Petición: Vinculación de la Licenciatura en Bioingeniería Médica con el sector salud y tecnológico. Solicitamos la organización continua de visitas académicas a hospitales, centros de investigación y empresas del ramo, así como la participación activa de la Facultad en convocatorias y programas de vinculación, para facilitar experiencias extracurriculares relevantes para el perfil profesional del alumnado. Exigimos que se integren prácticas en hospitales y uso de dispositivos biomédicos desde los primeros semestres, y no únicamente durante el servicio social.
Respuesta: Se fortalecerán las colaboraciones activas con empresas y organismos del sector, como Boston Scientific, la Sociedad Mexicana de Ingeniería Biomédica (SOMIB), Grupo SIM, Dragër, y Gatsimed. Se realizarán visitas académicas a centros de investigación como el Instituto de Neurobiología de la UNAM, el Instituto Nacional de Rehabilitación, el Instituto Nacional de Perinatología, el Centro Nacional de Metrología, entre otros, fomentando una visión integral y aplicada a la bioingeniería médica. Por otra parte, la Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad a través de la Dirección de Vinculación y Extensión Universitaria informa que derivado de las publicaciones de las empresas en el Servicio Universitario de Empleo (SUE), se contactará a: Cía.. de Talentos, Médica Mía, Universidad del Valle de México y Quala, para lograr formalizar a través de convenios, los beneficios para los alumnos. Se remitió correo electrónico al Director y responsable de Vinculación del Espacio Académico, con la intención de apoyar en las gestiones referentes a esta petición, informando que están en pláticas con diferentes dependencias. Ellos avisarán para dar el seguimiento correspondiente.
Tema de impacto: Academia
Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal
Sector beneficiado: Alumnado
Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad
Porcentaje de avance: Atendido (100%)




