Peticiones

(100)
Folio: 723 Facultad de Geografía

Petición: Realización de una auditoría completa y desglosada de los recursos financieros de la universidad durante los últimos 4 años de gestión (contratos, licitaciones y adjudicaciones directas, uso de recursos públicos y fondos universitarios)

Respuesta: Se concentraron los enlaces de los informes de auditorías realizadas a la UAEMéx por entidades fiscalizadoras (ASF y OSFEM) y se realizan las gestiones para su forma de publicación, para que la comunidad pueda consultarlos.

Tema de impacto: Transparencia y rendición de cuentas

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Dirección General de Evaluación y Control de la Gestión Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (50%)

Folio: 724 Facultad de Geografía

Petición: Acceso público a los resultados de dichas auditorías

Respuesta: Se concentraron los enlaces de los informes de auditorías realizadas a la UAEMéx por entidades fiscalizadoras (ASF y OSFEM) y se realizan las gestiones para su forma de publicación, para que la comunidad pueda consultarlos.

Tema de impacto: Transparencia y rendición de cuentas

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Dirección General de Evaluación y Control de la Gestión Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (50%)

Folio: 725 Facultad de Geografía

Petición: Anulación del proceso actual de sucesión

Respuesta: Se dio continuidad al proceso de sucesión

Tema de impacto: Política, gobierno y seguridad

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gobernanza Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 733 Facultad de Geografía

Petición: Visibilizarían que garantice la difusión clara del personal docente y administrativo adscrito a cada área y asignatura, especialmente para los estudiantes de nuevo ingreso, para el acceso a servicios, resolución de trámites, asesorías, etc.

Respuesta: A partir del 2025B, se trabajará en las acciones de difusión del personal docente y administrativo.

Tema de impacto: Servicios al estudiante

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Con avance (25%)

Folio: 734 Facultad de Geografía

Petición: Difusión oportuna de las listas de materias optativas para cada semestre.

Respuesta: Se difundirán de manera oportuna las UUAA optativas.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Con avance (25%)

Folio: 738 Facultad de Geografía

Petición: Participación de los estudiantes en la planeación y evaluación de las prácticas de campo con encuestas semestrales que recojan los intereses formativos reales

Respuesta: Desde este semestre 2025B, se considera la participación de los estudiantes en el diseño y planificación de las prácticas de campo.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Con avance (25%)

Folio: 739 Facultad de Geografía

Petición: Implementación obligatoria de talleres técnicos y de formación continua antes y durante las prácticas de campo

Respuesta: Se estarán implementando talleres cortos de capacitación para la comunidad estudiantil, con la finalidad de fortalecer su conocimiento ante las salidas de prácticas de campo.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Con avance (25%)

Folio: 740 Facultad de Geografía

Petición: Ampliación territorial de las prácticas de campo, que no solo se realicen en el Estado de México

Respuesta: Se dará seguimiento a la petición de tener una mayor cobertura territorial para las prácticas de campo de la Facultad de Geografía.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Con avance (25%)

Folio: 741 Facultad de Geografía

Petición: Equidad en la planificación académica para todas las licenciaturas (acceso igualitario a prácticas de campo, asignación proporcional de recursos según necesidades de las licenciaturas, rotación de docentes cuando sea necesario)

Respuesta: Se garantiza el acceso equitativo a las prácticas de campo por los cuatro PE.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Con avance (50%)

Folio: 742 Facultad de Geografía

Petición: Cumplimiento efectivo del acompañamiento tutorial (se reporta que los tutores no realizan sesiones de seguimiento, firman sin verificar avances, no apoyan en la gestión de materias).

Respuesta: En atención inmediata se emitieron indicaciones para reforzar el registro y verificación puntual de las tutorías. Como acción estratégica a largo plazo, se está desarrollando un mecanismo de evaluación y seguimiento del rol tutorial, que será sometido a valoración de los cuerpos colegiados con representación estudiantil para garantizar transparencia, corresponsabilidad y efectividad. A este corte, se han realizado seguimientos de manera virtual; se continuará gestionando con el área correspondiente y se registrará su avance en el próximo reporte.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Con avance (50%)

Folio: 743 Facultad de Geografía

Petición: Capacitar a los tutores en atención pedagógica, emocional y académica integral

Respuesta: De manera inmediata se han impartido talleres iniciales de sensibilización y apoyo pedagógico para los tutores, reforzando su capacidad de acompañamiento académico y socioemocional. A mediano y largo plazo, se está diseñando un programa integral de formación continua para tutores, con módulos de atención pedagógica, emocional y académica, que será supervisado por los cuerpos colegiados y contará con participación estudiantil, asegurando su eficacia, pertinencia y sostenibilidad. A este corte, se han realizado seguimientos de manera virtual; se continuará gestionando con el área correspondiente y se registrará su avance en el próximo reporte.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Con avance (50%)

Folio: 751 Facultad de Geografía

Petición: Extensión del plazo para entrega de documentación de servicio social y prácticas profesionales

Respuesta: La Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad informa que, la recepción de solicitudes para el Certificado de Servicio Social es permanente. El Art. 66 del Reglamento de Servicio Social de la UAEMÉX establece un tiempo de 90 días posteriores a su conclusión, para que sea solicitarlo por el interesado. Las políticas del Proceso Certificado Liberación del Servicio Social establecen un máximo de 40 días oficiales para la entrega del certificado por la Dirección de Servicios al Universitario. El 24 de junio se realizó Plática informativa, vía Teams, para los alumnos, dónde se resolvieron dudas e hicieron comentarios. También, el 2 de julio se asesoró en Teams al Responsable de Prácticas de la Facultad, sobre el proceso y cómo generar las evidencias necesarias para acreditar la actividad. Se envió correo electrónico al responsable de Extensión y Vinculación de la Facultad, Dr. Agustín Olmos para revisar lo concerniente a prácticas o estancias profesionales, así como convenios de colaboración pendientes, por lo que se está en espera de su respuesta. Aunado a ello, se compartieron los datos que arrojó el SUPEP (Sistema Universitario de Prácticas o Estancias Profesionales) para que pueda dar oportuna atención.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 754 Facultad de Derecho

Petición: Espacios constantes de diálogo y participación entre estudiantes y autoridades. Reuniones mensuales con jefaturas, difusión y acceso a las sesiones de Consejo de Gobierno, buzones de quejas y mecanismos seguros para expresar inconformidades

Respuesta: Convocar a la primera reunión mensual con jefas y jefes de grupo, a fin de atender sus dudas, necesidades y generar un espacio de diálogo cercano con las autoridades de la Facultad, mismas que serán de libre acceso a la comunidad estudiantil.

Tema de impacto: Servicios al estudiante

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gobernanza Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (25%)

Folio: 755 Facultad de Derecho

Petición: Acceso libre al auditorio Isidro Fabela para actividades estudiantiles eliminando obstáculos administrativos injustificados. Exigimos que las actividades estudiantiles de la Facultad de Derecho no sean desplazadas a otras facultades

Respuesta: Los auditorios de la Facultad se encuentran a disposición de la comunidad estudiantil, razón por la cual, a fin de organizar el préstamo de los auditorios y conciliar las agendas de los eventos académicos que en ellos ocurran, se compartirá con los jefes de grupo la agenda de actividades de la Facultad de Derecho al respecto, por medio de un link de one drive.

Tema de impacto: Infraestructura y materiales

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gobernanza Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 756 Facultad de Derecho

Petición: Asesoría académica constante, efectiva y accesible

Respuesta: Se atendió la solicitud con la realización de cuatro talleres de formación complementaria en el periodo 2025B. Se han implementado de manera inmediata mecanismos de atención académica directa, incluyendo tutorías y asesorías focalizadas para estudiantes que requieren acompañamiento continuo. A mediano y largo plazo, se está diseñando un programa integral de asesoría académica, con lineamientos claros de seguimiento, disponibilidad y calidad del servicio, que será supervisado por los cuerpos colegiados y diseñado con la participación estudiantil para asegurar su pertinencia, equidad y accesibilidad.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 758 Facultad de Derecho

Petición: Implementación de un modelo de vigilancia activa (más rondines de elementos de seguridad universitaria)

Respuesta: La atención de dichas demandas corresponde a la Dirección de Protección y Seguridad Universitaria

Tema de impacto: Política, gobierno y seguridad

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gobernanza Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 759 Facultad de Antropología

Petición: No a la imposición de consejeros o cualquier otro cargo.

Respuesta: Se dará seguimiento y atención a las necesidades identificadas.

Tema de impacto: Política, gobierno y seguridad

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gobernanza Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (75%)

Folio: 762 Facultad de Antropología

Petición: Mesa de diálogo con la asamblea estudiantil.

Respuesta: Se dará seguimiento y atención a las necesidades identificadas.

Tema de impacto: Política, gobierno y seguridad

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gobernanza Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (50%)

Folio: 769 Facultad de Antropología

Petición: Erradicación de toda forma de violencia y discriminación en el entorno universitario.

Respuesta: Existen procesos en la Consejería Jurídica -Participación de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Cuidados.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Igualdad Sustantiva y Cuidados

Porcentaje de avance: Sin avance (0%)

Folio: 770 Facultad de Antropología

Petición: Claridad en las acciones efectuadas sobre el despacho de la dirección de la Facultad de Antropología.

Respuesta: Se dará seguimiento y atención a las necesidades identificadas.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 3 Dignificación de las personas trabajadoras y personal administrativo

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gobernanza Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 803 Facultad de Turismo y Gastronomía

Petición: Transparencia en prácticas académicas: exigimos una rendición de cuentas clara y detallada sobre los costos de las Prácticas Académicas de Campo

Respuesta: Se informa que, en coordinación con los responsables de las Licenciaturas en Turismo y Gastronomía, la Subdirección Académica y la Dirección de la Facultad, se elaboran lineamientos que definirán criterios claros y verificables para garantizar la transparencia en la planeación, administración y comprobación de los recursos destinados a las Prácticas Académicas de Campo.

Tema de impacto: Transparencia y rendición de cuentas

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Con avance (75%)

Folio: 804 Facultad de Turismo y Gastronomía

Petición: Se solicita que se establezca una delimitación clara de funciones entre el personal académico con perfil de investigador y aquel cuya labor principal sea la docencia

Respuesta: Es una meta del Plan de desarrollo de la Facultad elaborar el manual de procedimientos.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado - Académico

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Con avance (75%)

Folio: 815 Facultad de Turismo y Gastronomía

Petición: Revisión de puntos de reunión en caso de emergencia: se solicita una reestructuración de los puntos de reunión establecidos en los protocolos de emergencia

Respuesta: Se revisarán los puntos de reunión que actualmente se tienen, y se reubicarán o crearán nuevos dependiendo del estudio.

Tema de impacto: Política, gobierno y seguridad

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gobernanza Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (75%)

Folio: 817 Facultad de Turismo y Gastronomía

Petición: Es necesario promover el reconocimiento activo de la Facultad de Turismo y Gastronomía ante la Rectoría y otras facultades, para evitar su exclusión en procesos, convocatorias y actividades institucionales relevantes.

Respuesta: La Facultad ha organizado actividades que le dan renombre y se continuará con las gestiones conducentes para ser más participativos. Con el fin de fortalecer la identidad estudiantil y consolidar el reconocimiento de la Facultad de Turismo y Gastronomía en la vida universitaria, se gestiona el apoyo de la Coordinación de Difusión Cultural para la organización de eventos que impulsen la visibilidad de nuestra comunidad. En este marco, se desarrolla el “Cool Fest”, un evento académico-cultural que integra actividades artísticas y refuerza la presencia de la Facultad ante Rectoría y demás facultades.

Tema de impacto: Servicios al estudiante

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Alumnado - Académico

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 823 Facultad de Turismo y Gastronomía

Petición: Criterios transparentes en la selección de la brigada estudiantil y en la selección de representantes en concursos nacionales e internacionales

Respuesta: Se revisaron los mecanismos de incorporación de los alumnos a las brigadas y se adecuan para transparentar el proceso. Se elaboraron los Lineamientos que aseguren criterios claros y transparentes en la selección de brigadas estudiantiles y representantes en concursos nacionales e internacionales, garantizando procesos justos y basados en mérito académico.

Tema de impacto: Transparencia y rendición de cuentas

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 833 Facultad de Turismo y Gastronomía

Petición: Respetar el descuento 10% de descuento a los alumnos para el primer ingreso y 20% a las reinscripciones.

Respuesta: En el periodo 2025 A se aplicó un 10 % de descuento a la totalidad de los alumnos en el pago de colegiaturas, y en el periodo 2025 B el descuento aplicado fue del 20%.

Tema de impacto: Recursos financieros

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Finanzas

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 834 Facultad de Turismo y Gastronomía

Petición: Fecha definida del inicio del semestre.

Respuesta: La Secretaría Académica realizó el ajuste al calendario escolar del periodo regular de otoño 2025 (aprobado por el Colegio de Directores y por los HH Consejos de Gobierno y Académico de la facultad en sesión extraordinaria celebrada el 4 de agosto de 2025), mismo que fue difundido a través de redes sociales institucionales. La fecha de inicio de semestre a sido informada. Calendario

Tema de impacto: Política, gobierno y seguridad

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 835 Facultad de Turismo y Gastronomía

Petición: Mejorar programa académico (Inglés y Francés).

Respuesta: Se espera la respuesta del EA

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Con avance (25%)

Folio: 836 Facultad de Turismo y Gastronomía

Petición: Establecer un programa de asistencia de servicios de Control Escolar y Servicio Social.

Respuesta: Se establece un calendario de atención a los estudiantes. Desde el 2 de septiembre, las responsables de Control Escolar y Vinculación y Extensión, acuden semanalmente al campus "El Rosedal" para atender directamente a los estudiantes. El programa de asistencia solicitado ya opera de manera regular, facilitando el acceso a los servicios institucionales.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 3 Dignificación de las personas trabajadoras y personal administrativo

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 843 Centro Universitario UAEM Ecatepec

Petición: Capacitación en género y derechos estudiantiles para guardias

Respuesta: Implementar un programa de capacitación obligatoria para el personal de vigilancia en temas de género, derechos estudiantiles y protocolo de actuación ante incidentes. Establecer un canal de comunicación directo entre la comunidad estudiantil y seguridad para reportar incidentes. Se programó la Plática titulada "Fortalecimiento de la Cultura de la legalidad" y “Código de Ética”, dirigida al personal administrativo Centro Universitario UAEM Ecatepec, mediante oficio CJU/827/2025-5 enviado al Centro Universitario el 22 de septiembre del 2025 y acusado de recibido el mismo día, en el que se establecieron los datos para el ingreso a dicha actividad. En fecha 22 de septiembre de 2025, a las 10:30 horas mediante la plataforma Microsoft MS Teams, fue impartida la plática, a través de la liga: https://acortar.link/FRIXSW Id. de reunión: 264 810 215 870 6 Código de acceso: PR39Ek9W

Tema de impacto: Política, gobierno y seguridad

Pilares de la transformación universitaria: 3 Dignificación de las personas trabajadoras y personal administrativo

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 845 Centro Universitario UAEM Ecatepec

Petición: Suspender proceso de elección

Respuesta: Se llevó a cabo el proceso de elección de la Rectora, posterior a la aprobación de la reforma al Estatuto Universitario, y se solicitó la publicación en Gaceta Universitaria, a través del oficio CJU/54/2025-6, a la Secretaría de Gobernanza Universitaria.

Tema de impacto: Política, gobierno y seguridad

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 846 Centro Universitario UAEM Ecatepec

Petición: Voz y voto para estudiantes en asambleas decisorias, en las elecciones de Rectoría.

Respuesta: Elaborar una propuesta que reforme la Ley. Se aprobó con la reforma al Estatuto Universitario en el proceso de elección de la persona titular de la Rectoría, y se solicitó la publicación en Gaceta Universitaria, a través del oficio CJU/54/2025-6, a la Secretaría de Gobernanza Universitaria.

Tema de impacto: Reformas a la normatividad y sanciones

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 847 Centro Universitario UAEM Ecatepec

Petición: Rendición de cuentas públicas sobre criterios de selección de Rector o Rectora

Respuesta: Especificar detalladamente cuál es el procedimiento para la elección de la persona titular de Rectoría. Se modificó el proceso de elección de la persona titular de la Rectoría en la reforma al Estatuto Universitario, mismo que se encuentra del Artículo 100 al 105 Bis, y se solicitó la publicación en Gaceta Universitaria, a través del oficio CJU/54/2025-6, a la Secretaría de Gobernanza Universitaria.

Tema de impacto: Reformas a la normatividad y sanciones

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 848 Centro Universitario UAEM Ecatepec

Petición: Foros abiertos donde candidatos a rectoría presenten propuestas a la comunidad

Respuesta: Se realizó y se dio difusión oportuna a los foros de diálogo realizados. Se llevó a cabo el proceso de elección de la Rectora, y se realizó la difusión correspondiente de las aspirantes, posterior a la aprobación de la reforma al Estatuto Universitario, y se solicitó la publicación en Gaceta Universitaria, a través del oficio CJU/54/2025-6, a la Secretaría de Gobernanza Universitaria.

Tema de impacto: Reformas a la normatividad y sanciones

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 849 Centro Universitario UAEM Ecatepec

Petición: Sanción a actos de corrupción: Investigación inmediata de funcionarios que soliciten “cuotas” no oficiales.

Respuesta: Se programó la Plática de "Fortalecimiento de la Cultura de la legalidad y Código de Ética". (Con énfasis a personal administrativo) en coordinación con el espacio académico para el lunes 22 de septiembre. Se programó la Plática titulada "Fortalecimiento de la Cultura de la legalidad" y “Código de Ética”, dirigida al personal administrativo Centro Universitario UAEM Ecatepec, mediante oficio CJU/827/2025-5 enviado al Centro Universitario el 22 de septiembre del 2025 y acusado de recibido el mismo día, en el que se establecieron los datos para el ingreso a dicha actividad. En fecha 22 de septiembre de 2025, a las 10:30 horas mediante la plataforma Microsoft MS Teams, fue impartida la plática, a través de la liga: https://acortar.link/FRIXSW Id. de reunión: 264 810 215 870 6 Código de acceso: PR39Ek9W

Tema de impacto: Consejería jurídica

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 853 Centro Universitario UAEM Nezahualcóyotl

Petición: No ser representados por el actual Consejo de Gobierno.

Respuesta: Cuando se cumpla el periodo se convocará para elegir a otro consejo de gobierno

Tema de impacto: Política, gobierno y seguridad

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gobernanza Universitaria

Porcentaje de avance: Sin avance (0%)

Folio: 855 Centro Universitario UAEM Nezahualcóyotl

Petición: Solicitamos el reconocimiento formal del estudiantado como actor legítimo en los procesos de planeación, evaluación y toma de decisiones que afectan la vida académica y comunitaria.

Respuesta: En el caso necesario se solicitará asesoría a la oficina de la abogacía general.

Tema de impacto: Política, gobierno y seguridad

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gobernanza Universitaria

Porcentaje de avance: Sin avance (0%)

Folio: 857 Centro Universitario UAEM Tenancingo

Petición: Respaldamos el movimiento estudiantil y exigimos la garantía de no represalias contra quienes participan del mismo.

Respuesta: Esta Dirección, no está facultada para anular artículos de ninguna ley, para ello existen la abogacía general y el Consejo Universitario quienes crean comisiones especiales para que se revisen y analicen los artículos que se desean derogar o cambiar, creando una propuesta de ley la cual se presenta ante los órganos legislativos competentes. La administración no criminaliza el movimiento estudiantil y reconoce a la asamblea, invita a firmar un pacto de civilidad con toda la comunidad. Se aprobó la derogación al Artículo 43 del Estatuto Universitario, y se solicitó la publicación en Gaceta Universitaria, a través del oficio CJU/54/2025-6, a la Secretaría de Gobernanza Universitaria.

Tema de impacto: Reformas a la normatividad y sanciones

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 858 Centro Universitario UAEM Tenancingo

Petición: Considerár al movimiento estudiantil como un movimiento legítimo en concordancia con el Artículo 27 fracción I,II,V,VII Y XV, y artículo 74 del estatuto universitario

Respuesta: Se reitera que en los comunicados se expresa el reconocimiento al respeto de los manifestantes y con la firma del pacto de civilidad propuesto. Se aprobó la derogación al Artículo 43 del Estatuto Universitario, y se solicitó la publicación en Gaceta Universitaria, a través del oficio CJU/54/2025-6, a la Secretaría de Gobernanza Universitaria.

Tema de impacto: Reformas a la normatividad y sanciones

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 859 Centro Universitario UAEM Texcoco

Petición: Destitución de docentes por acoso y malos tratos

Respuesta: Se están atendiendo las quejas y denuncias -Participación de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Cuidado. - Los 5 asuntos de responsabilidad universitaria se sustanciarán en estricto apego a las normas que rigen a la UAEMÉX. (Se concluyeron 5)- 1 expediente paso a sustanciación.

Tema de impacto: Equidad de género

Pilares de la transformación universitaria: 3 Dignificación de las personas trabajadoras y personal administrativo

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (75%)

Folio: 860 Centro Universitario UAEM Texcoco

Petición: Reforma a la legislación universitaria

Respuesta: Esta iniciativa se presentará como parte de la reforma integral a la legislación universitaria. Se dio inicio a los trabajos para la reforma a la Ley de la Universidad. Se aprobó la convocatoria para llevar a cabo el Diagnóstico Participativo para la integración del anteproyecto de reforma de la Ley de la Universidad. Se programaron foros para integrar el Diagnóstico Participativo de Reforma a la Ley de la Universidad con la participación de la comunidad universitaria. Se continuó con los trabajos para la reforma a la Ley de la Universidad, iniciando con el Diagnóstico Participativo de Reforma a la Ley de la Universidad realizando cuatro foros presenciales con la participación de la comunidad universitaria. Se concluyó el proceso de Diagnóstico Participativo de Reforma a la Ley de la Universidad realizando siete foros presenciales con la participación de la comunidad universitaria, 3 conferencias magistrales, el cierre del sistema de consulta, el buzón digital y cuestionario, se está en el proceso de analizar la información recabada.

Tema de impacto: Reformas a la normatividad y sanciones

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (75%)

Folio: 861 Centro Universitario UAEM Valle de Chalco

Petición: Investigación exhaustiva de todas las denuncias de género, con sanciones firmes para las conductas comprobadas.

Respuesta: Se realizará la búsqueda de las denuncias de los Estudiantes de la Licenciatura en Contaduría. Se dará seguimiento a cada una de las denuncias que están en proceso en la Dirección de Responsabilidad Universitaria y se les notificará el dictamen a cada uno de los estudiantes que emitieron dichas denuncias. Los 4 expedientes de responsabilidad universitaria se sustanciarán en estricto apego a las normas que rigen a la UAEMÉX., se concluyeron 3.

Tema de impacto: Consejería jurídica

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (75%)

Folio: 862 Centro Universitario UAEM Valle de Chalco

Petición: Solicitamos que el personal docente mantenga una conducta profesional, ética y respetuosa en todo momento. Se han recibido comentarios preocupantes sobre actitudes que podrían interpretarse como conductas inapropiadas, comentarios fuera de lugar hacia estudiantes o en el entorno académico. Exigimos se garantice un ambiente libre de acoso, insinuaciones o conductas que comprometan la integridad y dignidad del alumnado.

Respuesta: En este sentido, al momento no hay denuncias formales en contra del docente mencionado, se instalará mesas de denuncia para dar cumplimento y seguimiento al punto del pliego petitorio. Además, se proporcionaran pláticas para difundir lo relativo a las conductas que constituye Faltas de Responsabilidad Universitaria, mismo que sirve para que la comunidad Universitaria presente sus denuncias directamente a la DRU. El 22 de agosto de 2025, personal de la Consejería Jurídica impartió una plática de responsabilidad universitaria y se instaló una mesa de denuncias y asesorías en el espacio.

Tema de impacto: Consejería jurídica

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 863 Centro Universitario UAEM Valle de Chalco

Petición: El docente debe ser más tolerante con la inclusión de género.

Respuesta: En este sentido, al momento no hay denuncias formales en contra del docente mencionado, se instalará mesas de denuncia para dar cumplimento y seguimiento al punto del pliego petitorio. Además, se proporcionaran pláticas para difundir lo relativo al procedimiento de responsabilidad universitaria, a través del Código QR, mismo que sirve para que la comunidad Universitaria presente sus denuncias directamente a la DRU. El 22 de agosto de 2025 se impartió una plática de responsabilidad universitaria y se instaló una mesa de denuncias y asesorías en el espacio y se recabó una queja en contra de un docente, por lo que se procede con las investigaciones para determinar el inicio o no del procedimiento de responsabilidad universitaria.

Tema de impacto: Consejería jurídica

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 864 Centro Universitario UAEM Valle de Chalco

Petición: Renuncia del rector actual y que la comunidad estudiantil forme parte de elecciones transparentes.

Respuesta: La renuncia del rector se hizo del conocimiento a la comunidad universitaria y se instauró el proceso de elecciones democrático e inclusivo. La persona mencionada ya no desempeña el cargo de Titular de la Rectoría desde 13 de mayo de 2025.

Tema de impacto: Transparencia y rendición de cuentas

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 865 Centro Universitario UAEM Valle de Chalco

Petición: Que se tome en cuenta a los Centros Universitarios foráneos en las VOTACIONES para Rector.

Respuesta: Por el momento no se cuenta con esa opción dentro de la legislación universitaria de la UAEMex. Se hará un estudio para revisar la factibilidad, en correspondencia con la solicitud formal que se haga por este espacio educativo. Se aprobó la participación a través del voto de quienes integran la comunidad de los Centros Universitarios y Unidades Académicas Profesionales con la reforma al Estatuto Universitario, de la cual se solicitó la publicación en Gaceta Universitaria, a través del oficio CJU/54/2025-6, a la Secretaría de Gobernanza Universitaria.

Tema de impacto: Reformas a la normatividad y sanciones

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 866 Centro Universitario UAEM Valle de Chalco

Petición: Atención oportuna a los casos de abuso de poder y hostigamiento por parte del personal docente o administrativo, así como medidas claras y eficaces para su prevención, atención y seguimiento.

Respuesta: El Centro Universitario se analizarán cada uno de los casos reportados, con el fin de atender de inmediato lo que corresponde y este al alcance relacionado al seguimiento del ejercicio de la catedra y servicios al estudiante y las actividades realizadas en cada una de ellas. El 22 de agosto de 2025 se impartió una plática de responsabilidad universitaria y se instaló una mesa de denuncias y asesorías en el espacio, recabando una queja.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 867 Centro Universitario UAEM Valle de Teotihuacán

Petición: Anulación del proceso electoral de rectoría.

Respuesta: Se llevó a cabo el proceso de elección de la Rectora, posterior a la aprobación de la reforma al Estatuto Universitario, y se solicitó la publicación en Gaceta Universitaria, a través del oficio CJU/54/2025-6, a la Secretaría de Gobernanza Universitaria.

Tema de impacto: Política, gobierno y seguridad

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 868 Centro Universitario UAEM Valle de Teotihuacán

Petición: Voto universal con voto libre e informado por cada uno de los miembros que conforman esta casa de estudios.

Respuesta: Se llevó a cabo el proceso de elección de la Rectora, mediante voto de las personas integrantes de la comunidad universitaria, posterior a la aprobación de la reforma al Estatuto Universitario, y se solicitó la publicación en Gaceta Universitaria, a través del oficio CJU/54/2025-6, a la Secretaría de Gobernanza Universitaria.

Tema de impacto: Reformas a la normatividad y sanciones

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 869 Centro Universitario UAEM Zumpango

Petición: La cancelación del proceso de renovación de la rectoría

Respuesta: No se encuentra en dentro de la legislación universitaria la facultad para que en el CU se decida la cancelación de proceso de renovación de la Rectoría. Se llevó a cabo el proceso de elección de la Rectora, posterior a la aprobación de la reforma al Estatuto Universitario, y se solicitó la publicación en Gaceta Universitaria, a través del oficio CJU/54/2025-6, a la Secretaría de Gobernanza Universitaria.

Tema de impacto: Política, gobierno y seguridad

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 870 Centro Universitario UAEM Zumpango

Petición: Alto al acoso de los trabajadores

Respuesta: Implementación de cursos de capacitación en materia de Derechos Humanos a cargo de la CODHEM, al personal Administrativo y docente del CU UAEM Zumpango.

Tema de impacto: Equidad de género

Pilares de la transformación universitaria: 3 Dignificación de las personas trabajadoras y personal administrativo

Sector beneficiado: Administrativo - Académico

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Igualdad Sustantiva y Cuidados

Porcentaje de avance: Sin avance (0%)

Folio: 871 Centro Universitario UAEM Zumpango

Petición: N es una HOMOFÓBICA ¡fuera!

Respuesta: Implementación de cursos de capacitación en materia de Derechos Humanos a cargo de la CODHEM, al personal Administrativo y docente del CU UAEM Zumpango. Se hará contacto con el espacio para programar la instalación de 1 mesa de denuncias y asesorías e impartir 1 plática de responsabilidad universitaria, se tiene como fecha tentativa 14 de octubre de 2025. Se tuvo contacto con el espacio y se programó la plática de Responsabilidad Universitaria, así como la instalación de una mesa de denuncias y asesorías el 04 de noviembre de 2025. El 04 de noviembre de 2025 se impartió una plática de Responsabilidad Universitaria y se instaló una mesa de denuncias y asesorías.

Tema de impacto: Equidad de género

Pilares de la transformación universitaria: 3 Dignificación de las personas trabajadoras y personal administrativo

Sector beneficiado: Administrativo - Académico

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 872 Centro Universitario UAEM Zumpango

Petición: La restructuración de la legislación electoral en torno al proceso de elección.

Respuesta: No compete al CU la reestructuración electoral en torno al proceso de elección. Se aprobó con la reforma al Estatuto Universitario, y se solicitó la publicación en Gaceta Universitaria, a través del oficio CJU/54/2025-6, a la Secretaría de Gobernanza Universitaria.

Tema de impacto: Reformas a la normatividad y sanciones

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 873 Facultad de Artes

Petición: Erradicación dela violencia sexual y de género.

Respuesta: - Existen ya procesos en la Consejería Jurídica - Participación de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Cuidados. - Los procedimientos de responsabilidad universitaria se sustanciarán en estricto apego a las normas que rigen a la UAEMÉX

Tema de impacto: Consejería jurídica

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Igualdad Sustantiva y Cuidados

Porcentaje de avance: Con avance (50%)

Folio: 874 Facultad de Artes

Petición: Atención a los casos de docentes de abuso e incapacidad que se han mantenido por generaciones, impulsando nuevas maneras de evaluar su desempeño que incluyan la participación directa de la comunidad estudiantil, y destituirlo de su cargo.

Respuesta: -Participación de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Cuidados. -Participación de la Secretaría Académica para ajustar el mecanismo de evaluación docente. -La Dirección de Responsabilidad Universitaria conforme con sus funciones sustanciará los procedimientos a las faltas de responsabilidad universitaria.

Tema de impacto: Equidad de género

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 876 Facultad de Artes

Petición: Transparencia en procesos administrativos: Asegurar que las coordinaciones de posgrado mantengan una comunicación clara, oportuna y transparente con el alumnado respecto a los procedimientos y requerimientos administrativos de los programas

Respuesta: Además de la de reunión informativa de inicio de semestre: -Realizar una junta mensual con los alumnos de posgrado. -Contar con toda la información actualizada de los asuntos, trámites, gestiones, acuerdos y eventos del Doctorado en la página web institucional, manteniendo en el mismo un buzón de dudas y sugerencias

Tema de impacto: Servicios al estudiante

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Ciencia

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 877 Facultad de Artes

Petición: No represalias: Anulación del Artículo. 43 y 44 fracción 8 del Estatuto Universitario.

Respuesta: Acción atendida. - Se aprobó la derogación al Artículo 43 del Estatuto Universitario, y se solicitó la publicación en Gaceta Universitaria, a través del oficio CJU/54/2025-6, a la Secretaría de Gobernanza Universitaria.

Tema de impacto: Reformas a la normatividad y sanciones

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 878 Facultad de Contaduría y Administración

Petición: Inexistentes espacios reales de representación e inclusión para la comunidad LGBTIQ+, no sólo simbólicos durante junio.

Respuesta: La Secretaría de Igualdad Sustantiva y Cuidados promoverá junto con la Facultad los mecanismos de representación de la población de la diversidad sexo genérica.

Tema de impacto: Equidad de género

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Igualdad Sustantiva y Cuidados

Porcentaje de avance: Con avance (25%)

Folio: 879 Facultad de Contaduría y Administración

Petición: Despido inmediato de docentes y expulsión de estudiantes con denuncias de acoso, rechazamos cualquier alternativa que no implique el despido o expulsión a acosadores y agresores.

Respuesta: Los 8 expedientes de responsabilidad universitaria se sustanciarán en estricto apego a las normas que rigen a la UAEMÉX de los cuales 1 esta en sustanciación (Se concluyeron 3)

Tema de impacto: Consejería jurídica

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (75%)

Folio: 880 Facultad de Contaduría y Administración

Petición: Impunidad y protección a agresores, abusadores y acosadores dentro y fuera de la facultad. Exigimos investigaciones completas, acompañamiento legal y sanciones justas a violentadores.

Respuesta: -Los 8 expedientes de responsabilidad universitaria se sustanciarán en estricto apego a las normas que rigen a la UAEMÉX de los cuales 1 esta en sustanciación (Se concluyeron 3) -13 de noviembre de 2025

Tema de impacto: Consejería jurídica

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (75%)

Folio: 883 Unidad Académica Profesional de Tlalnepantla

Petición: Así como dar atención, visibilidad, resolución y seguimiento a todos los casos de denuncia por Acoso y violencia sexual protegiendo en todo momento la integridad de las personas que han manifestado haber sido víctimas de dicha agresión dentro de la institución o de manera virtual, recibiendo el apoyo total del comité de género y aplicando a los agresor protocolo y las sanciones correspondientes.

Respuesta: Dar atención, visibilidad, resolución y seguimiento o canalización a todos los casos de denuncia por Acoso y violencia sexual. Los procedimientos de responsabilidad universitaria se tramitan en estricto apego a las normas que rigen a la UAEMÉX

Tema de impacto: Equidad de género

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (75%)

Folio: 885 Unidad Académica Profesional de Tlalnepantla

Petición: 2. Exigimos que se haga nulo el articulo 43. del estatuto universitario que prohíbe y castiga la protesta estudiantil, vulnerando nuestros derechos constitucionales. Referenciando el comunicado emitido por el H. consejo estudiantil el día 7 de mayo de 2025 en Toluca de Lerdo, Estado de México que a la letra dice: El reconocimiento pleno de la legitimidad de toda forma de expresión, protesta y manifestación inconformidad de cualquier integrante de la comunidad universitaria. Estas expresiones deben ser respetadas, no minimizadas, ignoradas ni perseguidas”. Así mismo solicitamos se haga efectivo El cese inmediato de cualquier intento de criminalización, intimidación o represalia contra quienes han ejercido su derecho a protestar. Esta práctica es inaceptable y contraria a los principios que deberían regir una institución pública y autónoma como la nuestra.

Respuesta: Se aprobó la derogación al Artículo 43 del Estatuto Universitario, y se solicitó la publicación en Gaceta Universitaria, a través del oficio CJU/54/2025-6, a la Secretaría de Gobernanza Universitaria.

Tema de impacto: Reformas a la normatividad y sanciones

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 887 Unidad Académica Profesional Huehuetoca

Petición: Solicitamos una auditoría para comprobar los gastos de la Unidad Académica Profesional Huehuetoca.

Respuesta: Se remitirá el informe de resultados de la evaluación de control de gestión, orientada al gasto de recursos propios de la UAP Huehuetoca, con lo cual se dará atención a la petición realizada por la asamblea de estudiantes.

Tema de impacto: Transparencia y rendición de cuentas

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Dirección General de Evaluación y Control de la Gestión Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 888 Unidad Académica Profesional Cuautitlán Izcalli

Petición: 1. Esclarecimiento, transparencia y voto universal para el proceso de elección de Rector o Rectora.

Respuesta: El Encargado de despacho de la Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México, indicó, que se tomaron las medidas conforme a la legislación universitaria, la conclusión del proceso de elección de Rectora Se informó y difundió la determinación respecto del proceso electoral en la UAEMÉX. Se llevó a cabo el proceso de elección de la Rectora, mediante voto de las personas integrantes de la comunidad universitaria, posterior a la aprobación de la reforma al Estatuto Universitario, y se solicitó la publicación en Gaceta Universitaria, a través del oficio CJU/54/2025-6, a la Secretaría de Gobernanza Universitaria.

Tema de impacto: Reformas a la normatividad y sanciones

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 889 Unidad Académica Profesional Chimalhuacán

Petición: Demandamos la erradicación de todas las formas de violencia sexual, de género y estructural en el ámbito universitario. Así como la destitución y renuncia inmediata de N, puesto que es una de las personas que más violencia ha ejercido contra las mujeres de nuestra Unidad Académica y que, contrario a recibir una sanción, se le otorgó un cargo dentro de la administración actual en la Casa de Cultura Tlalpan, Estado de México. Pese a que ya existían denuncias por parte de compañeras que eran hostigadas y que el C. B. se protegía con su discapacidad y se aprovechaba de eso para acosar de manera reiterada a las mujeres.

Respuesta: Tras el rastreo de información en diversas dependencias universitarias, quienes informaron que no existe queja o denuncia en contra el servidor universitario de iniciales B. O. C. por lo que no es posible jurídicamente iniciar procedimiento de responsabilidad administrativa, pues es de conocido y explorado derecho que para que exista sanción debe existir queja. Finalmente por cuanto a la solicitud de renuncia, en irrestricto respeto de derechos humanos de todos los integrantes de la comunidad universitaria dicha figura laboral es una voluntad unilateral del trabajador, por lo que la universidad se encuentra impedida para que opere la misma, salvo que la relación laboral concluya derivado de los casos previstos en la normatividad, por lo que se tiene por atendida dicha petición, dejando a salvo los derechos de las personas que se estimen agraviadas.

Tema de impacto: Consejería jurídica

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Dirección General de Evaluación y Control de la Gestión Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 890 Unidad Académica Profesional Chimalhuacán

Petición: Prevención de acoso y discriminación: Establecer y hacer cumplir mecanismos eficaces para prevenir, atender y sancionar actos de acoso, hostigamiento y discriminación por parte del personal docente hacia estudiantes. Exigimos que se garantice un ambiente seguro, respetuoso e inclusivo dentro de la Unidad Académica Profesional Chimalhuacán.

Respuesta: Atender y canalizar todos los casos de denuncias por acoso, violencia o abuso de autoridad. Llevar a cabo pláticas informativas sobre los protocolos de actuación y asesoramiento a víctimas. Los expedientes de responsabilidad universitaria se tramitan en estricto apego a las normas que rigen a la UAEMÉX. El 26 de agosto de 2025 se instaló una mesa de denuncias y asesorías en el espacio universitario, sin que presentarán alguna queja. El 01 de octubre de 2025 se instaló una mesa de denuncias y asesorías y se impartió una plática de Responsabilidad Universitaria

Tema de impacto: Consejería jurídica

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 891 Unidad Académica Profesional Chimalhuacán

Petición: Solicitamos a las autoridades universitarias competentes la apertura inmediata de una investigación formal e imparcial en contra de los individuos pertenecientes a la comunidad universitaria que han sido vinculados con actos de acoso sexual y violencia académica hacia la comunidad que conforma este espacio académico. Consideramos que estas acusaciones atentan contra la integridad, seguridad y bienestar del alumnado, así como contra los principios éticos de la institución. También solicitamos que aquellos que han sufrido de acoso sexual o abuso académico por parte algún otro individuo integrado en la comunidad universitaria, reciban asesoría legal para iniciar un proceso de demanda en contra de los individuos que resulten responsables, garantizar el acompañamiento y el asesoramiento hacia las instancias correspondientes, siendo estas: a la Agencia del Ministerio Público Especializada en Violencia de Género. Con fundamento en el Estatuto Universitario, capitulo VII De la responsabilidad universitaria artículo 43 y 43 Bis, fracción 1, 11, V, VII, X, XI, XVII y XX. (MÉDICO CIRUJANO)

Respuesta: Dar asesoramiento y acompañamiento ante situaciones de denuncia. El 26 de agosto de 2025 se instaló una mesa de denuncias y asesorías en el espacio. La Dirección de Responsabilidad Universitaria. El 01 de octubre de 2025 se instaló una mesa de denuncias y asesorías en la Unidad Académica y se impartió una plática de Responsabilidad Universitaria

Tema de impacto: Consejería jurídica

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 892 Unidad Académica Profesional Chimalhuacán

Petición: Exigimos la anulación del proceso anti democrático de sucesión de Rectoría.

Respuesta: Se llevó a cabo el proceso de elección de la Rectora, mediante voto de las personas integrantes de la comunidad universitaria, posterior a la aprobación de la reforma al Estatuto Universitario, y se solicitó la publicación en Gaceta Universitaria, a través del oficio CJU/54/2025-6, a la Secretaría de Gobernanza Universitaria.

Tema de impacto: Reformas a la normatividad y sanciones

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 893 Unidad Académica Profesional Chimalhuacán

Petición: Exigimos un proceso de elección con voto universal, libre y directo.

Respuesta: Turnar al área correspondiente. Se llevó a cabo el proceso de elección de la Rectora, mediante voto de las personas integrantes de la comunidad universitaria, posterior a la aprobación de la reforma al Estatuto Universitario, y se solicitó la publicación en Gaceta Universitaria, a través del oficio CJU/54/2025-6, a la Secretaría de Gobernanza Universitaria.

Tema de impacto: Reformas a la normatividad y sanciones

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 894 Unidad Académica Profesional Chimalhuacán

Petición: Exigimos la anulación inmediata del Art. 43 del Estatuto Universitario, que criminaliza la protesta estudiantil y vulnera derechos constitucionales a la libre expresión y a la manifestación.

Respuesta: Se aprobó la derogación al Artículo 43 del Estatuto Universitario, y se solicitó la publicación en Gaceta Universitaria, a través del oficio CJU/54/2025-6, a la Secretaría de Gobernanza Universitaria.

Tema de impacto: Reformas a la normatividad y sanciones

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 896 Unidad Académica Profesional Chimalhuacán

Petición: No ser sancionados y perseguidos por autoridades, administrativos, docentes, compañeros estudiantes y cualquier miembro de la comunidad de la Universidad Autónoma del Estado de México.

Respuesta: se aprobó la derogación al Artículo 43 del Estatuto Universitario, y se solicitó la publicación en Gaceta Universitaria, a través del oficio CJU/54/2025-6, a la Secretaría de Gobernanza Universitaria.

Tema de impacto: Reformas a la normatividad y sanciones

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 899 Unidad Académica Profesional Chimalhuacán

Petición: Crear grupos de debate intersemestrales que fomenten el análisis crítico, el intercambio de conocimientos y la interacción académica entre estudiantes de distintas generaciones de nuestra licenciatura. (APOU)

Respuesta: Se organizarán actividades académicas dirigidas por personal docente y estudiantado.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Con avance (75%)

Folio: 900 Unidad Académica Profesional Acolman

Petición: Se exige que como Unidad académica proveniente de La UAEMex cambio en la legislación universitaria como es nuestro derecho con base al “Artículo 30” de la Ley de la Universidad Autónoma del Estado de México, el poder exigir nuestro derecho al voto como estudiantes en las siguientes “Elecciones a Rector de la UAEMex 2025-2029” que se llevan a cabo en el periodo 2025A.

Respuesta: Presentar la propuesta de inclusión del voto estudiantil en las elecciones a persona Rectora ante el H. Consejo Universitario. Se llevó a cabo el proceso de elección de la Rectora, mediante voto de las personas integrantes de la comunidad universitaria, posterior a la aprobación de la reforma al Estatuto Universitario, y se solicitó la publicación en Gaceta Universitaria, a través del oficio CJU/54/2025-6, a la Secretaría de Gobernanza Universitaria.

Tema de impacto: Política, gobierno y seguridad

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 901 Plantel "Lic. Adolfo López Mateos" de la Escuela Preparatoria

Petición: MECANISMOS CONTRA LA VIOLENCIA Y ACOSO. Efectividad de las instancias de sanción por parte de la Universidad en temas de acoso, abuso y violencia.

Respuesta: Nos comprometemos a dar seguimiento puntual a los casos que sean reportados por los canales institucionales y a informar con transparencia los avances en este tema ante la comunidad, priorizando siempre la confidencialidad, la protección a las víctimas y la no impunidad. Reiteramos la importancia de que cada una de las denuncias que se presenten se realice bajo los procedimientos formales, pues son estos últimos los que han permitido que por lo menos del 2019 al 2024, hayan sido sancionados y separados de su cargo 8 docentes, por la comisión de este tipo de faltas a la responsabilidad universitaria.

Tema de impacto: Consejería jurídica

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Igualdad Sustantiva y Cuidados

Porcentaje de avance: Con avance (75%)

Folio: 902 Plantel "Lic. Adolfo López Mateos" de la Escuela Preparatoria

Petición: MECANISMOS CONTRA LA VIOLENCIA Y ACOSO. Efectividad de las instancias de sanción por parte de la Universidad en temas de acoso, abuso y violencia.

Respuesta: Nos comprometemos a dar seguimiento puntual a los casos que sean reportados por los canales institucionales y a informar con transparencia los avances en este tema ante la comunidad, priorizando siempre la confidencialidad, la protección a las víctimas y la no impunidad. Reiteramos la importancia de que cada una de las denuncias que se presenten se realice bajo los procedimientos formales, pues son estos últimos los que han permitido que por lo menos del 2019 al 2024, hayan sido sancionados y separados de su cargo 8 docentes, por la comisión de este tipo de faltas a la responsabilidad universitaria. Sabemos que el cambio empieza al reconocer que toda forma de violencia es inaceptable, y que su erradicación es una tarea colectiva, en la que la universidad debe ser parte activa y responsable.

Tema de impacto: Consejería jurídica

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Igualdad Sustantiva y Cuidados

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 903 Plantel "Lic. Adolfo López Mateos" de la Escuela Preparatoria

Petición: 6. MECANISMOS CONTRA LA VIOLENCIA Y ACOSO Apoyo integral por parte de la Defensoría de Derechos Universitarios ante casos de acoso, así como el debido seguimiento del mismo.

Respuesta: Una vez recibamos respuesta de la Defensoría, la haremos del conocimiento de la comunidad. La Dirección de Responsabilidad Universitaria brindará la atención correspondiente s y se canalizará a la Defensoría de los Derechos Universitarios para la asesoría y acompañamiento legal. Se solicitó a la Defensoría de los Derechos Universitarios, para que en el marco de sus atribuciones brinde la atención correspondiente por ser un asunto de su competencia.

Tema de impacto: Consejería jurídica

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 904 Plantel "Lic. Adolfo López Mateos" de la Escuela Preparatoria

Petición: MECANISMOS CONTRA LA VIOLENCIA Y ACOSO Ante las denuncias de acoso (sexual, laboral, escolar, psicológico, físico, discriminatorio) y abusos (de poder u otros) provenientes de alumnos, profesores o personal administrativo, se exige a las autoridades universitarias la aplicación de una política de tolerancia cero. Así mismo, se demanda la separación del cargo de la persona señalada durante el tiempo que dure la investigación. Protocolos de actuación con enfoque de género, derechos humanos y confidencialidad, aplicando lo dispuesto en el artículo 47 de la Ley Federal del Trabajo para proceder con la rescisión laboral una vez acreditados los hechos, a fin de no vulnerar aún más a la víctima del caso.

Respuesta: Se reafirma el compromiso con el diálogo abierto, el respeto a los derechos universitarios y la construcción colectiva de una comunidad académica más justa, segura y digna para todas y todos. Las demandas planteadas por el estudiantado son legítimas y reflejan una preocupación profunda por el presente y el futuro de la UAEMéx y de nuestra preparatoria. Cada una ha sido atendida con responsabilidad, y nos comprometemos a mantener canales de comunicación permanentes, dar seguimiento puntual a los acuerdos establecidos y trabajar de forma conjunta para que las soluciones sean sostenibles, realistas y transformadoras. Solo con participación, empatía y voluntad mutua podremos fortalecer el espíritu universitario que nos une.

Tema de impacto: Consejería jurídica

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Igualdad Sustantiva y Cuidados

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 905 Plantel "Lic. Adolfo López Mateos" de la Escuela Preparatoria

Petición: 2. DERECHOS HUMANOS Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN I. No criminalización de la protesta estudiantil. II. Exigimos la derogación del Artículo 43 del Estatuto Universitario, que criminaliza la protesta pacífica y coarta la libertad de expresión, asociación y manifestación. III. No se tomarán represalias hacia el alumnado.

Respuesta: Se aprobó la derogación al Artículo 43 del Estatuto Universitario, y se solicitó la publicación en Gaceta Universitaria, a través del oficio CJU/54/2025-6, a la Secretaría de Gobernanza Universitaria.

Tema de impacto: Reformas a la normatividad y sanciones

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 906 Plantel "Lic. Adolfo López Mateos" de la Escuela Preparatoria

Petición: III. Espacios de diálogo Mesas permanentes entre estudiantes y autoridades.

Respuesta: El 07 de agosto de 2025 se instalaron dos mesas de denuncia y asesoría en el Plantel

Tema de impacto: Reformas a la normatividad y sanciones

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 907 Plantel "Lic. Adolfo López Mateos" de la Escuela Preparatoria

Petición: Servicios integrales al estudiante. Que se garantice la presencia de profesores capacitados, actualizados y comprometidos con una educación digna, basada en el respeto, la autonomía y la empatía a su vez que se puede denunciar efectivamente la carencia de estos y solicitar las debidas sanciones.

Respuesta: El Plantel Adolfo López Mateos de la EP, atiende la solicitud de capacitación docente y da evidencia con curso programados para el 2026, los cuales han sido asignados por DIDEPA, y estarán disponibles para toda la comunidad docente del plantel, así mismo se presentan cursos ofertados en 2024 y 2025 igualmente asignados por DIDEPA.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría Académica

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 908 Plantel "Cuauhtémoc" de la Escuela Preparatoria

Petición: Erradicación de la violencia de género

Respuesta: Con el objetivo de atender las necesidades de la comunidad LGBTQ+ se instaló el baño universal en el Plantel Cuauhtémoc. Así mismo, el comité de género del Plantel, recién renovado, opera el programa de prevención de la violencia de género. Por último, el Plantel continuamente gestiona la instalación de mesas de denuncias de Defensoría Universitaria y la Consejería Jurídica Universitaria.

Tema de impacto: Consejería jurídica

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Igualdad Sustantiva y Cuidados

Porcentaje de avance: Con avance (75%)

Folio: 911 Plantel "Cuauhtémoc" de la Escuela Preparatoria

Petición: Respeto a los derechos del estudiantado en el aula

Respuesta: Se programará a la Plática de "Fortalecimiento de la Cultura de la legalidad" (Con énfasis en derechos y obligaciones para el personal el 23 de septiembre de 2025. El 23 de septiembre se impartió la Plática de "Fortalecimiento de la Cultura de la legalidad" (Con énfasis en derechos y obligaciones para el personal académico), a través de la Plataforma Microsoft Teams.

Tema de impacto: Academia

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 913 Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales

Petición: Cancelación actual del proceso de elección a Rectora

Respuesta: Acción atendida. Se aprobó la reestructuración de la persona Titular de la Rectoría a través de la reforma al Estatuto Universitario, de la cual se solicitó la publicación en Gaceta Universitaria, a través del oficio CJU/54/2025-6, a la Secretaría de Gobernanza Universitaria.

Tema de impacto: Política, gobierno y seguridad

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 915 Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales

Petición: Voto Universal

Respuesta: Acción atendida. Se aprobó con la reforma al Estatuto Universitario, y se solicitó la publicación en Gaceta Universitaria, a través del oficio CJU/54/2025-6, a la Secretaría de Gobernanza Universitaria.

Tema de impacto: Reformas a la normatividad y sanciones

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 916 Facultad de Turismo y Gastronomía

Petición: Remoción inmediata del personal docente que incurra en actos de acoso, discriminación o conductas impropias

Respuesta: -Participación de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Cuidados. - Los 4 expedientes de Responsabilidad Universitaria se sustanciarán en estricto apego a las normas que rigen la UAEMEX, de los cuales 1 paso a la etapa de sustanciación)- (Se concluyó 1)

Tema de impacto: Consejería jurídica

Pilares de la transformación universitaria: 3 Dignificación de las personas trabajadoras y personal administrativo

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (75%)

Folio: 917 Facultad de Turismo y Gastronomía

Petición: La destitución de sus cargos al personal tachado con acoso a estudiantes y miembros del plantel

Respuesta: Los pronunciamientos de “acoso, discriminación o conducta impropias” se dirigirá solicitud a la Consejería Jurídica Universitaria para la instalación de las mesas de atención y/o denuncia de estos actos. El día 12 de agosto de 2025 se acudió al espacio académico, donde se les brindó la asesoría sobre el procedimiento de responsabilidad universitaria. Se está atento de las solicitudes del espacio académico para la instalación de mesas de denuncia. El día 03 de noviembre de 2025 se impartió una plática de Responsabilidad Universitaria y se instaló una mesa de denuncias y asesorías en la Facultad.

Tema de impacto: Consejería jurídica

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 918 Facultad de Turismo y Gastronomía

Petición: Renuncia inmediata del Rector N Destitución de su cargo al Director N. (omitimos esta exigencia si el director nos asegura el cumplimiento de todas las demandas entregando por escrito y firmado un plan de acción verificable con plazos razonables). Demandamos la anulación del proceso actual de elección a rectora Exigimos voto universal libre y secreto como medida para elección del Rector Gratuidad a la educación universitaria Exigimos la erradicación de todas las formas de violencia de género, sexual y estructural en el entorno universitario. No represalias ya sean académicas, profesionales, legales y/o jurídicas hacia los estudiantes que participamos en la libre organización dentro del movimiento estudiantil.

Respuesta: Tras un análisis de la petición formulada, la cual contiene diversos requerimientos, se advierte que varios de ellos fueron atendidos derivados de las condiciones y circunstancias actuales, lo que permite dar por atendida la petición, dejando a salvo los derechos de la comunidad de reformular sus peticiones tomando en consideración las condiciones actuales que se presentan en la Institución.

Tema de impacto: Política, gobierno y seguridad

Pilares de la transformación universitaria: 3 Dignificación de las personas trabajadoras y personal administrativo

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Dirección General de Evaluación y Control de la Gestión Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 919 Facultad de Química

Petición: 2. Reestructuración del proceso de elección de rectoría, mediante la implementación del voto universal ponderado, con la inclusión de un órgano electoral imparcial, a fin de garantizar la transparencia, legalidad y legitimidad del proceso.

Respuesta: Se aprobó la reestructuración de la persona Titular de la Rectoría a través de la reforma al Estatuto Universitario, de la cual se solicitó la publicación en Gaceta Universitaria, a través del oficio CJU/54/2025-6, a la Secretaría de Gobernanza Universitaria.

Tema de impacto: Política, gobierno y seguridad

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 920 Facultad de Química

Petición: 1. Anulación del proceso actual de sucesión de rectoría, garantizando que no se repita bajo las mismas condiciones.

Respuesta: Se llevó a cabo el proceso de elección de la Rectora, posterior a la aprobación de la reforma al Estatuto Universitario, y se solicitó la publicación en Gaceta Universitaria, a través del oficio CJU/54/2025-6, a la Secretaría de Gobernanza Universitaria.

Tema de impacto: Política, gobierno y seguridad

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 922 Facultad de Química

Petición: 5.3. Aplicación de sanciones reales y proporcionales ante casos de acoso y violencia de género, con la garantía de que las consecuencias serán efectivas y visibles, promoviendo un entorno de cero tolerancias hacia cualquier forma de agresión o abuso dentro de la institución.

Respuesta: Se continuará promoviendo la confianza en los mecanismos institucionales, impulsando acciones de sensibilización y reforzando la atención inmediata y efectiva de cada caso, para asegurar justicia, protección y entornos libres de violencia para toda la comunidad. El expediente de responsabilidad universitaria se sustanciaran en estricto apego a las normas que rigen a la UAEMÉX.

Tema de impacto: Consejería jurídica

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (75%)

Folio: 923 Facultad de Química

Petición: Con respecto a los posicionamientos expresados por la Asamblea Estudiantil en torno al Artículo 43 del Estatuto Universitario, la protesta pacífica y el ejercicio de la participación política estudiante

Respuesta: La Facultad de Química reconoce la legítima preocupación estudiantil sobre el Artículo 43 del Estatuto Universitario y su uso en contextos percibidos como represivos. Reafirmamos nuestro compromiso con la participación democrática, la libertad de expresión y el derecho a la protesta pacífica. Por ello, el Consejo de Gobierno enviará al Consejo Universitario, a más tardar el 28 de mayo, la solicitud formal para revisar dicho artículo bajo un enfoque de derechos humanos. Ratificamos nuestra disposición al diálogo y a construir, junto con el estudiantado, una universidad crítica, plural y comprometida con la transformación social. Se aprobó la derogación del Artículo 43 del Estatuto Universitario, y se solicitó la publicación en Gaceta Universitaria, a través del oficio CJU/54/2025-6, a la Secretaría de Gobernanza Universitaria.

Tema de impacto: Reformas a la normatividad y sanciones

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 926 Facultad de Planeación Urbana y Regional

Petición: El Consejo Universitario presentará un comunicado oficial en donde se reconocerá que las causas que dan origen al movimiento estudiantil de la Universidad Autónoma del Estado de México obedecen a los reclamos legítimos de la comunidad estudiantil universitaria; y con fundamento en el artículo 10 de la Ley de la Universidad Autónoma del Estado de México, se reconocerá la creación de “la Asamblea Enjambre Estudiantil Unificado” como la forma en que la comunidad estudiantil se reúne, organiza, informa, participa, transparenta y construye cohesión e identidad universitaria.

Respuesta: Se dará seguimiento y atención a las necesidades identificadas.

Tema de impacto: Política, gobierno y seguridad

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Gobernanza Universitaria

Porcentaje de avance: Sin avance (0%)

Folio: 927 Facultad de Planeación Urbana y Regional

Petición: d. Garantizar un adecuado monitoreo y seguimiento a los oficios o requerimientos que se desprendan de situaciones académicas o controversias entre los docentes y el alumnado. e. Atender inmediatamente y garantizar un seguimiento continuo a reportes, denuncias o avisos de cualquier tipo sobre violencia de cualquier índole por parte de académicos y/o alumnado.

Respuesta: Se dará seguimiento y atención a las necesidades identificadas. El expediente de responsabilidad universitaria se sustanciará en estricto apego a las normas que rigen a la UAEMÉX.

Tema de impacto: Política, gobierno y seguridad

Pilares de la transformación universitaria: 3 Dignificación de las personas trabajadoras y personal administrativo

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (75%)

Folio: 928 Facultad de Planeación Urbana y Regional

Petición: a. Reafirmamos nuestro posicionamiento y solidaridad en cuanto a la postura que tiene la comunidad estudiantil universitaria sobre el eje de lucha para la erradicación de la violencia de género. b. Exhortamos al Comité de Género de la FAPUR a que continúen brindando atención y acompañamiento puntual a los casos de violencia de género que se presenten. c. Solicitamos que el Comité de Género de la Facultad se reestructure con personas que la comunidad estudiantil fapureña identifique como confiables, objetivas, imparciales, con conocimiento del tema y las habilidades emocionales necesarias para que él o la denunciante o víctima (según aplique) perciban que existe un espacio seguro para presentar sus denuncias ante casos de violencia. d. Realizar las gestiones correspondientes para solicitar que se integre en el formulario de apreciación estudiantil para la evaluación del desempeño docente, los rubros que el Comité de Género de la FAPUR considere pertinentes para evaluar si las o los docentes incurren en comportamientos o expresiones que se consideren misóginos, sexistas, discriminatorios, violentos o agresivos.

Respuesta: Se dará seguimiento y atención a las necesidades identificadas.

Tema de impacto: Equidad de género

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Secretaría de Igualdad Sustantiva y Cuidados

Porcentaje de avance: Sin avance (0%)

Folio: 929 Facultad de Planeación Urbana y Regional

Petición: Exigimos al Consejo Universitario, al Encargado de Despacho de la Rectoría, a los Consejos de Gobierno y a los Directores de todos los espacios académicos (Organismos Académicos, Instituciones, Centros Universitarios y Planteles de la Escuela Preparatoria); que emitan, o en su caso, ratifiquen por escrito y de manera oficial que no criminalizan el movimiento estudiantil y que las acciones que realizan los miembros de la comunidad universitaria, de manera independiente o colectiva en torno al movimiento, no se consideran una falta a la responsabilidad universitaria como se señala el artículo 43 del Estatuto Universitario

Respuesta: Se entregó oficio al comité de asamblea de no sanciones. Se aprobó la derogación al Artículo 43 del Estatuto Universitario, y se solicitó la publicación en Gaceta Universitaria, a través del oficio CJU/54/2025-6, a la Secretaría de Gobernanza Universitaria.

Tema de impacto: Política, gobierno y seguridad

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Alumnado

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 930 Facultad de Planeación Urbana y Regional

Petición: Se exige la no omisión y atención prioritaria a los casos de violencia de género que se efectúan en la comunidad universitaria, garantizando la inmediata atención y resolución de los casos que se presenten sin proteger a los agresores.

Respuesta: Se dará seguimiento y atención a las necesidades identificadas. El expediente de responsabilidad universitaria se sustanciará en estricto apego a las normas que rigen a la UAEMÉX

Tema de impacto: Equidad de género

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Con avance (75%)

Folio: 931 Facultad de Planeación Urbana y Regional

Petición: El Consejo Universitario, a través de la Comisión Especial del Diálogo, acordará con la Asamblea del Enjambre Estudiantil Unificado, el número y tipo de mesas de trabajo que se instalarán para la atención de las demandas del pliego petitorio de la comunidad estudiantil universitaria. Una de las primeras mesas de trabajo que se deberán conformar será la mesa técnica-jurídica para la reforma integral de la Legislación Universitaria, el Estatuto Universitario y los reglamentos aplicables a fin de atender los ejes de lucha relativos al voto universal de la comunidad universitaria, el derecho que tienen todos los espacios académicos a ser representados en los Órganos de Gobierno de la Universidad, así como para garantizar procesos libres, secretos y democráticas para la postulación y elección de quienes integrarán las autoridades de gobierno que se señalan en el artículo 19 del mismo instrumento. En dicha mesa deberá participar con voz y voto un integrante por cada Asamblea Estudiantil de cada espacio académico universitario.

Respuesta: Se dará seguimiento y atención a las necesidades identificadas. Se realizaron mesas de trabajo que concluyeron con la reforma al Estatuto Universitario, y se solicitó la publicación en Gaceta Universitaria, a través del oficio CJU/54/2025-6, a la Secretaría de Gobernanza Universitaria.

Tema de impacto: Reformas a la normatividad y sanciones

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 934 Facultad de Odontología

Petición: 1. No criminalización ni represalias, libertad de expresión

Respuesta: La Universidad y el espacio procuran el respeto a sus 3 sectores en el marco de la legalidad. Se aprobó la derogación del Artículo 43 del Estatuto Universitario, y se solicitó la publicación en Gaceta Universitaria, a través del oficio CJU/54/2025-6, a la Secretaría de Gobernanza Universitaria.

Tema de impacto: Política, gobierno y seguridad

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 935 Facultad de Odontología

Petición: 1.1 Exigimos que ningún estudiante sea objeto de represalias académico-administrativas, no violencia, no discriminación

Respuesta: Nuestro espacio académico ha manifestado estar abiertos al dialogo en un marco de respeto y ha solicitado a docentes y administrativos no criminalización hacia el estudiantado. Se aprobó la derogación del Artículo 43 del Estatuto Universitario, y se solicitó la publicación en Gaceta Universitaria, a través del oficio CJU/54/2025-6, a la Secretaría de Gobernanza Universitaria.

Tema de impacto: Política, gobierno y seguridad

Pilares de la transformación universitaria: 2 Estudiantado con oportunidades para su pleno desarrollo personal

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)

Folio: 936 Facultad de Odontología

Petición: 1.2 Exigimos la anulación o revocación del artículo 43 por vulnerar el derecho a la disidencia pacífica

Respuesta: No se encuentra en competencia de un espacio académico modificar la legislación vigente Se aprobó la derogación del Artículo 43 del Estatuto Universitario, y se solicitó la publicación en Gaceta Universitaria, a través del oficio CJU/54/2025-6, a la Secretaría de Gobernanza Universitaria.

Tema de impacto: Política, gobierno y seguridad

Pilares de la transformación universitaria: 1 Administración Universitaria al servicio de la comunidad

Sector beneficiado: Todos

Dependencia de Administración Central de atención: Consejería Jurídica Universitaria

Porcentaje de avance: Atendido (100%)