Facultad de Medicina

(19)
Folio: 404 Facultad de Medicina

Petición: Seguridad y accesibilidad a. Exigimos la apertura de la entrada por la calle Jesús Carranza, mayor vigilancia en zonas aledañas y coordinación con Seguridad Pública para garantizar protección en zonas de cruce vehicular y paradas del Potrobús.

Respuesta: Actualmente contamos con 4 elementos de seguridad institucional en el turno matutino que se ubican en las entradas de Tollocan (peatonal), Tollocan (vehicular) Colón (vehicular), y la entrada de Jesús Carranza (peatonal) abierta con un horario de 7:00 a 10:00 horas con la finalidad de realizar rondines en todo el espacio académico, a partir del día 20 de mayo de 2025, se dejará a un elemento de seguridad de 7 :00 am a 14.00 pm, cerrando una hora para que consuma sus alimentos.

Tema de impacto: Política, gobierno y seguridad

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gobernanza Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (75%)

Folio: 405 Facultad de Medicina

Petición: Seguridad y accesibilidad b. Exigimos también mayor seguridad en la facultad mediante cámaras, vigilancia constante y patrullajes coordinados con Seguridad Universitaria y autoridades- locales. La inseguridad ha derivado en múltiples robos y amenazas en la zona, los cuales han sido documentados, siendo los estudiantes los principales objetivos.

Respuesta: Un servidor ha enviado oficios de hechos delictivos y datos de inseguridad en la zona tanto a autoridades universitarias (Anexo 19) como a la Dirección General de Seguridad y Protección (Anexo 20). Durante el mes de julio se instalaron más cámaras de seguridad que ya están en funcionamiento. Seguiremos exigiendo mayor seguridad para nuestros alumnos, docentes y trabajadores.

Tema de impacto: Política, gobierno y seguridad

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gobernanza Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (75%)

Folio: 406 Facultad de Medicina

Petición: Seguridad e infraestructura. Exigimos también mayor seguridad en la facultad mediante cámaras, vigilancia constante y patrullajes coordinados con Seguridad Universitaria. La inseguridad ha derivado en múltiples robos y amenazas documentadas.

Respuesta: Ya se colocaron las cámaras pendientes. Ahora nuestro espacio cuenta con más de 60 cámaras de vigilancia.

Tema de impacto: Infraestructura y materiales

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gobernanza Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (75%)

Folio: 411 Facultad de Medicina

Petición: Asignación adecuada y oportuna de campos clínicos. Es fundamental que la asignación se realice en tiempo y forma, con personal docente capacitado y especializado en su área, pues de ello depende la calidad y seguridad de la formación práctica del estudiantado. La falta de coordinación o la asignación arbitraria compromete directamente la formación profesional.

Respuesta: La asignación de campos clínicos se hace con meses de anticipación, de hecho, esto está regulado por los convenios con cada institución de salud. Por ejemplo, en algunos casos nos piden las listas de los alumnos con 100 días de anticipación antes de empezar el semestre, y para ello se debe contar con las calificaciones vigentes más próximas. Además, cada institución de salud hace un análisis de factibilidad de la propuesta de cada docente. Para el caso de la Licenciatura de Nutrición la publicación de la plantilla se realiza previo al proceso de reinscripción, así los estudiantes tienen la oportunidad de investigar las características de las sedes clínicas, ubicación y profesores. Los profesores cuentan con el perfil y la experiencia en el ámbito clínico-hospitalario.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 412 Facultad de Medicina

Petición: Dotación de bibliografía básica y suficiente (física o digital). La ausencia de textos clave impide el acceso equitativo a información científica. Es indispensable que la biblioteca cuente con los libros esenciales del plan de estudios, en todos sus núcleos. Las ciencias de la salud son un área en constante actualización, por lo que el acceso libre a materiales confiables y actualizados es imperativo.

Respuesta: La Biblioteca Digital de la UAEMéx, con cerca de 500 mil libros digitales es una fuente muy variada y completa de recursos incluso con modelos anatómicos en 3D. En este momento el link se encuentra inactivo, por lo que esperamos el restablecimiento de los sistemas digitales de la UAEMéx para aprovechar todos los recursos disponibles. Por otra parte, pese a que ya no existe el rubro para comprar libros, la Facultad de Medicina ha logrado donaciones constantes de libros para enriquecer nuestro acervo. He solicitado a la Biblioteca de Área información constante del material bibliográfico donado y solicitaré una actualización para darla a conocer a todos los estudiantes.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Con avance (50%)

Folio: 413 Facultad de Medicina

Petición: Mayor oferta de grupos y docentes en unidades académicas optativas a. Muchos estudiantes no pueden tomar las optativas deseadas por falta de cupo. Exigimos mayor asignación docente y apertura de grupos.

Respuesta: Se realizará un diagnóstico antes del inicio de semestre para conocer la demanda sobre materias optativas por parte de la comunidad estudiantil y posteriormente, se gestionará ante la Secretaría Académica la cobertura total de los grupos y materias acorde a la normativa vigente.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Alumnado - Académico

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 414 Facultad de Medicina

Petición: Respeto al promedio interno en procesos de selección. a. Exigimos que en procesos como elección de grupos, internado o servicio social se considere únicamente el promedio obtenido en unidades cursadas dentro de UAEMéx. Esto promueve equidad académica y evita el favoritismo o ingreso injustificado de personas externas.

Respuesta: Todos los alumnos que están inscritos en nuestro plantel cuentan con los mismos derechos y discriminar a compañeros provenientes de escuelas incorporadas al pretender que se inscriban de forma diferenciada que el resto de los alumnos contraviene los Derechos Humanos, constituyendo un acto sujeto de demandas y de amparos. La aplicación de los derechos humanos a la que se encuentran obligadas todas las autoridades se rige por los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 415 Facultad de Medicina

Petición: Transparencia en prácticas, plazas de internado, servicio social y más sedes en zonas accesibles. Se ha denunciado falta de claridad y distribución inequitativa. Las sedes deben ampliarse y distribuirse considerando ubicación, capacidad y condiciones de trabajo, educación y bienestar mental.

Respuesta: Es una preocupación sana y valiosa. En este año nos hemos dirigido a la Secretaría de Salud para que sea dicha instancia la que lleve de forma directa la asignación de plazas de internado y servicio social. Cabe mencionar que el año pasado se asignaron 313 plazas de internado. Es importante mencionar que las sedes y plazas de internado se programan con al menos seis meses de anticipación por parte de la Secretaría de Salud, aunque un problema vigente en todo el país es la saturación de campos clínicos para hacer el internado.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 416 Facultad de Medicina

Petición: Transparencia en prácticas, plazas de internado, servicio social y más sedes en zonas accesibles. Demandamos que la Facultad formalice convenios con el sector público y privado, para ampliar la oferta de prácticas profesionales y asegurar que las plazas sean relevantes para el perfil profesional del egresado.

Respuesta: La Facultad cuenta con numerosos convenios con el sector público y privado para este fin, y se pueden acercar al Departamento de Extensión y Vinculación de la Facultad para consultar todos los disponibles, sin embargo, si existiera alguna solicitud en particular respaldaremos la generación del convenio respectivo. Actualmente se encuentran en gestión, convenios con el sector público, esta información se encuentra registrada en el OUV

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 419 Facultad de Medicina

Petición: Asignación de docentes con perfil académico adecuado. Solicitamos que se asignen profesores con experiencia clínica y académica congruente con los contenidos de cada unidad de aprendizaje. La cobertura de grupos no puede estar por encima de la calidad educativa.

Respuesta: "Revisar y mejorar los procesos de contratación junto con la Secretaría Académica y la Secretaría de Gestión y Administración Universitaria. Difundir con la comunidad universitaria los perfiles que se contratan. Se realizará un programa de capacitación semestral para las personas docentes"

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Alumnado - Académico

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Con avance (75%)

Folio: 420 Facultad de Medicina

Petición: Asignación de docentes con perfil académico adecuado. Solicitamos que el cumplimiento de los planes de estudio y currículo por parte del profesorado tenga peso en su evaluación docente (apreciación estudiantil), y que se garantice que la misma tenga un impacto real, promoviendo la mejora continua del cuerpo docente. Asimismo, debe garantizarse el respeto a las solicitudes de cambio de docente cuando existan razones fundadas

Respuesta: Esta administración está muy interesada en la Apreciación estudiantil, y nos parece sumamente importante que esta evaluación la hagan los alumnos con plena libertad para que sea real.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Alumnado - Académico

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Con avance (75%)

Folio: 432 Facultad de Medicina

Petición: Vinculación de la Licenciatura en Bioingeniería Médica con el sector salud y tecnológico. Solicitamos la organización continua de visitas académicas a hospitales, centros de investigación y empresas del ramo, así como la participación activa de la Facultad en convocatorias y programas de vinculación, para facilitar experiencias extracurriculares relevantes para el perfil profesional del alumnado. Exigimos que se integren prácticas en hospitales y uso de dispositivos biomédicos desde los primeros semestres, y no únicamente durante el servicio social.

Respuesta: Se fortalecerán las colaboraciones activas con empresas y organismos del sector, como Boston Scientific, la Sociedad Mexicana de Ingeniería Biomédica (SOMIB), Grupo SIM, Dragër, y Gatsimed. Se realizarán visitas académicas a centros de investigación como el Instituto de Neurobiología de la UNAM, el Instituto Nacional de Rehabilitación, el Instituto Nacional de Perinatología, el Centro Nacional de Metrología, entre otros, fomentando una visión integral y aplicada a la bioingeniería médica.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad

Porcentaje de avance: Con avance (75%)

Folio: 941 Facultad de Medicina

Petición: 22. Mejora de atención administrativa y eficiencia en trámites. Se exige atención pronta, respetuosa y efectiva en trámites escolares. Los procesos como inscripción deben estar libres de irregularidades y opacidad. Los trámites esenciales para el ejercicio pleno de derechos universitarios deben ser gratuitos.

Respuesta: Los procesos de inscripción se determinan en sesiones del H. Consejo de Gobierno, con la opinión de los alumnos consejeros, quienes pueden recabar las sugerencias de la comunidad. La gratuidad de los trámites de inscripción y reinscripción dependen de que se cambie la Legislación universitaria por parte del Poder Legislativo del Estado de México.

Tema de impacto: Reformas a la normatividad y sanciones

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (75%)

Folio: 1562 Facultad de Medicina

Petición: La solución definitiva a la fuga hidráulica histórica de la facultad, misma que lleva años sin ser atendida, representa un desperdicio de recursos y un riesgo estructural para la infraestructura del edificio

Respuesta: Se realizará visita de cuadrilla de mantenimiento para revisar las instalaciones

Tema de impacto: Infraestructura y materiales

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gestión y Administración Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (25%)

Folio: 1564 Facultad de Medicina

Petición: El agua proveniente del purificador ha provocado casos de gastroenteritis. Exigimos su reparación y mantenimiento para que vuelva a ser potable y segura

Respuesta: Se realizará visita de cuadrilla de mantenimiento para revisar las instalaciones

Tema de impacto: Infraestructura y materiales

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gestión y Administración Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (75%)

Folio: 1565 Facultad de Medicina

Petición: Se requiere mejorar de manera urgente la limpieza, mantenimiento y suministro continuo de papel higiénico, jabón y agua en los sanitarios de la Facultad. Como estudiantes de salud, exigimos espacios acordes a los estándares básicos de higiene y salud pública

Respuesta: A través del Abastecimiento de Artículos Normalizados se garantiza suministro bimestral de bienes correspondientes al rubro de papelería, artículos de aseo y sanitarios acorde al presupuesto asignado a cada espacio universitario.

Tema de impacto: Infraestructura y materiales

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gestión y Administración Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (75%)

Folio: 1566 Facultad de Medicina

Petición: Exigimos una revisión integral de los sanitarios para garantizar higiene, funcionalidad y accesibilidad. Las puertas, mamparas separadoras entre mingitorios (inexistentes en algunos sanitarios), grifos, llaves, jaboneras y dispensadores de papel deben estar en buen estado. Para lograrlo, se propone aumentar el presupuesto destinado a materiales de limpieza y al mantenimiento preventivo.

Respuesta: Se realizará visita de cuadrilla de mantenimiento para revisar las instalaciones

Tema de impacto: Infraestructura y materiales

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gestión y Administración Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (75%)

Folio: 1567 Facultad de Medicina

Petición: Se demanda un protocolo de limpieza regular y profunda para todos los espacios compartidos, incluyendo mas no limitado a laboratorios, cubículos, áreas comunes, de descanso, cafeterías, ya que su uso intensivo exige condiciones higiénicas adecuadas.

Respuesta: Es urgente contar con más personal de aseo, mantenimiento y administrativo, pues por motivos de defunciones y jubilaciones sin reposición de las plazas, la situación es crítica. En mi carácter de Director, esta y otras necesidades se han hecho llegar a la Subdirección Administrativa de la UAEMéx (Anexo 18), sin recibir alguna respuesta hasta el momento. Se continuará insistiendo en la gestión.

Tema de impacto: Infraestructura y materiales

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gestión y Administración Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (25%)

Folio: 1576 Facultad de Medicina

Petición: Apoyo psicológico y bienestar mental Se requiere la ampliación del equipo de apoyo psicológico, asegurando que su personal esté capacitado en ética profesional, perspectiva de género y atención diferenciada. El acceso debe ser oportuno, continuo y respetuoso.

Respuesta: Desde el año pasado se incorporó una persona más para la atención psicológica de nuestra comunidad. Esta Administración logró contar con una psiquiatra, lo que representó un avance significativo en el fortalecimiento de los servicios de apoyo a los estudiantes. Tras su renuncia, un servidor planteó la necesidad de contratar a otro especialista.

Tema de impacto: Servicios al estudiante

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad

Porcentaje de avance: Con avance (50%)