Academia

(50)
Folio: 21 Centro Universitario UAEM Ecatepec

Petición: Evaluación docente semestral con criterios como: claridad pedagógica, actualización de contenidos, respeto a la diversidad (prohibición de comentarios misóginos/homofóbicos)

Respuesta: Gestionar ante la DIDEPA la capacitación del personal docente en temas como actualización didáctica y disciplinar, aprendizaje de lenguas, área digital, ética, derechos humanos, igualdad e inclusión, investigación, uso de la plataforma SEDUCA, salud y bienestar, y tutoría académica

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Con avance (50%)

Folio: 23 Centro Universitario UAEM Ecatepec

Petición: Respeto a la modalidad mixta (virtual, presencial según syllabus)

Respuesta: Para poder participar en becas federales, todos los programas deben ser escolarizados. Revisar conveniencia de la modalidad mixta para el estudiantado

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Sin avance (0%)

Folio: 41 Centro Universitario UAEM Nezahualcóyotl

Petición: Capacitación docente en herramientas tecnológicas

Respuesta: La institución se compromete a ofrecer una educación de calidad mediante dos programas de capacitación docente: (1) Capacitación por espacio académico, basada en necesidades detectadas y formalizada en el “Acuerdo académico de capacitación docente”; y (2) Programa en Línea, abierto a todo el personal, con cuatro líneas estratégicas: disciplinar, didáctica, digital y transversal

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 4 Investigación y desarrollo académico de excelencia

Sector beneficiado: Académico

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Con avance (75%)

Folio: 42 Centro Universitario UAEM Nezahualcóyotl

Petición: Que los docentes asignados al inicio de semestre cumplan con la impartición de clases de forma constante

Respuesta: El instrumento de apreciación estudiantil evalúa el respeto, la inclusión y la puntualidad del docente. Se garantizará una evaluación objetiva para implementar acciones que beneficien a los estudiantes, reforzando con el profesorado el cumplimiento de horarios y atendiendo oportunamente los reportes presentados

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Con avance (75%)

Folio: 74 Centro Universitario UAEM Valle de Chalco

Petición: Actividades recreativas que se adapten a los horarios de cada turno

Respuesta: Se incrementará el número y diversidad de talleres en ambos turnos, dando oportunidad que las y los estudiantes se inscriban y participen de estas actividades, Se planea aplicar una encuesta para conocer cuales son los Talleres con mayor interés entre la comunidad estudiantil.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 5 Cultura y Deporte como elementos del desarrollo integral de la comunidad universitaria

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Identidad y Cultura

Porcentaje de avance: Con avance (50%)

Folio: 75 Centro Universitario UAEM Valle de Chalco

Petición: Mejora de los trámites de Control Escolar

Respuesta: Se desarrollarán manuales donde se expliquen, paso a paso, los procedimientos adecuados que se deben realizar ante el Departamento de Control Escolar

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Sin avance (0%)

Folio: 76 Centro Universitario UAEM Valle de Chalco

Petición: Mejora en la actitud del personal que nos atiende en el Departamento de Control Escolar

Respuesta: Programa permanente de capacitación y sensbilización del personal administrativo. Participará la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Cuidados

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gestión y Administración Universitaria

Porcentaje de avance: Sin avance (0%)

Folio: 77 Centro Universitario UAEM Valle de Chalco

Petición: Mejora en la atención del área de Control Escolar, con trato respetuoso y sin prepotencia

Respuesta: Programa permanente de capacitación y sensbilización del personal administrativo. Participará la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Cuidados

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Sin avance (0%)

Folio: 82 Centro Universitario UAEM Valle de Chalco

Petición: Cambio de coordinación de la Licenciatura en Enfermería

Respuesta: Se revisará con la Secretaría Académica la viabilidad del cambio en la coordinación. La respuesta se hará pública a la comunidad estudiantil

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Con avance (50%)

Folio: 83 Centro Universitario UAEM Valle de Chalco

Petición: No clases en línea (no somos sistema mixto). Que se impartan dos meses de clases presenciales, se haga un cese de ellas para la incorporación del campo clínico

Respuesta: Se implementarán en coordinación con la Secretaría Académica clases presenciales de forma exclusiva. La planeación de los horarios se hará pública al estudiantado

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 89 Centro Universitario UAEM Valle de Chalco

Petición: Asignación de un coordinador que escuche y atienda nuestras necesidades estudiantiles de la Licenciatura en Contaduría

Respuesta: Se reasignarán las actividades de acreditación a otro integrante del comité de Acreditación. En el transcurso del primer parcial se hará el cambio de coordinador

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Con avance (25%)

Folio: 90 Centro Universitario UAEM Valle de Chalco

Petición: Oportunidades para realizar el servicio social en sectores privados

Respuesta: Ampliar la vinculación con empresas y organizaciones para promover mayor participación de la comunidad estudiantil en proyectos de aplicación práctica

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad

Porcentaje de avance: Con avance (25%)

Folio: 92 Centro Universitario UAEM Valle de Chalco

Petición: Puntualidad y cumplimiento del horario por parte del profesorado, garantizando el aprovechamiento pleno del tiempo destinado a la formación académica

Respuesta: Se hará trabajo colaborativo entre los actores implicados, para dar seguimiento al proceso enseñanza aprendizaje que se da en el aula de todas las Unidades de aprendizaje de la licenciatura de Informática administrativa

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado - Académico

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Con avance (25%)

Folio: 93 Centro Universitario UAEM Valle de Chalco

Petición: Asignación de docentes con el perfil académico adecuado, que impartan las materias conforme a su formación, respetando los contenidos establecidos en la planeación académica y evaluando de forma justa y conforme al programa

Respuesta: Se pondrá mayor énfasis en la planeación de la plantilla docente asignada a las Unidades de aprendizajes de cada semestre, considerando todas las variables que conllevan a tener una estructura que logre los objetivos de la licenciatura; con atención específica en el perfil de los docentes para que sea acorde a los contenidos a desarrollar, y que lleve a realizar una evaluación formal de acuerdo a los contenidos del programa. Se dara seguimiento al proceso enseñanza aprendizaje que se da en el aula de todas las Unidades de aprendizaje

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Con avance (50%)

Folio: 96 Centro Universitario UAEM Valle de Chalco

Petición: Se regrese a la asignación de horarios voluntaria, en donde los mismos estudiantes podían escoger y acomodar sus clases a consideración de sus intereses

Respuesta: Se revisará con la Secretaría Académica la viabilidad de la elección personal de las materias y horarios con la única limitante de cupo fijo

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Con avance (75%)

Folio: 119 Centro Universitario UAEM Zumpango

Petición: Condiciones de trato y abuso de poder por parte de algunos docentes. Se han reportado múltiples casos en los que docentes ejercen su autoridad de forma inapropiada, tratando con desdén al estudiantado, ridiculizando preguntas o dudas, y alterando sin justificación los criterios de evaluación. Además, hay profesores que llegan tarde, incumplen horarios o modifican las reglas sin previo aviso, lo que genera un clima de tensión, desmotivación y desconfianza hacia la figura docente

Respuesta: Implementación de cursos de capacitación en materia de Derechos Humanos a cargo de la CODHEM, al personal Administrativo y docente del CU UAEM Zumpango

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Con avance (25%)

Folio: 126 Centro Universitario UAEM Zumpango

Petición: Presentación de calificaciones poco clara: hemos experimentado la falta de entrega de calificaciones entre parciales, teniendo que esperar hasta el final de semestre para conocer nuestras calificaciones de primer parcial

Respuesta: Implementación de mejoras en la evaluación del cuerpo estudiantil

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Sin avance (0%)

Folio: 166 Facultad de Contaduría y Administración

Petición: Saturación en grupos de clase, falta de respeto a la preoferta, inscripciones forzadas sin posibilidad de elegir materias o turnos, falta de conocimiento sobre la situación escolar del estudiantado y la demanda de materias.

Respuesta: Gestionar la apertura de grupos adicionales para unidades de aprendizaje con mayor demanda, con base en información estadística y considerando la infraestructura física disponible. Fortalecer la difusión de las convocatorias para cambio de turno y cambio de grupo

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Con avance (50%)

Folio: 169 Facultad de Contaduría y Administración

Petición: Apreciación estudiantil cualitativa donde se pueda dar opiniones concretas, quejas o denuncias

Respuesta: La Secretaría Académica está actualizando el sistema de apreciación estudiantil

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Sin avance (0%)

Folio: 200 Instituto de Estudios Sobre la Universidad

Petición: Los alumnos de la Maestría en Estudios Sobre la Universidad con énfasis en Formación Socio-Humanística han entregando un pliego petitorio que se se sintetiza en los siguientes puntos: Apoyo económico o asignación de becas para su permanencia en el posgrado. Resaltan la necesidad de acceder a un recurso económico ya que enfrentamos limitaciones económicas que nos impiden dedicar el tiempo y los recursos necesarios a nuestra investigaciones

Respuesta: Realizar un diagnóstico de necesidades del estudiantado que requieran apoyo especial para evaluación y atención de la Secretaría de Extensión, Vinculación y Promoción de la Empleabilidad

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Ciencia

Porcentaje de avance: Sin avance (0%)

Folio: 212 Unidad Académica Profesional de Tlalnepantla

Petición: Exigimos mejorar el proceso de vinculación para los tramites de trabajo social y prácticas profesionales (6 meses para su cumplimiento)

Respuesta: Incrementar la vinculación con instituciones públicas y/o privadas para realizar servicio social y prácticas profesionales

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 220 Unidad Académica Profesional Huehuetoca

Petición: Ausencia de actividades deportivas por parte del promotor interno

Respuesta: Organización de torneos internos estudiantiles, en coordinación con el promotor y director o coordinador del espacio académico respectivo

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gobernanza Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (75%)

Folio: 221 Unidad Académica Profesional Huehuetoca

Petición: Evitar sanciones o reconsiderar el calendario de evaluaciones sin importar el tiempo que el paro permanezca

Respuesta: Oficio dirigido a los profesores para que no haya represalias por el paro

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Con avance (25%)

Folio: 229 Unidad Académica Profesional Cuautitlán Izcalli

Petición: Revisión del porcentaje por reprobación por faltas

Respuesta: El porcentaje de asistencias establecido para tener derecho a las evaluaciones se regula en el Reglamento de Estudios Profesionales, ordenamiento jurídico de observancia obligatoria. En el CU se llevará a cabo la difusión de dicho porcentaje entre los estudiantes, a través de diversos medios. Además, las Coordinaciones de Docencia orientaran a los estudiantes sobre cómo enterar a sus profesores de inasistencias justificadas

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Con avance (25%)

Folio: 244 Unidad Académica Profesional Chimalhuacán

Petición: Vinculación teoría-práctica: reforzar la aplicación práctica de los contenidos teóricos en las asignaturas del plan de estudios, mediante el diseño e implementación de estrategias didácticas basadas en casos reales, simulaciones jurídicas, y actividades prácticas vinculadas al ejercicio profesional del Derecho.

Respuesta: Realizar actividades teórico-prácticas en todas las UA

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 4 Investigación y desarrollo académico de excelencia

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Con avance (50%)

Folio: 245 Unidad Académica Profesional Chimalhuacán

Petición: Actualización del temario: realizar una revisión integral y periódica del programa de estudios, con la finalidad de actualizar los contenidos temáticos conforme a los cambios legislativos, jurisprudenciales y sociales contemporáneos, asegurando su pertinencia académica y profesional

Respuesta: Realizar la reestructuración curricular priorizando las UA de mayor impacto para la formación académica

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 4 Investigación y desarrollo académico de excelencia

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Con avance (50%)

Folio: 246 Unidad Académica Profesional Chimalhuacán

Petición: Profesores capacitados y con perfil idóneo: garantizar que el personal docente cuente con el perfil académico, profesional y pedagógico adecuado para impartir las materias asignadas. Exigimos que cumplan con la totalidad de sus clases, sigan los contenidos del programa y mantengan una evaluación objetiva del desempeño estudiantil. Asimismo, proponemos establecer mecanismos de evaluación y retroalimentación docente, y fomentar su capacitación continua

Respuesta: Verificar el perfil académico y profesional del personal docente. Dar seguimiento al desempeño docente. Fortalecer la apreciación estudiantil

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 4 Investigación y desarrollo académico de excelencia

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 250 Unidad Académica Profesional Chimalhuacán

Petición: Rotación de docentes, derivado a que muchos de ellos tienen ciertas represalias con alumnos en los semestres siguientes. (Seguridad Cuidadana)

Respuesta: Realizar una estrategia de rotación del personal docente

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 251 Unidad Académica Profesional Chimalhuacán

Petición: Docentes capacitados con la Licenciatura en Seguridad Ciudadana, así como con las Unidades de Aprendizaje.(Seguridad Ciudadana)

Respuesta: Fomentar la capacitación constante del personal docente

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 4 Investigación y desarrollo académico de excelencia

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Con avance (75%)

Folio: 252 Unidad Académica Profesional Chimalhuacán

Petición: Restructuración del Plan de Estudios. (Seguridad Ciudadana)

Respuesta: Reestructurar el plan de estudios

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 4 Investigación y desarrollo académico de excelencia

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 253 Unidad Académica Profesional Chimalhuacán

Petición: Convenios con Instituciones Publicas y/o privadas para realizar actividades, servicio social y prácticas profesionales como: prácticas de tiros, Instituto de Servicios Periciales y Ciencias Forenses, H. Congreso de la Unión, Centros Penitenciarios, Poder Judicial, Aduanas, Fiscalía General de Justicia del Estado de México y Federal, (Seguridad Ciudadana)

Respuesta: Incrementar los convenios con instituciones públicas y/o privadas para realizar actividades, servicio social y prácticas profesionales

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 4 Investigación y desarrollo académico de excelencia

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 254 Unidad Académica Profesional Chimalhuacán

Petición: Congresos con valor curricular, al menos dos veces por año. (seguridad Ciudadana)

Respuesta: Llevar a cabo un congreso con valor curricular en el semestre 2025-B, como el que se llevó a cabo en el semestre 2025-A

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 4 Investigación y desarrollo académico de excelencia

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Con avance (50%)

Folio: 257 Unidad Académica Profesional Chimalhuacán

Petición: Dar a conocer públicamente las actividades, proyectos e impacto de la Licenciatura en APOU dentro de la comunidad universitaria, con el objetivo de fortalecer nuestra identidad, sentido de pertenencia y visibilidad institucional. (APOU)

Respuesta: Difundir las actividades de la Licenciatura de Administración y Promoción de la Obra Urbana, en colaboración con el área de comunicación universitaria

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gobernanza Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (75%)

Folio: 259 Unidad Académica Profesional Chimalhuacán

Petición: Exigimos que el personal docente que imparta clases en la licenciatura APOU tenga una formación académica afín y experiencia comprobable en temas vinculados con la carrera, asimismo, exigimos que se privilegie la calidad pedagógica, el compromiso con la enseñanza, y una relación respetuosa y formativa con el estudiantado. (APOU)

Respuesta: Verificar el perfil académico y profesional del personal docente

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 4 Investigación y desarrollo académico de excelencia

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 260 Unidad Académica Profesional Chimalhuacán

Petición: Establecer un calendario regular de conferencias y ponencias con expertos reconocidos en urbanismo, planeación, infraestructura y temas afines, que permita a los estudiantes estar en contacto con especialistas y las tendencias actuales de nuestro campo profesional. (APOU)

Respuesta: Realizar y difundir un calendario de actividades académicas, culturales y deportivas

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Con avance (75%)

Folio: 263 Unidad Académica Profesional Chimalhuacán

Petición: Designación de docentes especializados en Trabajo Social: exigimos que los espacios docentes sean ocupados por profesionales con formación especifica en Trabajo Social. La pertinencia disciplinar del profesorado es indispensable para garantizar una formación adecuada, contextualizada y comprometida con los fundamentos epistemológicos, metodológicos y éticos de nuestra Licenciatura. (Fundamento: Art 3º, fracc. VII y 5º de la CPEUM; Art. 14 Ley General de la UJ\l Mex.) (Trabajo Social)

Respuesta: Verificar el perfil académico y profesional del personal docente

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 4 Investigación y desarrollo académico de excelencia

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 264 Unidad Académica Profesional Chimalhuacán

Petición: Exigimos que las y los docentes de nuestra licenciatura participen obligatoriamente en cursos de actualización semanales, mensuales o semestrales, con el objetivo de garantizar una enseñanza acorde con los avances pedagógicos, tecnológicos y metodológicos actuales. El Estatuto Universitario establece que la Universidad tiene la responsabilidad de garantizar la calidad académica y la mejora continua de sus programas educativos. (Educación)

Respuesta: Fomentar la capacitación constante del personal docente

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 4 Investigación y desarrollo académico de excelencia

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 266 Unidad Académica Profesional Chimalhuacán

Petición: Exigimos que la universidad fortalezca y consolide vínculos con instituciones públicas y privadas de carácter educativo en la zona oriente, que reconozcan el perfil profesional de la Licenciatura en Educación para la realización de servicio social y practicas profesionales, y a su vez, promover una bolsa de trabajo formal, transparente y alineada a nuestra formación, asegurando la inserción laboral temprana y el desarrollo profesional de las y los egresados. (Educación)

Respuesta: Fortalecer la vinculación con instituciones públicas y/o privadas para realizar servicio social y prácticas profesionales. Difundir la bolsa de trabajo de la UAEMéx

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 6 Incidencia y reconocimiento social

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 267 Unidad Académica Profesional Chimalhuacán

Petición: Exigimos que se vigile el proceso de asignación de docentes que cuenten con formación y experiencia específica en el campo educativo, asegurando así que los contenidos sean impartidos por especialistas que comprendan las particularidades de nuestra carrera. (Educación)

Respuesta: Verificar el perfil académico y profesional del personal docente

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 4 Investigación y desarrollo académico de excelencia

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 268 Unidad Académica Profesional Chimalhuacán

Petición: Consideramos necesario establecer un sistema claro y accesible de evaluación docente, que permita a las y los estudiantes expresar sus experiencias de forma segura y horizontal de forma cualitativa, y que dichas evaluaciones tengan consecuencias administrativas reales cuando se detecten faltas éticas y pedagógicas. (Educación)

Respuesta: Fomentar la participación en la apreciación estudiantil

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Sin avance (0%)

Folio: 270 Unidad Académica Profesional Chimalhuacán

Petición: Se solicita la instauración de reuniones informativas mensuales entre representantes estudiantiles y las autoridades responsables de la coordinación académica de la Licenciatura en Médico Cirujano, con el objetivo de dar seguimiento al proceso de certificación COMAEM, revisar la organización de los ciclos clínicos y transparentar la información relevante respecto al desarrollo académico y administrativo de la licenciatura. Con fundamento en el Estatuto Universitario capítulo IV De la transparencia y acceso a la información universitaria en el artículo 13 BIS 1: el acceso a la información académica y administrativa de la Universidad en el apartado 1.11 y 111. (Médico Cirujano)

Respuesta: Convocar al estudiantado a reuniones continuas

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Con avance (75%)

Folio: 271 Unidad Académica Profesional Chimalhuacán

Petición: Solicitamos que se justifique y que se presente la evidencia que respalde la decisión de implementar la modalidad de la rotación mensual en el campo clínico que se llevó a cabo en el semestre 2025-A. Esta medida no ha demostrado aportar algún beneficio o mejora en las unidades de aprendizaje, por el contrario, solamente ha causado retraso en los conocimientos y que las mismas queden incompletas. Esto ocasionó deficiencias en la formación de los futuros médicos, motivo por el cual se exige su eliminación. Asimismo, se hace un llamado a restituir la modalidad semestral previamente establecida, la cual ha mostrado ser más efectiva en términos de continuidad académica, integración del conocimiento y aprovechamiento de las prácticas clínicas. Cabe destacar que la modalidad actual no se encuentra fundamentada en ningún articulo normativo ni se ha justificado con beneficios comprobables para los estudiantes. Esta petición se ampara en el Estatuto Universitario, capítulo V de los Derechos y obligaciones de la Comunidad Universitaria, específicamente en el artículo 27, apartados 11, VII y XVI 1, que reconocen y garantizan los derechos de los alumnos en cuanto a recibir una educación de calidad, ser escuchados en la toma de decisiones que los afecten, y gozar de condiciones académicas óptimas para su formación profesional. (Médico Cirujano)

Respuesta: Eliminar las rotaciones mensuales en el campo clínico

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 272 Unidad Académica Profesional Chimalhuacán

Petición: Se solicita una gestión de un periodo extraordinario para colocar las calificaciones en el sistema, evitando que exista un atraso en la ponderación de calificaciones y promedios. Asimismo, se exige una protección hacía los alumnos sobre sus calificaciones y entrega de trabajos y/o tareas, que no haya una afectación por el paro indefinido y se postergue la entrega de dichos trabajos. Además de la colocación en la calificación previa a los alumnos que están próximos a elegir sede de Servicio Social e Internado Médico de Pregrado

Respuesta: Extender el periodo para asentar calificaciones del semestre 2025-A

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 273 Unidad Académica Profesional Chimalhuacán

Petición: Solicitamos la evidencia de la firma de convenios con los hospitales para la modalidad de los campos clínicos, los cuales comienzan a partir del quinto semestre, así como para el Servicio Social e Internado Médico de Pregrado. Asegurando las plazas suficientes para la matrícula de alumnos que ya cursan en ellos. Con fundamento en el Estatuto Universitario en el capítulo IV De la transparencia y acceso a la información universitaria en el artículo 13 BIS 1: el acceso a la información académica y administrativa de la Universidad en el apartado 1.11 y 111. (Médico Cirujano)

Respuesta: Difundir información sobre los convenios que corresponden a la Licencitura de Médico Cirujano, los cuáles están actualizados y firmados

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 274 Unidad Académica Profesional Chimalhuacán

Petición: Solicitamos que la asignación de campos clínicos tenga congruencia y vinculación con la teoría y la práctica acorde a las unidades de aprendizaje cursadas en el semestre. Con fundamento en la Norma Oficial Mexicana NOM-033-SSA-2023, Educación en salud. Criterios para la utilización de los establecimientos para la atención médica como campos clínicos para ciclos clínicos e Internado de Pregrado de la Licenciatura en Medicina, así como quien imparta la U.A. Cuente con la preparación académica y profesional para poder impartir su catedra. (Médico Cirujano)

Respuesta: Revisar la asignación de campos clínicos conforme a la teoría y práctica de cada UA

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 291 Unidad Académica Profesional Acolman

Petición: Difusión e implementación de cursos actualizados de manera presencial, mínimo dos veces semestrales, con cupo suficiente para toda la carrera que vayan de acuerdo con el mapa curricular de esta. (Compromiso de estudiantes a tomarlos)

Respuesta: Incrementar las conferencias y talleres impartidos para abonar al perfil del estudiantado

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Con avance (75%)

Folio: 293 Unidad Académica Profesional Acolman

Petición: Facilidad de movilidad para visitas a empresas para conocer sus procesos enfocados en mercadotecnia, publicidad y distribución, con un mínimo de una visita por semestre para cada grupo de la carrera

Respuesta: Incrementar las facilidades de movilidad para las visitas a empresas

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Con avance (50%)

Folio: 298 Unidad Académica Profesional Acolman

Petición: Horarios flexibles y compatibles para tener oportunidad de tomar talleres deportivos

Respuesta: Incrementar la flexibilidad de horarios de los talleres que se aperturan

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 5 Cultura y Deporte como elementos del desarrollo integral de la comunidad universitaria

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gobernanza Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 300 Unidad Académica Profesional Acolman

Petición: Garantizar el cierre de semestre con las calificaciones correspondientes en tiempo y forma, para cada semestre para cada una de las carreras de la unidad académica profesional Acolman

Respuesta: Adecuar la captura de calificaciones en la recuperación de clases y evaluaciones correspondientes

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 301 Unidad Académica Profesional Acolman

Petición: Buscar llegar a acuerdos entre docentes y alumnos referente a las evaluaciones par que ninguna parte se vea afectada

Respuesta: Garantizar la conclusión de clases y evaluaciones correspondientes para asentar calificaciones sin afectar la concusión del periodo

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Alumnado - Académico

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Atendido (100%)