Petición: Asegurar la participación conjunta de los tres sectores que conforman a la comunidad universitaria, para actividades de promoción y reeducación en temas que aborden la cultura de equidad, inclusión y la no discriminación.
Respuesta: Desde la Secretaría de Igualdad sustantiva y Cuidados se han implementado diversas acciones de capacitación para los tres sectores:
1. Seminario "La vida en el centro" encuentro de cocineras tradicionales 15 de octubre. Centro Universitario de Tenancingo
2.Jornada de sensibilización sobre violencia contra las personas de la diversidad sexual y de género. 16 y 17 de Octubre. Facultad de Lenguas y Facultad de Arquitectura y Diseño
3. Sensibilización "cuidados, universidad y construcción de paz". 21 de Octubre. Facultad de Arquitectura y Diseño, Facultad de Geografía y Facultad de Ciencias de la Conducta.
4. Capacitación de Lenguaje Incluyente al personal de la Dirección General de Comunicación Social. 21 de octubre.
5. Conferencia magistral "Espacios escolares libres de acoso y hostigamiento sexual". 23 de Octubre. Centro Universitario Valle de México. Consejería Jurídica Universitaria.
6. Cine-debate del Documental “América”. Reflexionando sobre los Cuidados. 23 de Octubre. Facultad de Ciencias.
7. Jornada Universitaria del Cuidado. 29 y 30 de Octubre. Unidad Académica Huehuetoca, Facultad de Enfermería, Facultad de Ingeniería, Plantel Nezahualcóyotl de la Escuela preparatoria. Biblioteca Central, Centro Universitario Ecatepec, Facultad de Antropología, Plantel Ángel Ma. Garibay Quintana.
8. Promoción de la No Discriminación, 27 y 28 de Octubre. Preparatorias Nezahualcóyotl e Isidro Fabela Alfaro
9. Cine debate "Felipe" 7 de Noviembre. Plantel Cuauhtémoc de la Escuela Preparatoria
Tema de impacto: Equidad de género
Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad
Sector beneficiado: Todos
Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Igualdad Sustantiva y Cuidados
Porcentaje de avance: Con avance (25%)