Facultad de Química

(13)
Folio: 358 Facultad de Química

Petición: Ampliación del seguro facultativo para que cubra prácticas profesionales, estancias y trabajos de tesis, garantizando protección médica durante actividades formativas fuera del aula.

Respuesta: La Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad informa que el seguro facultativo es un beneficio estudiantil que se encuentra regulado por el Decreto Presidencial del 8 de septiembre de 1998 el cual da origen al Programa y establece como población derechohabiente exclusivamente a los estudiantes de los niveles medio superior y superior inscritos en instituciones educativas del Estado, siempre y cuando no cuenten con otra protección por parte del IMSS u otra institución de seguridad social. Derivado de este marco normativo, no es jurídicamente posible extender su cobertura a egresados para incluir actividades como prácticas profesionales, estancias o trabajos de tesis fuera del aula, ya que ello no se encuentra dentro de las disposiciones establecidas por el propio Instituto Mexicano del Seguro Social. No obstante, en atención al compromiso institucional de abonar a la preparación integral y a la continuidad formativa de nuestras y nuestros estudiantes, la Universidad ha considerado pertinente establecer el siguiente criterio: Las y los egresados podrán permanecer afiliados al Seguro Facultativo por un periodo máximo de seis meses posteriores a su egreso, siempre y cuando se encuentren realizando exclusivamente alguna de las siguientes actividades: • Prácticas profesionales • Servicio social • Tratamiento médico de carácter relevante, acreditado ante la Institución. (Dicha petición se realizará mediante oficio)

Tema de impacto: Política, gobierno y seguridad

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 359 Facultad de Química

Petición: Rendición de cuentas periódica por parte de los consejeros universitarios, asegurando que la representación estudiantil sea responsable ante sus pares, mediante la presentación de informes sobre las decisiones tomadas, acciones realizadas y compromisos cumplidos.

Respuesta: Creación de un canal de difusión oficial vía WhatsApp, creado por los consejeros universitarios alumnos, para informar sobre decisiones colegiadas, acciones realizadas y compromisos asumidos. Se plantea complementar este canal con estrategias adicionales como presentaciones periódicas de informes, espacios presenciales o virtuales de retroalimentación, y mecanismos de consulta directa. La Facultad se compromete a facilitar estos espacios de diálogo abierto, promoviendo una representación estudiantil transparente, participativa y evaluable por su comunidad.

Tema de impacto: Transparencia y rendición de cuentas

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gobernanza Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (75%)

Folio: 360 Facultad de Química

Petición: Fortalecimiento del servicio de atención psicológica, mediante la contratación de más personal capacitado y la implementación de estrategias de acompañamiento emocional a lo largo de toda la carrera, con enfoque preventivo y de contención.

Respuesta: La Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad realiza las gestiones necesarias para la contratación de personal que participe en el Programa de Atención Psicológica para la Facultad de Turismo y Gastronomía, con el objetivo de asignar de tiempo completo a la psicóloga asignada a este Espacio, ya que está en horario compartido. Por el momento, la psicóloga atiende el Espacio Académico los lunes y miércoles, de 9:00 a 17:00 horas, y viernes de 14:00 a 17:00 horas. Cabe mencionar que el Programa de Atención Psicológica de la Universidad brinda atención gratuita a la comunidad universitaria. Los consultorios se encuentran certificados ante COFEPRIS. Adicional a esto, los estudiantes cuentan con seguro facultativo por parte del IMSS y los docentes y administrativos cuentan con el servicio del ISSEMYM. Se realizó el envío del oficio SVEyPE/471/2025, estamos a la espera de una respuesta sobre la contratación de candidatos.

Tema de impacto: Servicios al estudiante

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 361 Facultad de Química

Petición: Acceso claro, accesible y funcional al servicio médico en todos los campus, con horarios adecuados, personal suficiente y difusión efectiva de su ubicación y funcionamiento.

Respuesta: La Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad, informa que los consultorios de salud universitarios brindan atención gratuita y de primer nivel, es decir brindan atención de baja complejidad. Para el período agosto 2025- julio 2026, a Facultad de Química en campus Colón cuenta con dos médicos pasantes en servicio social asignados por la Dirección de Salud Universitaria de la SeVEPE en ambos turnos, el CCIQS cuenta con turno mixto de 9:00 a 17:00 horas y en el Campus "Cerrillo" con turno de 7:00 a 13:00 horas. Estos pasantes cuentan con un año de formación en el internado médico lo que les da las herramientas y conocimientos para atender cualquier situación de salud. Se proporcionó está información y ubicación del consultorio durante los cursos de inducción y a mañana deportiva y a jornada de tutoria e integración del 8 de agosto en las instalaciones de a Unidad Deportiva Universitaria "Lic. Adolfo López Mateos". Asimismo, a comunidad de este espacio tiene acceso a servicios de salud proveídos por las instituciones ferales y estatales de salud. El alumnado cuenta con afiliación al IMSS, mientras que el personal docente y administrativo es beneficiario del ISSEMYM.

Tema de impacto: Servicios al estudiante

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 366 Facultad de Química

Petición: La no pérdida del semestre académico y garantía de continuidad de todas las becas tramitadas, independientemente de la duración o naturaleza de las movilizaciones estudiantiles o paros de labores, reconociendo que los derechos académicos de los estudiantes no deben verse afectados por el ejercicio legítimo de sus derechos políticos.

Respuesta: La Facultad de Química garantiza la continuidad académica y el respeto a los derechos de las y los estudiantes, incluyendo la preservación de sus becas y apoyos, sin afectaciones por su participación en movimientos legítimos. Se ajustó el calendario académico con un desfase de dos semanas, aprobado por los Consejos Académico y de Gobierno, y enviado a la Secretaría Académica para su validación. Esto permite concluir el semestre de forma ordenada, sin afectar evaluaciones ni contenidos. Se contemplan soluciones flexibles para quienes participan en movilidad académica o el programa Delfín. Aunque las becas federales no dependen de la Facultad, se asegurará la entrega oportuna de resultados académicos, siempre que no haya nuevos retrasos. La Dirección reitera su compromiso: ningún estudiante perderá su beca ni el semestre, y se brindará acompañamiento en cada caso que lo requiera. La Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad, continua con asesoramiento y capacitación en temas relacionados con los Programas de Becas, Apoyos y Estímulos https://sibecas.uaemex.mx), Seguro Facultativo, Seguro Estudiantil para este caso del espacio y contamos con más programas que se les invita a conocer en la página de la Secretaría :https://sev.uaemex.mx

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 919 Facultad de Química

Petición: 2. Reestructuración del proceso de elección de rectoría, mediante la implementación del voto universal ponderado, con la inclusión de un órgano electoral imparcial, a fin de garantizar la transparencia, legalidad y legitimidad del proceso.

Respuesta: Se aprobó la reestructuración de la persona Titular de la Rectoría a través de la reforma al Estatuto Universitario, de la cual se solicitó la publicación en Gaceta Universitaria, a través del oficio CJU/54/2025-6, a la Secretaría de Gobernanza Universitaria.

Tema de impacto: Política, gobierno y seguridad

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 920 Facultad de Química

Petición: 1. Anulación del proceso actual de sucesión de rectoría, garantizando que no se repita bajo las mismas condiciones.

Respuesta: Se llevó a cabo el proceso de elección de la Rectora, posterior a la aprobación de la reforma al Estatuto Universitario, y se solicitó la publicación en Gaceta Universitaria, a través del oficio CJU/54/2025-6, a la Secretaría de Gobernanza Universitaria.

Tema de impacto: Política, gobierno y seguridad

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 922 Facultad de Química

Petición: 5.3. Aplicación de sanciones reales y proporcionales ante casos de acoso y violencia de género, con la garantía de que las consecuencias serán efectivas y visibles, promoviendo un entorno de cero tolerancias hacia cualquier forma de agresión o abuso dentro de la institución.

Respuesta: Se continuará promoviendo la confianza en los mecanismos institucionales, impulsando acciones de sensibilización y reforzando la atención inmediata y efectiva de cada caso, para asegurar justicia, protección y entornos libres de violencia para toda la comunidad. El expediente de responsabilidad universitaria se sustanciaran en estricto apego a las normas que rigen a la UAEMÉX.

Tema de impacto: Consejería jurídica

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (75%)

Folio: 923 Facultad de Química

Petición: Con respecto a los posicionamientos expresados por la Asamblea Estudiantil en torno al Artículo 43 del Estatuto Universitario, la protesta pacífica y el ejercicio de la participación política estudiante

Respuesta: La Facultad de Química reconoce la legítima preocupación estudiantil sobre el Artículo 43 del Estatuto Universitario y su uso en contextos percibidos como represivos. Reafirmamos nuestro compromiso con la participación democrática, la libertad de expresión y el derecho a la protesta pacífica. Por ello, el Consejo de Gobierno enviará al Consejo Universitario, a más tardar el 28 de mayo, la solicitud formal para revisar dicho artículo bajo un enfoque de derechos humanos. Ratificamos nuestra disposición al diálogo y a construir, junto con el estudiantado, una universidad crítica, plural y comprometida con la transformación social. Se aprobó la derogación del Artículo 43 del Estatuto Universitario, y se solicitó la publicación en Gaceta Universitaria, a través del oficio CJU/54/2025-6, a la Secretaría de Gobernanza Universitaria.

Tema de impacto: Reformas a la normatividad y sanciones

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 1519 Facultad de Química

Petición: Mantenimiento constante y preventivo de laboratorios y plantas piloto en todas las carreras, asegurando condiciones óptimas de operación y seguridad.

Respuesta: Se implementará una revisión periódica del estado de laboratorios y plantas piloto, a fin de detectar necesidades de reparación, servicio técnico o sustitución de equipos. Además: Habrá reuniones semestrales con personal técnico para gestionar insumos y equipos. Se mejorarán los espacios de almacenamiento conforme a normas de seguridad. Se gestionará oportunamente el material necesario, evitando cualquier cobro por su uso. Estas medidas buscan garantizar condiciones óptimas para la formación académica.

Tema de impacto: Infraestructura y materiales

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Alumnado - Académico

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gestión y Administración Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (25%)

Folio: 1520 Facultad de Química

Petición: Rehabilitación urgente de instalaciones básicas —tuberías de agua, gas, vacío, sistemas eléctricos y sanitarios— en todos los campus.

Respuesta: Se apoyará con brigada de mantenimiento para revisión de las instalaciones

Tema de impacto: Infraestructura y materiales

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gestión y Administración Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (25%)

Folio: 1521 Facultad de Química

Petición: Mejoras integrales a las aulas, baños, consultorios médicos y oficinas estudiantiles, garantizando espacios limpios, funcionales y accesibles.

Respuesta: Se programará visita al espacio académico para revisar las condiciones de la solicitud y proponer soluciones

Tema de impacto: Infraestructura y materiales

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gestión y Administración Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (25%)

Folio: 1527 Facultad de Química

Petición: Acceso libre, amplio y permanente a bases de datos científicas, artículos indexados y bibliografía especializada desde todos los campus, permitiendo el desarrollo de investigaciones y trabajos de calidad. Este acceso debe ser libre de restricciones económicas, garantizando la disponibilidad plena del conocimiento para la comunidad universitaria.

Respuesta: Se gestionará la ampliación de licencias institucionales, se promoverá el uso del acceso remoto a través del Portal de Bibliotecas Universitarias y se brindará capacitación para aprovechar recursos digitales sin restricciones económicas, garantizando así el acceso pleno al conocimiento

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado - Académico

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Con avance (25%)