Facultad de Humanidades

(29)
Folio: 542 Facultad de Humanidades

Petición: Exigencia de la no criminalización del movimiento estudiantil.

Respuesta: Las no represalias están garantizadas. - Acuerdo de Mutuo Respeto.

Tema de impacto: Reformas a la normatividad y sanciones

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gobernanza Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 543 Facultad de Humanidades

Petición: Seguridad académica, ningún estudiante podrá ser reprobado en el semestre 2025A.

Respuesta: Las no represalias están garantizadas. - Acuerdo de Mutuo Respeto.

Tema de impacto: Reformas a la normatividad y sanciones

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 545 Facultad de Humanidades

Petición: Toda actividad académica en línea o por cualquier otro medio extracurricular después del 29 de abril de 2025 se considera inválida.

Respuesta: Se dio respuesta con el comunicado publicado por los HH. Consejos Académico y de Gobierno con fecha del 17 de junio.

Tema de impacto: Política, gobierno y seguridad

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 547 Facultad de Humanidades

Petición: Fomentar canales de comunicación abiertos, profesionales, respetuosos y flexibles con el personal docente.

Respuesta: Se mantienen los canales de comunicación con el personal docente. Se generarán pláticas sobre comunicación asertiva y seminarios de actualización

Tema de impacto: Servicios al estudiante

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 548 Facultad de Humanidades

Petición: La evaluación de todo el alumnado deberá registrar en Control Escolar una calificación de 10; ponderada entre 8 y 10; cualquier otra forma de evaluación fuera de esos parámetros será considerado como acto de represalia.

Respuesta: En proceso de seguimiento y atención a la solicitud expresada

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 549 Facultad de Humanidades

Petición: Destinar espacios físicos para que la asamblea pueda sesionar.

Respuesta: En proceso de seguimiento y atención a la solicitud expresada

Tema de impacto: Política, gobierno y seguridad

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gobernanza Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (25%)

Folio: 550 Facultad de Humanidades

Petición: Reconocimiento del Enjambre Estudiantil Unificado; por parte del Consejo Universitario, por parte de la Dirección de la Facultad de Humanidades, por parte del Órgano Legislativo del Estado Libre y Soberano de México.

Respuesta: En proceso de seguimiento y atención a la solicitud expresada

Tema de impacto: Política, gobierno y seguridad

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gobernanza Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (25%)

Folio: 554 Facultad de Humanidades

Petición: Transparencia en los procesos de contratación de personal docente, directivo y administrativo de la Facultad.

Respuesta: DRH: En proceso de seguimiento y atención a la solicitud expresada. El proceso de contratación está publicado en la página de Transparencia Universitaria de esta Institución.

Tema de impacto: Transparencia y rendición de cuentas

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gestión y Administración Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 576 Facultad de Humanidades

Petición: Consultorio médico equipado.

Respuesta: La Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad informa que los consultorios de salud universitarios están equipados de acuerdo con la NOM-005-SSA3-2018, ya que son de primer nivel, es decir, brindan atención de baja complejidad. La Dirección de Salud Universitaria acudió el día 10 de octubre del año en curso a realizar la entrega-recepción del consultorio médico a las nuevas pasantes que lo atenderán. Con relación al formato de entrega-recepción, el consultorio está equipado al 99%, falta el negatoscopio. La Dirección de Salud Universitaria está realizando las gestiones necesarias para dotar a los consultorios de salud de este equipo. Asimismo, el formato menciona el faltante de lancetas, mismas que el Espacio Académico puede adquirir con el Fondo Estratégico de Operación una vez que se reanuden las actividades.

Tema de impacto: Servicios al estudiante

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 577 Facultad de Humanidades

Petición: Doctores capacitados.

Respuesta: La Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad informa que, a través de la Dirección de Salud Universitaria se hizo llegar correo electrónico a los Espacios Universitarios que cuentan con consultorios de salud. Asimismo, por el Comunicado 11, de fecha 28 de agosto del presente año, se informó sobre las capacitaciones mensuales dirigidas a las y los pasantes que atienden los consultorios de salud y responsables de salud, con el objetivo de dotarles de conocimientos y herramientas necesarias para intervenir de manera adecuada ante cualquier eventualidad en materia de salud que pudiera suceder.

Tema de impacto: Servicios al estudiante

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 578 Facultad de Humanidades

Petición: Atención psicológica de calidad con personal adecuado.

Respuesta: La Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad realiza las gestiones necesarias para la contratación de personal que participe en el Programa de Atención Psicológica para este Espacio Universitario, ya que se cuenta con apoyo de una Especialista solamente dos días a la semana, por estar en horario compartido. Este planteamiento enmarca el compromiso con el desarrollo integral de los universitarios. El responsable del consultorio brinda atención los jueves de 9:00 a 17:00 horas, y los viernes de 13:30 a 17:00, es Licenciado en psicología, cuenta con un Master Internacional en Atención a las Adicciones, con capacitación en intervención con perspectiva de género y atención a conducta suicida. Cabe mencionar que el Programa de Atención Psicológica de la Universidad brinda atención gratuita a la comunidad universitaria y los consultorios se encuentran certificados ante COFEPRIS. Adicional a esto, los estudiantes cuentan con seguro facultativo por parte del IMSS, y los docentes y administrativos cuentan con el servicio del ISSEMYM.

Tema de impacto: Servicios al estudiante

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 580 Facultad de Humanidades

Petición: Campañas de bienestar y fomento a la salud del alumnado que aborden la prevención de adicciones, educación sexual y salud mental.

Respuesta: La Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad informa que en el Agora de Cénide se realiza la Jornada Integral de Salud Universitaria (JISU) de la Facultad de Humanidades. Este año se realizó el día 28 de marzo del presente año, donde participaron los módulos de: salud mental, salud bucal, salud sexual y reproductiva, aplicación de vacunas de Tdpa, Hepatitis B, Neumococo, COVID 19 e Influenza, Nutrición, Pruebas rápidas de detección de VIH, Sífilis, Hepatitis B, Prevención de Adicciones y somatometría. También se llevó a cabo la Campaña de Colocación de Métodos Anticonceptivos y Campaña de Salud Visual.

Tema de impacto: Servicios al estudiante

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 584 Facultad de Humanidades

Petición: Aumento de la seguridad dentro y fuera de la institución, con restitución de patrullas alrededor de Ciudad Universitaria.

Respuesta: En proceso de seguimiento y atención a la solicitud expresada

Tema de impacto: Política, gobierno y seguridad

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gobernanza Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 585 Facultad de Humanidades

Petición: Que el personal de seguridad evite la emisión de juicios de valor contra el alumnado, ya que constituye un acto de discriminación.

Respuesta: En proceso de seguimiento y atención a la solicitud expresada

Tema de impacto: Política, gobierno y seguridad

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gobernanza Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (25%)

Folio: 593 Facultad de Humanidades

Petición: Realizar conversatorios y seminarios con instituciones académicas para fomentar la actualización académica en la Información Documental e Historia.

Respuesta: Un porcentaje considerable de los profesores de tiempo completo (PTC) es partícipe de cuerpos académicos (CA), a través de los cuales, se organizan de manera continua una diversidad de seminarios interdisciplinarios con otras instituciones, a dichos grupos de trabajo se suman también algunos docentes de asignatura quienes en calidad de colaboradores participan en una serie de actividades académicas. Se realizarán actividades para fomentar la actualización académica

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 4 Investigación y desarrollo académico de excelencia

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Con avance (75%)

Folio: 594 Facultad de Humanidades

Petición: Incorporar a graduados de la Licenciatura en Ciencias de la Información Documental en archivos y bibliotecas de la Universidad.

Respuesta: La Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad informa que derivado de la revisión del Sistema Universitario de Prácticas y Estancias Universitarias , se detectó que alumnos realizan prácticas en las bibliotecas universitarias como : Archivo Histórico Universitario presidente Adolfo López Mateos, Archivo histórico laboral, Edificio administrativo. Esto depende de la oferta de vacantes que tenga cada dependencia y lograr que sean ocupados por universitarios de la Licenciatura en Ciencias de la Información Documental.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 596 Facultad de Humanidades

Petición: Convenios con la Facultad de Artes para que los alumnos de Historia y Ciencias de la Información documental desarrollen técnicas en espacios especializados.

Respuesta: La Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad informa que, derivado de la información en el Sistema Universitario de Prácticas o Estancias Profesionales (SUPEP) respecto de las unidades receptoras, se habrá de establecer contacto para gestionar convenios, o el registro en el Servicio Universitario de Empleo (SUE) para ofertar vacantes de servicio social o prácticas profesionales. La Dirección de Vinculación y Extensión Universitaria realiza la difusión de vacantes a través de la página de Mercado Laboral y de las plataformas de empleo (OCC, Universia, BeWanted, Etobe, COPARMEX y ProMeritum); de igual manera, apoya en el trámite de los instrumentos legales que gestiona el espacio académico, que promueven la vinculación con empresas y otras organizaciones que desarrollan proyectos de aplicación práctica a través del Observatorio Universitario de Vinculación. Se envió correo a la Coordinadora de Extensión y Vinculación, así como a la responsable de prácticas profesionales del Espacio Académico, con la intención de revisar en qué se puede apoyar para dar seguimiento a la petición de los alumnos y dar continuidad al procedimiento.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 597 Facultad de Humanidades

Petición: Que la digitalización de acervo documental de la facultad sea realizada por estudiantes de Ciencias de la Información Documental y les sea válido como servicio social o prácticas profesionales.

Respuesta: La Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad informa que, una vez que se reanuden las actividades presenciales, la Dirección de Servicios al Universitario, solicitará a la Responsable de Servicio Social de este Espacio Académico, hacer difusión de esta actividad para invitar a los universitarios interesados de este perfil profesional, a participar como opción de servicio social. Se envió correo a la Coordinadora de Extensión y Vinculación, así como a la responsable de prácticas profesionales y servicio social del Espacio Académico, con la intención de revisar si tienen un proyecto en ese sentido o si se abrirá en breve para dar difusión y ofertarlo como opción de servicio social, cuando se reanude las actividades presenciales. En respuesta al correo enviado a la Coordinadora, se da informa que buscará a la responsable de Artes y para concertar una cita y generar el convenio necesario, con respecto a la digitalización, comenta que lo validan como prácticas profesionales.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 599 Facultad de Humanidades

Petición: Levantar la prohibición para realizar eventos estudiantiles.

Respuesta: Se pueden realizar los eventos por parte de estudiantes siempre y cuando pase por Consejo para aprobación. Se acordarán los términos para realizar las actividades estudiantiles en eventos

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 954 Facultad de Humanidades

Petición: Transparencia y seguimiento a los procesos legales que eviten cualquier posibilidad de omisión o cese de los mecanismos para proteger a las víctimas de violencia de género

Respuesta: Secretaría de Igualdad Sustantiva y de Cuidados. La transparencia se cumple con el artículo 64 del Reglamento del Procedimiento de Responsabilidad Universitaria de la Universidad Autónoma del Estado de México

Tema de impacto: Consejería jurídica

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Igualdad Sustantiva y Cuidados

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 956 Facultad de Humanidades

Petición: Erradicación de la violencia de género

Respuesta: Atención por la Consejería Jurídica y la Secretaría de Igualdad Sustantiva y de Cuidados.

Tema de impacto: Equidad de género

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Igualdad Sustantiva y Cuidados

Porcentaje de avance: Sin avance (0%)

Folio: 1046 Facultad de Humanidades

Petición: Difusión y facilidades para la Brigada de Promoción de la Lectura

Respuesta: La Dirección de Comunicación Social Universitaria generará espacios de difusión de la Brigada de Promoción de la Lectura en sus distintos canales y vías.

Tema de impacto: Servicios al estudiante

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Dirección General de Comunicación Social Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (75%)

Folio: 1047 Facultad de Humanidades

Petición: Creación de un área de difusión para el CID

Respuesta: La Dirección de Comunicación Social Universitaria dará mayor difusión a la Licenciatura en Ciencias de la Información Documental y sus proyectos a través de las vías y canales de difusión universitaria.

Tema de impacto: Servicios al estudiante

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Dirección General de Comunicación Social Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 1820 Facultad de Humanidades

Petición: Mantenimiento constante de la instalación eléctrica que avale la seguridad y funcionamiento.

Respuesta: Se apoyara con brigadas de mantenimiento para revision de las instalaciones

Tema de impacto: Infraestructura y materiales

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gestión y Administración Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (75%)

Folio: 1822 Facultad de Humanidades

Petición: Creación de bodegas para materiales del personal de intendencia.

Respuesta: Se revisara la propuesta por parte de la Dirección de obra universitaria

Tema de impacto: Infraestructura y materiales

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gestión y Administración Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (25%)

Folio: 1824 Facultad de Humanidades

Petición: Las licenciaturas en Ciencias de la Información Documental e Historia solicitan la creación de un espacio de archivo dentro de la facultad.

Respuesta: Atención de la Facultad y la Secretaría Académica.

Tema de impacto: Infraestructura y materiales

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gestión y Administración Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 1825 Facultad de Humanidades

Petición: La Licenciatura en Artes Teatrales demanda la reparación de las regaderas instaladas en el edificio B.

Respuesta: Se apoyara con brigadas de mantenimiento para revision de las instalaciones

Tema de impacto: Infraestructura y materiales

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gestión y Administración Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (25%)

Folio: 1831 Facultad de Humanidades

Petición: Dignificar al personal de intendencia en cuanto a condiciones laborales e implementos de trabajo

Respuesta: La solicitud planteada se encuentra en proceso de análisis y gestión ante las instancias correspondientes para su atención DRH 18 de noviembre: Las condiciones laborales se sujetan a los contratos colectivos de trabajo y al Convenio de Apoyo Financiero, la función relacionada con los implementos de trabajo corresponde a la Dirección de Recursos Materiales y el propio sindicato en su caso.

Tema de impacto: Gestión administrativa

Pilares de la transformación universitaria: 3 Dignificación de las personas trabajadoras y personal administrativo

Sector beneficiado: Administrativo

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gestión y Administración Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (75%)

Folio: 2074 Facultad de Humanidades

Petición: Mejora en la red inalámbrica de acceso a internet gratuito por medio de convenios y proyectos planteados dentro de la Universidad, como las propuestas planteadas en el pasado por miembros de la Facultad de Ciencias.

Respuesta: DTIC 19 noviembre 2025: Se cuenta con el diagnóstico integral de la red cableada, inalámbrica y voz del espacio académico mediante el cual se establecen las recomendaciones técnicas orientadas a mejorar la capacidad y disponibilidad de la red de comunicaciones institucional. Este diagnóstico se realizó en colaboración con el RTIC del espacio. Con base al estudio diagnóstico se realizó la propuesta técnica de la red alámbrica e inalámbrica del espacio. Se estará realizando una planeación estratégica que permita definir el corto, mediano y largo plazo. Así como priorizar y asignar los recursos con los que se disponen o en su caso, la gestión de financiamiento.

Tema de impacto: Infraestructura y materiales

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gestión y Administración Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (50%)