Facultad de Lenguas

(16)
Folio: 436 Facultad de Lenguas

Petición: Libres usos de las instalaciones y servicios con que cuenta la facultad, durante el periodo de paro de actividades.

Respuesta: Por acuerdo y gestión entre los alumnos paristas, los consejeros universitarios alumnos y la dirección de la facultad, se entregó el edificio A con pleno acceso a los servicios con que se cuentan en el momento. Se entregó llave de acceso peatonal por el lado de Jesús Carranza. edificio B y C así como el acceso por Venustiano carranza, quedaron cerrados.

Tema de impacto: Política, gobierno y seguridad

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Dirección General de Comunicación Social Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (50%)

Folio: 437 Facultad de Lenguas

Petición: Que parte de la administración permanezca activa o que cambien su modalidad a en línea. Que parte del área administrativa se mantenga activa para no afectar los trámites en proceso, o como alternativa que cambien la modalidad de presencial a en línea.

Respuesta: El personal administrativo relativo a procesos de ingreso (licenciatura y posgrado), así como de plantilla para el semestre 2025B, se encuentran trabajando en línea. No es posible continuar con servicios al estudiante, tales como servicio social, prácticas profesionales, movilidad y titulación, ya que dichos trámites requieren documentos que se encuentran en el EA, al cual no se tiene acceso ante el paro.

Tema de impacto: Política, gobierno y seguridad

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gestión y Administración Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 438 Facultad de Lenguas

Petición: Seguridad y protección civil (protección Universitaria). Fortalecimiento de las medidas de seguridad y protección universitaria dentro de la facultad, con el fin de garantizar la integridad física de toda la comunidad.

Respuesta: Se cuenta con vigilancia y equipo de seguridad (cámaras). Se planea instalar en el intersemestre más equipo para vigilar de mejor manera. Se solicita respetuosamente a los estudiantes dar más ideas que abonen al beneficio y seguridad de tola la comunidad del EA.

Tema de impacto: Política, gobierno y seguridad

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gobernanza Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (75%)

Folio: 439 Facultad de Lenguas

Petición: Protocolos efectivos de prevención, atención y respuesta ante situaciones de riesgo, así como la dotación de recursos básicos e indispensables para ello: -instalación, mantenimiento y revisión periódica de extintores en todas las áreas del plantel. -colocación de señalamiento de rutas de evacuación y salidas de emergencia. -realización de simulacros regulares y capacitaciones para estudiantes, docentes y personal administrativo en primeros auxilios y evacuación. -verificación estructural de los edificios, aulas y laboratorios, asegurando que cumplan con los lineamientos de seguridad establecidos por Protección Civil. Instalación de iluminación adecuada y vigilancia en zonas de tránsito frecuente y durante horarios vespertinos y nocturnos, para prevenir situaciones de inseguridad. la protección de la comunidad universitaria no debe ser una medida reactiva, sino una política institucional permanente.

Respuesta: Sí se cuenta con personal capacitado y actualizado (docentes y administrativos). Se continuará con acciones que fortalezcan sus conocimientos. Se participa en campañas en materia de protección universitaria. Se efectuará un diagnóstico respecto de lámparas y extintores, así como de señalética (esto se realiza normalmente cada intersemestre). Se solicita a la comunidad estudiantil se involucre y participe de manera más activa y respetuosa de los simulacros y actividades de capacitación (no sólo los brigadistas).

Tema de impacto: Política, gobierno y seguridad

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gobernanza Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (75%)

Folio: 441 Facultad de Lenguas

Petición: Transparencia financiera. Exigimos una rendición de cuentas transparente tanto de los recursos que entran como de los que salen de la facultad. además, merecemos una explicación sobre la precaria situación en la que se encuentra nuestra facultad, dado que el costo de inscripción es bastante alto y no se tiene conocimiento sobre en qué se gastan esos recursos monetarios.

Respuesta: Se encuentra disponible en el portal IPOMEX (Información Pública de Oficio Mexiquense) la información de carácter público de la Universidad (aspectos financieros, administrativos y normativos), en el siguiente enlace: https://ipomex.org.mx/ipomex/#/. Así mismo, en el sitio web oficial de la Universidad Autónoma del Estado de México, se pueden consultar esta información en el apartado de Transparencia Universitaria, en el siguiente enlace: http://transparencia.uaemex.mx/usuario/infPub.php?nomDir=06.finUni&cveParent=8 El espacio académico puede brindar la información relacionada con el ejercicio de los recursos asignados al centro universitario. Adicionalmente se emitirá informe presupuestal del ejercicio de los recursos del espacio académico a más tardar el 18 de noviembre del presente.

Tema de impacto: Transparencia y rendición de cuentas

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Finanzas

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 443 Facultad de Lenguas

Petición: Que no se tomen represalias en contra del alumnado por la participación en el movimiento. Ajuste del calendario escolar para no ser perjudicados en las calificaciones de ciertas materias.

Respuesta: No se tomará ningún tipo de represalia en contra de ningún integrante de la comunidad estudiantil inscrito y vigente por su participación en el movimiento. Las evaluaciones y calendario escolar se ajustarán de acuerdo lo marque la normatividad y la Secretaría Académica a fin de garantizar una exitosa conclusión del periodo.

Tema de impacto: Reformas a la normatividad y sanciones

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gobernanza Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (50%)

Folio: 444 Facultad de Lenguas

Petición: Reestructuración del plan curricular y fortalecimiento tanto del área de traducción como del área de francés.

Respuesta: En un logro de la administración haber iniciado con dos nuevos planes reestructurados, tanto LEI-F22 como LLM-F23. Además, en esta administración se tiene el logro de los dos Diplomados Superiores, que no sólo funcionan como apoyo a la titulación de egresados sino también abonan a la generación de recursos propios. Se llevan a cabo múltiples actividades reforzando todas las áreas: docencia, traducción, inglés, francés, español, lengua de señas, braile, alemán, italiano, interpretación, lingüística, investigación. Para llevar a cabo la evaluación de los planes de estudio, con fines de su reestructuración, tiene que transcurrir el tiempo reglamentario, hasta que la primera generación tenga al menos un año de experiencia laboral para que su opinión y la de sus empleadores pueda ser tomada en cuenta, siendo ésta una de las más importantes fuentes de información. El plan de estudio de Lenguas (actualmente Lenguas Modernas) fue reestructurado en 2023, fortaleciendo las áreas de traducción y de francés.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 446 Facultad de Lenguas

Petición: Horarios flexibles, libre comercio, cancelación del carnet, revalorización de becas, erradicación de la violencia y la censura. Horarios flexibles que consideren las distintas realidades del estudiantado, permitiendo una mejor conciliación entre estudio, trabajo y vida personal. b) solicitamos la cancelación del carnet interno de actividades culturales por una alternativa más flexible, accesible y pertinente a la formación integral del alumnado.

Respuesta: El espacio académico reporta la programación de horarios flexibles, a fin de mantener la seguridad de la comunidad. Así mismo, el "Carnet cultural" fue eliminado. Por otro lado, se está evaluando estrategias para regular la venta de productos en la facultad; en lo que respecta a la eliminación de la violencia y censura, se estableció un "convenio de mutuo respeto" ante Consejo Universitario.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 447 Facultad de Lenguas

Petición: Demandamos una revisión integral del plan de estudios, así como la garantía de que el cuerpo docente sea competente, suficiente y sensible a las necesidades reales de la comunidad estudiantil. Actualización del plan de estudios.

Respuesta: El proceso de reestructuración curricular se llevó a cabo de manera sistemática y se concluyó en el 2023. Se invita al estudiantado conocer el documento completo del proyecto curricular, en especial la parte del diagnóstico, en el que se da cuenta de todas las razones y métricas actuales que se deben tomar en cuenta para proponer un perfil como el que se tiene. Se pueden llevar a cabo pláticas informativas con las Coordinadoras de los programas reestructurados, así como con la jefe del área de Acreditación para constatar la relevancia del proceso, así como su pertinencia y coherencia.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado - Académico

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 448 Facultad de Lenguas

Petición: Demandamos una revisión integral del plan de estudios, así como la garantía de que el cuerpo docente sea competente, suficiente y sensible a las necesidades reales de la comunidad estudiantil. b) Es urgente que se asignen profesores con la preparación académica adecuada, experiencia comprobable y actualización constante en su área del conocimiento.

Respuesta: Inicio del proceso de reestructuración de los planes de estudio, de conformidad con las directrices determinadas en la legislación de la UAEMéx y considerando las demandas del mercado laboral, los avances de las disciplinas y las innovaciones tecnológicos. Se toman en cuenta de manera real y global los resultados de las apreciaciones estudiantiles, tanto la interna como la externa. Por una parte, a los docentes mejor evaluados se les han entregado reconocimientos y se les exhorta a continuar así; por otra parte, se ha hablado con los peor evaluados para pedirles la mejora en los aspectos identificados, se les han limitado los grupos y se le ha mandado a capacitación. Ellos leen y firman de enterados sus evaluaciones. Las evaluaciones son anónimas para evitar represalias. Cuando tenemos quejas de los maestros, las coordinadoras o la subdirectora académica hablan con ellos para aclarar las situaciones y buscar la solución. Los estudiantes sí tienen voz en la asignación de docentes y los consejeros alumnos están presentes en la sesión de los HH Consejos académico y de Gobierno en donde se aprueban las plantillas de cada semestre.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado - Académico

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 449 Facultad de Lenguas

Petición: Demandamos una revisión integral del plan de estudios, así como la garantía de que el cuerpo docente sea competente, suficiente y sensible a las necesidades reales de la comunidad estudiantil. Exigimos que las evaluaciones docentes realizadas por el estudiantado a través de los instrumentos institucionales de apreciación sean tomadas en cuenta de manera real, transparente y de consecuencias concretas.

Respuesta: Se toman en cuenta de manera real y global los resultados de las apreciaciones estudiantiles, tanto la interna como la externa. Por una parte, a los docentes mejor evaluados se les han entregado reconocimientos y se les exhorta a continuar así; por otra parte, se ha hablado con los peor evaluados para pedirles la mejora en los aspectos identificados, se les han limitado los grupos y se le ha mandado a capacitación. Ellos leen y firman de enterados sus evaluaciones. Las evaluaciones son anónimas para evitar represalias. Cuando tenemos quejas de los maestros, las coordinadoras o la subdirectora académica hablan con ellos para aclarar las situaciones y buscar la solución.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 942 Facultad de Lenguas

Petición: Erradicación de toda forma de violencia dentro del entorno universitario, incluyendo la violencia de género, institucional y simbólica

Respuesta: Se cuenta con acciones y programas Se seguirá trabajando de la mano con las dependencias correspondientes en aras de privilegiar el respeto de los derechos de toda la comunidad, en específico respecto del acompañamiento legal para casos de Defensoría.

Tema de impacto: Equidad de género

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Igualdad Sustantiva y Cuidados

Porcentaje de avance: Con avance (50%)

Folio: 944 Facultad de Lenguas

Petición: 8. Horarios flexibles, libre comercio, cancelación del carnet, revalorización de becas, erradicación de la violencia y la censura. Horarios flexibles que consideren las distintas realidades del estudiantado, permitiendo una mejor conciliación entre estudio, trabajo y vida personal. c) Rechazo a la censura en cualquier forma, asegurando la libertad de expresión y el respeto ala diversidad de opiniones y manifestaciones culturales del alumnado.

Respuesta: Coincidimos en que se rechaza cualquier forma de censura, en apego al respeto de los derechos humanos de todas las personas. Se respetan todas las forma y manifestaciones de opiniones, la pluralidad y diversidad que caracteriza a nuestra Facultad. En apego también a la Ley de protección de datos personales, se cuida el tipo de información que se publica y se informa en los canales oficiales, así como en las actividades diarias de la comunidad. Se fortalecerán acciones y estrategias que coadyuven a la protección, seguridad y ejercicio de derechos de toda la comunidad. Se analizará su incorporación en la reforma a la normatividad universitaria.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Con avance (75%)

Folio: 1580 Facultad de Lenguas

Petición: Acceso a servicios básicos gratuitos y de calidad, así como mantenimiento del mobiliario y ampliación de algunos espacios Garantizar que no falte agua potable en las instalaciones y que no se restrinja el acceso a los baños, los cuales deben contar con condiciones sanitarias adecuadas y con los insumos suficientes (papel higiénico, jabón, etc.).

Respuesta: DRM / Se entregó papel higiénico correspondiente al 2o bimestre 2025 . Pero el espacio no ha acudido al almacén general por las dotaciones del 3er, 4to, 5to y 6to bimestre. Se cuenta con lo solicitado por el espacio de: detergente, desinfectante, escobas, mechudos, cestos, jalador, franelas, etc.. 19/11/2025

Tema de impacto: Infraestructura y materiales

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gestión y Administración Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (50%)

Folio: 1581 Facultad de Lenguas

Petición: Acceso a servicios básicos y gratuitos de calidad, así como mantenimiento del mobiliario y ampliación de algunos espacios En nuestra Facultad no existe actualmente un servicio médico general disponible para la comunidad estudiantil, lo cual representa una grave omisión, considerando que la salud es un derecho fundamental. La falta de atención médica básica dentro de nuestras instalaciones pone en riesgo a las y los estudiantes, especialmente en situaciones de emergencia o malestar que requieren atención inmediata.

Respuesta: El consultorio ya cuenta con el espacio físico, gestionado y entregado en el semestre 2024B; actualmente se espera su equipamiento para asignar el personal médico que brinde los servicios.

Tema de impacto: Infraestructura y materiales

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gestión y Administración Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (50%)

Folio: 2070 Facultad de Lenguas

Petición: 1. Acceso a servicios básicos gratuitos y de calidad, así como el mantenimiento del mobiliario y la ampliación de algunos espacios: b. mantenimiento a todo el mobiliario e infraestructura de la facultad, dado que se privó de acceso a internet por varios meses y la señal es deplorable. Exigimos que se instalen los repetidores que se habían prometido con anterioridad.

Respuesta: DTIC 19 noviembre 2025: Se realizó la instalación de 15 ap's los días 20,21 y 22 de agosto con la finalidad de habilitar el servicio de Internet inalámbrico de la Facultad de Lenguas.

Tema de impacto: Infraestructura y materiales

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gestión y Administración Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (50%)