Facultad de Planeación Urbana y Regional

(13)
Folio: 382 Facultad de Planeación Urbana y Regional

Petición: Garantizar que se realicen rondines y patrullaje con personal de seguridad universitaria de manera constante y permanente en las calles aledañas al Campus Colón durante todo el horario escolar (matutino y vespertino). Garantizar que haya iluminación de manera permanente en las calles de las inmediaciones del Campus Colón. Solicitar la intervención de la Secretaría de Seguridad Pública para aumentar la vigilancia y seguridad en puntos estratégicos en donde se tenga reporte de incidentes delictivos experimentados por estudiantes del Campus Colón.

Respuesta: En proceso de seguimiento y atención a la solicitud expresada

Tema de impacto: Política, gobierno y seguridad

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gobernanza Universitaria

Porcentaje de avance: Sin avance (0%)

Folio: 383 Facultad de Planeación Urbana y Regional

Petición: Implementar sistemas de seguridad como botones de pánico y cámaras de vigilancia que sirvan como mecanismos de alerta ante un delito. Reactivar las credenciales y los torniquetes de la entrada principal de la facultad para tener un control de acceso seguro de las y los estudiantes, así como de las personas externas que ingresan a las instalaciones.

Respuesta: En proceso de seguimiento y atención a la solicitud expresada

Tema de impacto: Política, gobierno y seguridad

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Sin avance (0%)

Folio: 384 Facultad de Planeación Urbana y Regional

Petición: Proporcionar a las Asambleas Estudiantiles de todos los espacios académicos y en general a la comunidad estudiantil universitaria, los instrumentos legales y normativos que se guardan en el Repositorio Institucional de la UAEMéx

Respuesta: En proceso de seguimiento y atención a la solicitud expresada

Tema de impacto: Política, gobierno y seguridad

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Ciencia

Porcentaje de avance: Sin avance (0%)

Folio: 926 Facultad de Planeación Urbana y Regional

Petición: El Consejo Universitario presentará un comunicado oficial en donde se reconocerá que las causas que dan origen al movimiento estudiantil de la Universidad Autónoma del Estado de México obedecen a los reclamos legítimos de la comunidad estudiantil universitaria; y con fundamento en el artículo 10 de la Ley de la Universidad Autónoma del Estado de México, se reconocerá la creación de “la Asamblea Enjambre Estudiantil Unificado” como la forma en que la comunidad estudiantil se reúne, organiza, informa, participa, transparenta y construye cohesión e identidad universitaria.

Respuesta: Se dará seguimiento y atención a las necesidades identificadas.

Tema de impacto: Política, gobierno y seguridad

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Sin avance (0%)

Folio: 927 Facultad de Planeación Urbana y Regional

Petición: d. Garantizar un adecuado monitoreo y seguimiento a los oficios o requerimientos que se desprendan de situaciones académicas o controversias entre los docentes y el alumnado. e. Atender inmediatamente y garantizar un seguimiento continuo a reportes, denuncias o avisos de cualquier tipo sobre violencia de cualquier índole por parte de académicos y/o alumnado.

Respuesta: Se dará seguimiento y atención a las necesidades identificadas.

Tema de impacto: Política, gobierno y seguridad

Pilares de la transformación universitaria: 3 Dignificación de las personas trabajadoras y personal administrativo

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Sin avance (0%)

Folio: 928 Facultad de Planeación Urbana y Regional

Petición: a. Reafirmamos nuestro posicionamiento y solidaridad en cuanto a la postura que tiene la comunidad estudiantil universitaria sobre el eje de lucha para la erradicación de la violencia de género. b. Exhortamos al Comité de Género de la FAPUR a que continúen brindando atención y acompañamiento puntual a los casos de violencia de género que se presenten. c. Solicitamos que el Comité de Género de la Facultad se reestructure con personas que la comunidad estudiantil fapureña identifique como confiables, objetivas, imparciales, con conocimiento del tema y las habilidades emocionales necesarias para que él o la denunciante o víctima (según aplique) perciban que existe un espacio seguro para presentar sus denuncias ante casos de violencia. d. Realizar las gestiones correspondientes para solicitar que se integre en el formulario de apreciación estudiantil para la evaluación del desempeño docente, los rubros que el Comité de Género de la FAPUR considere pertinentes para evaluar si las o los docentes incurren en comportamientos o expresiones que se consideren misóginos, sexistas, discriminatorios, violentos o agresivos.

Respuesta: Se dará seguimiento y atención a las necesidades identificadas.

Tema de impacto: Equidad de género

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Sin avance (0%)

Folio: 929 Facultad de Planeación Urbana y Regional

Petición: Exigimos al Consejo Universitario, al Encargado de Despacho de la Rectoría, a los Consejos de Gobierno y a los Directores de todos los espacios académicos (Organismos Académicos, Instituciones, Centros Universitarios y Planteles de la Escuela Preparatoria); que emitan, o en su caso, ratifiquen por escrito y de manera oficial que no criminalizan el movimiento estudiantil y que las acciones que realizan los miembros de la comunidad universitaria, de manera independiente o colectiva en torno al movimiento, no se consideran una falta a la responsabilidad universitaria como se señala el artículo 43 del Estatuto Universitario

Respuesta: Se entregó oficio al comité de asamblea de no sanciones.

Tema de impacto: Política, gobierno y seguridad

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (50%)

Folio: 930 Facultad de Planeación Urbana y Regional

Petición: Se exige la no omisión y atención prioritaria a los casos de violencia de género que se efectúan en la comunidad universitaria, garantizando la inmediata atención y resolución de los casos que se presenten sin proteger a los agresores.

Respuesta: Se dará seguimiento y atención a las necesidades identificadas.

Tema de impacto: Equidad de género

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Sin avance (0%)

Folio: 931 Facultad de Planeación Urbana y Regional

Petición: El Consejo Universitario, a través de la Comisión Especial del Diálogo, acordará con la Asamblea del Enjambre Estudiantil Unificado, el número y tipo de mesas de trabajo que se instalarán para la atención de las demandas del pliego petitorio de la comunidad estudiantil universitaria. Una de las primeras mesas de trabajo que se deberán conformar será la mesa técnica-jurídica para la reforma integral de la Legislación Universitaria, el Estatuto Universitario y los reglamentos aplicables a fin de atender los ejes de lucha relativos al voto universal de la comunidad universitaria, el derecho que tienen todos los espacios académicos a ser representados en los Órganos de Gobierno de la Universidad, así como para garantizar procesos libres, secretos y democráticas para la postulación y elección de quienes integrarán las autoridades de gobierno que se señalan en el artículo 19 del mismo instrumento. En dicha mesa deberá participar con voz y voto un integrante por cada Asamblea Estudiantil de cada espacio académico universitario.

Respuesta: Se dará seguimiento y atención a las necesidades identificadas.

Tema de impacto: Reformas a la normatividad y sanciones

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Sin avance (0%)

Folio: 1529 Facultad de Planeación Urbana y Regional

Petición: Garantizar condiciones adecuadas de infraestructura, equipamiento y contratación de servicios para asegurar el acceso permanente y estable a una red de WiFi para toda la comunidad estudiantil.

Respuesta: Se llevarán a cabo el análisis y la gestión correspondientes

Tema de impacto: Infraestructura y materiales

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Alumnado - Académico

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gestión y Administración Universitaria

Porcentaje de avance: Sin avance (0%)

Folio: 1531 Facultad de Planeación Urbana y Regional

Petición: Renovar de la sala de geomática los equipos de cómputo que ya están obsoletos.

Respuesta: Se llevarán a cabo el análisis y la gestión correspondientes

Tema de impacto: Infraestructura y materiales

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Alumnado - Académico

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gestión y Administración Universitaria

Porcentaje de avance: Sin avance (0%)

Folio: 1533 Facultad de Planeación Urbana y Regional

Petición: La comunidad estudiantil universitaria exige al Consejo Universitario presente públicamente el o los informes y demás insumos generados sobre la o las auditorías externas anuales de la administración patrimonial y presupuestal de la Universidad que se hayan realizado y aprobado durante la administración 2021-2025.

Respuesta: La Universidad Autónoma del Estado de México como institución pública está obligada a cumplir las normativas federales y estatales en materia de transparencia, por lo cual a través del Portal de Transparencia Universitaria (http://transparencia.uaemex.mx/usuario/infPubOfi.php) presenta la información de su quehacer institucional. De forma específica, los resultados sobre administración patrimonial son competencia de la Secretaría de Administración; en tanto que lo referente a la situación presupuestal, así como sus diversas auditorías son competencia de la Secretaría de Finanzas.

Tema de impacto: Transparencia y rendición de cuentas

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Dirección General de Evaluación y Control de la Gestión Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (75%)

Folio: 1534 Facultad de Planeación Urbana y Regional

Petición: Brindar a los estudiantes de estudios avanzados membresías que les permitan tener acceso completo a motores de búsqueda de alto impacto como Scopus, Web of Science, etc. para que puedan realizar la consulta de literatura científica.

Respuesta: En revisión. La presente Administración se encuentra en el proceso de clasificación e integración de los requerimientos de adquisición material bibliográfico como parte de la planificación estratégica, que abarque el corto, mediano y largo plazo, y que nos permita priorizar y asignar los recursos optimizando el aprovechamiento de las herramientas tecnológicas alojadas en la Biblioteca Digital administrada por la Dirección de Infraestructura Académica.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado - Académico

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Ciencia

Porcentaje de avance: Sin avance (0%)