Consejería jurídica

(40)
Folio: 849 Centro Universitario UAEM Ecatepec

Petición: Sanción a actos de corrupción: Investigación inmediata de funcionarios que soliciten “cuotas” no oficiales.

Respuesta: Se programó la Plática de "Fortalecimiento de la Cultura de la legalidad y Código de Ética". (Con énfasis a personal administrativo) en coordinación con el espacio académico para el lunes 22 de septiembre. Se programó la Plática titulada "Fortalecimiento de la Cultura de la legalidad" y “Código de Ética”, dirigida al personal administrativo Centro Universitario UAEM Ecatepec, mediante oficio CJU/827/2025-5 enviado al Centro Universitario el 22 de septiembre del 2025 y acusado de recibido el mismo día, en el que se establecieron los datos para el ingreso a dicha actividad. En fecha 22 de septiembre de 2025, a las 10:30 horas mediante la plataforma Microsoft MS Teams, fue impartida la plática, a través de la liga: https://acortar.link/FRIXSW Id. de reunión: 264 810 215 870 6 Código de acceso: PR39Ek9W

Tema de impacto: Consejería jurídica

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 861 Centro Universitario UAEM Valle de Chalco

Petición: Investigación exhaustiva de todas las denuncias de género, con sanciones firmes para las conductas comprobadas.

Respuesta: Se realizará la búsqueda de las denuncias de los Estudiantes de la Licenciatura en Contaduría. Se dará seguimiento a cada una de las denuncias que están en proceso en la Dirección de Responsabilidad Universitaria y se les notificará el dictamen a cada uno de los estudiantes que emitieron dichas denuncias. Los 4 expedientes de responsabilidad universitaria se sustanciarán en estricto apego a las normas que rigen a la UAEMÉX., se concluyeron 3.

Tema de impacto: Consejería jurídica

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (75%)

Folio: 862 Centro Universitario UAEM Valle de Chalco

Petición: Solicitamos que el personal docente mantenga una conducta profesional, ética y respetuosa en todo momento. Se han recibido comentarios preocupantes sobre actitudes que podrían interpretarse como conductas inapropiadas, comentarios fuera de lugar hacia estudiantes o en el entorno académico. Exigimos se garantice un ambiente libre de acoso, insinuaciones o conductas que comprometan la integridad y dignidad del alumnado.

Respuesta: En este sentido, al momento no hay denuncias formales en contra del docente mencionado, se instalará mesas de denuncia para dar cumplimento y seguimiento al punto del pliego petitorio. Además, se proporcionaran pláticas para difundir lo relativo a las conductas que constituye Faltas de Responsabilidad Universitaria, mismo que sirve para que la comunidad Universitaria presente sus denuncias directamente a la DRU. El 22 de agosto de 2025, personal de la Consejería Jurídica impartió una plática de responsabilidad universitaria y se instaló una mesa de denuncias y asesorías en el espacio.

Tema de impacto: Consejería jurídica

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 863 Centro Universitario UAEM Valle de Chalco

Petición: El docente debe ser más tolerante con la inclusión de género.

Respuesta: En este sentido, al momento no hay denuncias formales en contra del docente mencionado, se instalará mesas de denuncia para dar cumplimento y seguimiento al punto del pliego petitorio. Además, se proporcionaran pláticas para difundir lo relativo al procedimiento de responsabilidad universitaria, a través del Código QR, mismo que sirve para que la comunidad Universitaria presente sus denuncias directamente a la DRU. El 22 de agosto de 2025 se impartió una plática de responsabilidad universitaria y se instaló una mesa de denuncias y asesorías en el espacio y se recabó una queja en contra de un docente, por lo que se procede con las investigaciones para determinar el inicio o no del procedimiento de responsabilidad universitaria.

Tema de impacto: Consejería jurídica

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 873 Facultad de Artes

Petición: Erradicación dela violencia sexual y de género.

Respuesta: - Existen ya procesos en la Consejería Jurídica - Participación de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Cuidados. - Los procedimientos de responsabilidad universitaria se sustanciarán en estricto apego a las normas que rigen a la UAEMÉX

Tema de impacto: Consejería jurídica

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Igualdad Sustantiva y Cuidados

Porcentaje de avance: Con avance (50%)

Folio: 879 Facultad de Contaduría y Administración

Petición: Despido inmediato de docentes y expulsión de estudiantes con denuncias de acoso, rechazamos cualquier alternativa que no implique el despido o expulsión a acosadores y agresores.

Respuesta: Los 8 expedientes de responsabilidad universitaria se sustanciarán en estricto apego a las normas que rigen a la UAEMÉX de los cuales 1 esta en sustanciación (Se concluyeron 3)

Tema de impacto: Consejería jurídica

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (75%)

Folio: 880 Facultad de Contaduría y Administración

Petición: Impunidad y protección a agresores, abusadores y acosadores dentro y fuera de la facultad. Exigimos investigaciones completas, acompañamiento legal y sanciones justas a violentadores.

Respuesta: -Los 8 expedientes de responsabilidad universitaria se sustanciarán en estricto apego a las normas que rigen a la UAEMÉX de los cuales 1 esta en sustanciación (Se concluyeron 3) -13 de noviembre de 2025

Tema de impacto: Consejería jurídica

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (75%)

Folio: 889 Unidad Académica Profesional Chimalhuacán

Petición: Demandamos la erradicación de todas las formas de violencia sexual, de género y estructural en el ámbito universitario. Así como la destitución y renuncia inmediata de N, puesto que es una de las personas que más violencia ha ejercido contra las mujeres de nuestra Unidad Académica y que, contrario a recibir una sanción, se le otorgó un cargo dentro de la administración actual en la Casa de Cultura Tlalpan, Estado de México. Pese a que ya existían denuncias por parte de compañeras que eran hostigadas y que el C. B. se protegía con su discapacidad y se aprovechaba de eso para acosar de manera reiterada a las mujeres.

Respuesta: Tras el rastreo de información en diversas dependencias universitarias, quienes informaron que no existe queja o denuncia en contra el servidor universitario de iniciales B. O. C. por lo que no es posible jurídicamente iniciar procedimiento de responsabilidad administrativa, pues es de conocido y explorado derecho que para que exista sanción debe existir queja. Finalmente por cuanto a la solicitud de renuncia, en irrestricto respeto de derechos humanos de todos los integrantes de la comunidad universitaria dicha figura laboral es una voluntad unilateral del trabajador, por lo que la universidad se encuentra impedida para que opere la misma, salvo que la relación laboral concluya derivado de los casos previstos en la normatividad, por lo que se tiene por atendida dicha petición, dejando a salvo los derechos de las personas que se estimen agraviadas.

Tema de impacto: Consejería jurídica

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Dirección General de Evaluación y Control de la Gestión Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 890 Unidad Académica Profesional Chimalhuacán

Petición: Prevención de acoso y discriminación: Establecer y hacer cumplir mecanismos eficaces para prevenir, atender y sancionar actos de acoso, hostigamiento y discriminación por parte del personal docente hacia estudiantes. Exigimos que se garantice un ambiente seguro, respetuoso e inclusivo dentro de la Unidad Académica Profesional Chimalhuacán.

Respuesta: Atender y canalizar todos los casos de denuncias por acoso, violencia o abuso de autoridad. Llevar a cabo pláticas informativas sobre los protocolos de actuación y asesoramiento a víctimas. Los expedientes de responsabilidad universitaria se tramitan en estricto apego a las normas que rigen a la UAEMÉX. El 26 de agosto de 2025 se instaló una mesa de denuncias y asesorías en el espacio universitario, sin que presentarán alguna queja. El 01 de octubre de 2025 se instaló una mesa de denuncias y asesorías y se impartió una plática de Responsabilidad Universitaria

Tema de impacto: Consejería jurídica

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 891 Unidad Académica Profesional Chimalhuacán

Petición: Solicitamos a las autoridades universitarias competentes la apertura inmediata de una investigación formal e imparcial en contra de los individuos pertenecientes a la comunidad universitaria que han sido vinculados con actos de acoso sexual y violencia académica hacia la comunidad que conforma este espacio académico. Consideramos que estas acusaciones atentan contra la integridad, seguridad y bienestar del alumnado, así como contra los principios éticos de la institución. También solicitamos que aquellos que han sufrido de acoso sexual o abuso académico por parte algún otro individuo integrado en la comunidad universitaria, reciban asesoría legal para iniciar un proceso de demanda en contra de los individuos que resulten responsables, garantizar el acompañamiento y el asesoramiento hacia las instancias correspondientes, siendo estas: a la Agencia del Ministerio Público Especializada en Violencia de Género. Con fundamento en el Estatuto Universitario, capitulo VII De la responsabilidad universitaria artículo 43 y 43 Bis, fracción 1, 11, V, VII, X, XI, XVII y XX. (MÉDICO CIRUJANO)

Respuesta: Dar asesoramiento y acompañamiento ante situaciones de denuncia. El 26 de agosto de 2025 se instaló una mesa de denuncias y asesorías en el espacio. La Dirección de Responsabilidad Universitaria. El 01 de octubre de 2025 se instaló una mesa de denuncias y asesorías en la Unidad Académica y se impartió una plática de Responsabilidad Universitaria

Tema de impacto: Consejería jurídica

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 901 Plantel "Lic. Adolfo López Mateos" de la Escuela Preparatoria

Petición: MECANISMOS CONTRA LA VIOLENCIA Y ACOSO. Efectividad de las instancias de sanción por parte de la Universidad en temas de acoso, abuso y violencia.

Respuesta: Nos comprometemos a dar seguimiento puntual a los casos que sean reportados por los canales institucionales y a informar con transparencia los avances en este tema ante la comunidad, priorizando siempre la confidencialidad, la protección a las víctimas y la no impunidad. Reiteramos la importancia de que cada una de las denuncias que se presenten se realice bajo los procedimientos formales, pues son estos últimos los que han permitido que por lo menos del 2019 al 2024, hayan sido sancionados y separados de su cargo 8 docentes, por la comisión de este tipo de faltas a la responsabilidad universitaria.

Tema de impacto: Consejería jurídica

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Igualdad Sustantiva y Cuidados

Porcentaje de avance: Con avance (75%)

Folio: 902 Plantel "Lic. Adolfo López Mateos" de la Escuela Preparatoria

Petición: MECANISMOS CONTRA LA VIOLENCIA Y ACOSO. Efectividad de las instancias de sanción por parte de la Universidad en temas de acoso, abuso y violencia.

Respuesta: Nos comprometemos a dar seguimiento puntual a los casos que sean reportados por los canales institucionales y a informar con transparencia los avances en este tema ante la comunidad, priorizando siempre la confidencialidad, la protección a las víctimas y la no impunidad. Reiteramos la importancia de que cada una de las denuncias que se presenten se realice bajo los procedimientos formales, pues son estos últimos los que han permitido que por lo menos del 2019 al 2024, hayan sido sancionados y separados de su cargo 8 docentes, por la comisión de este tipo de faltas a la responsabilidad universitaria. Sabemos que el cambio empieza al reconocer que toda forma de violencia es inaceptable, y que su erradicación es una tarea colectiva, en la que la universidad debe ser parte activa y responsable.

Tema de impacto: Consejería jurídica

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Igualdad Sustantiva y Cuidados

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 903 Plantel "Lic. Adolfo López Mateos" de la Escuela Preparatoria

Petición: 6. MECANISMOS CONTRA LA VIOLENCIA Y ACOSO Apoyo integral por parte de la Defensoría de Derechos Universitarios ante casos de acoso, así como el debido seguimiento del mismo.

Respuesta: Una vez recibamos respuesta de la Defensoría, la haremos del conocimiento de la comunidad. La Dirección de Responsabilidad Universitaria brindará la atención correspondiente s y se canalizará a la Defensoría de los Derechos Universitarios para la asesoría y acompañamiento legal. Se solicitó a la Defensoría de los Derechos Universitarios, para que en el marco de sus atribuciones brinde la atención correspondiente por ser un asunto de su competencia.

Tema de impacto: Consejería jurídica

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 904 Plantel "Lic. Adolfo López Mateos" de la Escuela Preparatoria

Petición: MECANISMOS CONTRA LA VIOLENCIA Y ACOSO Ante las denuncias de acoso (sexual, laboral, escolar, psicológico, físico, discriminatorio) y abusos (de poder u otros) provenientes de alumnos, profesores o personal administrativo, se exige a las autoridades universitarias la aplicación de una política de tolerancia cero. Así mismo, se demanda la separación del cargo de la persona señalada durante el tiempo que dure la investigación. Protocolos de actuación con enfoque de género, derechos humanos y confidencialidad, aplicando lo dispuesto en el artículo 47 de la Ley Federal del Trabajo para proceder con la rescisión laboral una vez acreditados los hechos, a fin de no vulnerar aún más a la víctima del caso.

Respuesta: Se reafirma el compromiso con el diálogo abierto, el respeto a los derechos universitarios y la construcción colectiva de una comunidad académica más justa, segura y digna para todas y todos. Las demandas planteadas por el estudiantado son legítimas y reflejan una preocupación profunda por el presente y el futuro de la UAEMéx y de nuestra preparatoria. Cada una ha sido atendida con responsabilidad, y nos comprometemos a mantener canales de comunicación permanentes, dar seguimiento puntual a los acuerdos establecidos y trabajar de forma conjunta para que las soluciones sean sostenibles, realistas y transformadoras. Solo con participación, empatía y voluntad mutua podremos fortalecer el espíritu universitario que nos une.

Tema de impacto: Consejería jurídica

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Igualdad Sustantiva y Cuidados

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 908 Plantel "Cuauhtémoc" de la Escuela Preparatoria

Petición: Erradicación de la violencia de género

Respuesta: Con el objetivo de atender las necesidades de la comunidad LGBTQ+ se instaló el baño universal en el Plantel Cuauhtémoc. Así mismo, el comité de género del Plantel, recién renovado, opera el programa de prevención de la violencia de género. Por último, el Plantel continuamente gestiona la instalación de mesas de denuncias de Defensoría Universitaria y la Consejería Jurídica Universitaria.

Tema de impacto: Consejería jurídica

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Igualdad Sustantiva y Cuidados

Porcentaje de avance: Con avance (75%)

Folio: 916 Facultad de Turismo y Gastronomía

Petición: Remoción inmediata del personal docente que incurra en actos de acoso, discriminación o conductas impropias

Respuesta: -Participación de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Cuidados. - Los 4 expedientes de Responsabilidad Universitaria se sustanciarán en estricto apego a las normas que rigen la UAEMEX, de los cuales 1 paso a la etapa de sustanciación)- (Se concluyó 1)

Tema de impacto: Consejería jurídica

Pilares de la transformación universitaria: 3 Dignificación de las personas trabajadoras y personal administrativo

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (75%)

Folio: 917 Facultad de Turismo y Gastronomía

Petición: La destitución de sus cargos al personal tachado con acoso a estudiantes y miembros del plantel

Respuesta: Los pronunciamientos de “acoso, discriminación o conducta impropias” se dirigirá solicitud a la Consejería Jurídica Universitaria para la instalación de las mesas de atención y/o denuncia de estos actos. El día 12 de agosto de 2025 se acudió al espacio académico, donde se les brindó la asesoría sobre el procedimiento de responsabilidad universitaria. Se está atento de las solicitudes del espacio académico para la instalación de mesas de denuncia. El día 03 de noviembre de 2025 se impartió una plática de Responsabilidad Universitaria y se instaló una mesa de denuncias y asesorías en la Facultad.

Tema de impacto: Consejería jurídica

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 922 Facultad de Química

Petición: 5.3. Aplicación de sanciones reales y proporcionales ante casos de acoso y violencia de género, con la garantía de que las consecuencias serán efectivas y visibles, promoviendo un entorno de cero tolerancias hacia cualquier forma de agresión o abuso dentro de la institución.

Respuesta: Se continuará promoviendo la confianza en los mecanismos institucionales, impulsando acciones de sensibilización y reforzando la atención inmediata y efectiva de cada caso, para asegurar justicia, protección y entornos libres de violencia para toda la comunidad. El expediente de responsabilidad universitaria se sustanciaran en estricto apego a las normas que rigen a la UAEMÉX.

Tema de impacto: Consejería jurídica

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (75%)

Folio: 954 Facultad de Humanidades

Petición: Transparencia y seguimiento a los procesos legales que eviten cualquier posibilidad de omisión o cese de los mecanismos para proteger a las víctimas de violencia de género

Respuesta: Secretaría de Igualdad Sustantiva y de Cuidados. La transparencia se cumple con el artículo 64 del Reglamento del Procedimiento de Responsabilidad Universitaria de la Universidad Autónoma del Estado de México

Tema de impacto: Consejería jurídica

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Igualdad Sustantiva y Cuidados

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 958 Facultad de Economía

Petición: Destitución inmediata de la alumna N y de la alumna N de su cargo como consejeras universitarias de la Facultad de Economía

Respuesta: Consultar a la Consejería Jurídica sobre los procesos a seguir.

Tema de impacto: Consejería jurídica

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gobernanza Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (25%)

Folio: 971 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Petición: No criminalización de estudiantes

Respuesta: En proceso de seguimiento y atención a la solicitud expresada Se aprobó la derogación del Artículo 43 del Estatuto Universitario, y se solicitó la publicación en Gaceta Universitaria, a través del oficio CJU/54/2025-6, a la Secretaría de Gobernanza Universitaria.

Tema de impacto: Consejería jurídica

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 983 Facultad de Ciencias de la Conducta

Petición: Creación de comisión externa al espacio universitario para atención y seguimiento de denuncias

Respuesta: Integración del Proyecto Integral "Erradicación de la violencia en Facico". Mismo que fue presentado y expuesto ante personal de la Consejería Jurídica Universitaria y la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Cuidados el día 20 de Agosto del 2025. En esta mesa de trabajo se indicó que el proyecto se compone de tres áreas: 1.Prevención de la violencia, 2. Atención y seguimiento legal y 3. Intervención y apoyo socioemocional. El comité de género, diversidad sexual y sexo-genérica presentó una propuesta de modificación legislativa al artículo 13 del Reglamento del Procedimiento de Responsabilidad Universitaria. El comité presentó la primera etapa que consiste en un diagnóstico participativo que incluye una "encuesta anónima para detectar zonas o momentos percibidos como propicios para ejercer violencia en la Facultad de Ciencias de la Conducta" Se tiene en agenda una mesa el viernes 21 de noviembre en la facultad para dar seguimiento a los avances

Tema de impacto: Consejería jurídica

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Igualdad Sustantiva y Cuidados

Porcentaje de avance: Con avance (25%)

Folio: 984 Facultad de Ciencias de la Conducta

Petición: Atención a las denuncias estudiantiles por abuso docente, intimidación y maltrato psicológico y acompañamiento institucional

Respuesta: Integración del Proyecto Integral "Erradicación de la violencia en Facico". Particularmente en este proyecto, en el Área 2. Atención y seguimiento legal, se tiene conocimiento de que existen oficios de solicitud del inicio del trámite correspondiente conforme a los protocolos institucionales y normativos aplicables. Sin embargo, en apego a la legislación vigente y con el fin de garantizar la protección de los datos personales y la confidencialidad de las personas involucradas, no es posible proporcionar información adicional sobre los casos en curso. Reiteramos nuestro compromiso con la atención, el acompañamiento y el debido seguimiento de cada situación, siempre bajo los principios de respeto, confidencialidad y no revictimización.

Tema de impacto: Consejería jurídica

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Igualdad Sustantiva y Cuidados

Porcentaje de avance: Con avance (25%)

Folio: 985 Facultad de Ciencias de la Conducta

Petición: Elaboración del plan de acción para la actuación, sanción a la violencia

Respuesta: Integración del Proyecto Integral "Erradicación de la violencia en Facico". Particularmente en este proyecto, en el Área 2. Atención y seguimiento legal, se tiene conocimiento de que existen oficios de solicitud del inicio del trámite correspondiente conforme a los protocolos institucionales y normativos aplicables. Sin embargo, en apego a la legislación vigente y con el fin de garantizar la protección de los datos personales y la confidencialidad de las personas involucradas, no es posible proporcionar información adicional sobre los casos en curso. Reiteramos nuestro compromiso con la atención, el acompañamiento y el debido seguimiento de cada situación, siempre bajo los principios de respeto, confidencialidad y no revictimización.

Tema de impacto: Consejería jurídica

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Igualdad Sustantiva y Cuidados

Porcentaje de avance: Con avance (25%)

Folio: 994 Facultad de Geografía

Petición: Destitución de la Coordinadora de la Licenciatura en Geografía, asimismo destitución de la misma persona como catedrática de tiempo completo

Respuesta: se cuenta con la renuncia por escrito de la Coordinadora de Licenciatura de Geografía. Los procedimientos de responsabilidad universitaria que se presenten ante esta Dirección y que sean competencia de la misma, se sustanciará en estricto apego a las normas que rigen la UAEMÉX.

Tema de impacto: Consejería jurídica

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 996 Facultad de Geografía

Petición: Destitución inmediata de N como Secretario de Extensión y Vinculación y como catedrático de tiempo completo

Respuesta: El Dr. N. ya no ocupa el cargo de Secretario de Extensión y Vinculación, y se encuentra en proceso su cambio de adscripción. Ya no dará clases en la facultad de geografía

Tema de impacto: Consejería jurídica

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Dirección General de Evaluación y Control de la Gestión Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (75%)

Folio: 1000 Facultad de Geografía

Petición: Sanción al cuerpo académico que llegue a vulnerar o amenazar a los integrantes del movimiento estudiantil

Respuesta: Los docentes señalados de amedrentar a los estudiantes, ya no ocupan los cargos que tenían en la Facultad. Los asuntos que lleguen a la Dirección de Responsabilidad Universitaria serán sustanciados en estricto apego a las normas que rigen a la UAEMÉX

Tema de impacto: Consejería jurídica

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Alumnado - Académico

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 1001 Facultad de Geografía

Petición: Renuncia inmediata del rector C.B.D.

Respuesta: Ya se dio cumplimento. El Rector C.B.D. presentó su renuncia, no desempeña el cargo de Titular de la Rectoría desde 13 de mayo de 2025.

Tema de impacto: Consejería jurídica

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 1005 Facultad de Geografía

Petición: Atención inmediata y con debida diligencia de todos los casos relacionados con violencia de género que fueron expuestos públicamente en la lectura realizada el 9 de mayo

Respuesta: El 18 y 25 de agosto de 2025 se impartieron pláticas de responsabilidad universitaria, así mismo el 15 y 19 del mismo mes y año se instalaron mesas de denuncias y asesorías en el espacio Las quejas recabadas en las mesas de denuncias y asesorías serán sustanciadas en estricto apego a las normas que rigen a la UAEMÉX. El 01 de octubre de 2025 se impartió una plática de responsabilidad universitaria. El 02 de octubre se instaló una mesa de denuncias y asesorías.

Tema de impacto: Consejería jurídica

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 1011 Facultad de Derecho

Petición: Apoyo integral de la Defensoría de Derechos Humanos en casos de acoso

Respuesta: La Dirección de Responsabilidad Universitaria estuvo en contacto con el espacio académico para la instalación de mesa de denuncias y asesorías. El 29 de octubre de 2025 se instaló una mesa de denuncia y asesorías, y se impartió una plática de Responsabilidad Universitaria. Por otra parte, se solicitó a la Defensoría de los Derechos Universitarios, para que en el marco de sus atribuciones brinde la atención correspondiente.

Tema de impacto: Consejería jurídica

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (75%)

Folio: 1013 Facultad de Derecho

Petición: Tolerancia cero ante abusos cometidos por docentes, personal administrativo o estudiantes. Política de tolerancia cero frente a cualquier conducta violenta, misógina, homofóbica o discriminatoria

Respuesta: La Dirección de Responsabilidad Universitaria queda pendiente de las quejas relacionadas con faltas a la responsabilidad universitaria que la Facultad remita a fin de darle atención prioritaria y sustanciar los procedimientos en estricto apego a las normas que rigen a la UAEMÉX.

Tema de impacto: Consejería jurídica

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (50%)

Folio: 1022 Facultad de Turismo y Gastronomía

Petición: Instalación de mesas de denuncia con apoyo de la OAG

Respuesta: Se han establecido recientemente estas mesas de denuncias. En coordinación con el espacio el 16 de julio y el 06 de agosto de 2025, se instalaron mesas de denuncias y asesorías

Tema de impacto: Consejería jurídica

Pilares de la transformación universitaria: 6 Incidencia y reconocimiento social

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 1038 Facultad de Geografía

Petición: Creación de una red de acompañamiento estudiantil, integrada por personal capacitado en derechos humanos para víctimas de violencia

Respuesta: Realizar un protocolo junto con la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Cuidados para conformar una red de atención junto con otras instituciones.

Tema de impacto: Consejería jurídica

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Igualdad Sustantiva y Cuidados

Porcentaje de avance: Sin avance (0%)

Folio: 1150 Facultad de Artes

Petición: Acceso real y efectivo a los mecanismos de denuncia necesarios para poder iniciar la mayoría de los procesos legales

Respuesta: En proceso de seguimiento y atención a la solicitud expresada. El 27 de agosto de 2025 la DRU instaló una mesa de denuncias y asesorías en el espacio

Tema de impacto: Consejería jurídica

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 1849 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Petición: Acompañamiento y seguridad en el proceso de jubilación

Respuesta: DRH: La solicitud planteada se encuentra en proceso de análisis y gestión ante las instancias correspondientes para su atención. Con el fin de brindar una mejor atención a los trabajadores que concluyen su vida laboral, se brindaron asesorías a los trabajadores universitarios próximos a concluir su vida laboral dentro de la institución.

Tema de impacto: Consejería jurídica

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Administrativo - Académico

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gestión y Administración Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 2219 Centro Universitario UAEM Temascaltepec

Petición: Exigimos que ningún estudiante sea objeto de represalias académico-administrativas, no violencia, no discriminación

Respuesta: En proceso de seguimiento y atención a la solicitud expresada. Se aprobó la derogación al Artículo 43 del Estatuto Universitario, y se solicitó la publicación en Gaceta Universitaria, a través del oficio CJU/54/2025-6, a la Secretaría de Gobernanza Universitaria.

Tema de impacto: Consejería jurídica

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 2220 Unidad Académica Profesional Ixtapan de la Sal

Petición: Exigimos que ningún estudiante sea objeto de represalias académico-administrativas, no violencia, no discriminación

Respuesta: Se aprobó la derogación al Artículo 43 del Estatuto Universitario, y se solicitó la publicación en Gaceta Universitaria, a través del oficio CJU/54/2025-6, a la Secretaría de Gobernanza Universitaria.

Tema de impacto: Consejería jurídica

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 2221 Unidad Académica Profesional Tejupilco

Petición: Exigimos que ningún estudiante sea objeto de represalias académico-administrativas, no violencia, no discriminación

Respuesta: Se aprobó la derogación al Artículo 43 del Estatuto Universitario, y se solicitó la publicación en Gaceta Universitaria, a través del oficio CJU/54/2025-6, a la Secretaría de Gobernanza Universitaria.

Tema de impacto: Consejería jurídica

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 2222 Centro Universitario UAEM Valle de México

Petición: Exigimos que ningún estudiante sea objeto de represalias académico-administrativas, no violencia, no discriminación

Respuesta: En proceso de seguimiento y atención a la solicitud expresada. Se aprobó la derogación al Artículo 43 del Estatuto Universitario, y se solicitó la publicación en Gaceta Universitaria, a través del oficio CJU/54/2025-6, a la Secretaría de Gobernanza Universitaria.

Tema de impacto: Consejería jurídica

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 2317 Enjambre Estudiantil Unificado

Petición: Un pronunciamiento público, firme y contundente por parte de la Universidad Autónoma del Estado de México en contra del genocidio que se está llevando a cabo en Gaza, en línea con los principios de respeto a los derechos humanos, la paz, la justicia internacional y la dignidad de los pueblos, valores que rigen nuestra vida universitaria.

Respuesta: El pronunciamiento corresponde al Consejo Universitario como máxima autoridad universitaria, propuesta que deberá ser analizada a través de la Secretaría de Gobernanza.

Tema de impacto: Consejería jurídica

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (25%)