Petición: Espacio para la comunidad emprendedora.
Respuesta: La Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad informa que, respecto a la propuesta elaborada por los alumnos (Showroom), la Dirección de Desarrollo Empresarial (DDE) remitió observaciones y áreas de oportunidad. Se está a la espera de respuesta y/o sesión de trabajo para avanzar con la implementación.
El Espacio Académico ya asignó el espacio físico, a fin de contar con un lugar idóneo que permita albergar el proyecto.
Se proyecta la participación activa de los estudiantes, mediante a respuesta a formatos y fichas de registro, así como su incorporación a los procesos de capacitación, lo cual permitirá integrar el cronograma de trabajo para a puesta en marcha.
En reunión de trabajo celebrada el día 2 de septiembre con la Directora, la Responsable de la Unidad de Emprendimiento e Innovación, así como con alumnas y alumnos interesados, se acordó la publicación de la convocatoria el 3 de septiembre de 2025. Los resultados serán compartidos con la Dirección de Desarrollo Empresarial (DDE) el próximo 17 de septiembre de 2025. Asimismo, a DDE se comprometió a remitir, el 22 de septiembre de 2025, la propuesta de curso de capacitación correspondiente, a fin de coordinar posteriormente la fecha, horario, modalidad y demás aspectos logísticos.
Se ha brindado apoyo para la elaboración de la Convocatoria de proyectos participantes. La selección será realizada por los alumnos y, una vez que se complete, la DDE ofrecerá la capacitación necesaria. Al 27 de octubre se concluye el proyecto con la asignado un espacio físico por parte de nuestro espacio académico, a fin de contar con un lugar idóneo que permita albergar el proyecto.
Se ha enviado vía electrónica a la asamblea de estudiantes la información de las bases de datos de estudiantes participantes en el Mercado Emprendedor de los años ateriores para que reciban invitación a partocopar en el proyecto. En cuanto a la capacitación una vez realizada la convocatoria a los proyectos participantes se realizará un diagnostico para establecer el programa de fortalecimiento correspondiente.
Tema de impacto: Infraestructura y materiales
Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad
Sector beneficiado: Todos
Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad
Porcentaje de avance: Atendido (100%)