectura y Diseño

Petición: RECHAZO A IMPLEMENTACIÓN DE CLASES CON MEDIACIÓN TECNOLÓGICA EN UUAA PRÁCTICAS Y EN SU CASO, LAS UUAA QUE NO SEAN DE CARÁCTER PRÁCTICO, LOS DOCENTES ESTÉN CAPACITADOS EN COMPETENCIAS TICS Y TACS

Respuesta: Solicitar a DIDEPA el curso para docentes: -Acceso a bibliotecas Digitales, Introducción a Microsoft Teams. Estudiar el webinar emitido por DIDEPA "La función del profesor en las modalidades Mixta y No Escolarizada". Estudiar manual de Microsoft Teams en el siguiente vínculo DTICS: Puede compartir cursos que puedan servir a docentes en materia de capacitación de la DTICS (incluyendo certificaciones dependiendo de necesidades del Mercado) Todas las clases prácticas se deberán desarrollar en los talleres para el logro de los objetivos de las UUAA, el espacio académico se comprometió a que todas las UUAA Prácticas deberán ser presenciales y solamente con mediación tecnológica, programando las horas teóricas en un sistema de enseñanza virtual. Se programarán 4 cursos de capacitación docente con temáticas vinculadas al manejo de tecnologías y plataformas educativas. Las prácticas se desarrollarán en los talleres en cuanto las actividades en el espacio académico sean presenciales.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 721 Facultad de Arquitectura y Diseño

Petición: Apertura del Laboratorio de Realidad Virtual para el uso de Licenciaturas

Respuesta: La apertura del laboratorio ya fue iniciada y se encuentra en funcionamiento bajo un esquema de acceso controlado y supervisado por especialistas. En el mediano plazo, se trabaja en la definición de un programa transversal de uso académico, con lineamientos claros de operación, horarios y proyectos vinculados, que serán validados por los cuerpos colegiados y con aportaciones de la comunidad estudiantil. En la sesión ordinaria de Consejo de Gobierno celebrada el 12 de junio de 2024, se aprobaron los cursos de realidad virtual y edición digital que actualmente se imparten en el Laboratorio de Realidad Virtual.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 977 Facultad de Arquitectura y Diseño

Petición: Erradicación de la violencia de género

Respuesta: Se llevarán a cabo cuatro pláticas sobre "Diversidad Sexual", Lunes 07 de octubre: 10:00–12:00 y 16:00–17:00. Miércoles 09 de octubre: 10:00–12:00 y 16:00–17:00 en el Auditorio del espacio académico para toda la comunidad universitaria.

Tema de impacto: Equidad de género

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Igualdad Sustantiva y Cuidados

Porcentaje de avance: Con avance (25%)

Folio: 978 Facultad de Arquitectura y Diseño

Petición: La investigación inmediata de docentes y personal administrativo con denuncias fundadas, además de dar seguimiento constante a estas y proceder de forma legal en cada una

Respuesta: Se ha promovido la cultura de la denuncia en el espacio universitario. Hasta la fecha no se han presentado quejas o denuncias del espacio universitario que sean competencia de esta Dirección General. Se mantendrá seguimiento al espacio para que de presentarse quejas o denuncias se le dé el trámite correspondiente.

Tema de impacto: Equidad de género

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Dirección General de Evaluación y Control de la Gestión Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 979 Facultad de Arquitectura y Diseño

Petición: Implementación efectiva de medidas preventivas, acompañamiento y protección para personas vulneradas sin importar su clase socioeconómica, orientación sexual, género

Respuesta: Difusión del funcionamiento del Comité de Género. Regresando a las actividades, se continuará con jornadas de derechos y obligaciones, a cargo de personal de la Defensoría de los Derechos Universitarios

Tema de impacto: Equidad de género

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Igualdad Sustantiva y Cuidados

Porcentaje de avance: Con avance (50%)

Folio: 989 Facultad de Arquitectura y Diseño

Petición: Anulación inmediata del Artículo 43 del Estatuto Universitario

Respuesta: Atendida por el H. Consejo Universitario En sesión extraordinaria del 04 de julio de 2025 el Consejo Universitario aprobó el acuerdo por el cual reformó el Estatuto Universitario, respecto al artículo 43 y en fecha 12 de agosto de 2025 se solicitó su publicación en la Gaceta Universitaria la Reforma al Estatuto Universitario.

Tema de impacto: Reformas a la normatividad y sanciones

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 1091 Facultad de Arquitectura y Diseño

Petición: Renuncia inmediata del rector C.E.B.D.

Respuesta: El 13 de mayo de 2025 el Dr. Carlos Eduardo Barrera Díaz presentó renuncia ante el H. Consejo Universitario respecto del cargo que venía desempeñando como Rector de la Universidad Autónoma del Estado de México.

Tema de impacto: Política, gobierno y seguridad

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Oficina de Rectoría

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 1858 Facultad de Arquitectura y Diseño

Petición: Acceso y mantenimiento a las salas de cómputo y sus equipos como los proyectores, adicionalmente garantizar la flexibilidad de su uso en caso de que los alumnos lo requieran, dando especial atención en las salas Mac.

Respuesta: DTIC 19 noviembre 2025: El 2 de julio se realizó una reunión con los RTICs de Espacios Académicos para dar a conocer los detalles del programa de mantenimiento preventivo en salas de cómputo. Se solicitó al RTIC de la Facultad la fecha en la que realizará el mantenimiento del equipo en salas y el registro de las evidencias en el sitio correspondiente (9/09/2025) La RTIC comentó que el mantenimiento preventivo en los equipos de todas las salas de cómputo, se les da en periodo intersemestral, en este caso el mantenimiento de equipo se estará llevando a cabo a finales de año por el RTIC del espacio, porque ahorita no es posible por el uso que se hace de los equipos en las clases con los alumnos.

Tema de impacto: Infraestructura y materiales

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gestión y Administración Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (25%)

Folio: 1860 Facultad de Arquitectura y Diseño

Petición: Solicitamos un inmediato mantenimiento a todos los módulos sanitarios, ya que el uso de estos son respuesta a una necesidad fisiológica básica de la comunidad de la Facultad de Arquitectura y Diseño.

Respuesta: Se envio apoyo de brigada de mantenimiento para la revision de instalaciones en general

Tema de impacto: Infraestructura y materiales

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gestión y Administración Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (50%)

Folio: 1865 Facultad de Arquitectura y Diseño

Petición: Actualización, ampliación y optimización de la biblioteca FAD: - Integración de personal capacitado y ampliación de horarios de la biblioteca

Respuesta: Se han realizado acciones inmediatas de actualización de acervos y reorganización de espacios, con acompañamiento de personal especializado. Como acción estratégica de largo alcance, se desarrolla un plan integral de modernización y ampliación, que incluye la optimización de recursos digitales, infraestructura y servicios bibliotecarios, el cual se encuentra en etapa de planeación con aval académico y participación de representantes estudiantiles.La FAD sigue en espera de la respuesta de la Dirección de Recursos Humanos, a las solicitudes de plazas de personal para biblioteca y Técnico Académico, solicitadas en febrero del año en curso.

Tema de impacto: Infraestructura y materiales

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Con avance (75%)

Folio: 1900 Facultad de Arquitectura y Diseño

Petición: Los sanitarios deberán contar con los insumos necesarios como papel higiénico, jabón para manos, toallas sanitarias; igualmente se requiere la corresponsabilidad y el compromiso de toda la comunidad para mantenerlos limpios y desde la dirección y subdirección adminsitraiva del espacio académico reabastecer estos mismos de forma periódica.

Respuesta: DRM / A través del abastecimiento de Artículos Normalizados se garantiza suministro bimestral de bienes correspondientes al rubro de papelería, artículos de aseo y sanitarios acorde al presupuesto asignado a cada espacio universitario. Se ha entregado el material solicitado por el espacio correspondiente al 2, 3, 4 y 5 bimestres 2025 de Papel higiénico, Cloro y detergente con lo que se cumple con lo solicitado por el espacio. 26/09/2025

Tema de impacto: Recursos financieros

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gestión y Administración Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (75%)