Petición: Mantener una comunicación constante, directa y transparente entre la administración central y las comunidades de los Centros Universitarios y Unidades Académicas Profesionales.
Respuesta: Se crea la Secretaría de Centros Universitarios y Unidades Académicas Profesionales, con el objeto de fortalecer la articulación territorial y académica de la Universidad; así como, brindar acompañamiento cercano, operativo y estratégico a los espacios universitarios; reconociendo sus particularidades y promoviendo el desarrollo integral.
Asímismo, con la finalidad de garantizar la integración, acompañamiento y presencia efectiva, se instaura una nueva estructura regional, conformada por tres direcciones que coadyuvarán en el seguimiento continuo y atención directa a las necesidades de los espacios desconcentrados:
1. Dirección de Centros Universitarios y Unidades Académicas Profesionales Región Oriente: CU UAEM Amecameca, Nezahualcóyotl, Texcoco, Valle de Chalco y las UAP Chimalhuacán y Tlalnepantla.
2. Dirección de Centros Universitarios y Unidades Académicas Profesionales Región Valle de México: CU UAEM Valle de México, Zumpango, Ecatepec, Teotihuacán y las UAP Acolman, Cuautitlán Izcalli y Huehuetoca.
3. Dirección de Centros Universitarios y Unidades Académicas Profesionales Región Centro - Sur: CU UAEM Atlacomulco, Tenancingo, Temascaltepec, Tianguistenco y las UAP Ixtapan de la Sal y Tejupilco.
Tema de impacto: Servicios al estudiante
Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad
Sector beneficiado: Todos
Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Centros Universitarios y Unidades Académicas Profesionales
Porcentaje de avance: Con avance (50%)