Academia

(50)
Folio: 612 Facultad de Ciencias de la Conducta

Petición: Igualdad de condiciones para asistencia a actividades académicas.

Respuesta: Se han programado diversas actividades en las que se ha considerado la programación tanto en el turno matutino como en el vespertino. Las actividades se realizarán de manera permanente con está dinámica. Se solicitó al consejo que las actividades que se programan por parte de los CA se realicen en ambos turnos.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Con avance (75%)

Folio: 613 Facultad de Ciencias de la Conducta

Petición: Posibilidad de ocupar los nuevos espacios de la biblioteca por parte de los estudiantes para la realización de actividades académicas.

Respuesta: Se asignaron 2 cubículos en el primer piso del edificio K para actividades académicas estudiantiles, asimismo se inició un proyecto arquitectónico para construir dos cubículos más para los estudiantes.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 614 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Petición: Reestructuración al semestre 2025A.

Respuesta: La Secretaría Académica realizó el ajuste al calendario escolar del periodo regular de otoño 2025, mismo que fue difundido a través de redes sociales institucionales.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 623 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Petición: Mejorar el Programa de Tutoría.

Respuesta: Se han dado indicaciones inmediatas para fortalecer el registro y cumplimiento de las sesiones de tutoría, priorizando el seguimiento real de los avances académicos del estudiantado. Como acción de mediano y largo plazo, se está rediseñando el Programa de Tutoría con un enfoque integral, que contempla formación para tutores en acompañamiento académico y socioemocional, además de un sistema de evaluación y retroalimentación con participación estudiantil, garantizando así su eficacia y pertinencia. Se tiene programada una reunión de trabajo con la nueva Titular del espacio académico para dar seguimiento al Programa Institucional de Tutoría Académica

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Con avance (50%)

Folio: 625 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Petición: Garantizar que los profesores adjuntos no realicen actividades administrativas.

Respuesta: Al inicio de cada semestre, en la reunión de docentes, a través de la Dirección, girar una circular a todo el personal docente (con acuse de recibido) para hacer de su conocimiento y concientizar lo referente a las “Funciones, Derechos y Obligaciones que tiene el personal académico de acuerdo al capítulo II, artículos 4 al 7 del Reglamento del Personal Académico de la Universidad Autónoma del Estado de México.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado - Académico

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Con avance (50%)

Folio: 626 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Petición: Liberación y validación de Servicio Social, Integrativas y Prácticas Profesionales.

Respuesta: La Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad informa que, con referencia al Servicio Social, la aprobación, validación y liberación se realiza directamente por el personal responsable en cada Espacio Académico a través del Sistema Institucional de Control y Desempeño Escolar (SICDE) (en línea). Para todos los formatos que se utilizan para el proceso del Servicio Social, su emisión continua sin problema a través del SICDE, sólo está detenida la emisión del certificado, por lo que, para el caso de los urgentes que se requieren en este momento para titulación, se propone considerar el folio que emite el SICDE para no detener el proceso. Con referencia a las Prácticas o Estancias Profesionales y, derivado de la Sesión informativa llevada a cabo el 18 de julio vía Teams, se orientó al Responsable de Prácticas Profesionales del Espacio Académico y se asesoró a algunos alumnos que están interesados en lugares para realizar dicha actividad. Se brindó capacitación para el manejo de la plataforma del Sistema Universitario de Prácticas y Estancias Profesionales (SUPEP) a la Lic. Ana García, para atender los temas que correspondan. Asimismo se le reiteró la disposición y acompañamiento que se requiera para dar respuesta a los universitarios que así lo soliciten.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 632 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Petición: Aprovechamiento de los espacios para el alumnado, creados para el desarrollo académico y la práctica de las habilidades teóricas (biblioteca, cabinas de radio, estudios de grabación, estudios de edición, camerinos, salas de cómputo, aulas, auditorios, canchas, sala de consejos y explanada)

Respuesta: Se creó el Drive con URL: https://alumnouaemexmy.sharepoint.com/:f:/g/personal/sacad_fcpoliticas_uaemex_mx/EuADeLJdPwBCjeYxObsAYbUBr89zgvAKtpi35iR8_HZdnA?e=s1sfio Será el medio para solicitar y registrar el uso de espacios de la FCPyS para realización de eventos académicos atendiendo los criterios que aprobará el Consejo de Gobierno de la FCPyS. Adicionalmente, la comunidad estudiantil podrá utilizar los espacios universitarios asignando de lunes a viernes, un horario especifico y permanente para sus actividades, identificando la capacidad institucional para ello.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 633 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Petición: Mayor oferta y horarios para talleres culturales y simuladores prácticos

Respuesta: Con la carga horaria señalada por los espacios académicos, actualmente los talleres se encuentran en el proceso.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Identidad y Cultura

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 634 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Petición: Impulsar la vinculación con egresados a través de pláticas y simuladores

Respuesta: La Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad informa que, el 13 de febrero del presente año se realizó difusión de los servicios que otorga la Dirección Alumniversitario dependiente de la Secretaría, a través de una plática presencial en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, con el objetivo de transmitir el contenido del Sistema Alumniversitario como herramienta que brinda servicios (Credencialización, seguimiento de egresados, casos de éxito, correo egresados, modalidades de titulación e información de vinculación) y acompañamiento de forma fácil e integral a los egresados de la UAEMéx.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 657 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Petición: Eliminar la restricción de acceso a las redes sociales de la red universitaria como parte de las necesidades formativas de la Licenciatura en Gestión de la Información en Redes Sociales

Respuesta: Se dará seguimiento y atención a las necesidades identificadas.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Dirección General de Comunicación Social Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 665 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Petición: Simplificar el proceso de publicación de investigaciones

Respuesta: Se está elaborando un diagnóstico para la mejora de los procesos editoriales universitarios.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 4 Investigación y desarrollo académico de excelencia

Sector beneficiado: Académico

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Ciencia

Porcentaje de avance: Con avance (75%)

Folio: 668 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Petición: Creación de un Fondo de Libros para promover la lectura

Respuesta: Se cede un fondo de aproximadamente 200 libros, para que sean administrados por la comunidad estudiantil.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 669 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Petición: Capacitaciones para el mayor uso de la Biblioteca Digital

Respuesta: Se están impartiendo cursos de capacitación en el acceso y uso de Biblioteca Digital para los estudiantes de Facultad, con el fin de promover el uso de esta herramienta.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 672 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Petición: Publicar proyectos estudiantiles en las revistas de la facultad

Respuesta: Se dará seguimiento y atención a las necesidades identificadas.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 4 Investigación y desarrollo académico de excelencia

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Ciencia

Porcentaje de avance: Con avance (75%)

Folio: 710 Facultad de Arquitectura y Diseño

Petición: Agregar un apartado en la apreciación estudiantil donde se permita externar quejas específicas de abuso de poder en cualquiera de sus presentaciones por parte de docentes y/o administrativos.

Respuesta: El instrumento de apreciación estudiantil se actualizó en el periodo 2025A y se incluyen ítems en relación a los temas mencionados, en particular, en el área de atención al alumno se consideran dos reactivos relacionados con el respeto del docente hacia sus estudiantes (Fomenta un clima de respeto y confianza para favorecer la participación en las clases [dialogo, discusiones, ejercicios, preguntas, etc.] y Emplea lenguaje respetuoso e incluyente lo que favorece la expresión de ideas y opiniones de los estudiantes), es indispensable que la evaluación del personal docente sea objetiva para tomar las acciones pertinentes en pro de los estudiantes. Además, se tiene previsto que de manera semestral se aplicará un nuevo instrumento para valorar el grado de satisfacción con la formación que reciben los estudiantes, se valora el grado de respeto del personal universitario para los estudiantes y se considera una pregunta abierta para que emitan sus comentarios. Los resultados permitirán mejorar la operación de los programas educativos. Dicho instrumento se aplicará a partir del periodo escolar 2025B.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 711 Facultad de Arquitectura y Diseño

Petición: Una apreciación estudiantil más concreta, precisa y especifica, que reduzca el tiempo de contestación para que los alumnos den una respuesta más efectiva.

Respuesta: El instrumento de apreciación estudiantil se valida antes de su aplicación (última actualización en 2025A), el estudiantado tarda pocos minutos en contestarlo, tiempo invertido para lograr una universidad más competitiva, con mejores profesoras/es y más capacitados.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 719 Facultad de Arquitectura y Diseño

Petición: RECHAZO A IMPLEMENTACIÓN DE CLASES CON MEDIACIÓN TECNOLÓGICA EN UUAA PRÁCTICAS Y EN SU CASO, LAS UUAA QUE NO SEAN DE CARÁCTER PRÁCTICO, LOS DOCENTES ESTÉN CAPACITADOS EN COMPETENCIAS TICS Y TACS

Respuesta: Solicitar a DIDEPA el curso para docentes: -Acceso a bibliotecas Digitales, Introducción a Microsoft Teams. Estudiar el webinar emitido por DIDEPA "La función del profesor en las modalidades Mixta y No Escolarizada". Estudiar manual de Microsoft Teams en el siguiente vínculo DTICS: Puede compartir cursos que puedan servir a docentes en materia de capacitación de la DTICS (incluyendo certificaciones dependiendo de necesidades del Mercado) Todas las clases prácticas se deberán desarrollar en los talleres para el logro de los objetivos de las UUAA, el espacio académico se comprometió a que todas las UUAA Prácticas deberán ser presenciales y solamente con mediación tecnológica, programando las horas teóricas en un sistema de enseñanza virtual. Se programarán 4 cursos de capacitación docente con temáticas vinculadas al manejo de tecnologías y plataformas educativas. Las prácticas se desarrollarán en los talleres en cuanto las actividades en el espacio académico sean presenciales.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 721 Facultad de Arquitectura y Diseño

Petición: Apertura del Laboratorio de Realidad Virtual para el uso de Licenciaturas

Respuesta: La apertura del laboratorio ya fue iniciada y se encuentra en funcionamiento bajo un esquema de acceso controlado y supervisado por especialistas. En el mediano plazo, se trabaja en la definición de un programa transversal de uso académico, con lineamientos claros de operación, horarios y proyectos vinculados, que serán validados por los cuerpos colegiados y con aportaciones de la comunidad estudiantil. En la sesión ordinaria de Consejo de Gobierno celebrada el 12 de junio de 2024, se aprobaron los cursos de realidad virtual y edición digital que actualmente se imparten en el Laboratorio de Realidad Virtual.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 734 Facultad de Geografía

Petición: Difusión oportuna de las listas de materias optativas para cada semestre.

Respuesta: Se difundirán de manera oportuna las UUAA optativas.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Con avance (25%)

Folio: 738 Facultad de Geografía

Petición: Participación de los estudiantes en la planeación y evaluación de las prácticas de campo con encuestas semestrales que recojan los intereses formativos reales

Respuesta: Desde este semestre 2025B, se considera la participación de los estudiantes en el diseño y planificación de las prácticas de campo.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Con avance (25%)

Folio: 739 Facultad de Geografía

Petición: Implementación obligatoria de talleres técnicos y de formación continua antes y durante las prácticas de campo

Respuesta: Se estarán implementando talleres cortos de capacitación para la comunidad estudiantil, con la finalidad de fortalecer su conocimiento ante las salidas de prácticas de campo.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Con avance (25%)

Folio: 740 Facultad de Geografía

Petición: Ampliación territorial de las prácticas de campo, que no solo se realicen en el Estado de México

Respuesta: Se dará seguimiento a la petición de tener una mayor cobertura territorial para las prácticas de campo de la Facultad de Geografía.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Con avance (25%)

Folio: 741 Facultad de Geografía

Petición: Equidad en la planificación académica para todas las licenciaturas (acceso igualitario a prácticas de campo, asignación proporcional de recursos según necesidades de las licenciaturas, rotación de docentes cuando sea necesario)

Respuesta: Se garantiza el acceso equitativo a las prácticas de campo por los cuatro PE.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Con avance (50%)

Folio: 742 Facultad de Geografía

Petición: Cumplimiento efectivo del acompañamiento tutorial (se reporta que los tutores no realizan sesiones de seguimiento, firman sin verificar avances, no apoyan en la gestión de materias).

Respuesta: En atención inmediata se emitieron indicaciones para reforzar el registro y verificación puntual de las tutorías. Como acción estratégica a largo plazo, se está desarrollando un mecanismo de evaluación y seguimiento del rol tutorial, que será sometido a valoración de los cuerpos colegiados con representación estudiantil para garantizar transparencia, corresponsabilidad y efectividad. A este corte, se han realizado seguimientos de manera virtual; se continuará gestionando con el área correspondiente y se registrará su avance en el próximo reporte.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Con avance (50%)

Folio: 743 Facultad de Geografía

Petición: Capacitar a los tutores en atención pedagógica, emocional y académica integral

Respuesta: De manera inmediata se han impartido talleres iniciales de sensibilización y apoyo pedagógico para los tutores, reforzando su capacidad de acompañamiento académico y socioemocional. A mediano y largo plazo, se está diseñando un programa integral de formación continua para tutores, con módulos de atención pedagógica, emocional y académica, que será supervisado por los cuerpos colegiados y contará con participación estudiantil, asegurando su eficacia, pertinencia y sostenibilidad. A este corte, se han realizado seguimientos de manera virtual; se continuará gestionando con el área correspondiente y se registrará su avance en el próximo reporte.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Con avance (50%)

Folio: 751 Facultad de Geografía

Petición: Extensión del plazo para entrega de documentación de servicio social y prácticas profesionales

Respuesta: La Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad informa que, la recepción de solicitudes para el Certificado de Servicio Social es permanente. El Art. 66 del Reglamento de Servicio Social de la UAEMÉX establece un tiempo de 90 días posteriores a su conclusión, para que sea solicitarlo por el interesado. Las políticas del Proceso Certificado Liberación del Servicio Social establecen un máximo de 40 días oficiales para la entrega del certificado por la Dirección de Servicios al Universitario. El 24 de junio se realizó Plática informativa, vía Teams, para los alumnos, dónde se resolvieron dudas e hicieron comentarios. También, el 2 de julio se asesoró en Teams al Responsable de Prácticas de la Facultad, sobre el proceso y cómo generar las evidencias necesarias para acreditar la actividad. Se envió correo electrónico al responsable de Extensión y Vinculación de la Facultad, Dr. Agustín Olmos para revisar lo concerniente a prácticas o estancias profesionales, así como convenios de colaboración pendientes, por lo que se está en espera de su respuesta. Aunado a ello, se compartieron los datos que arrojó el SUPEP (Sistema Universitario de Prácticas o Estancias Profesionales) para que pueda dar oportuna atención.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 756 Facultad de Derecho

Petición: Asesoría académica constante, efectiva y accesible

Respuesta: Se atendió la solicitud con la realización de cuatro talleres de formación complementaria en el periodo 2025B. Se han implementado de manera inmediata mecanismos de atención académica directa, incluyendo tutorías y asesorías focalizadas para estudiantes que requieren acompañamiento continuo. A mediano y largo plazo, se está diseñando un programa integral de asesoría académica, con lineamientos claros de seguimiento, disponibilidad y calidad del servicio, que será supervisado por los cuerpos colegiados y diseñado con la participación estudiantil para asegurar su pertinencia, equidad y accesibilidad.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 769 Facultad de Antropología

Petición: Erradicación de toda forma de violencia y discriminación en el entorno universitario.

Respuesta: Existen procesos en la Consejería Jurídica -Participación de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Cuidados.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Igualdad Sustantiva y Cuidados

Porcentaje de avance: Sin avance (0%)

Folio: 770 Facultad de Antropología

Petición: Claridad en las acciones efectuadas sobre el despacho de la dirección de la Facultad de Antropología.

Respuesta: Se dará seguimiento y atención a las necesidades identificadas.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 3 Dignificación de las personas trabajadoras y personal administrativo

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gobernanza Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 804 Facultad de Turismo y Gastronomía

Petición: Se solicita que se establezca una delimitación clara de funciones entre el personal académico con perfil de investigador y aquel cuya labor principal sea la docencia

Respuesta: Es una meta del Plan de desarrollo de la Facultad elaborar el manual de procedimientos.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado - Académico

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Con avance (75%)

Folio: 835 Facultad de Turismo y Gastronomía

Petición: Mejorar programa académico (Inglés y Francés).

Respuesta: Se espera la respuesta del EA

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Con avance (25%)

Folio: 836 Facultad de Turismo y Gastronomía

Petición: Establecer un programa de asistencia de servicios de Control Escolar y Servicio Social.

Respuesta: Se establece un calendario de atención a los estudiantes. Desde el 2 de septiembre, las responsables de Control Escolar y Vinculación y Extensión, acuden semanalmente al campus "El Rosedal" para atender directamente a los estudiantes. El programa de asistencia solicitado ya opera de manera regular, facilitando el acceso a los servicios institucionales.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 3 Dignificación de las personas trabajadoras y personal administrativo

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 866 Centro Universitario UAEM Valle de Chalco

Petición: Atención oportuna a los casos de abuso de poder y hostigamiento por parte del personal docente o administrativo, así como medidas claras y eficaces para su prevención, atención y seguimiento.

Respuesta: El Centro Universitario se analizarán cada uno de los casos reportados, con el fin de atender de inmediato lo que corresponde y este al alcance relacionado al seguimiento del ejercicio de la catedra y servicios al estudiante y las actividades realizadas en cada una de ellas. El 22 de agosto de 2025 se impartió una plática de responsabilidad universitaria y se instaló una mesa de denuncias y asesorías en el espacio, recabando una queja.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 899 Unidad Académica Profesional Chimalhuacán

Petición: Crear grupos de debate intersemestrales que fomenten el análisis crítico, el intercambio de conocimientos y la interacción académica entre estudiantes de distintas generaciones de nuestra licenciatura. (APOU)

Respuesta: Se organizarán actividades académicas dirigidas por personal docente y estudiantado.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Con avance (75%)

Folio: 907 Plantel "Lic. Adolfo López Mateos" de la Escuela Preparatoria

Petición: Servicios integrales al estudiante. Que se garantice la presencia de profesores capacitados, actualizados y comprometidos con una educación digna, basada en el respeto, la autonomía y la empatía a su vez que se puede denunciar efectivamente la carencia de estos y solicitar las debidas sanciones.

Respuesta: El Plantel Adolfo López Mateos de la EP, atiende la solicitud de capacitación docente y da evidencia con curso programados para el 2026, los cuales han sido asignados por DIDEPA, y estarán disponibles para toda la comunidad docente del plantel, así mismo se presentan cursos ofertados en 2024 y 2025 igualmente asignados por DIDEPA.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 911 Plantel "Cuauhtémoc" de la Escuela Preparatoria

Petición: Respeto a los derechos del estudiantado en el aula

Respuesta: Se programará a la Plática de "Fortalecimiento de la Cultura de la legalidad" (Con énfasis en derechos y obligaciones para el personal el 23 de septiembre de 2025. El 23 de septiembre se impartió la Plática de "Fortalecimiento de la Cultura de la legalidad" (Con énfasis en derechos y obligaciones para el personal académico), a través de la Plataforma Microsoft Teams.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 944 Facultad de Lenguas

Petición: 8. Horarios flexibles, libre comercio, cancelación del carnet, revalorización de becas, erradicación de la violencia y la censura. Horarios flexibles que consideren las distintas realidades del estudiantado, permitiendo una mejor conciliación entre estudio, trabajo y vida personal. c) Rechazo a la censura en cualquier forma, asegurando la libertad de expresión y el respeto ala diversidad de opiniones y manifestaciones culturales del alumnado.

Respuesta: Coincidimos en que se rechaza cualquier forma de censura, en apego al respeto de los derechos humanos de todas las personas. Se respetan todas las forma y manifestaciones de opiniones, la pluralidad y diversidad que caracteriza a nuestra Facultad. En apego también a la Ley de protección de datos personales, se cuida el tipo de información que se publica y se informa en los canales oficiales, así como en las actividades diarias de la comunidad. Se fortalecerán acciones y estrategias que coadyuven a la protección, seguridad y ejercicio de derechos de toda la comunidad. Se analizará su incorporación en la reforma a la normatividad universitaria.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Con avance (75%)

Folio: 1059 Centro Universitario UAEM Valle de Chalco

Petición: Eliminación de las cooperaciones obligatorias para cubrir necesidades de los estudiantes

Respuesta: Se eliminarán las cooperaciones del estudiantado para actividades académicas.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Centros Universitarios y Unidades Académicas Profesionales

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 1061 Centro Universitario UAEM Valle de Chalco

Petición: Cambio del coordinador de la licenciatura en Diseño Industrial

Respuesta: Se hará el cambio de coordinador.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Centros Universitarios y Unidades Académicas Profesionales

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 1062 Centro Universitario UAEM Valle de Chalco

Petición: Reconsideración de la elección del coordinador de la licenciatura de diseño industrial

Respuesta: En otro punto del pliego petitorio se atendió este tema, se hará la convocatoria para elegir a un coordinador que cumpla el perfil y funciones del puesto.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Centros Universitarios y Unidades Académicas Profesionales

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 1064 Centro Universitario UAEM Valle de Chalco

Petición: Sustitución del actual coordinador de la Licenciatura en Derecho

Respuesta: Se hará cambio de coordinador.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Centros Universitarios y Unidades Académicas Profesionales

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 1066 Centro Universitario UAEM Zumpango

Petición: Acceso al taller fuera del horario de clase: Solicitamos la posibilidad de utilizar las instalaciones de los talleres en horarios extendidos, bajo un sistema de supervisión adecuado, ya que la restricción actual impide el desarrollo de proyectos personales y académicos

Respuesta: Implementar actividades prácticas y talleres en las Unidades de Aprendizaje para contribuir al desarrollo de habilidades del alumnado.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Centros Universitarios y Unidades Académicas Profesionales

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 1068 Unidad Académica Profesional Chimalhuacán

Petición: Se solicita una justificación clara y debidamente fundamentada sobre la función del Carnet Académico; ya que por la falta de firma en el Carnet Académico ocurre un impedimento para que los estudiantes puedan participar en la selección del grupo a cursar durante el semestre, situación que ha resultado en el desplazamiento de alumnos que, por mérito académico, trayectoria o desempeño, deberían tener prioridad en dicha elección, y en este entendido, exigimos que este no sea parte obligatoria del caso ya anteriormente planteado. Adicionalmente, se propone que la revisión y firma del Carnet Académico se lleve a cabo exclusivamente dentro de las instalaciones de la Unidad Académica Profesional Chimalhuacán en un periodo de tres días una vez asegurando que todos los estudiantes puedan acceder a sus calificaciones de ordinario, extraordinario y título de suficiencia en el sistema académico. Esto con el objetivo de asegurar un proceso más accesible, equitativo y transparente para todos los estudiantes. (MÉDICO CIRUJANO)

Respuesta: Difundir el objetivo de la implementación del uso del carnet académico en la UAP. Revisar el proceso de firma y uso del carnet.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Centros Universitarios y Unidades Académicas Profesionales

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 1102 Facultad de Turismo y Gastronomía

Petición: Evaluación y seguimiento para su enmienda o corrección

Respuesta: Se atenderá esta solicitud de acuerdo con la normatividad vigente Para llevar a cabo la evaluación de los planes de estudio, con fines de su reestructuración, tiene que transcurrir el tiempo reglamentario, hasta que la primera generación tenga al menos un año de experiencia laboral para que su opinión y la de sus empleadores pueda ser tomada en cuenta, siendo ésta una de las más importantes fuentes de información. Los planes de estudio de Turismo y Gastronomía fueron reestructurados en 2024 y 2023, respectivamente.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 1104 Centro Universitario UAEM Ecatepec

Petición: Fomentar las visitas guiadas

Respuesta: El pasado 9 de septiembre se realizó la visita de estudiantes del Centro Universitario UAEM Ecatepec al Museo Universitario “Luis Mario Schneider”, cumpliéndose en su totalidad con la solicitud previamente establecida.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Identidad y Cultura

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 1108 Unidad Académica Profesional Chimalhuacán

Petición: Incluir a la licenciatura en conferencias, talleres, concursos y demás actividades académicas y culturales que se realizan en la UAEM, garantizando una participación equitativa en dichos espacios, así como garantizar que otras licenciaturas conozcan e interactúen con APOU, promoviendo el trabajo colaborativo interdisciplinario (APOU)

Respuesta: Se contactó vía oficio a la U.A.P. Chimalhuacán para la gestión de las actividades planteadas, a las cuales se les ha dado seguimiento según la programación. Se difundió la convocatoria del concurso de fotografía "Pasión por mi profesión" se dictaminó y ya se tiene a los ganadores. Los días 22 y 23 de septiembre se llevó a cabo el curso taller de "Fotografía con Dispositivos Móviles". En el mes de septiembre se realizó la dictaminación y proceso de reconsideración de la convocatoria "Estímulo al talento científico y Cultural José Antonio Alzate". Se difundieron, publicaron y dictaminaron las convocatorias de "Fotografía del Día de Muertos" y "Ofrendas del Día de Muertos". El 23 de septiembre se realizó la conferencia "Patrimonio Religioso y su relación con la historia de México". Se realizó el exposición fotográfica "Miradas actuales del Día de Muertos", de la cual ya se tiene la obra y cartel. Se reprogramó para realizarse del 5 al 13 de noviembre, de la cual está por concluir su periodo de exposición.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 5 Cultura y Deporte como elementos del desarrollo integral de la comunidad universitaria

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Identidad y Cultura

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 1109 Unidad Académica Profesional Chimalhuacán

Petición: Garantizar que las actividades extracurriculares (talleres, eventos culturales, cursos, etc.) no se vean afectadas ni se traslapen con los horarios escolares, permitiendo la participación estudiantil plena en dichas actividades. (APOU)

Respuesta: Los talleres se encuentran en ejecución, lo que implica que cada espacio académico, está trabajando activamente.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 5 Cultura y Deporte como elementos del desarrollo integral de la comunidad universitaria

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Identidad y Cultura

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 1114 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Petición: Facilidad para la apertura de talleres

Respuesta: La Secretaría de Identidad y Cultura, gestionó la apertura de talleres culturales en distintos espacios académicos, mismos que se encuentran en progreso permitiendo así tener una educación integral de cada participante.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 5 Cultura y Deporte como elementos del desarrollo integral de la comunidad universitaria

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Identidad y Cultura

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 1116 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Petición: Profesionalización en materia editorial

Respuesta: Se buscaron otras opciones y se llevó a cabo la gestión ante la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial de la Universidad Nacional Autónoma de México respecto al Programa de Profesionalización de la Actividad Editorial, para que en fechas próximas hasta el mes de diciembre se tomen diversos cursos de actualización en la materia.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 4 Investigación y desarrollo académico de excelencia

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Identidad y Cultura

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 1117 Facultad de Turismo y Gastronomía

Petición: Impulso a las actividades culturales y recreativas

Respuesta: Implementación de actividades artístico-culturales en el entorno educativo para fomentar la apreciación estética. Estas experiencias enriquecerán su formación integral, fortalecen el sentido de identidad y pertenencia. Cooltura Fest se desarrolló en dos emisiones para la Facultad de Turismo y Gastronomía, en el Rosedal el día 23 de septiembre en el Rosedal y el 30 de septiembre en Ciudad Universitaria. Se concluyó la exposición fotográfica "Tejiendo Identidad. Memoria viva del textil mexiquense" para Ciudad Universitaria realizada del 13 al 24 de octubre, además el 15 de octubre el autor de las fotografías ofreció una visita guiada a alumnos de la Facultad. Actualmente se encuentra montada la exposición en el Rosedal, la cual concuirá el 21 de noviembre de 2025. Se difundieron, publicaron y dictaminaron las convocatorias de "Fotografía del Día de Muertos" y "Ofrendas del Día de Muertos".

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 5 Cultura y Deporte como elementos del desarrollo integral de la comunidad universitaria

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Identidad y Cultura

Porcentaje de avance: Atendido (100%)