Peticiones

(100)
Folio: 1 Centro Universitario UAEM Amecameca

Petición: Ampliación y capacitación del personal de Seguridad

Respuesta: Realizar la gestión ante las dependencias de administración Central

Tema de impacto: Política, gobierno y seguridad

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gobernanza Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (50%)

Folio: 6 Centro Universitario UAEM Atlacomulco

Petición: Petición no negociable: anulación del proceso actual de sucesión. Exigimos que se anule totalmente el actual proceso de sucesión hasta que exista transparencia y una reestructuración para hacer valer la voz del cuerpo estudiantil en todas las facultades, ya que las decisiones tomadas por Rectoría y los consejeros no toman en cuenta a las personas a las que afectan directamente

Respuesta: El proceso de elección de Rectora para el periodo 2025-2029 deberá continuar, realizando ajustes que permitan la emisión de votos vinculantes por los integrantes de la comunidad universitaria (estudiantes, personal académico y personal administrativo)

Tema de impacto: Política, gobierno y seguridad

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gobernanza Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (25%)

Folio: 7 Centro Universitario UAEM Atlacomulco

Petición: Petición no negociable: que se realice una auditoría en la que se desglose la cantidad de ingreso y egreso de recursos para la universidad en los últimos 4 años

Respuesta: Se concentraron los enlaces de los informes de auditorias realizadas a la UAEMéx por entidades fiscalizadoras (ASF y OSFEM) y se realizan las gestiones para su forma de publicación, para que la comunidad pueda consultarlos.

Tema de impacto: Transparencia y rendición de cuentas

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Dirección General de Evaluación y Control de la Gestión Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (50%)

Folio: 8 Centro Universitario UAEM Ecatepec

Petición: Biblioteca: horario extendido (7:00 a 21:00 hrs)

Respuesta: Considerando las necesidades de la comunidad y el bienestar de la misma, el horario de atención en biblioteca fue extendido de 7:00 a 19:00 hrs.

Tema de impacto: Infraestructura y materiales

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 9 Centro Universitario UAEM Ecatepec

Petición: Catálogo actualizado con libros y bases de datos digitales

Respuesta: El Centro Universitario ha difundido y capacitado a la comunidad sobre Biblioteca Digital, misma que cuenta con recursos actualizados que apoyan a los planes de estudio impartidos por el espacio y puede ser consultada dentro y fuera de la institución a cualquier hora.

Tema de impacto: Infraestructura y materiales

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 10 Centro Universitario UAEM Ecatepec

Petición: Rondas de vigilancia periódicas en estacionamientos y áreas oscuras

Respuesta: Para incrementar la vigilancia, recientemente, se recibieron 50 cámaras nuevas de video vigilancia marca HIKVISION y 1 NVR, como parte de la Meta PRDI de renovación de equipo, el cual beneficiará a toda la comunidad universitaria, administrativa y docente del CU UAEM Ecatepec. Se inició la gestión para la instalación de dicho equipo (OF. No.413 /2025).

Tema de impacto: Política, gobierno y seguridad

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gobernanza Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 11 Centro Universitario UAEM Ecatepec

Petición: Precios accesibles y menús saludables en cafetería

Respuesta: Una vez que se lleve a cabo la recepción formal de las instalaciones, se emitirá una nueva convocatoria, aún permanecen bienes el anterior concesionario en el interior de la cafetería y, por motivos legales, no es posible ingresar hasta que se resuelva esta situación.

Tema de impacto: Infraestructura y materiales

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Finanzas

Porcentaje de avance: Con avance (25%)

Folio: 12 Centro Universitario UAEM Ecatepec

Petición: Verificar la cláusula de apoyo a material didáctico, porque los docentes llegan sin marcador o materiales apropiados para impartir clase

Respuesta: Recordar a los docentes que pueden pasar a Subdirección Administrativa por algunos materiales escolares. Considerar material en el abastecimiento

Tema de impacto: Infraestructura y materiales

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Académico

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 13 Centro Universitario UAEM Ecatepec

Petición: Agilizar los trámites administrativos para el ejercicio de recursos en el EA; es decir, que los recursos no tarden en ponerse a disposición del EA

Respuesta: El presupuesto se encuentra disponible mensualmente conforme a la programación anual realizada por el espacio académico, corresponde al área administrativa ingresar los tramites (requisiciones, fondo estratégico y solicitudes) para la correcta operación del espacio académico.

Tema de impacto: Infraestructura y materiales

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Finanzas

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 14 Centro Universitario UAEM Ecatepec

Petición: Enfermería: horario continuo: (8:00 a 20:00 hrs) y personal capacitado

Respuesta: El horario actual cubre el horario escolar (7:00-19:00 hrs.). Anteriormente, el horario de actividades del CU UAEM Ecatepec era de 7:00 a 21:00 hrs; sin embargo, en atención a la seguridad de la comunidad y a las alertas de violencia, el horario se redujo de 7:00 a 19:00 hrs. Para brindar una atención de calidad el personal médico acude a capacitaciones organizadas por la Dirección Integral de Salud Universitaria de la Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad, quienes están a cargo de los consultorios médicos ubicados en espacios que integran a la UAEM y de los cuales se les da seguimiento; Adicional a esto los Estudiantes cuentan con seguro facultativo por parte del IMSS y los docentes y administrativos cuentan con el servicio del ISSEMYM

Tema de impacto: Servicios al estudiante

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 16 Centro Universitario UAEM Ecatepec

Petición: Publicación mensual de presupuestos asignados a cada Facultad y su ejecución

Respuesta: El espacio académico puede brindar la información relacionada con el ejercicio de los recursos asignados y ejercidos al Centro Universitario. Una vez que se lleve a cabo la recepción formal de las instalaciones, se emitirá una nueva convocatoria, aún permanecen bienes el anterior concesionario en el interior de la cafetería y, por motivos legales, no es posible ingresar hasta que se resuelva esta situación.

Tema de impacto: Transparencia y rendición de cuentas

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Finanzas

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 17 Centro Universitario UAEM Ecatepec

Petición: Publicación mensual de actas de reuniones de consejos universitarios

Respuesta: El Centro Universitario UAEM Ecatepec se compromete a publicar los acuerdos del H. Consejo de Gobierno. Es importante recordar que se tiene un grupo de WhatsApp en donde están jefes de grupo y alumnos consejeros. Este grupo se formó con la intención de facilitar el diálogo entre Dirección, Subdirección Académica, Subdirección Administrativa y representantes de la comunidad estudiantil Asimismo se busca promover y difundir el uso de la página de la Universidad Autónoma del Estado de México apartado de (Gacetas Universitarias) donde pueden ser consultadas las actas del H. Consejo Universitaria

Tema de impacto: Transparencia y rendición de cuentas

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gobernanza Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 18 Centro Universitario UAEM Ecatepec

Petición: Publicación mensual de resultados de auditoría a servicios como cafetería

Respuesta: El pasado 7 de noviembre concluyó el periodo de aplicación de la encuesta de opinión sobre el servicio que ofrecen las cafeterías. Actualmente, se encuentran en proceso de evaluación los resultados obtenidos a partir de las respuestas recabadas, y en breve, con base en la opinión de la comunidad universitaria, se iniciará una campaña de sensibilización dirigida a los concesionarios, con el propósito de fortalecer las áreas de oportunidad detectadas a partir de dicha encuesta.

Tema de impacto: Transparencia y rendición de cuentas

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Finanzas

Porcentaje de avance: Con avance (75%)

Folio: 19 Centro Universitario UAEM Ecatepec

Petición: Inclusión automática en programas como Beca Benito Juárez

Respuesta: Establecer un canal de comunicación directo y eficiente con las autoridades encargadas de la Beca Benito Juárez para facilitar el proceso de inclusión automática. Brindar asesoría y apoyo a los estudiantes en el proceso de solicitud y gestión de becas. Explorar la creación de un fondo de becas institucional complementario para estudiantes en situación de vulnerabilidad. La Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad, informa que la Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció en el Diario Oficial de a Federación las Reglas de Operación del Programa Jóvenes Escribiendo el Futuro para el ejercicio fiscal 2025 el cual se encuentra en la siguiente liga: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5749077&fecha=13/02/2025#gsc.tab=0 El objetivo específico del programa es otorgar becas que promuevan la permanencia y/o conclusión de estudios a estudiantes inscritos en el nivel educativo de Técnico Superior Universitario, Profesional Asociado o Licenciatura, en instituciones de Educación Superior clasificadas como prioritarias o susceptibles de atención, y que provengan de hogares con bajos ingresos y tengan hasta 29 años de edad. Nuestra institución no está clasificada como prioritaria ni susceptible de atención, de acuerdo con los indicadores establecidos por a Secretaría de Hacienda y Crédito Público del Gobierno Federal.

Tema de impacto: Recursos financieros

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 20 Centro Universitario UAEM Ecatepec

Petición: Apoyo para la asistencia a concursos de conocimientos, así como eventos externos que permitan desarrollar conocimientos profesionales

Respuesta: Establecer un fondo de apoyo para la participación de estudiantes en concursos de conocimientos y eventos externos relevantes. Definir criterios claros para la selección de los estudiantes y la asignación de los fondos. Promover la difusión de oportunidades de participación en concursos y eventos

Tema de impacto: Recursos financieros

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Con avance (25%)

Folio: 21 Centro Universitario UAEM Ecatepec

Petición: Evaluación docente semestral con criterios como: claridad pedagógica, actualización de contenidos, respeto a la diversidad (prohibición de comentarios misóginos/homofóbicos)

Respuesta: Gestionar ante la DIDEPA la capacitación del personal docente en temas como: Actualización didáctica y disciplinar, Aprendizaje de lengua, Área digital, Ética, Derechos Humanos, igualdad e inclusión, Investigación, Plataforma SEDUCA, Salud y bienestar, Tutoría académica. El instrumento de apreciación estudiantil se actualizó en el periodo 2025A y se incluyen ítems en relación a los temas mencionados, en particular, en el área de atención al alumno se consideran dos reactivos relacionados con el respeto del docente hacia sus estudiantes (Fomenta un clima de respeto y confianza para favorecer la participación en las clases [dialogo, discusiones, ejercicios, preguntas, etc.] y Emplea lenguaje respetuoso e incluyente lo que favorece la expresión de ideas y opiniones de los estudiantes), es indispensable que la evaluación del personal docente sea objetiva para tomar las acciones pertinentes en pro de los estudiantes. Además, se tiene previsto que de manera semestral se aplicará un nuevo instrumento para valorar el grado de satisfacción con la formación que reciben los estudiantes, se valora el grado de respeto del personal universitario para los estudiantes y se considera una pregunta abierta para que emitan sus comentarios. Los resultados permitirán mejorar la operación de los programas educativos. Dicho instrumento se aplicará a partir del periodo escolar 2025B.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 23 Centro Universitario UAEM Ecatepec

Petición: Respeto a la modalidad mixta (virtual, presencial según syllabus)

Respuesta: En 2025 se tiene el regitro de 25 unidades de aprendizaje correspondientes a cuatro programas educativos del CU UAEM Ecatepec, que apoyan su práctica docente en la Plataforma SEDUCA a través de 31 comunidades en las que se cuenta con 24 docentes y 846 alumnos activos. Lo cual, no contraviene los establecido en la Gaceta Universitaria de febrero de 2025 (Núm. 353), en la que se dictaminó el cambio de modalidad educativa, de mixta a escolarizada (presencial), de los programas de estudio de Nivel Superior, considerando que los alumnos de la UAEMéx deben cursar programas escolarizados para ser elegibles a becas del Gobierno de México. El Raglamento de Estudios Profesinales de la UAEMéx, establece en su artículo 110, que: Los estudios profesionales podrán impartirse en las modalidades escolarizada, no escolarizada y mixta. I. Modalidad de estudios escolarizados. Se caracterizará porque la relación personal académico-alumno ocurre en una misma dimensión espacio-temporal, con la presencia regular del alumno en las instalaciones de la Universidad, dentro de tiempos, horarios y aulas, y su formación transcurre bajo la conducción del personal académico ordinario en cada unidad de aprendizaje. El proceso de enseñanza y aprendizaje podrá incorporar el uso de tecnologías de la información y la comunicación, con el fin de ampliar los medios de interacción entre el personal académico y los alumnos.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 31 Centro Universitario UAEM Nezahualcóyotl

Petición: Uso del edificio asignado a ISI para actividades académicas de la carrera

Respuesta: Los espacios, como aulas y laboratorios, no son de uso exclusivo de cada licenciatura. Pueden ser utilizados por cualquier integrante de la comunidad, siempre y cuando sea autorizado

Tema de impacto: Infraestructura y materiales

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Con avance (25%)

Folio: 32 Centro Universitario UAEM Nezahualcóyotl

Petición: Exigimos el esclarecimiento inmediato, público y formal sobre los hechos relacionados con la presunta imposición en el proceso de elección de la rectoría mediante una investigación independiente que garantice confianza y legalidad

Respuesta: Los mecanismos de transparencia hacen que el proceso sea democrático, esto se corrobora a través del artículo 43 que se está reformando mediante las mesas de diálogo y la consulta para la reforma del estatuto universitario

Tema de impacto: Política, gobierno y seguridad

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gobernanza Universitaria

Porcentaje de avance: Sin avance (0%)

Folio: 35 Centro Universitario UAEM Nezahualcóyotl

Petición: Que el Centro Universitario no sea ignorado por autoridades de Administración Central

Respuesta: Se buscará la solución más adecuada para atender la solicitud

Tema de impacto: Servicios al estudiante

Pilares de la transformación universitaria: 3 Dignificación de las personas trabajadoras y personal administrativo

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gobernanza Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (25%)

Folio: 37 Centro Universitario UAEM Nezahualcóyotl

Petición: Injusta exigencia de donaciones al espacio para salir y el trámite con un costo aproximado de $100.00

Respuesta: Se informará a la comunidad para evitar malentendidos

Tema de impacto: Transparencia y rendición de cuentas

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gobernanza Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 38 Centro Universitario UAEM Nezahualcóyotl

Petición: Auditoria pública del uso de recursos asignados al Centro Universitario

Respuesta: Se concluyó el informe de la evaluación específica y se firmó el acta de cierre correspondiente.

Tema de impacto: Transparencia y rendición de cuentas

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Dirección General de Evaluación y Control de la Gestión Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 40 Centro Universitario UAEM Nezahualcóyotl

Petición: Revisión de los costos de inscripción y cobros por servicios escolares

Respuesta: Ese está realizando el diagnóstico del tema.

Tema de impacto: Recursos financieros

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Oficina de Rectoría

Porcentaje de avance: Con avance (25%)

Folio: 41 Centro Universitario UAEM Nezahualcóyotl

Petición: Capacitación docente en herramientas tecnológicas

Respuesta: "La institución se compromete a ofrecer una educación de alta calidad que responda a las necesidades de los estudiantes. Para lograrlo, se han diseñado dos programas de capacitación para el personal académico: 1. Programa de capacitación por espacio académico: Se integra a partir de las necesidades expresadas por cada espacio, identificadas a través de una detección de necesidades de capacitación. Esto se refleja en el "Acuerdo académico de capacitación docente", que busca apoyar la práctica educativa de manera efectiva. 2. Programa de Línea: Se ofrece de manera abierta a todo el personal académico interesado, con cuatro líneas de atención estratégicas: - Disciplinar: profundización en las áreas de conocimiento específicas. - Didáctica: enfoques pedagógicos y estrategias de enseñanza. - Digital: uso efectivo de tecnologías para la educación.- Transversal: habilidades y competencias para la formación integral. Para el periodo 2025B se realizó la solicitud para llevar a cabo el curso de capacitación "Sistemas de información geográfica (QGIS)".

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado - Académico

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 42 Centro Universitario UAEM Nezahualcóyotl

Petición: Que los docentes asignados al inicio de semestre cumplan con la impartición de clases de forma constante

Respuesta: El instrumento de apreciación estudiantil evalúa el respeto, la inclusión y la puntualidad del docente. Se garantizará una evaluación objetiva para implementar acciones que beneficien a los estudiantes, reforzando con el profesorado el cumplimiento de horarios y atendiendo oportunamente los reportes presentados

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Con avance (25%)

Folio: 45 Centro Universitario UAEM Tenancingo

Petición: Exigimos la nulidad del proceso de sucesión actual y la renuncia de las candidatas actuales que participan del mismo hasta que se realice una auditoría pública y detallada de ingresos y egresos de los últimos 4 años, incluyendo subsidios federales y estatales, conforme al artículo 6to constitucional en materia de acceso a la información pública y al artículo 11 de la Ley de la UAEMéx, que obliga a la Universidad a rendir cuentas. Exigimos un proceso transparente y democrático que refleje la voluntad de la Universidad y, en lo particular tome en cuenta de forma significativa la participación del Centro Universitario UAEM Tenancingo

Respuesta: El Centro Universitario UAEMéx Tenancingo no está facultado para la anulación del proceso electoral, en cuanto a una auditoria pública y detallada, se propone que en coordinación con la Dirección del Espacio Universitario se desarrolle una expresión por escrito y hacer llegar la solicitud a las autoridades correspondientes

Tema de impacto: Política, gobierno y seguridad

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gobernanza Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (50%)

Folio: 46 Centro Universitario UAEM Texcoco

Petición: Distribución de salones para licenciatura en Lenguas Modernas

Respuesta: Ya se hizo distribución de salones, se aplicaran para el semestre 25B. Se está en espera de la evidencia correspondiente.

Tema de impacto: Infraestructura y materiales

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Con avance (25%)

Folio: 47 Centro Universitario UAEM Texcoco

Petición: Seguridad al interior y al exterior

Respuesta: Instalar camaras de seguridad al interior. Dar seguimeinto a la petición de apoyo solicitado a las corporaciones policiales, para atender la seguridad al exterior

Tema de impacto: Política, gobierno y seguridad

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gobernanza Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (75%)

Folio: 48 Centro Universitario UAEM Texcoco

Petición: Trasparencia en los recursos financieros de la Universidad y del CU

Respuesta: Se encuentra disponible en el portal IPOMEX (Información Pública de Oficio Mexiquense) la información de carácter público de la Universidad (aspectos financieros, administrativos y normativos), en el siguiente enlace: https://ipomex.org.mx/ipomex/#/. Asimismo, en el sitio web oficial de la Universidad Autónoma del Estado de México (www.uaemex.mx), se pueden consultar esta información en el apartado de Transparencia Universitaria, en el siguiente enlace: http://transparencia.uaemex.mx/usuario/infPub.php?nomDir=06.finUni&cveParent=8 El espacio académico puede brindar la información relacionada con el ejercicio de los recursos asignados al centro universitario.

Tema de impacto: Transparencia y rendición de cuentas

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Finanzas

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 55 Centro Universitario UAEM Valle de Chalco

Petición: Mayor seguridad al acceso del Centro Universitario

Respuesta: Comunicación constante con las corporaciones policiacas, estatal y municipal para la seguridad en la periferia de la institución. Que toda la comunidad universitaria se identifique con su credencial institucional para seguridad interna.

Tema de impacto: Política, gobierno y seguridad

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gobernanza Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (75%)

Folio: 56 Centro Universitario UAEM Valle de Chalco

Petición: Proceso transparente y democrático para la elección de un Director para nuestro plantel

Respuesta: Con fundamento en lo dispuesto por 116 y 117 del Estatuto Universitario, en orden con los Lineamientos para la Elección de Director o Directora, es viable efectuar la elección de Director o Directora del Centro Universitario UAEM Valle de Chalco.

Tema de impacto: Política, gobierno y seguridad

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gobernanza Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (75%)

Folio: 57 Centro Universitario UAEM Valle de Chalco

Petición: Establecimiento de un turno matutino para la Licenciatura en Informática Administrativa, ampliando las opciones de horario para los estudiantes

Respuesta: En la promoción del ciclo escolar 2025B se tiene planeado registrar dos grupos para la licenciatura de Informática Administrativa, uno en cada turno

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 59 Centro Universitario UAEM Valle de Chalco

Petición: Cafetería

Respuesta: El Departamento de Servicios Concesionados de la DIGECYN realizó la entrega de las instalaciones de la cafetería del Centro Universitario UAEM Valle de Chalco al nuevo concesionario el martes 1 de octubre, después de llevar a cabo las labores de limpieza y las adecuaciones necesarias para ofrecer el servicio. Las actividades iniciaron el 13 de octubre del año en curso.

Tema de impacto: Infraestructura y materiales

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Finanzas

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 60 Centro Universitario UAEM Valle de Chalco

Petición: Instalación y mantenimiento de cámaras de vigilancia con buena calidad y sin puntos ciegos, especialmente en pasillos, entradas de las aulas y espacios comunes

Respuesta: Se instalarán Cámaras de video vigilancia

Tema de impacto: Infraestructura y materiales

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gobernanza Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (25%)

Folio: 61 Centro Universitario UAEM Valle de Chalco

Petición: Se asigne e instaure lo antes posible una cafetería que cuente con los necesario para una comunidad universitaria

Respuesta: El Departamento de Servicios Concesionados de la DIGECYN realizó la entrega de las instalaciones de la cafetería del Centro Universitario UAEM Valle de Chalco al nuevo concesionario el martes 1 de octubre, después de llevar a cabo las labores de limpieza y las adecuaciones necesarias para ofrecer el servicio. Las actividades iniciaron el 13 de octubre del año en curso.

Tema de impacto: Infraestructura y materiales

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Finanzas

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 62 Centro Universitario UAEM Valle de Chalco

Petición: Se lleve a cabo una nueva votación para la asignación del “Consejo Universitario” y el “Consejo de Gobierno”

Respuesta: El estatuto Universitario, establece en el Artículo 112, Fracción I, lo siguiente:” Artículo 112. En la elección y ejercicio del cargo de Consejero electo se estará a lo dispuesto por la legislación universitaria y a lo siguiente: I.Por cada Consejero electo propietario se elegirá un suplente, en la misma forma y para el mismo período que el propietario, quienes durarán dos años en su cargo.“

Tema de impacto: Política, gobierno y seguridad

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gobernanza Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (50%)

Folio: 63 Centro Universitario UAEM Valle de Chalco

Petición: Correcto desarrollo de la sucesión de rectoría UAEMéx, así como transparencia en el proceso de elección de la nueva Rectora

Respuesta: La legislación de la UAEMéx tiene los lineamientos para llevar a cabo sin contratiempos y con transparencia el proceso de elección del o de la titular de Rectoría. Se difundirá a la comunidad universitaria cual es ese proceso cada ves que haya esta elección, desde su convocatoria hasta el nombramiento

Tema de impacto: Política, gobierno y seguridad

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gobernanza Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 64 Centro Universitario UAEM Valle de Chalco

Petición: Actualizar y robustecer la biblioteca escolar, que actualmente cuenta con muy pocos ejemplares y con versiones de ejemplares que ya no se encuentran vigentes

Respuesta: El espacio académico ha identificado el acervo faltante y generado el listado correspondiente, validado ante el Comité de Selección y Descarte, por lo que se está en proceso de gestionar el recurso necesario para la adquisición del mismo con la Secretaría de Gestión y Administración Universitaria.

Tema de impacto: Infraestructura y materiales

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Con avance (50%)

Folio: 65 Centro Universitario UAEM Valle de Chalco

Petición: Incorporación de enfermero y/o medico en consultorio escolar

Respuesta: La Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad comenta que los consultorios de salud universitarios brindan atención gratuita y de primer nivel, es decir brindan atención de baja complejidad. En cuanto al servicio médico, en el CU UAEM Valle de Chalco lo ofrece a través de dos médicos pasantes en servicio social asignados por la Dirección de Salud Universitaria. Este servicio está disponible en ambos turnos: el matutino, de 07:00 a 13:00 horas, y el vespertino, de 13:00 a 19:00 horas, de lunes a viernes, para el período agosto 2025-julio 2026. Estos pasantes cuentan con un año de formación en el internado médico lo que les da las herramientas y conocimientos para atender cualquier situación de salud. Asimismo, a comunidad de este espacio tiene acceso a servicios de salud proveídos por las instituciones ferales y estatales de salud. El alumnado cuenta con afiliación al IMSS, mientras que el personal docente y administrativo es beneficiario del ISSEMYM.

Tema de impacto: Servicios al estudiante

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 68 Centro Universitario UAEM Valle de Chalco

Petición: Mayor asignación de becas para estudiantes de la institución, atendiendo a criterios de necesidad y mérito académico

Respuesta: Se hará una difusión oportuna y completa de las becas a las cuales todos y todas las estudiantes del Centro Universitario tienen oportunidad de concursar. Cabe mencionar que la UAEMex no es la que promueve las becas hacia los estudiantes. Se observará que la distribución de becas sea igualitaria. Por parte de la Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad, informa que la Universidad Autónoma del Estado de México cuenta con un sólido Programa Institucional de Becas, diseñado para apoyar a estudiantes de Nivel Medio Superior, Superior y Estudios Avanzados. Este programa tiene como objetivo fomentar a permanencia escolar, el rendimiento académico y a equidad educativa, a través de diversas modalidades de apoyo económico y estímulos que reconocen el desempeño académico y fortalecen proyectos deportivos, culturales y científicos. (https://sibecas.uaemex.mx/) El programa institucional de becas cuenta con 10 modalidades de becas, 16 modalidades de apoyos y 12 modalidades de estímulos. El Programa Institucional de Becas se caracteriza por ser un proceso transparente, equitativo y en estricto apego a los criterios y requisitos establecidos en las convocatorias correspondientes. Cabe destacar que los recursos destinados a las becas son de carácter público y, por lo tanto, sujetos a fiscalización y auditoría, lo que obliga a la Universidad a garantizar que su asignación se realice de manera objetiva, conforme a normatividad vigente que es el Reglamento de Becas y a Legislación universitaria y a la documentación que cada aspirante presenta en su solicitud.

Tema de impacto: Servicios al estudiante

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 69 Centro Universitario UAEM Valle de Chalco

Petición: Se creen nuevos canales y formas de difusión para la información del Centro Universitario

Respuesta: Actualmente se tienen grupos de jefes de grupo en la plataforma Teams, para difundir las actividades y avisos propios para la comunidad estudiantil. En apoyo a mejorar la comunicación y agilizar la fluidez de la información, esta en fase de pruebas un canal de la plataforma Whatsapp, considerando que es un medio al que la mayoría de los estudiantes tienen acceso a lo largo del día

Tema de impacto: Servicios al estudiante

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Dirección General de Comunicación Social Universitaria

Porcentaje de avance: Sin avance (0%)

Folio: 70 Centro Universitario UAEM Valle de Chalco

Petición: Rendición de cuentas en finanzas; pago en biblioteca, solicitud de dinero para un equipo de sonido, emisión de tarjetones de estacionamiento, infraestructura y presupuesto autorizado al Centro Universitario Valle de Chalco

Respuesta: La información entregada por el Centro Universitario UAEM Valle de Chalco, esta siendo analizada.

Tema de impacto: Transparencia y rendición de cuentas

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Dirección General de Evaluación y Control de la Gestión Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (25%)

Folio: 74 Centro Universitario UAEM Valle de Chalco

Petición: Actividades recreativas que se adapten a los horarios de cada turno

Respuesta: Los talleres se encuentran en ejecución, lo que implica que en cada espacio académico se está trabajando activamente.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 5 Cultura y Deporte como elementos del desarrollo integral de la comunidad universitaria

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Identidad y Cultura

Porcentaje de avance: Con avance (75%)

Folio: 75 Centro Universitario UAEM Valle de Chalco

Petición: Mejora de los trámites de Control Escolar

Respuesta: Se establecerán varias estrategias para solventar estas solicitudes como son: Se instalarán cámaras de seguridad para dar seguimiento a la atención, con aviso de privacidad. Se implementará una propuesta de mejora en el servicio de Control Escolar. Se implementará una extensión telefónica para atentar a los alumnos.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 76 Centro Universitario UAEM Valle de Chalco

Petición: Mejora en la actitud del personal que nos atiende en el Departamento de Control Escolar

Respuesta: Programa permanente de capacitación y sensbilización del personal administrativo. Participará la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Cuidados Actualización DRH 19 de noviembre 202. El departamento de Desarrollo del Recurso Humano ofrece de manera mensual cursos de capacitación Transversales que benefician al personal y a la comunidad universitaria, mediante la atención empática a los usuarios.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gestión y Administración Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (50%)

Folio: 77 Centro Universitario UAEM Valle de Chalco

Petición: Mejora en la atención del área de Control Escolar, con trato respetuoso y sin prepotencia

Respuesta: Se impartirán cursos de servicio al público, se aplicarán encuestas de satisfacción al cliente, cursos de atención al cliente enfocados al área de Control Escolar.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 82 Centro Universitario UAEM Valle de Chalco

Petición: Cambio de coordinación de la Licenciatura en Enfermería

Respuesta: Se revisará con la Secretaría Académica la viabilidad del cambio en la coordinación. La respuesta se hará pública a la comunidad estudiantil

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Con avance (75%)

Folio: 83 Centro Universitario UAEM Valle de Chalco

Petición: No clases en línea (no somos sistema mixto). Que se impartan dos meses de clases presenciales, se haga un cese de ellas para la incorporación del campo clínico

Respuesta: Se implementarán en coordinación con la Secretaría Académica clases presenciales de forma exclusiva. La planeación de los horarios se hará pública al estudiantado

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 89 Centro Universitario UAEM Valle de Chalco

Petición: Asignación de un coordinador que escuche y atienda nuestras necesidades estudiantiles de la Licenciatura en Contaduría

Respuesta: Se reasignarán las actividades de acreditación a otro integrante del comité de Acreditación. En el transcurso del primer parcial se hará el cambio de coordinador

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 90 Centro Universitario UAEM Valle de Chalco

Petición: Oportunidades para realizar el servicio social en sectores privados

Respuesta: La Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad a través de la Dirección de Servicios al Universitario, apoyará al espacio en ampliar la vinculación con Empresas y Organizaciones para promover mayor participación de la comunidad estudiantil en proyectos de aplicación práctica, basandose en el Reglamento de Servicio Social de a UAEMÉX., en su Capítulo IV, de la s Unidades Receptoras, mismo que describe el proceso y requisitos para la aprobación del servicio social en el sector privado; por tal razón, si se requiere asesoría adicional, la DSU la dará en cuanto se requiera..

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 92 Centro Universitario UAEM Valle de Chalco

Petición: Puntualidad y cumplimiento del horario por parte del profesorado, garantizando el aprovechamiento pleno del tiempo destinado a la formación académica

Respuesta: Se hará trabajo colaborativo entre los actores implicados, para dar seguimiento al proceso enseñanza aprendizaje que se da en el aula de todas las Unidades de aprendizaje de la licenciatura de Informática administrativa

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado - Académico

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 93 Centro Universitario UAEM Valle de Chalco

Petición: Asignación de docentes con el perfil académico adecuado, que impartan las materias conforme a su formación, respetando los contenidos establecidos en la planeación académica y evaluando de forma justa y conforme al programa

Respuesta: Se pondrá mayor énfasis en la planeación de la plantilla docente asignada a las Unidades de aprendizajes de cada semestre, considerando todas las variables que conllevan a tener una estructura que logre los objetivos de la licenciatura; con atención específica en el perfil de los docentes para que sea acorde a los contenidos a desarrollar, y que lleve a realizar una evaluación formal de acuerdo a los contenidos del programa. Se dara seguimiento al proceso enseñanza aprendizaje que se da en el aula de todas las Unidades de aprendizaje

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado - Académico

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Con avance (25%)

Folio: 96 Centro Universitario UAEM Valle de Chalco

Petición: Se regrese a la asignación de horarios voluntaria, en donde los mismos estudiantes podían escoger y acomodar sus clases a consideración de sus intereses

Respuesta: Se revisará con la Secretaría Académica la viabilidad de la elección personal de las materias y horarios con la única limitante de cupo fijo

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Con avance (25%)

Folio: 101 Centro Universitario UAEM Valle de Teotihuacán

Petición: Instalación de torniquetes en el acceso principal del Centro Universitario

Respuesta: Ya se cuenta con los torniquetes instalados, falta el sotfware así como la entrega de la obra por parte de la empresa

Tema de impacto: Política, gobierno y seguridad

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gobernanza Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (75%)

Folio: 103 Centro Universitario UAEM Zumpango

Petición: En el proceso electoral se contemple la participación de cada uno de los estudiantes, profesores y administrativos

Respuesta: En la sesión extraordinaria del H. Consejo Universitario correspondiente al mes al 4 de julio de 2025, se aprobó la reforma, adición y derogación de diversas disposiciones del Estatuto Universitario, de cuyo contenido se desprende el se desprende el voto universal, libre, secreto y directo que se efectuó el pasado 15 de julio.

Tema de impacto: Política, gobierno y seguridad

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gobernanza Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 104 Centro Universitario UAEM Zumpango

Petición: La instalación formalizada y democrática de un Consejo Estudiantil Universitario que represente a todas y cada una de las carreras

Respuesta: Formalizar las mesas de dialogo al reconocerse la figura de Consejo Estudiantil Universitario

Tema de impacto: Política, gobierno y seguridad

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gobernanza Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 105 Centro Universitario UAEM Zumpango

Petición: La atención respectiva a la solicitud de maestros de tiempo completo. Ya qué, muchos abusan de su profesión y por el tiempo que dedican a otras escuelas, los horarios que les son dados en las materias no son aptos, pues nos han dejado semestres sin recibir la enseñanza adecuada por falta de tiempo y sólo ponen a maestros para llenar huecos

Respuesta: Se solicitó la apertura de plazas de profesores para las licenciaturas impartidas en el espacio académico.

Tema de impacto: Infraestructura y materiales

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Alumnado - Académico

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Con avance (50%)

Folio: 106 Centro Universitario UAEM Zumpango

Petición: Mayor seguridad en las instalaciones, ya que han robado tinacos, bombas, insumos y baterías de los tractores

Respuesta: Reforzar la seguridad en el CU UAEM Zumpango para evitar la pérdida de recursos materiales puesto que el municipio se encuentra en zona roja

Tema de impacto: Política, gobierno y seguridad

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gobernanza Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (25%)

Folio: 107 Centro Universitario UAEM Zumpango

Petición: Tener salones disponibles puesto que a cierta hora ya nos sacan por que ingresan otras carreras

Respuesta: El espacio académico está llegando a acuerdos con la comunidad para organizar horarios, con el fin de administrar eficientemente el uso de espacios.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 108 Centro Universitario UAEM Zumpango

Petición: Mayor seguridad en los alrededores del plantel. Muchos estudiantes han reportado sentirse inseguros al entrar o salir del campus, especialmente en horarios vespertinos. Es necesaria una mayor vigilancia, iluminación adecuada y coordinación con autoridades locales para garantizar un entorno seguro

Respuesta: Implementación de más personal de seguridad dentro y fuera de la institución para proteger a la comunidad estudiantil, docente y administrativa del CU UAEM Zumpango

Tema de impacto: Política, gobierno y seguridad

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gobernanza Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (50%)

Folio: 109 Centro Universitario UAEM Zumpango

Petición: Que se refuerce de inmediato la seguridad dentro y fuera del plantel. Se han reportado ingresos de personas armadas sin que los guardias de seguridad actúen

Respuesta: Implementación de más personal de seguridad

Tema de impacto: Política, gobierno y seguridad

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gobernanza Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (50%)

Folio: 110 Centro Universitario UAEM Zumpango

Petición: Exigimos vigilancia 24/7 y medidas reales de prevención, especialmente considerando que la institución se encuentra en una zona de alta peligrosidad. Que las autoridades dejen de minimizar o ignorar los incidentes de riesgo, y se tomen medidas urgentes

Respuesta: Se carece de una partida presupuestal para el mantenimiento de las cámaras de vigilancia del CU UAEM Zumpango

Tema de impacto: Política, gobierno y seguridad

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gobernanza Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (50%)

Folio: 111 Centro Universitario UAEM Zumpango

Petición: Falta de escucha activa por parte del profesorado. Muchos estudiantes expresan que no se sienten escuchados ni tomados en cuenta durante clases, tutorías o evaluaciones afectando directamente la relación alumno-profesor y provocando que el estudiante se vea a sí mismo como un agente externo en su proceso de enseñanza y aprendizaje

Respuesta: Se instauran mejores canales de comunicación y tutorías, donde el alumnado pueda ser escuchado y tomado en cuenta. Adicionalmente, se programaron dos cursos de capacitación con las temáticas de Importancia de la comunicación asertiva en el acompañamiento tutorial / Storytelling en la tutoría: conecta con tus tutorados", del 29 de sep al 10 de octubre de 2025.

Tema de impacto: Servicios al estudiante

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado - Académico

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 112 Centro Universitario UAEM Zumpango

Petición: Que las autoridades acepten justificantes médicos válidos emitidos por médicos particulares, clínicas privadas o públicas, y no exclusivamente del IMSS. Entendemos la importancia de la formalidad en los justificantes, pero también es necesario reconocer que, en muchas ocasiones, el Seguro Social no brinda atención oportuna ni efectiva, lo que obliga a buscar atención externa inmediata

Respuesta: El espacio acordó aceptar justificantes médicos de instituciones públicas o privadas, notificando a los profesores.

Tema de impacto: Servicios al estudiante

Pilares de la transformación universitaria: 3 Dignificación de las personas trabajadoras y personal administrativo

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 113 Centro Universitario UAEM Zumpango

Petición: Calidad de los alimentos en cafetería, que ofrezcan más variedad de productos y que el costo sea accesible para todos

Respuesta: El pasado 7 de noviembre concluyó el periodo de aplicación de la encuesta de opinión sobre el servicio que ofrecen las cafeterías. Actualmente, se encuentran en proceso de evaluación los resultados obtenidos a partir de las respuestas recabadas, y en breve, con base en la opinión de la comunidad universitaria, se iniciará una campaña de sensibilización dirigida a los concesionarios, con el propósito de fortalecer las áreas de oportunidad detectadas a partir de dicha encuesta.

Tema de impacto: Recursos financieros

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Finanzas

Porcentaje de avance: Con avance (75%)

Folio: 114 Centro Universitario UAEM Zumpango

Petición: El sistema de becas puede tener mucha desinformación al momento de pedirlas y ser rechazados

Respuesta: La Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad, informa que el Programa Institucional de Becas contempla 10 modalidades de becas, 16 modalidades de apoyos y 12 modalidades de estímulos. En atención a la solicitud presentada, es importante precisar que el Programa Institucional de Becas se caracteriza por un proceso transparente, equitativo y en estricto apego a los criterios y requisitos establecidos en las convocatorias correspondientes. Cabe destacar que los recursos destinados a las becas son de carácter público y, por lo tanto, sujetos a fiscalización y auditoría, lo que obliga a la Universidad a garantizar que su asignación se realice de manera objetiva, conforme a la normatividad vigente que es el reglamento de Becas y a legislación universitaria y a la documentación que cada aspirante presenta en su solicitud. En este sentido, a institución mantiene el compromiso de asegurar que cada apoyo otorgado sea resultado de un procedimiento claro, justo y verificable, en beneficio de la comunidad estudiantil y en apego a los principios de transparencia y rendición de cuentas.

Tema de impacto: Recursos financieros

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 119 Centro Universitario UAEM Zumpango

Petición: Condiciones de trato y abuso de poder por parte de algunos docentes. Se han reportado múltiples casos en los que docentes ejercen su autoridad de forma inapropiada, tratando con desdén al estudiantado, ridiculizando preguntas o dudas, y alterando sin justificación los criterios de evaluación. Además, hay profesores que llegan tarde, incumplen horarios o modifican las reglas sin previo aviso, lo que genera un clima de tensión, desmotivación y desconfianza hacia la figura docente

Respuesta: Implementación de cursos de capacitación en materia de Derechos Humanos a cargo de la CODHEM, al personal Administrativo y docente del CU UAEM Zumpango

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 126 Centro Universitario UAEM Zumpango

Petición: Presentación de calificaciones poco clara: hemos experimentado la falta de entrega de calificaciones entre parciales, teniendo que esperar hasta el final de semestre para conocer nuestras calificaciones de primer parcial

Respuesta: Implementación de mejoras en la evaluación del cuerpo estudiantil

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Con avance (25%)

Folio: 135 Facultad de Artes

Petición: Fomento a la educación ambiental

Respuesta: Se propone una mesa de trabajo con la Dirección de Medio Ambiente para establecer cursos, talleres y seminarios - A realizar de inmediato una vez que se reinicien las actividades

Tema de impacto: Política, gobierno y seguridad

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gobernanza Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (50%)

Folio: 136 Facultad de Artes

Petición: Anulación del proceso actual de sucesión de Rectora

Respuesta: En la sesión extraordinaria del H. Consejo Universitario correspondiente al mes al 4 de julio de 2025, se aprobó la reforma, adición y derogación de diversas disposiciones del Estatuto Universitario, de cuyo contenido se desprende el se desprende el voto universal, libre, secreto y directo que se efectuó el pasado 15 de julio.

Tema de impacto: Política, gobierno y seguridad

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gobernanza Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 137 Facultad de Artes

Petición: Transparencia en proceso de elección de Consejeros de Gobierno

Respuesta: Se darán las garantías para asegurar una total transparencia en el proceso

Tema de impacto: Transparencia y rendición de cuentas

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gobernanza Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 147 Facultad de Contaduría y Administración

Petición: Presencia constante de personas ajenas a la comunidad dentro de la facultad; exigimos medidas de seguridad

Respuesta: Fortalecimiento de los controles de acceso. Mayor vigilancia para incrementar la seguridad de la comunidad. Mantenimiento y restauración de las plumas y torniquetes de la entrada de los planteles

Tema de impacto: Política, gobierno y seguridad

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gobernanza Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (50%)

Folio: 149 Facultad de Contaduría y Administración

Petición: Inseguridad vial en los cruces aledaños a la facultad

Respuesta: Solicitud y seguimiento de la Secretaría de Gobernanza para personal de seguridad municipal en cruces de alto riesgo vial

Tema de impacto: Política, gobierno y seguridad

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gobernanza Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (50%)

Folio: 150 Facultad de Contaduría y Administración

Petición: Acceso a bibliotecas digitales y recursos en línea, garantizando materiales actualizados y accesibles

Respuesta: El espacio académico reporta la programación de cursos de capacitación para el uso de "Biblioteca Digital", con el fin de que tengan el acceso a los recursos electrónicos actualizados que apoyan a los programas de estudio del mismo. Cabe destacar que el ingreso al portal es a través de cualquier dispositivo conectado a internet, a cualquier hora.

Tema de impacto: Infraestructura y materiales

Pilares de la transformación universitaria: 4 Investigación y desarrollo académico de excelencia

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 152 Facultad de Contaduría y Administración

Petición: Falta de medicamentos y atención médica de calidad en ambos planteles, atención escasa, pobre y sin recursos suficientes para garantizar la seguridad y salud. Demandamos un acceso a medicación y atención digna, con recursos suficientes y personal capacitado

Respuesta: La Facultad deberá presentar un diagnóstico de necesidades de atención psicológica para valoración y atención de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Cuidados, y la de Vinculación y Promoción de la Empleabilidad

Tema de impacto: Servicios al estudiante

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gobernanza Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (75%)

Folio: 153 Facultad de Contaduría y Administración

Petición: Seguro estudiantil ineficiente, con atención poco empática, cruel y revictimizante

Respuesta: La Facultad realizará un diagnóstico de la demanda de rutas para el estudiantado. La Secretaría de Gestión y Administración valorará y atenderá las necesidades. La Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad informa que a través de la Dirección de Servicios al Universitario, la UAEMéx garantiza a la comunidad estudiantil un esquema de protección integral durante su trayectoria académica, mediante tres Seguros institucionales: 1. Seguro de Vida: Brinda apoyo económico a los beneficiarios en caso de fallecimiento del estudiante. 2. Seguro de Accidentes Personales Escolares: Brinda cobertura en caso de accidentes que ocurran dentro de las instalaciones universitarias o en actividades oficiales fuera de ellas, así como durante el trayecto ininterrumpido del Espacio Académico a casa, o viceversa. 3. Seguro de Estudios: Exenta del pago de inscripción hasta por nueve periodos académicos a los estudiantes cuya madre, padre o tutor responsable del sostenimiento económico fallezca, siempre que cumplan con los requisitos establecidos en la normatividad universitaria. El Departamento de Apoyo al Estudiante coordina un programa de capacitación continua a través de sesiones informativas presenciales y en TEAMS cada semestre; para sensibilizar a los responsables de este Programa en los espacios académicos para garantizar la atención adecuada y oportuna a los usuarios.

Tema de impacto: Servicios al estudiante

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 155 Facultad de Contaduría y Administración

Petición: Acceso a espacios de recreación y bienestar, promoviendo actividades deportivas, culturales y de integración social

Respuesta: La Facultad deberá presentar un diagnóstico de necesidades de recración, deportivas y culturales para valoración y atención de la Secretaría de Identidad y Cultura, y la Dirección de Deporte

Tema de impacto: Servicios al estudiante

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gobernanza Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (75%)

Folio: 156 Facultad de Contaduría y Administración

Petición: Demanda de transparencia en el uso de los recursos cobrados

Respuesta: Se elaboró el borrador del informe de resultados, que servirá de base para la versión definitiva del mismo.

Tema de impacto: Transparencia y rendición de cuentas

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Dirección General de Evaluación y Control de la Gestión Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (75%)

Folio: 157 Facultad de Contaduría y Administración

Petición: Mayor interacción con docentes, facilitando sesiones en vivo, asesorías personalizadas y acceso a materiales complementarios

Respuesta: Programa de capacitación y sensibilización al profesorado y estudiantado

Tema de impacto: Reformas a la normatividad y sanciones

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Con avance (25%)

Folio: 158 Facultad de Contaduría y Administración

Petición: Flexibilidad en la Evaluación y Seguimiento Académico, adaptándose a las necesidades de los estudiantes en modalidad a distancia

Respuesta: La Facultad se compromete a ampliar la difusión de la normatividad y los lineamientos de la educación a distancia entre la comunidad docente, así como reforzar los controles para asegurar el cumplimiento de los mismos. La evaluación en un sistema de enseñanza virtual es un proceso continuo, privilegiando las actividades asíncronas, lo que favorece que se adapte a las necesidades de los estudiantes de una modalidad no escolarizada.

Tema de impacto: Reformas a la normatividad y sanciones

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 159 Facultad de Contaduría y Administración

Petición: Mejora de calidad y precio en alimentos de cafeterías

Respuesta: El pasado 7 de noviembre concluyó el periodo de aplicación de la encuesta de opinión sobre el servicio que ofrecen las cafeterías. Actualmente, se encuentran en proceso de evaluación los resultados obtenidos a partir de las respuestas recabadas, y en breve, con base en la opinión de la comunidad universitaria, se iniciará una campaña de sensibilización dirigida a los concesionarios, con el propósito de fortalecer las áreas de oportunidad detectadas a partir de dicha encuesta.

Tema de impacto: Recursos financieros

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Finanzas

Porcentaje de avance: Con avance (75%)

Folio: 166 Facultad de Contaduría y Administración

Petición: Saturación en grupos de clase, falta de respeto a la preoferta, inscripciones forzadas sin posibilidad de elegir materias o turnos, falta de conocimiento sobre la situación escolar del estudiantado y la demanda de materias.

Respuesta: Gestionar la apertura de grupos adicionales para unidades de aprendizaje con mayor demanda, con base en información estadística y considerando la infraestructura física disponible. Fortalecer la difusión de las convocatorias para cambio de turno y cambio de grupo

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado - Académico

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Con avance (50%)

Folio: 169 Facultad de Contaduría y Administración

Petición: Apreciación estudiantil cualitativa donde se pueda dar opiniones concretas, quejas o denuncias

Respuesta: El instrumento de apreciación estudiantil se actualizó en el periodo 2025A y se incluyen ítems en relación a los temas mencionados, en particular, en el área de atención al alumno se consideran dos reactivos relacionados con el respeto del docente hacia sus estudiantes (Fomenta un clima de respeto y confianza para favorecer la participación en las clases [dialogo, discusiones, ejercicios, preguntas, etc.] y Emplea lenguaje respetuoso e incluyente lo que favorece la expresión de ideas y opiniones de los estudiantes), es indispensable que la evaluación del personal docente sea objetiva para tomar las acciones pertinentes en pro de los estudiantes. Además, se tiene previsto que de manera semestral se aplicará un nuevo instrumento para valorar el grado de satisfacción con la formación que reciben los estudiantes, se valora el grado de respeto del personal universitario para los estudiantes y se considera una pregunta abierta para que emitan sus comentarios. Los resultados permitirán mejorar la operación de los programas educativos. Dicho instrumento se aplicará a partir del periodo escolar 2025B.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 199 Instituto de Estudios Sobre la Universidad

Petición: Solicitud de cambio de personal de vigilancia. Se solicita el cambio de la C. I. G. M. S., debido a que se expresa de forma poco cortés, es desatenta y desconsiderada con la llegada de los estudiantes al estacionamiento. Así también, de forma impertinente no permite el libre tránsito de los estudiantes del posgrado y de diversas personas que acuden al Instituto. Del mismo modo, ha impedido el acceso a personas que acuden al Instituto con la finalidad de realizar diversas actividades. Por ello es que los estudiantes solicitan su cambio por personal más atento a su trabajo y responsable.

Respuesta: Se ha realizado el cambio del personal de vigilancia. Se ha incorporado personal masculino de vigilancia para garantizar un servicio más cordial, respetuoso y atento a las necesidades de la comunidad universitaria y de las personas que acuden al espacio.

Tema de impacto: Política, gobierno y seguridad

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Igualdad Sustantiva y Cuidados

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 200 Instituto de Estudios Sobre la Universidad

Petición: Los alumnos de la Maestría en Estudios Sobre la Universidad con énfasis en Formación Socio-Humanística han entregando un pliego petitorio que se se sintetiza en los siguientes puntos: Apoyo económico o asignación de becas para su permanencia en el posgrado. Resaltan la necesidad de acceder a un recurso económico ya que enfrentamos limitaciones económicas que nos impiden dedicar el tiempo y los recursos necesarios a nuestra investigaciones

Respuesta: Se ha elaborado el diagnóstico de becas del estudiantado, se identifica que los alumnos cuentan con Beca Escolaridad para Estudios Avanzados, beca que consiste en el reintegro total o parcial de su inscripción de acuerdo al promedio obtenido en el semestre inmediato anterior.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Ciencia

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 204 Unidad Académica Profesional de Tlalnepantla

Petición: Exigimos la creación de un consultorio médico, que sea atendido por un personal profesional de la salud, debidamente acreditado y autorizado para prescribir medicamentos y brindar atención medica básica y de urgencia a la comunidad universitaria (presencial 6 meses para su cumplimiento)

Respuesta: La Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad, menciona que el día 18 de agosto del presente año se hizo el traslado de bienes, equipo, material de curación y medicamentos al consultorio de salud a la UAP Tlalnepantla con la finalidad de equipar y formalizar el consultorio de atención médica. A partir de entonces la UAP ofrece a través de una médico pasante en servicio social asignada por la Dirección de Salud Universitaria, este servicio, disponible en un turno mixto de 09:00 a 17:00 horas, de lunes a viernes, para el período agosto 2025-julio 2026. Esta pasante cuenta con un año de formación en el internado médico lo que le da las herramientas y conocimientos para atender cualquier situación de salud. Es importante mencionar que los consultorios de salud universitarios brindan atención gratuita y de primer nivel, es decir brindan atención de baja complejidad. Asimismo, la comunidad de este espacio tiene acceso a servicios de salud proveídos por las instituciones federales y estatales de salud. El alumnado cuenta con afiliación al IMSS, mientras que el personal docente y administrativo es beneficiario del ISSEMYM.

Tema de impacto: Servicios al estudiante

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 205 Unidad Académica Profesional de Tlalnepantla

Petición: Exigimos la creación de un consultorio psicológico permanente con personal capacitado, con horarios accesibles para toda la comunidad universitaria de forma presencial (6 meses para su cumplimiento)

Respuesta: Solicitar personal para el consultorio psicológico. Acondicionar espacio para un consultorio psicológico. La Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad informa que se realizarán las gestiones necesarias para solicitar la contratación de personal que se integre al Programa de Atención Psicológica de la Universidad. La comunidad de este espacio puede solicitar la atención en línea, escribiendo desde su correo institucional al Coordinador del Programa de Atención Psicológica de la Universidad masorianoc@uaemex.mx. Se realizó el envío del oficio SVEyPE/471/2025, estamos a la espera de una respuesta sobre la contratación de candidatos.

Tema de impacto: Servicios al estudiante

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 206 Unidad Académica Profesional de Tlalnepantla

Petición: Exigimos la convocatoria de todos los alumnos para las actividades extracurriculares y que no prohíban la entrada de los alumnos, tales como; conferencias, platicas, visitas, etc. Y que todas las actividades se de acuerdo con las carreras de la unidad (cumplimiento inmediato)

Respuesta: Incrementar la difusión de eventos en la UAP Tlalnepantla

Tema de impacto: Servicios al estudiante

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Con avance (25%)

Folio: 207 Unidad Académica Profesional de Tlalnepantla

Petición: Exigimos la Rendición de cuentas de las autoridades, publicación de los recursos y como se utilizan, así mismo que se realice un informe cada 2 meses de los avances en los puntos contenidos en este documento

Respuesta: Actualmente, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) está siendo auditada por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) y la Auditoría Superior de la Federación (ASF). Se atienden seis auditorías que tienen como objetivo verificar la correcta aplicación de los recursos universitarios. Una vez concluidas las mismas, los resultados podrán consultarse en las páginas oficiales correspondientes.

Tema de impacto: Transparencia y rendición de cuentas

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Finanzas

Porcentaje de avance: Con avance (50%)

Folio: 208 Unidad Académica Profesional de Tlalnepantla

Petición: Exigimos que todo proceso administrativo sea llevado con total transparencia

Respuesta: Los procesos administrativos se llevan a cabo conforme a los requerimientos emitidos por la Dirección de Transparencia Universitaria

Tema de impacto: Transparencia y rendición de cuentas

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gestión y Administración Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (50%)

Folio: 212 Unidad Académica Profesional de Tlalnepantla

Petición: Exigimos mejorar el proceso de vinculación para los tramites de trabajo social y prácticas profesionales (6 meses para su cumplimiento)

Respuesta: Incrementar la vinculación con instituciones públicas y/o privadas para realizar servicio social y prácticas profesionales. Además la Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad, informa que el proceso de prácticas o estancias profesionales se encuentra certificado por tal razón, debe llevarse a cabo de manera precisa y con base en el Reglamento, Art del 1 al 3 como fundamento, y se suman para fortalecerlo, capacitaciones constantes a los Responsables de los Espacios Académicos, aunado a que cada inicio de semestre, se imparten pláticas de inducción a esta actividad.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 214 Unidad Académica Profesional Huehuetoca

Petición: Inseguridad a las afueras del espacio académico

Respuesta: Solicitar a la Policía Municipal y Estatal su apoyo para cuidar la integridad de los alumnos

Tema de impacto: Política, gobierno y seguridad

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gobernanza Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (50%)

Folio: 215 Unidad Académica Profesional Huehuetoca

Petición: Ampliar los horarios o posibilidad de realizar autoaccesos fuera del espacio académico. Apertura del segundo Centro de Autoacceso

Respuesta: Se autoriza que las actividades del CAA puedan trabajarlas dentro o fuera del CAA. Se cuenta con el proyecto de CAA virtual al 50% la fecha propuesta para su implementación es el 15 de septiembre. Se propone que este espacio sea el primero que utilice esta plataforma contando con el conocimiento de que tienen la licenciatura en lenguas, con el propósito de que el alumnado se sume al proyecto para su ejecución a través de servicio social, prácticas y probable creación de trabajos escritos para titulación. Por otra parte, la UAP cuenta con un segundo espacio con las mismas dimensiones y estructura física del CAA existente, hace falta el equipamiento, mobiliario, equipo de cómputo y conexión a internet, finalmente la contratación de un personal con perfil académico o en su defecto la participación del alumnado de la licenciatura de Lenguas (servicio de autogestión). Al alumnado ya se le toman en cuenta las actividades realizadas fuera del CAA. Se llevó a cabo una plática de sencibilización con el profesorado que imparte idiomas con la finalidad de estandarizar la cantidad y el valor otorgado a las actividades realizadas, así también, que dichas actividades pueden no ser obligatorias, aunque se solicita al profesorado seguir invitando al alumnado a visitar el CAA. El CAA virtual ya está implementado y en funcionamiento en el EA.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Con avance (75%)

Folio: 216 Unidad Académica Profesional Huehuetoca

Petición: Destitución inmediata del coordinador de la Licenciatura en Lenguas y Lenguas Modernas y profesores que han estado en situaciones de abuso de poder y en situaciones de acoso hacia los miembros de la comunidad

Respuesta: Se atendió la solicitud mediante una comisión

Tema de impacto: Política, gobierno y seguridad

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gobernanza Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 217 Unidad Académica Profesional Huehuetoca

Petición: Brindar el acceso a salones después del horario escolar para realizar actividades académicas

Respuesta: Prestamos de salones fuera de horario de clases

Tema de impacto: Infraestructura y materiales

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Con avance (25%)

Folio: 218 Unidad Académica Profesional Huehuetoca

Petición: Realizar reuniones de seguridad mensuales donde se permita la asistencia de dos representantes del Comité de la Sociedad Universitarias para que nuestras voces sean escuchadas

Respuesta: Difundir de manera puntual y transparente los acuerdos o información que se haya tomado en las reuniones de seguridad de las diferentes zonas a las que convoca el GEM

Tema de impacto: Política, gobierno y seguridad

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gobernanza Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (25%)

Folio: 219 Unidad Académica Profesional Huehuetoca

Petición: Atención Psicológica

Respuesta: Se ha solicitado apoyo psicológico inmediato y en el futuro un Psicólogo de planta. La Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad informa que a través de la Dirección de Salud Universitaria se realizará el oficio de solicitud de contratación de un psicólogo para dar atención en este espacio. Cabe mencionar que los estudiantes cuentan con seguro facultativo por parte del IMSS y los docentes y administrativos con ISSEMYM, por lo que de igual manera se pueden acercar a estas instituciones a solicitar los servicios de salud que requieran. Se realizó el envío del oficio SVEyPE/471/2025, estamos a la espera de una respuesta sobre la contratación de candidatos.

Tema de impacto: Servicios al estudiante

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 220 Unidad Académica Profesional Huehuetoca

Petición: Ausencia de actividades deportivas por parte del promotor interno

Respuesta: Organización de torneos internos estudiantiles, en coordinación con el promotor y director o coordinador del espacio académico respectivo

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gobernanza Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 221 Unidad Académica Profesional Huehuetoca

Petición: Evitar sanciones o reconsiderar el calendario de evaluaciones sin importar el tiempo que el paro permanezca

Respuesta: La Secretaría Académica realizó el ajuste al calendario escolar del periodo regular de otoño 2025, mismo que fue difundido a través de redes sociales institucionales. Aunado a lo anterior, las autoridades del espacio académico remitieron un comunicado al Comité de la Sociedad Universitaria de la UAP Huehuetoca en el que les informa que el estudiantado no será objeto de represalias, criminalización o sanción por parte del personal académico o administrativo del espacio.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 222 Unidad Académica Profesional Cuautitlán Izcalli

Petición: Plazas para personal de seguridad y mantenimiento

Respuesta: Contar con mayor personal de seguridad y mantenimiento para garantizar la seguridad de la comunidad universitaria

Tema de impacto: Política, gobierno y seguridad

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Administrativo

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gobernanza Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (25%)