Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

(31)
Folio: 614 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Petición: Reestructuración al semestre 2025A.

Respuesta: La Secretaría Académica realizó el ajuste al calendario escolar del periodo regular de otoño 2025, mismo que fue difundido a través de redes sociales institucionales.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 615 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Petición: Consulta para el renombramiento de los espacios.

Respuesta: En proceso de seguimiento y atención a la solicitud expresada

Tema de impacto: Servicios al estudiante

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gobernanza Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (25%)

Folio: 616 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Petición: Respeto a la libre protesta.

Respuesta: En proceso de seguimiento y atención a la solicitud expresada

Tema de impacto: Reformas a la normatividad y sanciones

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gobernanza Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (25%)

Folio: 623 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Petición: Mejorar el Programa de Tutoría.

Respuesta: Se han dado indicaciones inmediatas para fortalecer el registro y cumplimiento de las sesiones de tutoría, priorizando el seguimiento real de los avances académicos del estudiantado. Como acción de mediano y largo plazo, se está rediseñando el Programa de Tutoría con un enfoque integral, que contempla formación para tutores en acompañamiento académico y socioemocional, además de un sistema de evaluación y retroalimentación con participación estudiantil, garantizando así su eficacia y pertinencia. Se tiene programada una reunión de trabajo con la nueva Titular del espacio académico para dar seguimiento al Programa Institucional de Tutoría Académica

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Con avance (50%)

Folio: 625 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Petición: Garantizar que los profesores adjuntos no realicen actividades administrativas.

Respuesta: Al inicio de cada semestre, en la reunión de docentes, a través de la Dirección, girar una circular a todo el personal docente (con acuse de recibido) para hacer de su conocimiento y concientizar lo referente a las “Funciones, Derechos y Obligaciones que tiene el personal académico de acuerdo al capítulo II, artículos 4 al 7 del Reglamento del Personal Académico de la Universidad Autónoma del Estado de México.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado - Académico

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Con avance (50%)

Folio: 626 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Petición: Liberación y validación de Servicio Social, Integrativas y Prácticas Profesionales.

Respuesta: La Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad informa que, con referencia al Servicio Social, la aprobación, validación y liberación se realiza directamente por el personal responsable en cada Espacio Académico a través del Sistema Institucional de Control y Desempeño Escolar (SICDE) (en línea). Para todos los formatos que se utilizan para el proceso del Servicio Social, su emisión continua sin problema a través del SICDE, sólo está detenida la emisión del certificado, por lo que, para el caso de los urgentes que se requieren en este momento para titulación, se propone considerar el folio que emite el SICDE para no detener el proceso. Con referencia a las Prácticas o Estancias Profesionales y, derivado de la Sesión informativa llevada a cabo el 18 de julio vía Teams, se orientó al Responsable de Prácticas Profesionales del Espacio Académico y se asesoró a algunos alumnos que están interesados en lugares para realizar dicha actividad. Se brindó capacitación para el manejo de la plataforma del Sistema Universitario de Prácticas y Estancias Profesionales (SUPEP) a la Lic. Ana García, para atender los temas que correspondan. Asimismo se le reiteró la disposición y acompañamiento que se requiera para dar respuesta a los universitarios que así lo soliciten.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 629 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Petición: Mayor difusión del catálogo de becas.

Respuesta: La Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad informa que lo referente al Proceso Institucional de Becas se difunde por medio de los canales oficiales de la Universidad, entre los que destacan: • Redes sociales institucionales. • El Sistema Institucional de Becas: https://sibecas.uaemex.mx. • Grupos de WhatsApp y Telegram administrados para este fin. • Sesiones informativas con las y los Responsables de becas en los distintos Espacios Académicos. • Las Caravanas de Becas, que acercan la información de manera directa a la comunidad estudiantil. De está manera se garantiza que toda la comunidad universitaria tenga acceso oportuno, claro y transparente a a convocatoria y procedimientos correspondientes.

Tema de impacto: Recursos financieros

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 631 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Petición: Garantizar los servicios de atención médica y psicológica

Respuesta: La Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad informa que los consultorios de salud universitarios brindan atención gratuita y de primer nivel, es decir brindan atención de baja complejidad. En cuanto al servicio médico, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales lo ofrece a través de dos médicos pasantes en servicio social asignados por la Dirección de Salud Universitaria. El servicio está disponible en ambos turnos: matutino, de 07:00 a 13:00 horas, y vespertino, de 13:00 a 19:00 horas, de lunes a viernes, para el período agosto 2025-julio 2026. Los pasantes cuentan con un año de formación en el internado médico lo que les da las herramientas y conocimientos para atender cualquier situación de salud. En cuanto a las necesidades Psicológicas, actualmente la Facultad cuenta con un Especialista que brinda atención miércoles y jueves, de 7:30 a 15:00 horas y viernes de 13:30 a 16:30 horas, (horario compartido) por tal razón se solicitó la contratación de un Profesional que de atención de tiempo completo. Los consultorios se encuentran certificados ante COFEPRIS. Adicional a esto los Estudiantes cuenta con Seguro Facultativo por parte del IMSS y los docentes y administrativos cuentan con el servicio del ISSEMYM.

Tema de impacto: Servicios al estudiante

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 632 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Petición: Aprovechamiento de los espacios para el alumnado, creados para el desarrollo académico y la práctica de las habilidades teóricas (biblioteca, cabinas de radio, estudios de grabación, estudios de edición, camerinos, salas de cómputo, aulas, auditorios, canchas, sala de consejos y explanada)

Respuesta: Se creó el Drive con URL: https://alumnouaemexmy.sharepoint.com/:f:/g/personal/sacad_fcpoliticas_uaemex_mx/EuADeLJdPwBCjeYxObsAYbUBr89zgvAKtpi35iR8_HZdnA?e=s1sfio Será el medio para solicitar y registrar el uso de espacios de la FCPyS para realización de eventos académicos atendiendo los criterios que aprobará el Consejo de Gobierno de la FCPyS. Adicionalmente, la comunidad estudiantil podrá utilizar los espacios universitarios asignando de lunes a viernes, un horario especifico y permanente para sus actividades, identificando la capacidad institucional para ello.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 633 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Petición: Mayor oferta y horarios para talleres culturales y simuladores prácticos

Respuesta: Con la carga horaria señalada por los espacios académicos, actualmente los talleres se encuentran en el proceso.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Identidad y Cultura

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 634 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Petición: Impulsar la vinculación con egresados a través de pláticas y simuladores

Respuesta: La Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad informa que, el 13 de febrero del presente año se realizó difusión de los servicios que otorga la Dirección Alumniversitario dependiente de la Secretaría, a través de una plática presencial en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, con el objetivo de transmitir el contenido del Sistema Alumniversitario como herramienta que brinda servicios (Credencialización, seguimiento de egresados, casos de éxito, correo egresados, modalidades de titulación e información de vinculación) y acompañamiento de forma fácil e integral a los egresados de la UAEMéx.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 657 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Petición: Eliminar la restricción de acceso a las redes sociales de la red universitaria como parte de las necesidades formativas de la Licenciatura en Gestión de la Información en Redes Sociales

Respuesta: Se dará seguimiento y atención a las necesidades identificadas.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Dirección General de Comunicación Social Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 661 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Petición: Que la comunidad estudiantil, académica y administrativa conozca a los titulares de los cargos directivos de la facultad

Respuesta: Se dará seguimiento y atención a las necesidades identificadas.

Tema de impacto: Transparencia y rendición de cuentas

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gobernanza Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (25%)

Folio: 662 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Petición: Mayor seguridad en la periferia de Ciudad Universitaria al inicio y final de las jornadas académicas

Respuesta: Se dará seguimiento y atención a las necesidades identificadas.

Tema de impacto: Política, gobierno y seguridad

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gobernanza Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 664 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Petición: Apoyos a investigadores para asistir a congresos

Respuesta: Se dará seguimiento y atención a las necesidades identificadas. Análisis financiero para la programas de apoyo.

Tema de impacto: Recursos financieros

Pilares de la transformación universitaria: 4 Investigación y desarrollo académico de excelencia

Sector beneficiado: Académico

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Ciencia

Porcentaje de avance: Con avance (25%)

Folio: 665 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Petición: Simplificar el proceso de publicación de investigaciones

Respuesta: Se está elaborando un diagnóstico para la mejora de los procesos editoriales universitarios.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 4 Investigación y desarrollo académico de excelencia

Sector beneficiado: Académico

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Ciencia

Porcentaje de avance: Con avance (75%)

Folio: 666 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Petición: Crear un programa de formación de investigadores

Respuesta: En proceso del diseño curricular y vínculos con otras universidades para emprender un programa de formación de investigadores.

Tema de impacto: Recursos financieros

Pilares de la transformación universitaria: 4 Investigación y desarrollo académico de excelencia

Sector beneficiado: Académico

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Ciencia

Porcentaje de avance: Con avance (75%)

Folio: 668 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Petición: Creación de un Fondo de Libros para promover la lectura

Respuesta: Se cede un fondo de aproximadamente 200 libros, para que sean administrados por la comunidad estudiantil.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 669 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Petición: Capacitaciones para el mayor uso de la Biblioteca Digital

Respuesta: Se están impartiendo cursos de capacitación en el acceso y uso de Biblioteca Digital para los estudiantes de Facultad, con el fin de promover el uso de esta herramienta.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 672 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Petición: Publicar proyectos estudiantiles en las revistas de la facultad

Respuesta: Se dará seguimiento y atención a las necesidades identificadas.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 4 Investigación y desarrollo académico de excelencia

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Ciencia

Porcentaje de avance: Con avance (75%)

Folio: 971 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Petición: No criminalización de estudiantes

Respuesta: En proceso de seguimiento y atención a la solicitud expresada Se aprobó la derogación del Artículo 43 del Estatuto Universitario, y se solicitó la publicación en Gaceta Universitaria, a través del oficio CJU/54/2025-6, a la Secretaría de Gobernanza Universitaria.

Tema de impacto: Consejería jurídica

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 972 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Petición: Creación de una Comisión Permanente de Seguimiento

Respuesta: - Se elaboró la propuesta respecto de la creación de la Comisión especial acorde a la legislación universitaria. -Se realizó el análisis de la propuesta de la creación de la Comisión especial acorde a la legislación universitaria. -Se esta trabajando en la versión final del proyecto alineado a las necesidades y normatividad vigente.

Tema de impacto: Reformas a la normatividad y sanciones

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (50%)

Folio: 973 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Petición: Erradicar la violencia de género

Respuesta: En proceso de seguimiento y atención a la solicitud expresada

Tema de impacto: Equidad de género

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Igualdad Sustantiva y Cuidados

Porcentaje de avance: Con avance (25%)

Folio: 974 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Petición: Garantizar la seguridad estudiantil ante abusos e inconformidades hacia docentes y administrativos

Respuesta: En los casos de Responsabilidad Universitaria y Responsabilidad Administrativa la seguridad se procura a través de los reglamentos correspondientes con las medidas provisionales o precautorias que incluyen, entre otras, evitar actos de molestia, cambio de turno o suspensión temporal.

Tema de impacto: Política, gobierno y seguridad

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 1112 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Petición: Preservar el valor artístico, histórico, cultural y social (murales)

Respuesta: Se llevó a cabo la recopilación de información en las Facultades de Humanidades, Ciencias Políticas y Sociales, y Medicina Veterinaria y Zootecnia, así como con las respuestas emitidas por las Asambleas. Se elaboró el diseño correspondiente a las cédulas, el cual fue remitido a la Dirección de Comunicación Universitaria para su revisión. Dicho proceso se encuentra en etapa de evaluación; una vez concluido, serán instaladas en cada espacio académico. La Facultad de Contaduría y Administración no emitió respuesta.

Tema de impacto: Infraestructura y materiales

Pilares de la transformación universitaria: 5 Cultura y Deporte como elementos del desarrollo integral de la comunidad universitaria

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Identidad y Cultura

Porcentaje de avance: Con avance (75%)

Folio: 1114 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Petición: Facilidad para la apertura de talleres

Respuesta: La Secretaría de Identidad y Cultura, gestionó la apertura de talleres culturales en distintos espacios académicos, mismos que se encuentran en progreso permitiendo así tener una educación integral de cada participante.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 5 Cultura y Deporte como elementos del desarrollo integral de la comunidad universitaria

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Identidad y Cultura

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 1115 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Petición: Establecimiento de una política editorial interna clara

Respuesta: La política editorial se rige por el reglamento de la Función Editorial de la Universidad Autónoma del Estado de México, el cual es aplicable para todos los espacios académicos y sus comités editoriales internos aprobado por el H. Consejo Universitario en Sesión Ordinaria del 28 de noviembre de 2019. (https://sic.uaemex.mx/publicaciones-1/reglamento-funcion-editorial-publicaciones.html) Se obtuvo respuesta por parte de la Consejería Jurídica llevar a cabo un proceso de actualización del Reglamento de la Función Editorial de la Universidad, al respecto, se recomienda atender los objetivos y solicitudes planteadas en el programa de acción inmediata, emitir las políticas en materia editorial y posteriormente, de manera armonizada con la reforma a la normatividad universitaria, se estaría en posibilidad de atender la modificación al reglamento.

Tema de impacto: Reformas a la normatividad y sanciones

Pilares de la transformación universitaria: 4 Investigación y desarrollo académico de excelencia

Sector beneficiado: Alumnado - Académico

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Identidad y Cultura

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 1116 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Petición: Profesionalización en materia editorial

Respuesta: Se buscaron otras opciones y se llevó a cabo la gestión ante la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial de la Universidad Nacional Autónoma de México respecto al Programa de Profesionalización de la Actividad Editorial, para que en fechas próximas hasta el mes de diciembre se tomen diversos cursos de actualización en la materia.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 4 Investigación y desarrollo académico de excelencia

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Identidad y Cultura

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 1841 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Petición: Adquisición, mantenimiento y préstamo de equipo para la Licenciatura en Comunicación

Respuesta: DRM / La solicitud planteada se encuentra en proceso de análisis para su atención, esto en lo relacionado a la adquisición. 19/11/2025

Tema de impacto: Infraestructura y materiales

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gestión y Administración Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (25%)

Folio: 1849 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Petición: Acompañamiento y seguridad en el proceso de jubilación

Respuesta: DRH: La solicitud planteada se encuentra en proceso de análisis y gestión ante las instancias correspondientes para su atención. Con el fin de brindar una mejor atención a los trabajadores que concluyen su vida laboral, se brindaron asesorías a los trabajadores universitarios próximos a concluir su vida laboral dentro de la institución.

Tema de impacto: Consejería jurídica

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Administrativo - Académico

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gestión y Administración Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 1853 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Petición: Cursos de capacitación al personal administrativo

Respuesta: Se dará seguimiento y atención a las necesidades identificadas. DRH: La Dirección de Recursos Humanos a través del Departamento de Desarrollo del Recurso Humano realiza a lo largo del año diversas actividades de capacitación para todo el personal administrativo sindicalizado y de confianza.

Tema de impacto: Gestión administrativa

Pilares de la transformación universitaria: 3 Dignificación de las personas trabajadoras y personal administrativo

Sector beneficiado: Administrativo

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gestión y Administración Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)