Servicios al estudiante

(50)
Folio: 14 Centro Universitario UAEM Ecatepec

Petición: Enfermería: horario continuo: (8:00 a 20:00 hrs) y personal capacitado

Respuesta: El horario actual cubre el horario escolar (7:00-19:00 hrs.). Anteriormente, el horario de actividades del CU UAEM Ecatepec era de 7:00 a 21:00 hrs; sin embargo, en atención a la seguridad de la comunidad y a las alertas de violencia, el horario se redujo de 7:00 a 19:00 hrs. Para brindar una atención de calidad el personal médico acude a capacitaciones organizadas por la Dirección Integral de Salud Universitaria de la Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad, quienes están a cargo de los consultorios médicos ubicados en espacios que integran a la UAEM y de los cuales se les da seguimiento; Adicional a esto los Estudiantes cuentan con seguro facultativo por parte del IMSS y los docentes y administrativos cuentan con el servicio del ISSEMYM

Tema de impacto: Servicios al estudiante

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 35 Centro Universitario UAEM Nezahualcóyotl

Petición: Que el Centro Universitario no sea ignorado por autoridades de Administración Central

Respuesta: Se buscará la solución más adecuada para atender la solicitud

Tema de impacto: Servicios al estudiante

Pilares de la transformación universitaria: 3 Dignificación de las personas trabajadoras y personal administrativo

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gobernanza Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (25%)

Folio: 65 Centro Universitario UAEM Valle de Chalco

Petición: Incorporación de enfermero y/o medico en consultorio escolar

Respuesta: La Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad comenta que los consultorios de salud universitarios brindan atención gratuita y de primer nivel, es decir brindan atención de baja complejidad. En cuanto al servicio médico, en el CU UAEM Valle de Chalco lo ofrece a través de dos médicos pasantes en servicio social asignados por la Dirección de Salud Universitaria. Este servicio está disponible en ambos turnos: el matutino, de 07:00 a 13:00 horas, y el vespertino, de 13:00 a 19:00 horas, de lunes a viernes, para el período agosto 2025-julio 2026. Estos pasantes cuentan con un año de formación en el internado médico lo que les da las herramientas y conocimientos para atender cualquier situación de salud. Asimismo, a comunidad de este espacio tiene acceso a servicios de salud proveídos por las instituciones ferales y estatales de salud. El alumnado cuenta con afiliación al IMSS, mientras que el personal docente y administrativo es beneficiario del ISSEMYM.

Tema de impacto: Servicios al estudiante

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 68 Centro Universitario UAEM Valle de Chalco

Petición: Mayor asignación de becas para estudiantes de la institución, atendiendo a criterios de necesidad y mérito académico

Respuesta: Se hará una difusión oportuna y completa de las becas a las cuales todos y todas las estudiantes del Centro Universitario tienen oportunidad de concursar. Cabe mencionar que la UAEMex no es la que promueve las becas hacia los estudiantes. Se observará que la distribución de becas sea igualitaria. Por parte de la Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad, informa que la Universidad Autónoma del Estado de México cuenta con un sólido Programa Institucional de Becas, diseñado para apoyar a estudiantes de Nivel Medio Superior, Superior y Estudios Avanzados. Este programa tiene como objetivo fomentar a permanencia escolar, el rendimiento académico y a equidad educativa, a través de diversas modalidades de apoyo económico y estímulos que reconocen el desempeño académico y fortalecen proyectos deportivos, culturales y científicos. (https://sibecas.uaemex.mx/) El programa institucional de becas cuenta con 10 modalidades de becas, 16 modalidades de apoyos y 12 modalidades de estímulos. El Programa Institucional de Becas se caracteriza por ser un proceso transparente, equitativo y en estricto apego a los criterios y requisitos establecidos en las convocatorias correspondientes. Cabe destacar que los recursos destinados a las becas son de carácter público y, por lo tanto, sujetos a fiscalización y auditoría, lo que obliga a la Universidad a garantizar que su asignación se realice de manera objetiva, conforme a normatividad vigente que es el Reglamento de Becas y a Legislación universitaria y a la documentación que cada aspirante presenta en su solicitud.

Tema de impacto: Servicios al estudiante

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 69 Centro Universitario UAEM Valle de Chalco

Petición: Se creen nuevos canales y formas de difusión para la información del Centro Universitario

Respuesta: Actualmente se tienen grupos de jefes de grupo en la plataforma Teams, para difundir las actividades y avisos propios para la comunidad estudiantil. En apoyo a mejorar la comunicación y agilizar la fluidez de la información, esta en fase de pruebas un canal de la plataforma Whatsapp, considerando que es un medio al que la mayoría de los estudiantes tienen acceso a lo largo del día

Tema de impacto: Servicios al estudiante

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Dirección General de Comunicación Social Universitaria

Porcentaje de avance: Sin avance (0%)

Folio: 111 Centro Universitario UAEM Zumpango

Petición: Falta de escucha activa por parte del profesorado. Muchos estudiantes expresan que no se sienten escuchados ni tomados en cuenta durante clases, tutorías o evaluaciones afectando directamente la relación alumno-profesor y provocando que el estudiante se vea a sí mismo como un agente externo en su proceso de enseñanza y aprendizaje

Respuesta: Se instauran mejores canales de comunicación y tutorías, donde el alumnado pueda ser escuchado y tomado en cuenta. Adicionalmente, se programaron dos cursos de capacitación con las temáticas de Importancia de la comunicación asertiva en el acompañamiento tutorial / Storytelling en la tutoría: conecta con tus tutorados", del 29 de sep al 10 de octubre de 2025.

Tema de impacto: Servicios al estudiante

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado - Académico

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 112 Centro Universitario UAEM Zumpango

Petición: Que las autoridades acepten justificantes médicos válidos emitidos por médicos particulares, clínicas privadas o públicas, y no exclusivamente del IMSS. Entendemos la importancia de la formalidad en los justificantes, pero también es necesario reconocer que, en muchas ocasiones, el Seguro Social no brinda atención oportuna ni efectiva, lo que obliga a buscar atención externa inmediata

Respuesta: El espacio acordó aceptar justificantes médicos de instituciones públicas o privadas, notificando a los profesores.

Tema de impacto: Servicios al estudiante

Pilares de la transformación universitaria: 3 Dignificación de las personas trabajadoras y personal administrativo

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 152 Facultad de Contaduría y Administración

Petición: Falta de medicamentos y atención médica de calidad en ambos planteles, atención escasa, pobre y sin recursos suficientes para garantizar la seguridad y salud. Demandamos un acceso a medicación y atención digna, con recursos suficientes y personal capacitado

Respuesta: La Facultad deberá presentar un diagnóstico de necesidades de atención psicológica para valoración y atención de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Cuidados, y la de Vinculación y Promoción de la Empleabilidad

Tema de impacto: Servicios al estudiante

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gobernanza Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (75%)

Folio: 153 Facultad de Contaduría y Administración

Petición: Seguro estudiantil ineficiente, con atención poco empática, cruel y revictimizante

Respuesta: La Facultad realizará un diagnóstico de la demanda de rutas para el estudiantado. La Secretaría de Gestión y Administración valorará y atenderá las necesidades. La Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad informa que a través de la Dirección de Servicios al Universitario, la UAEMéx garantiza a la comunidad estudiantil un esquema de protección integral durante su trayectoria académica, mediante tres Seguros institucionales: 1. Seguro de Vida: Brinda apoyo económico a los beneficiarios en caso de fallecimiento del estudiante. 2. Seguro de Accidentes Personales Escolares: Brinda cobertura en caso de accidentes que ocurran dentro de las instalaciones universitarias o en actividades oficiales fuera de ellas, así como durante el trayecto ininterrumpido del Espacio Académico a casa, o viceversa. 3. Seguro de Estudios: Exenta del pago de inscripción hasta por nueve periodos académicos a los estudiantes cuya madre, padre o tutor responsable del sostenimiento económico fallezca, siempre que cumplan con los requisitos establecidos en la normatividad universitaria. El Departamento de Apoyo al Estudiante coordina un programa de capacitación continua a través de sesiones informativas presenciales y en TEAMS cada semestre; para sensibilizar a los responsables de este Programa en los espacios académicos para garantizar la atención adecuada y oportuna a los usuarios.

Tema de impacto: Servicios al estudiante

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 155 Facultad de Contaduría y Administración

Petición: Acceso a espacios de recreación y bienestar, promoviendo actividades deportivas, culturales y de integración social

Respuesta: La Facultad deberá presentar un diagnóstico de necesidades de recración, deportivas y culturales para valoración y atención de la Secretaría de Identidad y Cultura, y la Dirección de Deporte

Tema de impacto: Servicios al estudiante

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gobernanza Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (75%)

Folio: 204 Unidad Académica Profesional de Tlalnepantla

Petición: Exigimos la creación de un consultorio médico, que sea atendido por un personal profesional de la salud, debidamente acreditado y autorizado para prescribir medicamentos y brindar atención medica básica y de urgencia a la comunidad universitaria (presencial 6 meses para su cumplimiento)

Respuesta: La Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad, menciona que el día 18 de agosto del presente año se hizo el traslado de bienes, equipo, material de curación y medicamentos al consultorio de salud a la UAP Tlalnepantla con la finalidad de equipar y formalizar el consultorio de atención médica. A partir de entonces la UAP ofrece a través de una médico pasante en servicio social asignada por la Dirección de Salud Universitaria, este servicio, disponible en un turno mixto de 09:00 a 17:00 horas, de lunes a viernes, para el período agosto 2025-julio 2026. Esta pasante cuenta con un año de formación en el internado médico lo que le da las herramientas y conocimientos para atender cualquier situación de salud. Es importante mencionar que los consultorios de salud universitarios brindan atención gratuita y de primer nivel, es decir brindan atención de baja complejidad. Asimismo, la comunidad de este espacio tiene acceso a servicios de salud proveídos por las instituciones federales y estatales de salud. El alumnado cuenta con afiliación al IMSS, mientras que el personal docente y administrativo es beneficiario del ISSEMYM.

Tema de impacto: Servicios al estudiante

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 205 Unidad Académica Profesional de Tlalnepantla

Petición: Exigimos la creación de un consultorio psicológico permanente con personal capacitado, con horarios accesibles para toda la comunidad universitaria de forma presencial (6 meses para su cumplimiento)

Respuesta: Solicitar personal para el consultorio psicológico. Acondicionar espacio para un consultorio psicológico. La Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad informa que se realizarán las gestiones necesarias para solicitar la contratación de personal que se integre al Programa de Atención Psicológica de la Universidad. La comunidad de este espacio puede solicitar la atención en línea, escribiendo desde su correo institucional al Coordinador del Programa de Atención Psicológica de la Universidad masorianoc@uaemex.mx. Se realizó el envío del oficio SVEyPE/471/2025, estamos a la espera de una respuesta sobre la contratación de candidatos.

Tema de impacto: Servicios al estudiante

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 206 Unidad Académica Profesional de Tlalnepantla

Petición: Exigimos la convocatoria de todos los alumnos para las actividades extracurriculares y que no prohíban la entrada de los alumnos, tales como; conferencias, platicas, visitas, etc. Y que todas las actividades se de acuerdo con las carreras de la unidad (cumplimiento inmediato)

Respuesta: Incrementar la difusión de eventos en la UAP Tlalnepantla

Tema de impacto: Servicios al estudiante

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Con avance (25%)

Folio: 219 Unidad Académica Profesional Huehuetoca

Petición: Atención Psicológica

Respuesta: Se ha solicitado apoyo psicológico inmediato y en el futuro un Psicólogo de planta. La Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad informa que a través de la Dirección de Salud Universitaria se realizará el oficio de solicitud de contratación de un psicólogo para dar atención en este espacio. Cabe mencionar que los estudiantes cuentan con seguro facultativo por parte del IMSS y los docentes y administrativos con ISSEMYM, por lo que de igual manera se pueden acercar a estas instituciones a solicitar los servicios de salud que requieran. Se realizó el envío del oficio SVEyPE/471/2025, estamos a la espera de una respuesta sobre la contratación de candidatos.

Tema de impacto: Servicios al estudiante

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 280 Unidad Académica Profesional Acolman

Petición: Exigir que la Universidad esté activa en competencias Regionales, Estatales, Nacionales e incluso Internacionales, Centroamericanas y Panamericanas

Respuesta: La UAEMéx tiene representación en justas nacionales desde 1956, en la actualidad se participa activamente en 34 disciplinas deportivas a nivel estatal, nacional e internacional

Tema de impacto: Servicios al estudiante

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gobernanza Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 282 Unidad Académica Profesional Acolman

Petición: Que se cubran los gastos de transporte y pagos de Árbitros y demás por parte de Toluca

Respuesta: Incrementar la coordinación entre autoridades del espacio académico y promotores con el objetivo de conseguir que se cubran los gastos de transporte y pagos de árbitros

Tema de impacto: Servicios al estudiante

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gobernanza Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 283 Unidad Académica Profesional Acolman

Petición: Facilidad en difusión de talleres deportivos

Respuesta: Difundir tallers deportivos a través de la coordinación de difusión cultural y extensión

Tema de impacto: Servicios al estudiante

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gobernanza Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (50%)

Folio: 284 Unidad Académica Profesional Acolman

Petición: Becas para alumnos que deseen impartir un taller y becas para alumnos deportistas

Respuesta: La Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad, menciona que la Universidad Autónoma del Estado de México cuenta con un sólido Programa Institucional de Becas, diseñado para apoyar a estudiantes de Nivel Medio Superior, Superior y Estudios Avanzados. El Programa tiene como objetivo fomentar la permanencia escolar, el rendimiento académico y la equidad educativa, a través de diversas modalidades de apoyos económicos y estímulos que reconocen el desempeño académico y fortalecen proyectos deportivos, culturales y científicos. (https://sibecas.uaemex.mx/) El Programa Institucional de Becas contempla 10 modalidades de becas, 16 modalidades de apoyos y 12 modalidades de estímulos. El estímulo para estudiantes deportistas reconoce el esfuerzo de quien destaca en el deporte

Tema de impacto: Servicios al estudiante

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 285 Unidad Académica Profesional Acolman

Petición: Personal médico que pueda actuar en situaciones de lesiones

Respuesta: La Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad a través de la Dirección de Salud Universitaria menciona que los consultorios de salud universitarios brindan atención gratuita y de primer nivel, es decir brindan atención de baja complejidad. En cuanto al servicio médico, la UAP Acolman se ofrece a través de una médico pasante en servicio social asignada por la Dirección de Salud Universitaria. Este servicio está disponible en un turno matutino de 07:00 a 13:00 horas, de lunes a viernes, para el período agosto 2025-julio 2026. Esta pasante cuenta con un año de formación en el internado médico lo que le da las herramientas y conocimientos para atender cuaquier situación de salud. Asimismo, la comunidad de este espacio tiene acceso a servicios de salud proveídos por las instituciones federales y estatales de salud. El alumnado cuenta con afiliación al IMSS, mientras que el personal docente y administrativo es beneficiario del ISSEMYM.

Tema de impacto: Servicios al estudiante

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 286 Unidad Académica Profesional Acolman

Petición: Que nos brinden a toda la comunidad de la Unidad cursos de primeros auxilios y protección civil

Respuesta: Gestionar el apoyo de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos Acolman para la impartición de cursos básicos de primeros auxilios, talleres de uso y manejo de extintores y capacitación en protección civil y evacuación

Tema de impacto: Servicios al estudiante

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gobernanza Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (50%)

Folio: 287 Unidad Académica Profesional Acolman

Petición: Garantizar la apertura y cierre de servicio social en forman, así como prácticas profesionales del periodo 2025A y 2025B

Respuesta: Garantizar el cierre de periodo 2025A de servicio social, prácticas profesionales e integrativas profesionales, una vez que el estudiantado concluya el trámite mostrando en el área correspondiente los documentos que acrediten la terminación de la actividad respectiva. Garantizar la apertura de periodo 2025B de servicio social, prácticas profesionales e integrativas profesionales Por parte de la Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad realiza actividades para apoyar el cumplimiento de la petición, en lo referente a Prácticas o Estancias Profesionales, recientemente se impartieron cuatro Pláticas de Inducción, los días 18 (2), 19 y 22 de agosto en horarios de 9:00, 10:00 y 13:00 horas vía Teams, para orientar a los alumnos en el proceso. La recepción de solicitudes para el certificado social es permanente. En Art. 66, inciso X del Reglamento de Servicio Social de la UAEMéx, se establece un tiempo de 90 días posteriores a su conclusión para que el interesado lo solicite; y en las Políticas del Proceso Certificado Liberación del Servicio Social, se establece un máximo de 40 días oficiales para la entrega del certificado por la Dirección de Servicios al Universitario, sin embargo, los tiempos pueden variar de acuerdo a la urgencia del fin para el que se emite.

Tema de impacto: Servicios al estudiante

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 306 Plantel "Lic. Adolfo López Mateos" de la Escuela Preparatoria

Petición: Servicios integrales al estudiante: asesoría académica constante

Respuesta: Se realizó cambio de coordinador de asesorías, quien ahora a través de un análisis detallado de las necesidades de los alumnos lleva acabo un registro de asesorías el cual ya ha sido fomentado entre la comunidad estudiantil del plantel y se da evidencia con el programa de asesorías, del primer, tercer y quinto con fases remedial y de recuperación periodo 2025B.

Tema de impacto: Servicios al estudiante

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 360 Facultad de Química

Petición: Fortalecimiento del servicio de atención psicológica, mediante la contratación de más personal capacitado y la implementación de estrategias de acompañamiento emocional a lo largo de toda la carrera, con enfoque preventivo y de contención.

Respuesta: La Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad realiza las gestiones necesarias para la contratación de personal que participe en el Programa de Atención Psicológica para la Facultad de Turismo y Gastronomía, con el objetivo de asignar de tiempo completo a la psicóloga asignada a este Espacio, ya que está en horario compartido. Por el momento, la psicóloga atiende el Espacio Académico los lunes y miércoles, de 9:00 a 17:00 horas, y viernes de 14:00 a 17:00 horas. Cabe mencionar que el Programa de Atención Psicológica de la Universidad brinda atención gratuita a la comunidad universitaria. Los consultorios se encuentran certificados ante COFEPRIS. Adicional a esto, los estudiantes cuentan con seguro facultativo por parte del IMSS y los docentes y administrativos cuentan con el servicio del ISSEMYM. Se realizó el envío del oficio SVEyPE/471/2025, estamos a la espera de una respuesta sobre la contratación de candidatos.

Tema de impacto: Servicios al estudiante

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 361 Facultad de Química

Petición: Acceso claro, accesible y funcional al servicio médico en todos los campus, con horarios adecuados, personal suficiente y difusión efectiva de su ubicación y funcionamiento.

Respuesta: La Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad, informa que los consultorios de salud universitarios brindan atención gratuita y de primer nivel, es decir brindan atención de baja complejidad. Para el período agosto 2025- julio 2026, a Facultad de Química en campus Colón cuenta con dos médicos pasantes en servicio social asignados por la Dirección de Salud Universitaria de la SeVEPE en ambos turnos, el CCIQS cuenta con turno mixto de 9:00 a 17:00 horas y en el Campus "Cerrillo" con turno de 7:00 a 13:00 horas. Estos pasantes cuentan con un año de formación en el internado médico lo que les da las herramientas y conocimientos para atender cualquier situación de salud. Se proporcionó está información y ubicación del consultorio durante los cursos de inducción y a mañana deportiva y a jornada de tutoria e integración del 8 de agosto en las instalaciones de a Unidad Deportiva Universitaria "Lic. Adolfo López Mateos". Asimismo, a comunidad de este espacio tiene acceso a servicios de salud proveídos por las instituciones ferales y estatales de salud. El alumnado cuenta con afiliación al IMSS, mientras que el personal docente y administrativo es beneficiario del ISSEMYM.

Tema de impacto: Servicios al estudiante

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 397 Facultad de Odontología

Petición: Solicitamos que los documentos oficiales relacionados al servicio social, constancias y formatos sean entregados en tiempo y forma y se dé el seguimiento oportuno durante el servicio

Respuesta: Se puede dar atención y continuidad a la asignación de plazas de servicio social cuando existan las condiciones para el egreso de la generación y la Facultad se encuentre en funciones académico administrativas en las fechas que se realizan estos procesos. La Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad informa que, la recepción de solicitudes para el Certificado de Servicio Social es permanente. El Art. 66 del Reglamento de Servicio Social de la UAEMÉX., establece un tiempo de 90 días posteriores a su conclusión, para que sea solicitado por el interesado. En las políticas del Proceso Certificado Liberación del Servicio Social, se establecen un máximo de 40 días oficiales para la entrega del certificado por la Dirección de Servicios al Universitario. El registro y seguimiento del servicio social en el Sistema Institucional de Control y Desempeño Escolar (SICDE) opera con normalidad, así como la emisión del Certificado de Servicio Social.

Tema de impacto: Servicios al estudiante

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 547 Facultad de Humanidades

Petición: Fomentar canales de comunicación abiertos, profesionales, respetuosos y flexibles con el personal docente.

Respuesta: Se mantienen los canales de comunicación con el personal docente. Se generarán pláticas sobre comunicación asertiva y seminarios de actualización

Tema de impacto: Servicios al estudiante

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 576 Facultad de Humanidades

Petición: Consultorio médico equipado.

Respuesta: La Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad informa que los consultorios de salud universitarios están equipados de acuerdo con la NOM-005-SSA3-2018, ya que son de primer nivel, es decir, brindan atención de baja complejidad. La Dirección de Salud Universitaria acudió el día 10 de octubre del año en curso a realizar la entrega-recepción del consultorio médico a las nuevas pasantes que lo atenderán. Con relación al formato de entrega-recepción, el consultorio está equipado al 99%, falta el negatoscopio. La Dirección de Salud Universitaria está realizando las gestiones necesarias para dotar a los consultorios de salud de este equipo. Asimismo, el formato menciona el faltante de lancetas, mismas que el Espacio Académico puede adquirir con el Fondo Estratégico de Operación una vez que se reanuden las actividades.

Tema de impacto: Servicios al estudiante

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 577 Facultad de Humanidades

Petición: Doctores capacitados.

Respuesta: La Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad informa que, a través de la Dirección de Salud Universitaria se hizo llegar correo electrónico a los Espacios Universitarios que cuentan con consultorios de salud. Asimismo, por el Comunicado 11, de fecha 28 de agosto del presente año, se informó sobre las capacitaciones mensuales dirigidas a las y los pasantes que atienden los consultorios de salud y responsables de salud, con el objetivo de dotarles de conocimientos y herramientas necesarias para intervenir de manera adecuada ante cualquier eventualidad en materia de salud que pudiera suceder.

Tema de impacto: Servicios al estudiante

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 578 Facultad de Humanidades

Petición: Atención psicológica de calidad con personal adecuado.

Respuesta: La Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad realiza las gestiones necesarias para la contratación de personal que participe en el Programa de Atención Psicológica para este Espacio Universitario, ya que se cuenta con apoyo de una Especialista solamente dos días a la semana, por estar en horario compartido. Este planteamiento enmarca el compromiso con el desarrollo integral de los universitarios. El responsable del consultorio brinda atención los jueves de 9:00 a 17:00 horas, y los viernes de 13:30 a 17:00, es Licenciado en psicología, cuenta con un Master Internacional en Atención a las Adicciones, con capacitación en intervención con perspectiva de género y atención a conducta suicida. Cabe mencionar que el Programa de Atención Psicológica de la Universidad brinda atención gratuita a la comunidad universitaria y los consultorios se encuentran certificados ante COFEPRIS. Adicional a esto, los estudiantes cuentan con seguro facultativo por parte del IMSS, y los docentes y administrativos cuentan con el servicio del ISSEMYM.

Tema de impacto: Servicios al estudiante

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 580 Facultad de Humanidades

Petición: Campañas de bienestar y fomento a la salud del alumnado que aborden la prevención de adicciones, educación sexual y salud mental.

Respuesta: La Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad informa que en el Agora de Cénide se realiza la Jornada Integral de Salud Universitaria (JISU) de la Facultad de Humanidades. Este año se realizó el día 28 de marzo del presente año, donde participaron los módulos de: salud mental, salud bucal, salud sexual y reproductiva, aplicación de vacunas de Tdpa, Hepatitis B, Neumococo, COVID 19 e Influenza, Nutrición, Pruebas rápidas de detección de VIH, Sífilis, Hepatitis B, Prevención de Adicciones y somatometría. También se llevó a cabo la Campaña de Colocación de Métodos Anticonceptivos y Campaña de Salud Visual.

Tema de impacto: Servicios al estudiante

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 615 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Petición: Consulta para el renombramiento de los espacios.

Respuesta: En proceso de seguimiento y atención a la solicitud expresada

Tema de impacto: Servicios al estudiante

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gobernanza Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (25%)

Folio: 631 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Petición: Garantizar los servicios de atención médica y psicológica

Respuesta: La Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad informa que los consultorios de salud universitarios brindan atención gratuita y de primer nivel, es decir brindan atención de baja complejidad. En cuanto al servicio médico, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales lo ofrece a través de dos médicos pasantes en servicio social asignados por la Dirección de Salud Universitaria. El servicio está disponible en ambos turnos: matutino, de 07:00 a 13:00 horas, y vespertino, de 13:00 a 19:00 horas, de lunes a viernes, para el período agosto 2025-julio 2026. Los pasantes cuentan con un año de formación en el internado médico lo que les da las herramientas y conocimientos para atender cualquier situación de salud. En cuanto a las necesidades Psicológicas, actualmente la Facultad cuenta con un Especialista que brinda atención miércoles y jueves, de 7:30 a 15:00 horas y viernes de 13:30 a 16:30 horas, (horario compartido) por tal razón se solicitó la contratación de un Profesional que de atención de tiempo completo. Los consultorios se encuentran certificados ante COFEPRIS. Adicional a esto los Estudiantes cuenta con Seguro Facultativo por parte del IMSS y los docentes y administrativos cuentan con el servicio del ISSEMYM.

Tema de impacto: Servicios al estudiante

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 689 Facultad de Arquitectura y Diseño

Petición: La revaloración del personal actual que labora en la cafetería de la FAD de manera urgente, ya que se han recibido malos tratos por parte de estos, además de ofrecer opciones y costos accesibles en apoyo a la economía estudiantil. Además, es indispensable considerar que este espacio se ha visto afectado debido a la falta de aulas o talleres para lxs alumnxs quienes acuden a realizar sus actividades escolares, pues ha provocado fricciones entre ambas posturas.

Respuesta: La Dirección de Gestión del Conocimiento y Negocios (DIGECYN), a través de la Comisión de Evaluación conformada por personal académico de la Facultad de Medicina (Licenciatura en Nutrición) y de la Facultad de Turismo y Gastronomía (Licenciatura en Gastronomía), sesionará entre el 10 al 19 de noviembre con el propósito de evaluar las propuestas presentadas y seleccionar aquella que cumpla con los requisitos establecidos en la convocatoria, a fin de determinar al nuevo concesionario.

Tema de impacto: Servicios al estudiante

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Finanzas

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 690 Facultad de Arquitectura y Diseño

Petición: Se solicita la capacitación y presencia constante del personal médico para mejorar la atención dentro de la Facultad de Arquitectura y Diseño en caso de necesidades médicas generales.

Respuesta: La Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad informa que los consultorios de salud universitarios ofrecen servicios gratuitos y de calidad en un primer nivel de atención médica. Para el periodo agosto 2025 – julio 2026, la Facultad de Arquitectura y Diseño cuenta con dos médicos pasantes en turnos matutino, de 07:00 a 13:00 horas, y vespertino, de 13:00 a 19:00, de lunes a viernes. El personal sanitario cuenta con créditos académicos terminados y un año de internado médico, lo que lo avala como personal competente para brindar atención primaria a la salud. Asimismo, la comunidad universitaria tiene acceso a servicios de salud provistos por las instituciones federales y estatales de salud. El alumnado cuenta con afiliación al IMSS, mientras que el personal docente y administrativo es beneficiario del ISSEMYM. Adicional a esto, la Dirección de Salud Universitaria, brinda capacitaciones mensuales en temas de importancia, entre ellos: Accidente Ofídico, Mordeduras de Perro: Criterios de Referencia y Seguimiento de Pacientes, Primeros Auxilios Emocionales, Prevención del suicidio, Acompañamiento en el Duelo (Tanatología), dirigidas a las y los pasantes que atienden los consultorios de salud y responsables de salud.

Tema de impacto: Servicios al estudiante

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 691 Facultad de Arquitectura y Diseño

Petición: Asegurar plazos fijos para la entrega de certificados y documentos referentes a la integrativa Profesional, Servicio Social y Prácticas Profesionales.

Respuesta: Se generará material infográfico que explique el proceso, así como los tiempos e instancias que implica cada uno. (Apoyándose de la Coordinación de Difusión Cultural) Mantener comunicación constante del estatus de los procesos para que el alumno esté informado. Dar seguimiento permanente. La Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad informa que la recepción de solicitudes para el Certificado de Servicio Social es permanente. En el Art. 66 del Reglamento de Servicio Social de la UAEMéx se establece un tiempo de 90 días posteriores a su conclusión, para que sea solicitado por el interesado. Asimismo, en las políticas del Proceso Certificado Liberación del Servicio Social, se establece un máximo de 40 días oficiales para la entrega del mismo por la Dirección de Servicios al Universitario. Los tiempos pueden variar de acuerdo con la urgencia del fin para el que se emite.

Tema de impacto: Servicios al estudiante

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 692 Facultad de Arquitectura y Diseño

Petición: Mayor preparación en el área de atención al alumnado para el personal administrativo que tiene contacto directo con los estudiantes y así evitar un trato inadecuado al momento de realizar trámites.

Respuesta: Capacitación del personal responsable de SS y PP 2025 Gestión educativa Evolución del feminismo para alcanzar la obligatoriedad de igualdad de género Gestión de resultados: planeación estratégica Gestión de emociones: resiliencia Estrategias para fortalecer las habilidades cognitivas del servicio social universitario Gestión de reuniones efectivas En Curso: Diplomado de Clima Laboral Por tomar: 4 de junio: Hablar sin palabras dominio del lenguaje corporal

Tema de impacto: Servicios al estudiante

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gestión y Administración Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 693 Facultad de Economía

Petición: Exhortar a las y los administrativos de la Facultad a brindar un trato digno y respetuoso a la comunidad estudiantil

Respuesta: El personal se encuentra en capacitación que abonará al mejor trato a la comunidad estudiantil. Hacer público el plan de capacitación anual a personas docentes.

Tema de impacto: Servicios al estudiante

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gobernanza Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (75%)

Folio: 733 Facultad de Geografía

Petición: Visibilizarían que garantice la difusión clara del personal docente y administrativo adscrito a cada área y asignatura, especialmente para los estudiantes de nuevo ingreso, para el acceso a servicios, resolución de trámites, asesorías, etc.

Respuesta: A partir del 2025B, se trabajará en las acciones de difusión del personal docente y administrativo.

Tema de impacto: Servicios al estudiante

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Con avance (25%)

Folio: 754 Facultad de Derecho

Petición: Espacios constantes de diálogo y participación entre estudiantes y autoridades. Reuniones mensuales con jefaturas, difusión y acceso a las sesiones de Consejo de Gobierno, buzones de quejas y mecanismos seguros para expresar inconformidades

Respuesta: Convocar a la primera reunión mensual con jefas y jefes de grupo, a fin de atender sus dudas, necesidades y generar un espacio de diálogo cercano con las autoridades de la Facultad, mismas que serán de libre acceso a la comunidad estudiantil.

Tema de impacto: Servicios al estudiante

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gobernanza Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (25%)

Folio: 817 Facultad de Turismo y Gastronomía

Petición: Es necesario promover el reconocimiento activo de la Facultad de Turismo y Gastronomía ante la Rectoría y otras facultades, para evitar su exclusión en procesos, convocatorias y actividades institucionales relevantes.

Respuesta: La Facultad ha organizado actividades que le dan renombre y se continuará con las gestiones conducentes para ser más participativos. Con el fin de fortalecer la identidad estudiantil y consolidar el reconocimiento de la Facultad de Turismo y Gastronomía en la vida universitaria, se gestiona el apoyo de la Coordinación de Difusión Cultural para la organización de eventos que impulsen la visibilidad de nuestra comunidad. En este marco, se desarrolla el “Cool Fest”, un evento académico-cultural que integra actividades artísticas y refuerza la presencia de la Facultad ante Rectoría y demás facultades.

Tema de impacto: Servicios al estudiante

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Alumnado - Académico

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 876 Facultad de Artes

Petición: Transparencia en procesos administrativos: Asegurar que las coordinaciones de posgrado mantengan una comunicación clara, oportuna y transparente con el alumnado respecto a los procedimientos y requerimientos administrativos de los programas

Respuesta: Además de la de reunión informativa de inicio de semestre: -Realizar una junta mensual con los alumnos de posgrado. -Contar con toda la información actualizada de los asuntos, trámites, gestiones, acuerdos y eventos del Doctorado en la página web institucional, manteniendo en el mismo un buzón de dudas y sugerencias

Tema de impacto: Servicios al estudiante

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Ciencia

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 1012 Facultad de Derecho

Petición: Acompañamiento académico y psicológico para las personas víctimas de violencia

Respuesta: La Facultad de Derecho se compromete a que, durante la primera semana de actividades presenciales se solicite la instalación de mesas de asesoría y/o denuncia de la Defensoría de los Derechos Universitarios y la Consejería Jurídica de la Universidad La Dirección de Responsabilidad Universitaria hará contacto para programar fecha para la instalación de mesa de denuncias y asesorías.. En la segunda semana de octubre se hará contacto con la Facultad para programar la instalación de una mesa de denuncias y asesorías, así como impartir una plática de Responsabilidad Universitaria. Se tuvo contacto con el espacio y se programo la instalación de una mesa de denuncias, así como impartir de una plática de Responsabilidad Universitaria el 29 de octubre de 2025. El 28 de octubre de 2025 se instaló una mesa de denuncias y asesorías, y se impartió de una plática de Responsabilidad Universitaria en la Facultad de Derecho.

Tema de impacto: Servicios al estudiante

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 1046 Facultad de Humanidades

Petición: Difusión y facilidades para la Brigada de Promoción de la Lectura

Respuesta: La Dirección de Comunicación Social Universitaria generará espacios de difusión de la Brigada de Promoción de la Lectura en sus distintos canales y vías.

Tema de impacto: Servicios al estudiante

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Dirección General de Comunicación Social Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (75%)

Folio: 1047 Facultad de Humanidades

Petición: Creación de un área de difusión para el CID

Respuesta: La Dirección de Comunicación Social Universitaria dará mayor difusión a la Licenciatura en Ciencias de la Información Documental y sus proyectos a través de las vías y canales de difusión universitaria.

Tema de impacto: Servicios al estudiante

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Dirección General de Comunicación Social Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 1050 Facultad de Geografía

Petición: Reconocimiento oficial de las redes sociales estudiantiles, emergentes durante el paro como medios de comunicación institucional alternativos

Respuesta: Se reconoce las redes sociales de la Asamblea Geo como medio de comunicación oficial

Tema de impacto: Servicios al estudiante

Pilares de la transformación universitaria: 6 Incidencia y reconocimiento social

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Dirección General de Comunicación Social Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 1051 Facultad de Turismo y Gastronomía

Petición: Comunicación en las páginas oficiales de la Facultad

Respuesta: La página de la facultad es el medio oficial para informar a la comunidad bajo la norma universitaria. Se apoyará con la difusión respetando esta normatividad.

Tema de impacto: Servicios al estudiante

Pilares de la transformación universitaria: 6 Incidencia y reconocimiento social

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Dirección General de Comunicación Social Universitaria

Porcentaje de avance: Sin avance (0%)

Folio: 1054 Centro Universitario UAEM Valle de Chalco

Petición: Falta de representación y canales de difusión para la toma de decisiones que impactan directamente al estudiante

Respuesta: Se crearán canales de difusión tanto en WhatsApp como en TEAMS para involucrar a toda la comunidad estudiantil.

Tema de impacto: Servicios al estudiante

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Centros Universitarios y Unidades Académicas Profesionales

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 1055 Centro Universitario UAEM Valle de Chalco

Petición: Asignación de un espacio físico para la atención del consejo estudiantil

Respuesta: Consejo de Gobierno con representación de estudiantes.

Tema de impacto: Servicios al estudiante

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Centros Universitarios y Unidades Académicas Profesionales

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 1056 Centro Universitario UAEM Valle de Chalco

Petición: Remoción o sustitución de la actual encargada de PyMEs (Incubadora de Empresas)

Respuesta: La titular de Incubadora tiene un contrato actual por ese puesto, removerla causaría una demanda automática a la UAEMex por despido injustificado, sin embargo, se puede hacer un seguimiento a sus funciones a través de la coordinación de incubadoras que se encuentra en la ciudad de Toluca y de quien depende directamente, y es supervisada para realizar sus funciones; de tal manera que sean transparentes y se apeguen a lo que corresponde exclusivamente a las funciones del puesto, sin menoscabo en la calidad de atención de la comunidad universitaria de este espacio educativo y de la comunidad externa que solicite los servicios de incubadora. De igual manera, el trabajo realizado al interior del Centro universitario será auditado en apego a los proyectos a realizar y los resultados obtenidos.

Tema de impacto: Servicios al estudiante

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Centros Universitarios y Unidades Académicas Profesionales

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 1110 Plantel "Cuauhtémoc" de la Escuela Preparatoria

Petición: Falta de accesibilidad y difusión de talleres extracurriculares

Respuesta: Con la carga horaria señalada por los espacios académicos, actualmente los talleres se encuentran en el proceso de impartición de sesiones.

Tema de impacto: Servicios al estudiante

Pilares de la transformación universitaria: 5 Cultura y Deporte como elementos del desarrollo integral de la comunidad universitaria

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Identidad y Cultura

Porcentaje de avance: Atendido (100%)