Petición: Ampliar los horarios o posibilidad de realizar autoaccesos fuera del espacio académico. Apertura del segundo Centro de Autoacceso
Respuesta: Se autoriza que las actividades del CAA puedan trabajarlas dentro o fuera del CAA. Se cuenta con el proyecto de CAA virtual al 50% la fecha propuesta para su implementación es el 15 de septiembre. Se propone que este espacio sea el primero que utilice esta plataforma contando con el conocimiento de que tienen la licenciatura en lenguas, con el propósito de que el alumnado se sume al proyecto para su ejecución a través de servicio social, prácticas y probable creación de trabajos escritos para titulación. Por otra parte, la UAP cuenta con un segundo espacio con las mismas dimensiones y estructura física del CAA existente, hace falta el equipamiento, mobiliario, equipo de cómputo y conexión a internet, finalmente la contratación de un personal con perfil académico o en su defecto la participación del alumnado de la licenciatura de Lenguas (servicio de autogestión). Al alumnado ya se le toman en cuenta las actividades realizadas fuera del CAA. Se llevó a cabo una plática de sencibilización con el profesorado que imparte idiomas con la finalidad de estandarizar la cantidad y el valor otorgado a las actividades realizadas, así también, que dichas actividades pueden no ser obligatorias, aunque se solicita al profesorado seguir invitando al alumnado a visitar el CAA. El CAA virtual ya está implementado y en funcionamiento en el EA.
Tema de impacto: Academia
Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad
Sector beneficiado: Alumnado
Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica
Porcentaje de avance: Con avance (75%)